Jorge de los Santos

Jorge de los Santos

Filósofo, escultor, pintor y analista cultural

Escultor, pintor y analista cultural. Formado en diversas disciplinas del pensamiento y la cultura (principalmente filosofía, pero también bellas artes y religiones comparadas) en diversos centros de estudio europeos, inicia su trayectoria profesional artística a finales de los ochenta, pudiéndose encontrar su obra en colecciones y fundaciones internacionales. Su trayectoria profesional artística ha mantenido al ser humano como principal centro de atención. Desde una ontológica interpretación del concepto del “pliegue” hasta el rostro humano, pasando por los territorios existenciales que coloniza el ser humano, sus representaciones abordan desde la pluralidad disciplinar la unicidad de la condición humana. En las últimas décadas, participa, además, como analista en la crítica de la cultura en diversos medios escritos así como televisivos (principalmente RTVE) y radiofónicos, así como participa en conferencias, seminarios y encuentros en diversos centros de estudio.

Magritte Pipe
  • Historia

¿Cuál es el sentido de la filosofía?

Jorge de los Santos reflexiona sobre la utilidad y el sentido de la filosofía y sobre la relación de ésta con la estupidez y la dignidad humana
  • Jorge de los Santos
El David de Miguel Ángel llega a la catedral de Florencia
  • Historia

El esplendor del Renacimiento: descubriendo las joyas artísticas de la Toscana

En la majestuosa Toscana, corazón palpitante del Renacimiento, emergió un albor de genialidad artística y cultural que definió una era. Un viaje por las calles adoquinadas y los paisajes ondulantes de la región, donde florecieron genios como Leonardo da Vinci y Michelangelo.
  • Jorge de los Santos
  • Jaime Tajuelo
Cubos de madera
  • Historia

La razón instrumental. ¿En qué consiste?

Es aquella razón que emplea el razonamiento lógico/tecnológico para obtener exclusivamente un beneficio propio y particular. Así es cómo la usamos hoy en día.
  • Jorge de los Santos