
Hallan un buitre de 30.000 años fosilizado en ceniza volcánica con plumas preservadas en 3D: el fósil revela un tipo de conservación nunca antes visto
Un fósil de buitre hallado cerca de Roma ha revelado un tipo de conservación de tejidos blandos completamente nuevo, gracias a un mineral volcánico que actúa como un calco microscópico.

Arqueólogos descubren una tumba de 3.200 años en Egipto con un anillo de oro grabado y objetos militares: la inscripción podría revelar a quién perteneció realmente
Descubren en el noreste de Egipto la tumba de un posible comandante de Ramsés III con objetos de lujo y señales de poder militar.

Avance prometedor en rehabilitación neurológica: científicos logran restaurar movilidad en personas con parálisis por lesión medular
Una nueva tecnología combina estimulación eléctrica espinal con robótica rehabilitadora para restaurar el movimiento y favorecer la recuperación funcional tras una lesión medular. El sistema demostró beneficios inmediatos y sostenidos en personas con parálisis.

"Es un hallazgo excepcional": encuentran la espectacular tumba de un gladiador con el epitafio intacto en un mausoleo de 2.000 años con monedas y urnas
Un nuevo hallazgo en Liternum saca a la luz tumbas, mausoleos y el epitafio de un gladiador, revelando secretos inéditos de la vida y muerte en la antigua Roma.

El Tajo derrumba parte del puente medieval más antiguo de Talavera, modificado en el siglo XIII: más de 500 años de historia construido sobre cimientos romanos ocultos bajo el agua
El derrumbe de varios tramos ha puesto en riesgo la integridad de una de las construcciones más singulares del patrimonio histórico de Talavera de la Reina, cuyo trazado, reformas y materiales narran una historia de casi mil años junto al Tajo.

¿Cuál es tu edad biológica real? Científicos crean IA que predice el envejecimiento a partir de perfiles hormonales en sangre
El verdadero reloj del cuerpo podría estar en las hormonas. Investigadores en Japón desarrollan un modelo de inteligencia artificial que podría transformar la prevención de enfermedades asociadas a la edad y abrir el camino hacia estrategias personalizadas para un envejecimiento saludable.

Descubren en ‘El beso’ de Gustav Klimt un símbolo oculto desde 1908: el detalle pasó desapercibido durante más de un siglo
Un nuevo estudio sugiere que Klimt ocultó en 'El beso' un simbolismo médico revolucionario para su época: los glóbulos rojos.

Logran lo que parecía imposible: contar todos los árboles de China y crear el mapa forestal más completo del mundo gracias a una tecnología revolucionaria
La tecnología LIDAR ha permitido a científicos chinos estimar cuántos árboles hay en el país, revelando cifras asombrosas y desafiando lo que creíamos saber sobre sus bosques.

Hito en terapias contra el cáncer: crean IA que interpreta la comunicación celular, optimizando la medicina personalizada oncológica
La nueva herramienta basada en inteligencia artificial es capaz de mapear redes celulares en tejidos humanos y predecir alteraciones clave en cáncer de pulmón y mama.

Hallan pruebas de que unas iguanas cruzaron 8.000 km de océano a bordo de balsas vegetales hace 30 millones de años: es la travesía más larga jamás realizada por un vertebrado terrestre
Hace 30 millones de años, un grupo de iguanas cruzó el Pacífico desde América hasta Fiyi en un viaje de 8.000 km que ha sorprendido a los científicos.

Un hallazgo extraordinario: encuentran el torso perdido de esta rara estatua de Buda 98 años después de encontrar la cabeza
El torso de una estatua de Buda del siglo XII ha sido hallado en Camboya, completando casi por entero una escultura descubierta hace casi un siglo.

La ciencia resuelve el viejo misterio del picor: rascarse agrava las alergias, pero también protege frente a bacterias
Un estudio revela cómo el acto de rascarse, lejos de ser solo un reflejo incómodo, activa una compleja red neuroinmunológica que puede agravar alergias cutáneas, pero también reforzar la defensa frente a infecciones bacterianas.

"No queda suficiente para leer el nombre": hallan en Egipto una tumba real de un faraón desconocido de hace 3.600 años
Una tumba real descubierta en Abidos plantea un enigma: ¿quién fue este faraón perdido hace 3.600 años? Un nuevo hallazgo podría revelar secretos de una dinastía perdida en el corazón del Antiguo Egipto.

¿Por qué Van Gogh pintó 26 retratos de un cartero y su familia en el sur de Francia? El conmovedor reencuentro que refleja una amistad eterna
Van Gogh encontró en la familia Roulin un refugio de amistad y afecto que lo llevó a pintar 26 retratos inolvidables; ahora, por primera vez, estas obras se reunirán en una exposición histórica.

¿Podemos frenar el envejecimiento desde el ADN? Científicos descubren cómo controlar las 'células zombi' que aceleran el deterioro celular
Descubren cómo una proteína clave puede frenar la inflamación celular y revertir señales del envejecimiento, un hallazgo que podría transformar los tratamientos antiedad.

La burocracia ya existía hace 4.000 años: arqueólogos encuentran en Mesopotamia un archivo estatal que revela cómo los acadios administraban el primer imperio de la historia
Antiguas tablillas mesopotámicas encontradas en Girsu revelan el sorprendente nivel de control y organización burocrática en la cuna de las civilizaciones.

Lo que mostraba este cuadro de 1551 era real: arqueólogos hallan en Alemania el emplazamiento de un campamento imperial de Carlos V
Unas excavaciones en Alemania han sacado a la luz tumbas de soldados del emperador Carlos V, confirmando detalles históricos de un cuadro pintado en 1551 por Matthias Gerung.

Un análisis del ADN de Beethoven revela un hallazgo inesperado casi 200 años después, descubriendo más sobre su misteriosa enfermedad y una sorprendente alteración en su linaje
El análisis del ADN de Beethoven ha revelado un secreto familiar, una enfermedad oculta y un misterio aún sin resolver.

"Dios mío, hay algo realmente especial": arqueólogos descubren un mensaje oculto en una ciudad griega de 2.300 años que alguien intentó borrar y mosaicos únicos de cupidos luchando
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Teos un mosaico de 2.300 años con cupidos luchando y una inscripción monumental que fue deliberadamente borrada, reescribiendo la historia de esta antigua ciudad griega.

Descubren la ruta cerebral que convierte sonidos en palabras: científicos identifican cómo el cerebro procesa el lenguaje durante conversaciones reales, un hallazgo clave para la neurociencia y la IA
El estudio pionero revela de qué manera el cerebro transforma los sonidos en significado durante el habla cotidiana, evidenciando una organización jerárquica del lenguaje con potencial para revolucionar la tecnología del lenguaje.

Un hallazgo revolucionario reescribe la historia de la evolución humana: hace 300.000 años Homo sapiens surgió de la unión de dos poblaciones desconocidas, anteriores a los neandertales
La historia de nuestros orígenes es más compleja de lo que imaginábamos: un estudio genético revela que Homo sapiens no desciende de una sola población, sino de al menos dos poblaciones ancestrales que se separaron y volvieron a unirse mucho antes de su expansión global.

La inteligencia artificial consigue resolver un misterio arqueológico de 2.000 años: el hallazgo de 303 nuevos geoglifos en Nazca que reescribe su historia
La inteligencia artificial ha permitido descubrir más de 300 nuevos geoglifos en Nazca, cambiando nuestra comprensión de su significado.

Tras unos meses cálidos y secos, España está “atrapada” en un carrusel de borrascas: ¿es un fenómeno puntual o un patrón cíclico?
Un invierno marcado por temperaturas inusualmente altas y una sucesión de borrascas ha puesto sobre la mesa un interrogante clave: ¿es este encadenamiento de temporales un evento excepcional o parte de un patrón climático más amplio?

¿Se hereda el dolor en el ADN? La ciencia revela cómo la violencia deja cicatrices epigenéticas que perduran por generaciones
La investigación internacional, centrada en familias refugiadas, abre un nuevo campo en la comprensión de cómo el trauma se hereda más allá de la experiencia vivida.

Un hallazgo de 100.000 años cambia la historia: neandertales y sapiens no solo coexistieron, también cooperaron e intercambiaron cultura y rituales
Un descubrimiento en Israel reescribe la historia de la convivencia entre neandertales y 'Homo sapiens' en el Paleolítico medio.

Un hallazgo único en Grecia: arqueólogos descubren una tumba de 2.000 años con un anillo de oro y ofrendas votivas en un lugar que pasó de ser un mausoleo a un santuario de curación
Un anillo de oro con la imagen de Apolo y una serpiente ha sido hallado en una tumba de 2.000 años en Grecia, revelando una conexión inesperada con la medicina de la antigüedad.

La fascinante historia del barco de acero hallado tras 132 años perdido: se hundió en una tormenta y solo un hombre sobrevivió para contarlo
Tras 132 años, los restos del Western Reserve han sido hallados en las profundidades de Lago Superior, pero su naufragio sigue sin una respuesta definitiva.

Innovador mapeo cerebral identifica células clave relacionados con la progresión del Alzheimer y abre potenciales vías terapéuticas
Científicos han identificado qué tipos de células cerebrales son más susceptibles a la acumulación de tau, una proteína clave en el desarrollo del Alzheimer, y revelan cómo estas diferencias celulares podrían ser determinantes en la progresión de la enfermedad.

Un hallazgo sugiere que donar sangre de forma frecuente puede mejorar y fortalecer la salud de las células sanguíneas: el descubrimiento, aunque aún no es concluyente, desconcierta a los científicos
Un nuevo estudio sugiere que donar sangre frecuentemente podría beneficiar la regeneración celular y reducir el riesgo de cáncer.

Paleontólogos hallan un refugio ecológico que desafía la teoría de la gran extinción: en este lugar la vida sobrevivió y se recuperó en solo 75.000 años mientras el mundo colapsaba
Un refugio ecológico en China revela que la recuperación tras la mayor extinción de la Tierra fue más rápida y diversa en algunas regiones de lo que se creía.

¿El secreto de una piel joven está en tus hormonas? La ciencia identifica nuevas claves para frenar el envejecimiento y prevenir el daño cutáneo
Un análisis exhaustivo detalla cómo distintas hormonas —desde el IGF-1 hasta la melatonina— regulan los procesos del envejecimiento cutáneo y podrían convertirse en clave para prevenir arrugas, pérdida de colágeno y daño celular.

Arqueólogos lo confirman: un nuevo y revolucionario análisis de la “Dama Misteriosa” egipcia redefine por completo lo que creíamos saber sobre la momia que sorprendió al mundo
Nuevos análisis científicos desmienten que la famosa momia egipcia, conocida popularmente como la "Dama Misteriosa", estuviera embarazada o tuviera cáncer.

Un hallazgo extraordinario: dos granos de polen microscópicos de hace 90 millones de años revelan cómo surgieron los bosques tropicales asiáticos. Y lo hicieron mucho antes de lo que se pensaba
Dos fósiles diminutos encontrados a casi 2.000 kilómetros bajo tierra revelan el sorprendente origen de la biodiversidad en los bosques tropicales de Asia.

El embarazo deja huella en el cerebro: científicos descubren cambios cerebrales que podrían explicar la depresión posparto
Investigadores descubren que el embarazo puede provocar cambios en el volumen del hipocampo y la amígdala, regiones cerebrales asociadas al estrés y las emociones. Estos hallazgos revelan un posible vínculo biológico con la depresión posparto y podrían mejorar su detección temprana.

Descubrimiento extraordinario: restos de un waka (canoa) revela secretos de los primeros navegantes polinesios y podrían cambiar la historia de la exploración oceánica
Un sorprendente hallazgo en las islas Chatham podría cambiar la historia que conocemos sobre los antiguos navegantes polinesios.

No fueron los romanos ni los fenicios: este hallazgo en Túnez adelanta miles de años el primer viaje europeo a África, y ocurrió en plena Edad de Piedra
Una inesperada travesía marítima de hace 8.500 años entre Europa y África obliga a repensar la historia de la navegación humana en la Edad de Piedra.

Arqueólogos creen haber resuelto el misterio del mayor tesoro celta de la historia: por qué fue enterrado en una isla hace más de 2.000 años
Un nuevo estudio revela por qué uno de los mayores tesoros celtas de la historia fue enterrado en la isla de Jersey.

Científicos lo confirman: solo una hora de exposición a partículas finas contaminación del aire puede alterar funciones clave del cerebro
Un estudio británico demuestra que solo una hora de exposición a contaminación por partículas finas es suficiente para afectar la atención y el reconocimiento emocional durante al menos cuatro horas. La vía de inhalación no modifica el daño.

Un descubrimiento histórico: un análisis de ADN desafía todo lo que creíamos sobre los primeros europeos y su verdadera apariencia
Un nuevo estudio revela que la mayoría de los europeos tuvieron piel oscura hasta la Edad del Hierro, desmontando el mito de una transición rápida a la piel clara.

Hallan en una oveja de hace 4.000 años el ancestro más antiguo de la bacteria de la peste negra: ya infectaba animales miles de años antes de las grandes pandemias
Un descubrimiento en Rusia reescribe la historia de la peste: el ADN de 'Yersinia pestis' en un diente de oveja revela nuevas pistas sobre el origen de la enfermedad que cambió la historia.

Un hito revolucionario en medicina: implantan un corazón de titanio y el paciente sobrevive 100 días antes del trasplante, un avance tras 20 años de investigación
Un paciente australiano con insuficiencia cardíaca vivió 100 días con un corazón artificial de titanio antes de recibir un trasplante, marcando un hito en la historia de la medicina.

Un hallazgo alarmante: el deshielo del permafrost revela en el Ártico un cementerio de cazadores de ballenas oculto durante 400 años
El calentamiento global está desenterrando las tumbas de los balleneros del siglo XVII en Svalbard, poniendo en riesgo un valioso patrimonio arqueológico.

Hallazgo clave en la medicina regenerativa: el corazón podría repararse a sí mismo al bloquear canales de calcio, una vía que activa la regeneración cardíaca y abre nuevas posibilidades terapéuticas
Un estudio publicado en npj Regenerative Medicine demuestra que bloquear los canales de calcio tipo L impulsa la regeneración del corazón al activar la proliferación de cardiomiocitos. La estrategia podría transformar el tratamiento del infarto y la insuficiencia cardíaca.

Atapuerca reescribe la historia de la evolución: encuentran un rostro humano de 1,4 millones de años que desafía las teorías sobre los primeros homínidos en Europa occidental
Un rostro humano hallado en Atapuerca (España), de entre 1,1 y 1,4 millones de años, cambia lo que sabíamos sobre los primeros homínidos en Europa occidental.

Descubren en Kentucky un misterioso tiburón prehistórico del tamaño de una mano: tenía dientes en forma de clavo y vivió hace 340 millones de años
En las profundidades de Mammoth Cave, paleontólogos han identificado una nueva especie de tiburón fósil, un diminuto depredador marino que habitó los océanos del Carbonífero y cuyos dientes revelan una sorprendente adaptación.

Hallazgo preocupante: altos niveles de estrés pueden duplicar el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en adultos jóvenes
Un nuevo estudio revela que el estrés se asocia con mayor probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular sin causa aparente. La investigación plantea la necesidad de considerar los factores psicosociales como parte del riesgo vascular.

Arqueólogos redescubren un círculo neolítico en Dorset que desafía la cronología de Stonehenge, pudiendo cambiar su historia por completo
Un antiguo círculo neolítico en Dorset podría ser la clave para entender el origen de los grandes monumentos prehistóricos de Gran Bretaña.

¿Los tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer? Un nuevo estudio en gemelos revela una posible relación preocupante
Un estudio realizado en más de 5.900 gemelos daneses muestra una mayor prevalencia de cáncer de piel y linfoma en personas tatuadas, lo que despierta interrogantes sobre los efectos a largo plazo de las partículas de tinta en el cuerpo.

"Es el hallazgo más importante de mi vida": exploradores aficionados descubren un tesoro oculto de monedas de oro y plata del siglo XV en Escocia
Un tesoro de 35 monedas de oro y plata del siglo XV, enterrado en Escocia durante tiempos de conflicto, arroja luz sobre la economía medieval entre Escocia e Inglaterra.

Impactante hallazgo arqueológico: huellas en la arcilla revelan que los niños fabricaban cerámica a gran escala en una de las primeras sociedades urbanas de la historia
Un reciente hallazgo arqueológico ha cambiado nuestra percepción sobre la infancia en el mundo antiguo: los niños no solo jugaban, también producían cerámica en masa para una de las primeras sociedades urbanas de la historia.

Un bosque congelado durante 6.000 años reaparece en Estados Unidos: el motivo de su resurgimiento alarma a los científicos
Un bosque de 6.000 años, atrapado en el hielo del Beartooth Plateau, ha resurgido y plantea preguntas inquietantes sobre el cambio climático y el futuro de la Tierra.

Un hallazgo único: descubren en Escocia un dinosaurio del tamaño de un poni que vivió hace 166 millones de años y reescribe la historia del Jurásico
Un fósil descubierto hace 50 años en la isla de Skye y recuperado décadas después se convierte en la pieza clave para entender la fauna del Jurásico Medio.

Un hallazgo diminuto: un fósil de 2 millones de años resuelve un misterio evolutivo. Así caminaba un homínido de 1 metro de altura rodeado de depredadores
Un fósil inédito confirma que 'Paranthropus robustus' caminaba erguido, pero su pequeño tamaño lo convirtió en presa fácil para los depredadores.

Revolucionario enfoque genético contra la malaria: un parásito modificado podría ser la clave para una vacuna efectiva
Científicos logran frenar el parásito de la malaria en el hígado para evitar el avance de la enfermedad en un estudio con ratones.

El gran hallazgo en Marruecos que cambia la historia de la prehistoria africana: un asentamiento prueba que ya estaba habitado antes de la llegada de los fenicios
Un asentamiento de 4.200 años desafía la creencia de que el noroeste de África estaba deshabitado antes de la llegada de de los fenicios.

No mires tanto tu ADN: la ciencia confirma que la clave de la longevidad está en el estilo de vida y en los factores ambientales
Exposiciones ambientales desde la infancia pueden impactar la salud hasta 80 años después, acelerando el envejecimiento biológico, según un estudio publicado en Nature Medicine.

Un nuevo análisis confirma que el niño neandertal-sapiens de Lapedo nació hace 28.000 años y su comunidad abandonó el hogar tras su entierro, cambiando nuestra percepción de su historia
Un nuevo estudio ha logrado datar con precisión el esqueleto del Niño de Lapedo, una pieza clave en la historia de la interacción entre neandertales y Homo sapiens.

Arqueólogos encuentran en una pirámide de El Salvador marionetas de arcilla de 2.400 años con expresiones curiosas y cabezas completamente móviles
Un equipo de arqueólogos ha descubierto en una pirámide de El Salvador cinco enigmáticas figuras de arcilla con cabezas móviles, que podrían haber sido utilizadas en antiguos rituales.

Científicos crean un 'decodificador cerebral' que lee pensamientos y convierte la actividad neuronal en palabras con alta precisión
El modelo basado en inteligencia artificial es capaz de transformar la actividad neuronal en texto sin necesidad de entrenamiento extenso.

Un hallazgo espectacular en China: encuentran por primera vez un pez dorado sin escamas que revela la evolución en acción
Un pez dorado sin escamas descubierto en China está ayudando a los científicos a entender cómo las especies evolucionan en la oscuridad de las cuevas.

Un hallazgo inédito: un manuscrito olvidado de Shakespeare sale a la luz tras casi 400 años con un sorprendente significado oculto
Un manuscrito oculto en Oxford revela una versión desconocida de Soneto 116, transformándolo de un poema de amor en un mensaje de lealtad política.

Hallazgo clave en la lucha contra el cáncer renal: descubren cómo activar virus latentes en el ADN para estimular la respuesta inmune
Investigadores han identificado una forma de utilizar virus inactivos en el genoma humano para generar una respuesta inmunitaria contra el carcinoma de células renales, abriendo una nueva vía en la inmunoterapia del cáncer.

Hallazgo en el mar Báltico: un aviador perdido en la Segunda Guerra Mundial regresa a casa tras ocho décadas desaparecido
Un aviador estadounidense, desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido encontrado en el mar Báltico 80 años después, resolviendo un misterio de décadas.

Hallazgo inesperado en París: descubren un artefacto histórico y cierran la estación ferroviaria más transitada de Europa
Un proyectil sin detonar de la Segunda Guerra Mundial ha obligado a interrumpir el tráfico en la estación más transitada de Europa, generando caos y reviviendo la memoria de un conflicto aún presente en el subsuelo de Francia.

Un turista alemán compró una antigua columna en Atenas sin saber que era un tesoro arqueológico robado y terminó detenido en Grecia
Un ciudadano alemán fue detenido en Grecia cuando intentaba sacar del país un fragmento de columna antigua, desatando una investigación sobre el expolio de bienes arqueológicos.

Un nuevo test sanguíneo podría transformar el diagnóstico y seguimiento de la ELA con más del 80% de precisión
Investigadores han identificado un biomarcador en sangre que mejora la detección y predicción de la progresión de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), facilitando un diagnóstico más rápido y preciso.

Descubren en Aspendos una estatua de Hermes con un carnero a sus pies: el enigma mitológico de 1.800 años que podría revelar un antiguo culto romano
Arqueólogos han descubierto en Aspendos, Turquía, una estatua de Hermes del siglo II d.C., junto a fragmentos de otras deidades, revelando nuevas pistas sobre el pasado grecorromano de la ciudad.

"La importancia de este hallazgo es difícil de sobrestimar": descubren en una granja británica la casa de un líder vikingo de hace 1.000 años, la mayor encontrada en Inglaterra
Una excavación en un campo británico ha sacado a la luz un enorme edificio de la era vikinga, reescribiendo la historia del asentamiento escandinavo en la región.

Los primeros cuchillos de la humanidad no eran de piedra: el inesperado hallazgo en África que cambia lo que sabíamos sobre la prehistoria
Un hallazgo en Tanzania demuestra que nuestros ancestros fabricaban cuchillos de hueso hace 1,5 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba.

Innovador avance en la neurocirugía: nueva técnica permite clasificar tumores cerebrales en tiempo real durante la cirugía para tratamientos personalizados
La identificación molecular de tumores durante la cirugía podría mejorar la precisión y los resultados clínicos.

Hallazgo inesperado bajo el mar: después de 80 años desaparecido encuentran e identifican a un piloto de la Segunda Guerra Mundial
Un hallazgo submarino en el Pacífico y un trabajo de décadas han permitido identificar los restos de un piloto estadounidense desaparecido en combate.

“Impresiona imaginar que algo así estuvo oculto bajo el agua”: una fastuosa villa romana emerge de un lago en Italia después de permanecer siglos sumergida
La subida del terreno en la región volcánica de Campi Flegrei ha revelado los restos de una lujosa villa romana sumergida en el Lago Fusaro, un hallazgo que arroja nueva luz sobre la opulenta vida de la aristocracia en la Antigua Roma.

Un hallazgo revelador sobre el VIH podría abrir nuevas vías para frenarlo: científicos descubren cómo se activa y se propaga
Científicos han descubierto un mecanismo oculto en el VIH que desencadena su activación y propagación, un hallazgo que podría abrir nuevas estrategias para frenar la infección.

Un hallazgo lo confirma: el almidón puede ser tan perjudicial para los dientes como el azúcar, según nuevo estudio
Científicos encuentran que el almidón afecta la microbiota oral de forma distinta según la genética de cada persona.

Un hallazgo arqueológico sorprendente: si trabajas sentado probablemente tengas las mismas dolencias que los escribas del Antiguo Egipto
La escritura dejó huellas en los escribas del antiguo Egipto: sus huesos muestran los estragos de años de posturas incómodas y movimientos repetitivos.

Científicos detectan microplásticos en cerebros humanos: este es el impacto que podrían tener en la salud, según nuevo estudio
El inquietante hallazgo plantea preguntas sobre su impacto en la salud. Con potenciales riesgos para la memoria, el aprendizaje y la salud mental.

Un descubrimiento sorprendente en África cambia la historia de la evolución humana: los primeros humanos vivieron en la selva tropical 100.000 años antes de lo que creíamos
Un descubrimiento arqueológico en Costa de Marfil cambia lo que sabíamos sobre la adaptación de nuestros ancestros a los ecosistemas más inhóspitos.

Descubren una ardilla voladora gigante del tamaño de un gato que cruzó continentes y vivió entre mastodontes hace 5 millones de años
Un diente fósil encontrado en Tennessee ha revelado la existencia de una ardilla voladora gigante en América del Norte, cambiando lo que sabíamos sobre su historia evolutiva.

Un hallazgo sorprendente revela cómo el sistema inmunitario podría influir en el Parkinson y por qué afecta más a los hombres
Un estudio revela que ciertas células del sistema inmunitario podrían atacar el cerebro en el Parkinson, contribuyendo a la inflamación y muerte neuronal, lo que abre la puerta a nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento.

La evolución es más "inteligente" de lo que pensábamos: científicos descubren el mecanismo que la hace perfeccionarse con el tiempo
Un estudio con simulaciones digitales sugiere que la propia evolución podría estar evolucionando, desafiando lo que creíamos saber sobre la capacidad de los organismos para adaptarse.

Hallazgo revolucionario en neurociencia: descubren una nueva célula cerebral que podría regenerar tejido dañado y transformar el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
Los investigadores han identificado un nuevo tipo de célula cerebral con capacidad regenerativa, abriendo posibles vías para tratar lesiones y enfermedades neurodegenerativas.

La falta del sueño es una amenaza silenciosa para la salud: un reciente estudio revela su impacto en el sistema inmunitario
Una sola noche sin dormir puede poner en alerta a tu sistema inmunitario, generando inflamación como si tu cuerpo estuviera en constante estado de ataque. La buena noticia: el daño es reversible si recuperas el descanso adecuado.

Descubren que los dragones de Komodo tienen dientes recubiertos de hierro: el hallazgo podría cambiar lo que sabemos sobre los dinosaurios
Un estudio revela una adaptación desconocida en los dragones de Komodo que podría ayudar a entender cómo se alimentaban los dinosaurios carnívoros.

Arqueólogos descubren en Egipto un complejo minero de 3.000 años donde fabricaban oro
Un hallazgo arqueológico en Egipto revela un enorme complejo minero de 3.000 años, reescribiendo la historia de la explotación del oro en la antigüedad.

Un hallazgo revoluciona la historia: descubren el primer vehículo de transporte de la humanidad miles de años antes de la invención de la rueda
Una serie de huellas humanas y surcos en el suelo del Parque Nacional de White Sands revela el uso de travois prehistóricos, un tipo de transporte anterior a la invención de la rueda.

"Es un hallazgo único en la vida": arqueólogos descubren en Dinamarca un 'Stonehenge de madera' de 4.000 años de antigüedad
Un círculo de madera de 4.000 años descubierto en Dinamarca podría estar conectado con Stonehenge y cambiar nuestra visión del Neolítico y la Edad de Bronce.

Un nuevo hallazgo reescribe la historia: el uso del hierro comenzó 2000 años antes de lo que se creía (y lo hizo en la antigua India)
Unas excavaciones en el sur de la India han desenterrado evidencias de la producción de hierro miles de años antes de lo que se creía, desafiando la cronología tradicional de la Edad del Hierro.

Cada nacimiento es una ruleta genética: el asombroso proceso que nos hace únicos
Descubre en exclusiva un extracto del primer capítulo del libro "Embriología humana", de Daniel Pellicer y Adrián Villalba, y sumérgete en la fascinante historia de cómo la ciencia desentrañó los misterios del desarrollo humano.

El mayor enigma del universo: por qué aún no entendemos qué es el tiempo
En exclusiva, compartimos un capítulo del libro "Tu cerebro es una máquina del tiempo", de Dean Buonomano, que explora una de las cuestiones más desconcertantes de la existencia: ¿qué es realmente el tiempo?

Siete planetas se alinearán en el cielo este fin de semana: todo lo que debes saber sobre este fenómeno único
El cielo nocturno ofrece un espectáculo impresionante con la alineación de siete planetas, un fenómeno que no se repetirá hasta dentro de varios años.

El castillo más extraño de España: la increíble historia de Bellver y su revolucionario diseño
Con su inusual planta circular y una historia marcada por reyes y prisioneros, el Castillo de Bellver es una de las fortalezas más singulares de España. En exclusiva, ofrecemos un capítulo del libro "Castillos y fortalezas" (Pinolia, 2025), y te invitamos a descubrir la fascinante historia de las fortalezas españolas.

Descubre el legado de la primera compositora de la historia: una sacerdotisa y poeta de hace 4.000 años que cambió la música
Hace 4.000 años, una sacerdotisa y poeta dejó un legado musical que la convirtió en la primera compositora registrada de la historia. En exclusiva, te ofrecemos un extracto de uno de los capítulos de "Compositoras" (Pinolia, 2025), donde Silvia Olivero nos revela su increíble historia.

Encuentran debajo de una cama el maletín perdido del descubridor de la tumba de Tutankamón después de 50 años desaparecido
Tras más de 50 años oculto bajo una cama, un maletín que perteneció al célebre arqueólogo Howard Carter ha sido redescubierto y puesto a la venta, reavivando el misterio en torno a su conexión con la tumba de Tutankamón.

El 'hombre en miniatura' que engañó a la ciencia: la increíble historia del homúnculo y el origen de la embriología
Durante siglos, la ciencia creyó que el esperma contenía diminutos seres humanos en miniatura. Descubre cómo esta teoría errónea llevó al desarrollo de la embriología moderna.

Este es el motivo por el que sientes que los años pasan volando: la ciencia explica por qué parece que el tiempo va más rápido a medida que envejecemos
A medida que cumplimos años, sentimos que los días, meses y años se aceleran. No es solo una impresión: nuestro cerebro mide el tiempo de manera diferente con la edad.

Arqueólogos desentierran en Noruega objetos ocultos en el hielo durante siglos… y el hallazgo desconcierta a los expertos
Un equipo de arqueólogos en Noruega ha descubierto en los glaciares derretidos objetos milenarios que revelan rutas comerciales y prácticas de caza de hace miles de años.

"El niño más dulce del mundo": hallan una emotiva inscripción de 2.000 años de antigüedad dentro de una lujosa casa romana con mosaicos intactos
Arqueólogos en Turquía han descubierto una impresionante casa romana con mosaicos intactos y una posible conexión con la realeza en la antigua ciudad de Pérgamo.

Descifran la inscripción de un vaso romano de 1.800 años y revelan su verdadero significado, ignorado durante siglos
Un nuevo estudio sobre el Vaso de Colchester revela que no era un simple objeto decorativo, sino un testimonio de combates de gladiadores en la Britania romana.

El castillo que inspiró a Disney: la historia real del Alcázar de Segovia y su legado medieval
Su silueta es inconfundible y ha inspirado cuentos de hadas, pero el Alcázar de Segovia guarda una historia mucho más fascinante, llena de reyes, batallas y conspiraciones.

La compositora que desafió el racismo y conquistó la música clásica: la increíble historia de Florence Price
En 1933, Florence Price rompió todas las barreras al convertirse en la primera mujer afroamericana en ver su sinfonía interpretada por una gran orquesta. Su talento la llevó a la cima, pero tuvo que luchar contra el racismo y la misoginia de su época. Esta es su historia.