¿Funcionan realmente los mensajes subliminales?

Los mensajes subliminales podrían funcionar siempre y cuando conecten con un deseo existente.
¿Funcionan realmente los mensajes subliminales?

Los vemos en las pantallas del cine, en la televisión e incluso en las plataformas digitales. Los mensajes subliminales son estímulos que se presentan por debajo del umbral de la conciencia. El término "subliminal" proviene de los vocablos latinos "sub" que significa "abajo" y "limen" que significa "umbral" . Estos mensajes se pueden incrustar en diferentes formas de medios, como imágenes, audio y video, con la intención de influir en los pensamientos o el comportamiento de la audiencia sin su conocimiento consciente.

Definición y origen de los mensajes subliminales

¿Qué son los mensajes subliminales?

Los mensajes subliminales son estímulos diseñados para ser percibidos por debajo del umbral de la conciencia. Así, nos incitan a comprar un determinado producto o realizar una acción concreta, como beber un refresco de una marca conocida o votar a un partido político. Sin embargo, ¿funciona de verdad la publicidad subliminal? Según diversas investigaciones, los mensajes subliminales pueden influenciar a algunas personas, aunque esto depende de muchos condicionantes.

Tal como concluye Ian Zimmerman, profesor de psicología en la Universidad de Minnesota (Estados Unidos), los mensajes subliminales pueden llegar a influir, pero esto depende de muchos factores como el estado de ánimo de la audiencia o su predisposición a consumir el producto que se anuncia.

¿Funcionan realmente los mensajes subliminales? - Midjourney/Sarah Romero

Origen etimológico del término "subliminal"

El término "subliminal" proviene del latín "sub", que significa "debajo", y "limen", que significa "umbral". Esta etimología refleja la naturaleza de estos mensajes, que se sitúan por debajo del umbral de la percepción consciente. La noción de que algo podría influirnos sin que lo notemos conscientemente ha sido explorada por filósofos y psicólogos a lo largo de la historia, desde los estudios sobre el subconsciente de Freud hasta las teorías de percepción subliminal de Poetzle.

Medios y ejemplos de mensajes subliminales

Cine, televisión y plataformas digitales

Los mensajes subliminales han encontrado su lugar en el cine, la televisión y las plataformas digitales, donde se utilizan para influir en la audiencia sin que esta lo perciba conscientemente. En el cine, por ejemplo, se han insertado fotogramas con mensajes ocultos que se muestran durante fracciones de segundo, demasiado rápido para ser detectados conscientemente.

Las plataformas digitales también han explorado el uso de mensajes subliminales, aprovechando la capacidad de personalizar y dirigir contenido específico a los usuarios. Los anuncios en línea pueden incluir elementos subliminales diseñados para captar la atención del usuario o influir en sus decisiones de compra. Aunque estos métodos han sido objeto de críticas y escepticismo, continúan siendo una herramienta explorada por los especialistas en marketing y publicidad.

Ejemplos famosos y controversiales

A lo largo de los años, ha habido varios ejemplos famosos y controversiales de mensajes subliminales en los medios. Uno de los casos más conocidos es el del logotipo de A-Style, acusado de tener connotaciones sexuales. Otro ejemplo es la imagen de una mujer desnuda en la película de Disney Los rescatadores, que generó debates sobre la ética de utilizar tales imágenes en productos dirigidos a niños.

Estudio de "Los Simpson": un caso práctico

Un ejemplo que ha sido objeto de estudio es el uso de mensajes subliminales en un episodio de Los Simpson. Según un estudio publicado en Journal of Applied Social Psychology, un grupo investigadores insertó una docena de fotogramas de una lata de Coca Cola y otra docena de la palabra ‘sediento’ en un capítulo de esta serie de animación. Los participantes afirmaron tener más sed (alrededor de un 27 por ciento más) después de visualizar el capítulo.

Propósito y efectividad de los mensajes subliminales

Influencias en el comportamiento y decisiones de consumo

Por otro lado, los mensajes subliminales dejan en el subconsciente una idea que el consciente no puede detectar. El cerebro ignora la información porque se muestra durante muy poco tiempo y desaparece rápidamente, por ello no llega a percibirse el mensaje. Y, aunque no se sabe con exactitud cómo afectan los mensajes subliminales a los votantes y consumidores, los científicos han podido demostrar que funcionan.

niños y televisor - Pixabay.

Factores que afectan la efectividad

Tal como afirman los científicos, los mensajes subliminales podrían funcionar siempre y cuando conecten con un deseo existente. Por ello, si una persona no tiene una necesidad concreta es posible que el mensaje subliminal no sea efectivo. Asimismo, según un estudio publicado en la revista Neuroscience of Consciousness, la influencia de los mensajes subliminales no suele durar más de 25 minutos.

Explicado de otra manera, los anuncios subliminales que intentar levantar a alguien del sofá para salir a comprar probablemente no son efectivos. De hecho, tal y como asegura el profesor Zimmerman, los mensajes subliminales no pueden obligarte a comprar un producto que no deseas o votar a un partido político que no te representa, pues los mensajes subliminales no son tan poderosos como pensamos.

Evidencia científica y controversias

La evidencia científica sobre la efectividad de los mensajes subliminales es mixta y ha sido objeto de controversia durante años. Mientras que algunos estudios han demostrado que los mensajes subliminales pueden influir en la percepción, las actitudes y el comportamiento, otros no han encontrado tales efectos. La disparidad en los resultados ha llevado a debates sobre la validez de los métodos utilizados y la interpretación de los datos.

Algunas investigaciones han mostrado que los mensajes subliminales pueden tener un impacto en ciertas condiciones, pero su efecto suele ser modesto y de corta duración. La comunidad científica sigue dividida sobre la verdadera influencia de estos mensajes, y muchos expertos argumentan que su impacto es limitado y depende en gran medida del contexto y de la predisposición individual. A pesar de las controversias, los mensajes subliminales continúan siendo un tema de interés en la investigación psicológica y en el ámbito de la publicidad.

Limitaciones y duración de los mensajes subliminales

Impacto limitado en el tiempo

Una de las principales limitaciones de los mensajes subliminales es su impacto temporal. La influencia de estos mensajes suele ser breve y no dura más de 25 minutos, según algunos estudios. Esto significa que, aunque puedan tener un efecto inmediato en la percepción o el comportamiento, su impacto se desvanece rápidamente, lo que limita su efectividad a largo plazo.

Limitaciones en el control del comportamiento

Otra limitación importante de los mensajes subliminales es su incapacidad para controlar el comportamiento de manera directa. A diferencia de lo que se podría pensar, estos mensajes no pueden obligar a una persona a realizar acciones que no desea o que van en contra de sus valores o creencias. La influencia de los mensajes subliminales es sutil y depende en gran medida de la predisposición del individuo a responder a ellos. Esto se debe a que el cerebro humano está diseñado para filtrar y procesar la información de manera consciente, lo que reduce la capacidad de los mensajes subliminales para alterar el comportamiento de manera drástica.

Factores psicológicos y contextuales

Estado de ánimo y predisposición del público

El estado de ánimo y la predisposición del público son factores cruciales que afectan la efectividad de los mensajes subliminales. Las personas receptivas o que tienen una predisposición positiva hacia el mensaje son más propensas a ser influenciadas por él. Por ejemplo, alguien que ya tiene una inclinación hacia un producto específico puede ser más susceptible a un mensaje subliminal que refuerce esa preferencia.

El contexto emocional en el que se encuentra una persona también influye. Un individuo que experimenta emociones positivas o negativas intensas puede ser más vulnerable a la influencia subliminal, ya que su estado emocional puede amplificar la percepción del mensaje.

Conexión con deseos existentes

Este es un factor determinante en la efectividad de los mensajes subliminales. Los mensajes que resuenan con necesidades o deseos preexistentes tienen más probabilidades de influir en el comportamiento de una persona. Por ejemplo, un mensaje subliminal que evoca la sensación de sed puede ser más efectivo si la persona ya siente sed.

Los mensajes subliminales funcionan si ya existe una predisposición previa. Fuente: Pixabay

Investigaciones y estudio de casos

Experimento de James Vicary

El experimento de James Vicary es uno de los casos más conocidos en el estudio de los mensajes subliminales. En 1957, Vicary afirmó haber aumentado las ventas de palomitas de maíz y Coca-Cola en un cine al insertar mensajes subliminales en la película que se proyectaba. Aunque sus resultados iniciales fueron ampliamente publicitados, más tarde se reveló que el experimento carecía de rigor científico y que los datos habían sido manipulados. A pesar de las críticas y la falta de evidencia empírica sólida, el experimento de Vicary ha inspirado numerosos estudios posteriores que intentan replicar sus resultados con métodos más rigurosos.

Prohibición de la publicidad subliminal

La controversia en torno a los mensajes subliminales ha llevado a la prohibición de su uso en la publicidad en varios países. La preocupación por la manipulación inconsciente de los consumidores y las implicaciones éticas de estos mensajes han motivado regulaciones legales que prohíben su uso en medios de comunicación. Países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia han implementado leyes que restringen o prohíben la publicidad subliminal para proteger a los consumidores.

Estudios recientes y conclusiones

La evidencia científica sobre los mensajes subliminales es mixta. Mientras que algunos estudios han demostrado que los mensajes subliminales pueden influir en la percepción, las actitudes y el comportamiento, otros no han encontrado tales efectos. La eficacia de los mensajes subliminales parece depender de factores como el contexto en el que se presenta el mensaje y la susceptibilidad del individuo a los estímulos subliminales.

A pesar de que hay inconsistencias en cuanto a lo que expone la literatura, lo que sí parece claro es que si los mensajes subliminales tienen un impacto, es probable que sus efectos sean modestos y dependientes en todo momento del contexto.

Referencias

  • Merikle, P. M. (2000). "Subliminal perception", en A. E. Kazdin (Ed.), Encyclopedia of psychology (Vol. 7, pp. 497-499). Washington, DC: American Psychological Association.
  • Vicary, J. M. (1957). "The new science of subliminal communication". Printers' Ink, 244(1), 19-24.
  • Pratkanis, A. R. (1992). "The cargo-cult science of subliminal persuasion". The Skeptical Inquirer, 16(3), 260-272.
  • Greenwald, A. G., Draine, S. C., & Abrams, R. L. (1996). Three cognitive markers of unconscious semantic activation. Science, 273(5282), 1699-1702.
  • Karremans, J. C., Stroebe, W., & Claus, J. (2006). Beyond Vicary's fantasies: The impact of subliminal priming and brand choice. Journal of Experimental Social Psychology, 42(6), 792-798.

Recomendamos en