Los seis embalses más bonitos de España, según la inteligencia artificial

Los embalses brindan la oportunidad de darse un refrescante baño mientras se disfruta de impresionantes paisajes naturales. Estos son los preferidos de ChatGPT.
Embalse La Serena

España cuenta con más de 350 embalses en los que se podría almacenar un total de 54.000 hm3 de agua, lo que supone el 50% del caudal fluvial del país. Por comunidades autónomas, Extremadura es la que tiene mayor capacidad para embalsar agua, concretamente 14.225 hm3. Le sigue Andalucía con 11.385 hm3 y Castilla y León con 8.305 hm3. La Rioja es la comunidad de menor capacidad, con una capacidad de 136 hm3.

Embalse de La Serena - iStock

A menudo se emplean los términos ‘pantano’ y ‘embalse’ para hacer referencia a lo mismo. Sin embargo, existe una diferencia entre ellos y es si su creación es natural o artificial (por el ser humano). El embalse se forma de manera artificial, generalmente cerrando la boca de un valle con un dique o una presa mientras que en el pantano las aguas se estancan naturalmente. El Diccionario de la lengua española, aunque cita esta diferencia, en la segunda acepción de ‘pantano’ indica ‘embalse’, con lo cual ambos términos los considera sinónimos.

Embalses y pantanos son otras opciones para el baño en verano, perfectas para quienes no tengan una playa cerca o prefieran alejarse de la piscina. También para aquellos que quieran disfrutar de paisajes naturales impresionantes. Estos son los cinco pantanos y embalses más bonitos de España que recomienda la inteligencia artificial de ChatGPT.

Embalse de La Serena (Extremadura). El de La Serena es el embalse más grande de España, con una capacidad de 3.219 hm3. Según la IA ofrece playas de arena blanca y aguas cristalinas. En él se pueden practicar deportes acuáticos. A día de hoy, 17 de julio de 2023, se encuentra al 14,17 % de su capacidad, con 456 hm3 de agua embalsada.

Embalse de Valdecañas (Extremadura). Situado en la provincia de Cáceres y enclavado en el río Tajo, el embalse de Valdecañas cuenta con playas artificiales, aguas tranquilas y un paisaje espectacular. También dispone de diversos servicios y actividades para los visitantes. Sus aguas ocultan un yacimiento de la Edad de Bronce con un dolmen que queda a la vista cuando estas bajan.

Embalse de San Juan (Comunidad de Madrid). Situado en los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias. El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa, el pantano de San Juan está a solo 70 km de Madrid y ofrece al visitante 14 km de playa. Bajo las aguas de este embalse se esconde un puente medieval de ocho ojos que comunicaba las dos márgenes del río y la ermita original de la Virgen de la Nueva. Ambos quedaron anegados cuando se construyó el embalse.

Embalse Valdemurio (Asturias). Ubicado en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, en el trazado de la Vía Verde de la Senda del Oso, este embalse es famoso por sus impresionantes vistas y su agua de alta calidad. Es un lugar ideal para disfrutar de un refrescante baño en plena naturaleza, practicar deportes náuticos y pescar.

Embalse de Buendía (Castilla-La Mancha). El embalse de Buendía se localiza entra las provincias de Cuenca y Guadalajara. Se trata de uno de los embalses más grandes de la región, con una capacidad para embalsar 1.705hm3 (hoy está al 21,94 %). Cuenta con numerosas playas, calas y áreas de recreo donde relajarse y disfrutar del entorno.

Embalse de Cíjara (Extremadura). El embalse de Cíjara pertenece a la cuenca del Guadiana. Rodeado de montañas y pinares, este embalse en Badajoz ofrece aguas cristalinas y paisajes impresionantes. Es un lugar ideal para la práctica de actividades acuáticas.

Referencias:

Aquae Fundación. Los embalses de España de norte a sur. https://www.fundacionaquae.org/embalses-de-espana/

Embalses.net. https://www.embalses.net/

Comunidad de Madrid. Pantano de San Juan. https://www.turismomadrid.es/es/descubre/madruralsierraoeste/pantano-de-san-juan.html

Recomendamos en

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar