
¿Fue Miguel Ángel el precursor de la arquitectura barroca?
La obra arquitectónica de Miguel Ángel destacó por su libertad artística y la ruptura con la tradición clásica. La teatralidad y los efectos lumínicos de sus construcciones, así como sus escenografías urbanas, anticipan la arquitectura que se desarrollará en la época barroca

El triunfo del Barroco salomónico en la catedral de Santiago: altar mayor y tabernáculo
Dos de las principales intervenciones llevadas a cabo en la segunda mitad del siglo XVII en la catedral de Santiago de Compostela fueron el altar mayor y el tabernáculo, realizadas en el catalogado como estilo 'Barroco salomónico'. Sus principales artífices fueron el canónigo fabriquero José de Vega y Verdugo y el arquitecto Domingo de Andrade

Retablo mayor de la catedral de Burgos, precursor del renacimiento castellano
El retablo mayor, pieza central del templo cristiano, fue un elemento clave de la expresión artística del Renacimiento castellano, cuya contemplación favorecía la educación religiosa de los fieles.