Los mejores lugares para pasar la Nochevieja, según ChatGPT

¿Planeando aún dónde viajar para pasar la última noche del año en alguna ciudad o pueblo inolvidable?
8. Nueva York

Nochevieja es un momento para cerrar y abrir nuevas páginas de nuestro libro. A muchos, les encanta poder pasar esta última noche del año en algún lugar muy diferente a los conocidos. Por ello, hemos planteado a la inteligencia artificial de ChatGPT de OpenAI que nos haga una pequeña selección de sitios donde tomar las uvas, decirle adiós a 2023 y darle la bienvenida al año nuevo. ¿Nos acompañas?

iStock

Top10 lugares donde pasar la víspera de Año Nuevo

1. Nueva York, EE. UU.: no hay lugar como la ciudad de Nueva York para pasar Nochevieja. La famosa caída de la bola en Times Square se ha convertido en un momento icónico en todo el mundo. Más de un millón de personas inundan las calles para presenciar el espectáculo, acompañado de actuaciones de cantantes famosos y de alegría.

2. Sídney, Australia: esta ciudad reclama el título de contar con uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes del planeta, con el Puente del Puerto de Sídney y la Ópera como telón de fondo impresionante. Como una de las primeras ciudades importantes en recibir el Año Nuevo, entre sus actividades festivas incluyen espectáculos aéreos y acuáticos.

3. Río de Janeiro, Brasil: la Nochevieja de Río es una auténtica fiesta en la playa. Millones de personas se reúnen en la playa de Copacabana para el Reveillon, un espectáculo cultural que combina costumbres religiosas, tradicionales (y supersticiosas). Los asistentes vestidos de blanco ofrecen flores a la diosa del mar Yemanjá mientras disfrutan de un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.

4. Edimburgo, Escocia: la capital de Escocia ofrece una celebración de Año Nuevo arraigada en tradiciones antiguas. El festival Hogmanay (último día del año viejo), es un evento de tres días que incluye una procesión con antorchas, música en directo y el famoso baño "Loony Dook" en el helado río Forth.

5. Tokio, Japón: el Año Nuevo japonés, u Oshogatsu, es una época de renovación y alegría. Tokio combina visitas tradicionales a los templos, donde suenan las campanas a medianoche, con fiestas contemporáneas en distritos como Shibuya y Roppongi.

6. París, Francia: la ciudad de la luz brilla aún más en estas fechas. París hace honor a su apodo con una celebración de Año Nuevo que es a la vez romántica y exuberante. Los Campos Elíseos se convierten en un paseo festivo que conduce a la Torre Eiffel, donde un deslumbrante espectáculo de luces y fuegos artificiales cautivan a todo el que quiera presenciarlo.

iStock

7. Dubái, Emiratos Árabes Unidos: Como no podía ser de otra manera, Dubái afronta la Nochevieja como un testimonio de su amor por el lujo y la opulencia. Con un espectáculo de fuegos artificiales sin precedentes que adorna el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, y fiestas en todos los hoteles, aporta un giro futurista a la tradicional celebración de Año Nuevo.

8. Reykjavik, Islandia: aquí, la oscuridad del invierno se compensa con un espectáculo de fuegos artificiales comunitarios que iluminan la ciudad. Los lugareños encienden sus propios fuegos artificiales y el resultado es un espectáculo popular que ilumina el cielo nórdico.

9. Las Vegas, EE. UU.: la ciudad que nunca duerme o la capital del entretenimiento no iba a ser una excepción en Nochevieja. Las Vegas se transforma en una fiesta callejera gigante con pirotecnia de varios casinos y conciertos.

La mejor ciudad del mundo, según el chatbot de inteligencia artificial, es Viena. - iStock

10. Viena, Austria: Viena ofrece una visión cultural de la Nochevieja con su famoso Silvesterpfad en el centro de la ciudad. Lo más destacado es el vals público al aire libre a medianoche, donde miles de personas bailan al ritmo del Danubio Azul que transporta al pasado.

11.Ciudad del Cabo, Sudáfrica: aquí se celebra la Nochevieja con un impresionante telón de fondo de la Montaña de la Mesa y el océano Atlántico. Aparte de los grandes espectáculos, la tradición local incluye encender linternas, que simbolizan el avance hacia un futuro mejor.

12. Barcelona, España: La víspera de año nuevo en Barcelona es una fiesta para los sentidos, caracterizada por la tradición de comer doce uvas a medianoche para tener buena suerte. Después, las calles cobran vida con fiestas y donde la fuente mágica de Montjuïc sirve como punto central de celebración con un fantástico espectáculo de agua y luces.

13. Bangkok, Tailandia: esta ciudad da la bienvenida al Año Nuevo con una atmósfera eléctrica. Central World Plaza es el centro de celebraciones, con conciertos en directo y un gran espectáculo de fuegos artificiales. Las tradiciones tailandesas se combinan con un ambiente de fiesta moderno.

Venecia

14. Venecia, Italia: ¿buscando un fin de año romántico? Venecia es encantadora durante todo el año, pero en Nochevieja es mágica. La Piazza San Marco de la ciudad acoge una gran reunión para la cuenta atrás, que se completa con un beso colectivo a medianoche.

15. Berlín, Alemania: Berlín es conocida por su vibrante vida nocturna y la Nochevieja no es una excepción. La "Party Mile" se extiende desde la Puerta de Brandenburgo hasta la Columna de la Victoria y está repleta de puestos de comida, tiendas de campaña y bandas en directo. El castillo de fuegos artificiales es espectacular y la fiesta suele durar hasta el amanecer.

Recomendamos en

Electricidad con precisión matemática, la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

Electricidad con precisión matemática: la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

¿Y si pudiéramos anticiparnos al consumo de electricidad con la misma precisión con la que consultamos el tiempo? Gracias a los avances en inteligencia artificial y matemáticas aplicadas, investigadores del BCAM han desarrollado modelos capaces de predecir la demanda energética en tiempo real y con fiabilidad.
  • Santiago Mazuelas Franco
  • Jose Antonio Lozano Alonso
  • Verónica Álvarez Castro
  • Onintze Zaballa Larumbe

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Así resuelve ChatGPT el dilema del tranvía: la respuesta definitiva

¿Salvarías a cinco personas sacrificando a una? ChatGPT se enfrenta al dilema ético más famoso de la filosofía… y lo llevamos al límite: le pedimos que decida sabiendo que esa única vida en peligro es la suya. Esta es su respuesta. Y lo que revela dice mucho más sobre nosotros que sobre la máquina.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar