Rodrigo Brunori

Rodrigo Brunori

Periodista especializado en Historia

Periodista y gradudado en Estudios Ingleses, es colaborador habitual de la revista Muy Historia, en la que escribe artículos variados sobre los Tudor o Marco Polo, pasando por la República de Weimar o los indios americanos.

  • Historia

Así fue la huida hacia el abismo de la Italia fascista de Mussolini

Benito Mussolini sirvió como modelo e inspiración a Hitler, pero Italia, a diferencia de Alemania, llegó a la guerra en quiebra y con un ejército antiguo y mal preparado. La falta de previsión y el oportunismo del Duce condujeron al país al desastre
  • Rodrigo Brunori
Venecianos al servicio del Imperio mongol: los Polo en la Corte de Kublai Kan
  • Historia

Venecianos al servicio del Imperio mongol: los Polo en la Corte de Kublai Kan

A finales del siglo XIII, el joven mercader veneciano pasó veinticuatro años en Asia, diecisiete de ellos al servicio del emperador mongol, para el que realizó un trabajo casi antropológico. El relato de sus viajes cambió para siempre la idea que los europeos tenían del lejano Oriente
  • Rodrigo Brunori
La Atlántida
  • Historia

¿Existió verdaderamente la Atlántida?

Aún hoy, hay expediciones que parten en busca de territorios míticos y autores que aseguran haber dado con su pista. La industria de los continentes desaparecidos sigue haciendo caja. Pero ¿pudieron alguna vez ser reales?
  • Rodrigo Brunori
Vladímir Putin
  • Historia

La era de Putin y el gigante ruso, ¿hacia un nuevo Imperio?

Las últimas dos décadas de la Historia de Rusia han estado marcadas por una figura omnipresente: la del tres veces presidente y dos veces primer ministro Vladímir Putin. A 100 años de la Revolución, muchos le acusan de querer reverdecer los laureles de la URSS... o del zarismo.
  • Rodrigo Brunori
Revolución Francesa
  • Historia

1789, la demolición del Antiguo Régimen

En la primavera de 1789, la crisis económica y social de Francia era tan grave que, en un intento de encontrar soluciones para el reino, Luis XVI y sus ministros recurrieron a una vieja y olvidada institución. Pero la necesidad de cambio era imperiosa y lo que salió de todo ello fue la destrucción de la sociedad estamental.
  • Rodrigo Brunori
Sexo en la Edad Media
  • Historia

El sexo en la Edad Media

En tiempos de las Cruzadas, la sexualidad solo era lícita si se practicaba dentro del matrimonio, con fines reproductivos y limitada a lo que autorizase la Iglesia. Esta era, al menos, la teoría. En la realidad, el placer sexual se abría paso como siempre pese a todos los riesgos y amenazas.
  • Rodrigo Brunori
Cleopatra, mujer poderosa en la Antigua Roma
  • Historia

Mujeres influyentes en los tiempos de Roma

De Cleopatra a Popea, pasando por Livia, las Agripinas y Mesalina, una serie de féminas de gran carácter ejercieron su influencia sobre los hombres utilizando a menudo el sexo y los venenos como armas. Así es al menos como nos ha llegado, probablemente una mezcla de mito y realidad.
  • Rodrigo Brunori
Mussolini en un congreso en Nápoles (1922)
  • Historia

Italia, en manos de Mussolini

Aunque, al principio, Hitler admiraba a Mussolini, la nación que el Duce lideraba llegó a la guerra en quiebra económica y con un ejército obsoleto y mal preparado.
  • Rodrigo Brunori
partisanas italianas
  • Historia

El movimiento partisano en Italia

Italia cambió de bando en mitad de la guerra y fue inmediatamente invadida por la Alemania nazi, desatándose así la lucha por la liberación y una guerra civil
  • Rodrigo Brunori
Gil-Robles con la Minoría Popular Agraria
  • Historia

El segundo bienio republicano

El segundo bienio republicano, o radical-cedista, se caracterizó por el desmantelamiento de las reformas anteriores y el avance de la derecha.
  • Rodrigo Brunori
Primer gobierno republicano
  • Historia

El primer bienio republicano

Tras la proclamación de la República, entre abril de 1931 y noviembre de 1933 en España se acometieron importantes reformas en un ambiente relativamente estable.
  • Rodrigo Brunori
Skorzeny y Mussolini, entre los rescatadores
  • Historia

Operación Roble: ¡al rescate del Duce!

La Operación Roble tuvo lugar en 1943, cuando diez planeadores nazis aterrizaron en el Gran Sasso, una inaccesible zona montañosa de Italia, con el objetivo de liberar a Mussolini.
  • Rodrigo Brunori
Caravana al Oeste
  • Historia

Caravanas, la aventura de los pioneros

La expansión territorial de EE UU se realizó gracias a los pioneros, que emigraban en caravanas a la búsqueda de mejores tierras donde instalarse.
  • Rodrigo Brunori