Un equipo de investigación realizó un excepcional hallazgo en Turquía. Se encontraban catalogando las decenas de miles de tablillas de arcilla que aparecieron en la capital del antiguo Imperio hitita, en el centro-norte de la península de Anatolia, cuando vieron un texto que no lograban identificar. Aunque seguía el sistema de escritura cuneiforme, los expertos no habían visto nunca antes el idioma representado en aquellas incisiones sobre la arcilla. Según los investigadores, se trata de una lengua perdida hace más de 3000 años.

Un nuevo idioma de la Antigüedad
No tenemos ni idea de qué dice el texto. Apenas logran encontrar alguna similitud con el resto de idiomas antiguos que conocemos del Oriente Medio. Sin embargo, todo apunta a que comparte orígenes con otras lenguas indoeuropeas, como el hitita, la más antigua de cuantas conocemos de esta familia de lenguas a la que pertenecen los idiomas que más se hablan en el mundo hoy día. Y, todavía más curioso, conocemos el nombre de esta lengua, pues el texto misterioso inicia tras una introducción que sí podemos traducir y en la que se lee: “De ahora en adelante, lea en el idioma del país de Kalašma”.
Por tanto, hemos descubierto el kalašma o kalasmaico, podemos leerlo, pero no somos capaces de entenderlo (por ahora).

También podemos ubicar geográficamente el uso de esta escritura. Kalašma fue una entidad política de la Edad del Bronce que, aunque hay dudas sobre su situación, muchos la colocan en la franja noroeste del Imperio hitita, en cuya capital, Hattusa, tuvo lugar el descubrimiento. Al frente de las excavaciones está el profesor Andreas Schachner, del Departamento de Estambul del Instituto Arqueológico Alemán, quien afirmó en la nota de prensa que dio a conocer el hallazgo que sintió el peso de la importancia que tenía aquella tablilla entre las más de 25 000 que han encontrado en el mismo yacimiento.
“Durante más de un siglo, historiadores, arqueólogos y lingüistas han trabajado juntos para descubrir y traducir el increíble archivo de tratados reales, correspondencias políticas y textos legales y religiosos de Hattusa. Si bien la mayoría de estas tablillas fueron escritas en cuneiforme hitita, los expertos que trabajaban en el mismo sitio también han encontrado otros idiomas diferentes. Estas escrituras parecen provenir de varios grupos étnicos que alguna vez estuvieron a la sombra del Imperio hitita, durante su dominio en gran parte de Anatolia desde 1650 hasta 1200 a. C.”.

¿Un texto religioso?
Según el profesor Daniel Schwemer, experto en el Próximo Oriente antiguo de la Universidad Julius-Maximilians de Wurzburgo (Alemania), “los hititas estaban especialmente interesados en registrar los rituales en lenguas extranjeras”. Este interés pudo responder a un intento de los hititas por atraer a súbditos a su proyecto imperial. Al parecer, los hititas se mostraron muy tolerantes con las divinidades y cultos de otros pueblos con el fin de facilitarse el respeto a la hora de expandir sus dominios a otros territorios y absorber las diferentes culturas que en ellos vivían.
“Los archivos reales de Hattusa mencionan deidades adoradas en lugares tan lejanos como Siria y Mesopotamia […] Los estudiosos sospechan que los archivos reales del Imperio eran una forma de solidificar ese culto estatal y proporcionar una imagen detallada de la atención requerida y otorgada a los dioses y diosas. Tomar prestadas ideas, como sistemas de escritura cuneiforme, tradiciones y religiones, fue probablemente una forma de ampliar el alcance del Imperio”.
De esta manera se entiende que los kalašmans, cuya lengua hemos descubierto después de 3000 años, lucharan junto a los hititas en la famosa batalla de Qadesh contra el Imperio egipcio gobernado por el faraón Ramsés II.
Desgraciadamente, todavía no hay imágenes públicas de la tablilla y la nueva escritura descubierta. Los investigadores están en proceso de publicar un estudio con todo lo que logren averiguar del texto. Mientras tanto, seguiremos tan atentos como intrigados por saber qué dice esta lengua perdida del mundo antiguo.

Referencias:
- Beckman, G. 2020. The Hittites Serve Their Gods. The Oxford Handbook of Ritual and Worship in the Hebrew Bible. DOI: 10.1093/oxfordhb/9780190222116.013.2.
- Cassella, C. 2023. Archaeologists Unearth a Secret Lost Language from 3,000 Years Ago. sciencealert.com.
- Nota. 2023. New Indo-European Language Discovered. uni-wuerzburg.de.