Más de la mitad de la temporada de deshielo de 2023, Groenlandia ha visto una transformación sustancial de su capa de nieve. El derretimiento ha estado por encima del promedio durante gran parte de la temporada. ¿Debemos preocuparnos?
Hace apenas 416.000 años, una gran parte de Groenlandia era un paisaje de tundra sin hielo, quizás cubierto por árboles y poblado por mamuts lanudos, ha descubierto un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Vermont (UVM), la Universidad Estatal de Utah y otras catorce instituciones, en su nuevo trabajo publicado en la revista Science.
Anteriormente, los científicos habían creído que la mayor parte de la capa de hielo de Groenlandia permaneció congelada durante los últimos dos millones y medio de años. Pero un núcleo de hielo recientemente descubierto, tomado de debajo de la capa de hielo de Groenlandia hace décadas, ha revelado algo desconcertante. Al núcleo perdido recolectado en una base secreta estadounidense de la década de 1960 – en Camp Century- se le aplicaron técnicas avanzadas de luminiscencia e isótopos para proporcionar evidencia directa del momento y la duración del período sin hielo). Descubrieron que una gran parte de la región estaba libre de hielo hace unos 400.000 años, cuando las temperaturas eran similares a las que el mundo se está acercando ahora, en este escenario de ebullición climática (tal y como lo ha calificado Naciones Unidas) lo que podría tener implicaciones desastrosas para el aumento del nivel del mar.

Un hallazgo preocupante
Así, contrario a lo que pensábamos, el calentamiento natural moderado del planeta provocó un deshielo a gran escala hace entre 424.000 y 374.000 años, y un aumento del nivel del mar de más de 1,4 metros, según la nueva investigación. El trozo de hielo no solo contiene sedimentos, sino también hojas y musgo, restos de un paisaje sin hielo, quizás un bosque boreal. Ahora sabemos que Groenlandia era una tierra verde hace apenas 416.000 años (con un margen de error de unos 38.000 años). No era una fortaleza de hielo casi inmutable, tal y como pensábamos.
“Realmente es la primera evidencia a prueba de balas de que gran parte de la capa de hielo de Groenlandia desapareció cuando se calentó”, comentó Paul Bierman, científico de la Universidad de Vermont, quien codirigió el nuevo estudio. Las implicaciones de esta investigación son significativas, particularmente considerando los efectos actuales del cambio climático.
Los cambios en el hielo de Groenlandia son el resultado del calor cada vez mayor del clima de verano. Fue entonces cuando los vientos cálidos del suroeste y los cielos despejados aumentaron significativamente la cantidad de derretimiento de la capa de hielo, especialmente hacia el sur de la isla.
En lo que va de la temporada de deshielo de Groenlandia de 2023, los picos en el área de deshielo diario se han mantenido por debajo de los de 2012, un año con un derretimiento excepcionalmente generalizado. Aún así, a mediados de julio, las extensiones diarias de deshielo han sido consistentemente más altas que el promedio de 1981-2010, y 2023 está a la par con varios otros años de alto derretimiento en las últimas décadas, explica el NASA Earth Observatory con los datos de Landsat 8 y 9.

¿Qué pasaría si se derritiera?
Este estudio es una clara advertencia al mundo. Si la capa de hielo de Groenlandia se derritió rápidamente durante un período de calentamiento moderado en el pasado, será vulnerable a un derretimiento rápido e irreversible en los próximos siglos, concluyen los científicos. Si la capa de hielo de Groenlandia se derritiera por completo, el nivel del mar aumentaría unos 7 metros provocando una devastación de tamaño épico para los miles de millones de personas que viven a lo largo de las costas del mundo.
"El pasado de Groenlandia sugiere un futuro cálido, húmedo y en gran parte libre de hielo para el planeta Tierra", dice Bierman, "a menos que podamos reducir drásticamente la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Si derretimos solo porciones de la capa de hielo de Groenlandia, el nivel del mar sube dramáticamente". “Hace cuatrocientos mil años no había ciudades en la costa y ahora hay ciudades en la costa”.
Referencia:
- Andrew J. Christ et al. ,Deglaciation of northwestern Greenland during Marine Isotope Stage 11.Science381,330-335(2023).DOI:10.1126/science.ade4248
- NASA Earth Observatory (2021, November 29) Silting the Cold Sea. Accessed July 28, 2023.
- Enrico Ciracì, Eric Rignot, Bernd Scheuchl, Valentyn Tolpekin, Michael Wollersheim, Lu An, Pietro Milillo, Jose-Luis Bueso-Bello, Paola Rizzoli, Luigi Dini. Melt rates in the kilometer-size grounding zone of Petermann Glacier, Greenland, before and during a retreat. Proceedings of the National Academy of Sciences, 2023; 120 (20) DOI: 10.1073/pnas.2220924120
- T. R. Chudley, I. M. Howat, M. D. King, A. Negrete. Atlantic water intrusion triggers rapid retreat and regime change at previously stable Greenland glacier. Nature Communications, 2023; 14 (1) DOI: 10.1038/s41467-023-37764-7
- Mass balance of the Greenland and Antarctic ice sheets from 1992 to 2020, Earth System Science Data (2023). DOI: 10.5194/essd-15-1597-2023 , essd.copernicus.org/articles/15/1597/2023/