5 inventos ‘made in China’ que están revolucionando el mundo

El gigante asiático está cerca de convertirse en el referente mundial en innovación tecnológica.
5 inventos chinos que están revolucionando el mundo de las tecnológicas. Foto: DALL-E/Daniel Gómez.

Según un informe de 2020 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, China ocupó el segundo lugar en innovación en ciencia y tecnología, tan solo superada por Estados Unidos. Sin embargo, debido a su gran cantidad de invención, que va desde la realidad virtual, donde es líder en el mundo, hasta el desarrollo de los robots, China está dispuesta a convertirse en la referencia planetaria parece estar listo para superar a los EE. UU. Y convertirse en un líder mundial en innovación tecnológica. Aquí te mostramos 5 inventos chinos que están revolucionando el mundo:

Innovaciones tecnológicas de China que lideran el mundo

Como se ha comprobado recientemente con el lanzamiento de DeepSeek, la IA china que consigue los resultados de ChatGPT con mucha menos inversión, los inventos chinos actuales están en la punta de lanza del desarrollo tecnológico. En plena guerra comercial abierta con EE.UU, el gigante asiático planta cara con innovaciones como las que recopilamos aquí.

Un sol artificial: la próxima frontera en energía limpia

A finales de 2019, un grupo de investigadores chinos terminaron de construir un sol artificial que era capaz de generar seis veces más calor que el que produce nuestra estrella. El Tokamak Superconductor Avanzado Experimental fue anunciado y presentado por los científicos del Instituto Hefei de Ciencias Físicas como una maravilla de la ingeniería. Capaz de alcanzar temperaturas de hasta 100 millones de grados centígrados. Los investigadores dicen que este sol artificial nos ayudará a lograr la fusión nuclear, el proceso mediante el cual el sol real desprende su luz y calor, y será una fuente de energía totalmente verde.

La fusión nuclear es el mismo proceso que alimenta a nuestra estrella, el sol, y lograrla en la Tierra ha sido un objetivo de la ciencia durante décadas. Los científicos chinos han dado un paso significativo hacia este objetivo, lo que podría revolucionar la forma en que generamos energía. Este avance no solo posiciona a China como líder en tecnología energética, sino que también ofrece una solución potencial a los problemas energéticos globales.

El desarrollo del sol artificial es un testimonio del compromiso de China con la innovación tecnológica. El país asiático demuestra su capacidad para liderar en áreas críticas de la ciencia. Este proyecto destaca la importancia de la colaboración internacional, ya que la fusión nuclear es un desafío que requiere el esfuerzo conjunto de la comunidad científica global.

sol - iStock

Un purificador de aire urbano

Este colosal purificador de aire podría ser la solución a los problemas de contaminación de China, y de las urbes del mundo. Diseñada por investigadores de la Academia China de Ciencias en Xi'an, la torre de más de 100 metros de altura ha mejorado significativamente la calidad del aire de la ciudad. Ha sido capaz de reducir los niveles de toxicidad y ha producido más de 10 millones de metros cúbicos de aire limpio al día para las casi 80.000 personas que viven en los 75 km a la redonda.

El impacto de este purificador de aire es notable, beneficiando a unas 80.000 personas que viven en un radio de 75 kilómetros. Este invento no solo mejora la salud pública, sino que también establece un precedente para otras ciudades que enfrentan problemas similares. La capacidad de este dispositivo para limpiar grandes volúmenes de aire podría ser una solución viable para combatir la contaminación urbana a nivel mundial. Lo sitúa como uno de los inventos chinos más punteros en cuanto a renovables.

Este avance refleja el enfoque de China en la innovación para resolver problemas ambientales. A medida que las ciudades continúan creciendo, la necesidad de soluciones sostenibles se vuelve más urgente. La torre de purificación de aire es un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

purificador aire - iStock

Un robot presentador

Otro invento novedoso y revolucionario made in China son los robots presentadores de noticias. En noviembre de 2020, la agencia de noticias Xinhua, la más grande y prestigiosa del país, dio a conocer al primer presentador robot de noticias del mundo para reemplazar a su homólogo humano habitual. Qiu Gao (en la foto) presentó las noticias durante la Conferencia Mundial de Internet anual de China, simulando la voz y los gestos de sus compañeros de carne y hueso.

La introducción de robots en los medios de comunicación plantea preguntas sobre el futuro del periodismo. Estos robots pueden trabajar sin descanso, proporcionando noticias actualizadas las 24 horas del día. La IA podría transformar la industria de los medios. Además, su capacidad para interactuar de manera natural con los espectadores mejora la experiencia del usuario.

La innovación de Xinhua destaca como uno de los inventos chinos más potentes en el área de la comunicación . A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, es probable que veamos más aplicaciones de robots en diferentes sectores, redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria.

robot presentador - iStock

Coches impresos en 3D

Combinando dos tecnologías de rápido desarrollo, la empresa china de impresión 3D Polymaker se ha asociado con la marca italiana de coches eléctricos X (XEV). Juntos, han fabricado el primer automóvil impreso en 3D producido en serie. El vehículo, que cuesta unos 10.000 euros, un precio bastante razonable, está hecho casi en su totalidad de poliamida o nailon. A excepción de sus ventanas, neumáticos y chasis. Apareció por primera vez en el salón del automóvil Valentino en Turín, después de lo cual se encargaron casi 1.800 automóviles.

La impresión 3D en la fabricación de automóviles ofrece múltiples ventajas, incluida la reducción de costos y tiempos de producción. Además, permite personalizar los vehículos de manera más sencilla, adaptándose a las necesidades individuales de los consumidores. Este enfoque innovador podría cambiar la forma en que se fabrican los coches en el futuro, haciendo que la producción sea más sostenible y accesible.

coche 3d - iStock

El radiotelescopio más grande del mundo

No solo se ha puesto al día con las innovaciones de EEUU y Rusia. China ha tomado la delantera en la exploración espacial durante los últimos años. En 2018, por ejemplo, el radiotelescopio esférico y de un solo plato más grande del mundo, el FAST, se inauguró en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China. El dispositivo, de más de 500 metros, está diseñado para monitorizar el cosmos en busca de signos de vida extraterrestre. Después de haber sido probado y validado por científicos chinos, el FAST está listo para acoger a astrónomos de todo el mundo.

El radiotelescopio FAST representa un avance significativo en la exploración espacial, permitiendo a los científicos observar el universo con una precisión sin precedentes. Este dispositivo es capaz de detectar señales extremadamente débiles del espacio profundo, lo que podría llevar a descubrimientos revolucionarios en el campo de la astronomía.

China ha entrado de lleno en la exploración espacial con la construcción de FAST. Este proyecto no solo fortalece la posición del país en la comunidad científica internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para la colaboración global en la búsqueda de respuestas a algunas de las preguntas más fundamentales sobre el universo.

radiotelescopio - iStock

Inventos chinos: un legado milenario que sigue vigente

Lo cierto es que los chinos son conocidos a nivel mundial por sus inventos a lo largo de la historia. Muchos de ellos fueron ignorados por Occidente hasta tiempos modernos. ¿Cuáles fueron los inventos más relevantes de la Antigua China? Entre los inventos de la Antigua China que cambiaron el mundo encontramos: el papel, la imprenta, la pólvora y la brújula. Aunque sobre este último se arrojan algunas dudas.

De la pólvora a la realidad virtual: un recorrido por la historia

China ha sido cuna de numerosos inventos que han cambiado el curso de la historia. Desde la pólvora hasta la realidad virtual, el legado de la innovación china es vasto y diverso. La pólvora, por ejemplo, revolucionó la guerra y la exploración, mientras que la realidad virtual está transformando la forma en que interactuamos con el mundo digital. Estos inventos son testimonio del ingenio y la creatividad que han caracterizado a la civilización china a lo largo de los siglos.

El desarrollo de nuevas tecnologías en China no es un fenómeno reciente, sino que tiene sus raíces en una rica tradición de invenciones. A lo largo de la historia, los inventores chinos han sido responsables de avances significativos que han tenido un impacto global. Este legado de innovación continúa inspirando a las generaciones actuales a seguir empujando los límites de lo posible.

En la actualidad, China sigue siendo un líder en el desarrollo de tecnologías emergentes. La combinación de un rico patrimonio histórico y un enfoque moderno en la ciencia y la tecnología ha permitido al país mantenerse a la vanguardia en la creación de soluciones innovadoras para los desafíos contemporáneos.

Imprenta y papel: el impacto global de los inventos antiguos

La invención de la imprenta y el papel en la Antigua China tuvo un impacto profundo en el desarrollo de la civilización. Estos inventos facilitaron la difusión del conocimiento y la cultura, permitiendo que las ideas se compartieran y preservaran de manera más efectiva. La imprenta, en particular, revolucionó la forma en que se producían y distribuían los textos, allanando el camino para la revolución científica y la era de la información.

El papel, por su parte, se convirtió en un material esencial para la comunicación y la educación. Su invención permitió la creación de libros, manuales y documentos, transformando la manera en que las sociedades registraban y transmitían información. Estos avances no solo beneficiaron a China, sino que también tuvieron un impacto duradero en el resto del mundo, sentando las bases para el desarrollo de la cultura escrita global.

Hoy en día, la influencia de estos inventos antiguos sigue siendo evidente. La imprenta y el papel continúan desempeñando un papel crucial en la educación, la comunicación y la preservación del conocimiento. La capacidad de China para innovar y crear tecnologías que trascienden el tiempo es un testimonio de su legado como uno de los grandes centros de invención de la historia.

Recomendamos en