Si estás buscando formas fáciles y eficientes de limpiar los cristales de tu casa debes de conocer los robots limpiacristales que harán esta función mucho más sencilla y sin que tengas que hacer nada ya que funcionan de manera autónoma. Son cómodos y no excesivamente caros, aunque eso dependerá del modelo elegido.
En el mercado vas a poder encontrarte con un montón de diseños diferentes, cada uno con unas características que deberás analizar para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades , nos hemos puesto manos a la obra y hemos trabajando en esta selección en la que te vamos a presentar los diseños de los robots limpiacristales mejor valorados por los usuarios para que puedas encontrar el tuyo fácilmente.
Te presentamos nuestra selección de los que consideramos los seis mejores robots limpiacristales de la actualidad
Tras hacer un análisis del mercado y tener en cuenta una serie de características básicas que debemos exigir a nuestro robot limpiacristales, hemos optado por estos seis robots limpiacristales que están arrasando en ventas.
No podemos decirte cuál es el mejor, sí destacar cuál tiene mejores prestaciones, pero eso no significa que sea el que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta lo que necesitas y luego echa un vistazo a nuestros robots limpiacristales recomendados.

SAMBA W-CLEAN 900
Comenzamos nuestra lista con el que consideramos el mejor robot limpiacristales del mercado y es, nada más y nada menos, el Samba W-Clean 900. Se trata de un robot que tiene un sistema de limpieza compuesto por 5 etapas diferentes. Dispone de una mopa independiente con movimiento vibratorio que permitirá desincrustar hasta la suciedad más resistente. Esta mopa se encargará de humedecer y frotar mientras que integra otra mopa que escurre, frota para eliminar restos y seca.
Se caracteriza también por su forma cuadrada lo que hará que llegue a las esquinas mucho mejor y dando grandes resultados. Dispone de 3 modos de limpieza: en Z, en N y auto. Cuenta con inteligencia artificial así que creará la ruta más adecuada para la limpieza. En cuanto a seguridad, tiene una bomba de succión de 80 W y su batería auxiliar destaca por su gran duración, en torno a los 40 minutos. Sin duda, es un modelo con muy buenos resultados y con una excelente relación calidad precio.
Nos gusta su diseño cuadrado para llegar a bordes y esquinas, su sistema de navegación inteligente y poder controlarlo con el mando a distancia. Como contras tenemos que mencionar que el cable de alimentación es corto (solucionable con un alargador), incluye solo una mopa de repuesto y es un modelo algo pesado.

Cecotec Robot Limpiacristales Conga Windroid 970
La marca española Cecotec también ha puesto su granito de arena en el mundo de los robots limpiacristales con su modelo Conga Windroid 970 el cual nos parece ideal para casas con grandes ventanas o paredes de vidrio. Es el modelo más potente de Cecotec y destaca su funcionalidad smart que consigue limpiar los cristales de la ventana de la manera más cómoda.
Puedes usarlo desde tu móvil con la APP iTech 4.0, dándote mucha más libertad a la hora de programarlo. Tiene un modo de lavado y secado, a la vez que cuenta con navegación inteligente para calcular la mejor ruta para la limpieza. Como el modelo anterior, es de forma cuadrada para que pueda llegar mejor a los bordes y las esquinas. Sin dudas, hablamos de uno de los mejores robot limpiacristales que puedes encontrar con un precio bastante asequible.
Nos quedamos con este diseño por el montón de funcionalidades inteligentes que añade y por poder ser manejado a través de la APP móvil o del mando a distancia. Como contra y siguiendo algunos comentarios de usuarios, le cuesta un poco eliminar las manchas más gruesas.

IKOHS WIPEBOT
Si te preocupa no gastar demasiado, uno de los robots limpiacristales más económicos es el IKOHS Wipeout y por eso no puede faltar en nuestra lista. Tiene un diseño pequeño y muy discreto, pero que eso no te engañe ya que tiene una potentísima bomba de succión con una potencia de 2400 pascales.
Tiene integrado el sistema de seguridad único de la marca IKOHS ProSafe Clean que evita las caídas del dispositivo. Combina alimentación ininterrumpida, control anticaídas y una batería de emergencia con duración de hasta 30 minutos de autonomía. Las funciones que integra son muy completas para el precio del aparato, por lo que cumple perfectamente con la relación calidad/precio de la que tanto presume IKOHS.
Está en nuestra lista porque limpia en profundidad un metro cuadrado en tan solo 4 minutos. También destacar que tiene un cable de seguridad bastante largo, de 6 metros, para evitar los accidentes. Lo que echamos en falta es la conectividad inalámbrica ya que no cuenta con ella.

CHOVERY CL-1
Olvídate de limpiar más cristales con el robot Chovery CL-1 que se destaca por tener un sistema de doble hélice que llega a todos los puntos de tus cristales, sin importar si se trata de grandes ventanales o de simples azulejos de baños o cocina.
El sistema de succión que incorpora es tremendamente potente alcanzando los 5600 pascales. Como es habitual en los robots limpiacristales incluye una batería adicional de litio que le mantendrá pegado al cristal en caso de corte eléctrico para que no acabe en el suelo.
El Chovery CL-1 es un modelo bastante sencillo, pero también tremendamente eficaz. Lo que echamos en falta es que cuente con más funciones smart, pero lo cierto es que por su precio cumple muy bien con su función y puede ser una opción importante a tener en cuenta.

ALFABOT X6
Ahora es el turno de uno de los modelos más versátiles del mercado y es este Alfabot X6 no sólo funciona para limpiar cristales, además podrás usarlo para baldosas, encimeras, superficies de madera e incluso suelos. Tiene 3 modos de funcionamiento con diferentes combinaciones de movimiento los cuales podrás ir controlando a través del mando a distancia. funcionando con un sistema de aspiración circular.
Para alcanzar el mejor acabado lo ideal es que el robot primero pase con las almohadillas secas para eliminar el polvo y, una vez haya eliminado estos restos, humedecerlas con el spray o limpiacristales para que continúe el trabajo. Viene con cuerda de seguridad de 4 metros para evitar caídas, lo que se suma a la batería extra que le dará entre 20-25 minutos de autonomía.
Nos gusta que cuente con funciones inteligentes como la detección de obstáculos y marcos de la ventana. Además puede utilizarse para limpiar una amplia variedad de superficies. Lo que limita un poco es que siempre necesita estar conectado a la corriente para funcionar de manera óptima.

HOBOT-388
Aunque la marca no es de las más conocidas, el modelo de HOBOT-388 es uno de los robots limpiacristales mejores valorados del mercado y no nos extraña porque es un modelo muy cómodo y sencillo de usar que dispone de tres modos de limpieza y un depósito muy práctico para reemplazar el líquido limpiacristales.
Lo que más nos gusta es su pulverizador ultrasónico con líquido, capaz de limpiar ventanas interiores, exteriores, azulejos o la mampara del baño de una manera muy eficaz. Sin embargo, el precio es bastante elevado y hemos echado en falta funciones smart más potentes o la posibilidad de controlarlo a través de la APP. Quizás esto es lo que pueda echar más atrás de un modelo que, sin dudas, limpia de una manera muy eficiente.
¿Qué es un Robot Limpiacristales y para qué sirve?
Como su propio nombre indica, los robot limpiacristales son aparatos que, de manera autónoma, se encargan de limpiar los cristales de casa. Su funcionamiento es sencillo y es que contará con bombas de succión que le ayudan a adherirse a las ventanas para no caerse. Mientras están adheridos a los cristales de la ventana irán realizando la limpieza con sus paños de microfibras incorporados.
Son robots inteligentes y harán la limpieza de esta forma a través de los programas de limpieza que añaden, los cuales serán diferentes según el modelo. Igualmente, muchos de los robots limpiacristales tienen sensores que les permiten esquivar obstáculos y delimitar la superficie de trabajo para no salir de ella.
Tienen medidas de seguridad integrados para evitar las caídas accidentales. Lo habitual es que tengan cuerdas que les permitan estar enganchados y con baterías de respaldo que son un seguro adicional en caso de que se desconecten de la corriente eléctrica.
Cómo funciona un Robot Limpiacristales
Al igual que los robots aspiradores, un robot limpiacristales trabaja de manera autónoma y para hacerlo funcionar solo tendrás que colocarlo en el cristal y pulsar un botón. Ellos son inteligentes para determinar la ruta de trabajo más eficiente volviendo al punto de inicio cuando han terminado el trabajo.
Con la navegación inteligente, los robots determinan la ruta y forma de trabajo antes de empezar pudiéndose desplazar en forma de N para la realización del trabajo vertical, o de Z si lo hacen en horizontal.
Para evitar caerse al vacío tiene un sistema de potente succión que les permite pegarse al cristal. Pueden desplazarse y girar los discos de limpieza e incorporan cuerdas de seguridad que lo mantienen unido a cualquier elemento de la vivienda que pueda soportar el peso en caso de caída.
Otras medidas de seguridad son los sensores de detección que evitan que salgan del perímetro de la superficie. Igualmente, si hay un fallo en el suministro de energía los robots incluyen una batería que les permite mantenerse pegados al cristal durante 30 minutos más, aproximadamente.
Para la eliminación de la suciedad utilizan mopas, por lo general de microfibras, que pueden usar en seco o húmedas. Algunos modelos son ovalados y cuentan con dos discos giratorios que favorecen el desplazamiento en zig zag mientras que otros son cuadrados y son mejores para limpiar bordes y esquinas.
Características a tener en cuenta antes de comprar un Robot Limpiacristales
La mayoría de robots limpiacristales disponen de las mismas características, no obstante habrá que tener en cuenta las diferencias a la hora de escoger entre un modelo u otro. Para que puedas hacer la elección de manera más consecuente te vamos a dar las características a tener en cuenta a la hora de comprar un robot limpiacristales.
- Diseño: en este caso el diseño es importante ya que de ello dependerá el grado de limpieza que vamos a obtener. Si quieres que llegue a esquinas y bordes, lo mejor son con forma cuadrada.
- Velocidad: la mayoría son muy rápidos ya que son capaces de limpiar en 4 minutos un metro cuadrado, incluso algunos modelos tardan menos. Por lo que puedes tener los cristales de casa limpios en menos tiempo y esfuerzo.
- Área de trabajo: siempre se tiende a pensar en grandes superficies, pero las pequeñas ventanas suelen ser las de más difícil acceso, por ello debes tener en cuenta el área de trabajo.
- Longitud del cable: aquí entran en juego el cable de alimentación y el de seguridad. En los principales modelos vemos cables de 4 metros y otros que pueden llegar hasta los 6.
- Modos de limpieza: los robots limpiacristales pueden llegar a ofrecer hasta 5 formas de limpieza diferente, aunque la mayoría solo cuenta con 3 que son en zigzag, en N o manual.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.