La teoría más extendida y aceptada respecto a la extinción de los dinosaurios durante el Cretácico apunta a un asteroide que golpeó la Tierra hace unos 66 millones de años en Chicxulub, en la costa de México. Su impacto, durante la primavera en lo que actualmente es la península de Yucatán, enfrió el planeta, oscureció el cielo y acabó con el 75% de la vida en la Tierra, dinosaurios no aviarios incluidos. Pero, ¿es así? ¿Cuándo se extinguieron los dinosaurios?
Ahora, un equipo de investigadores del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia China de Ciencias han anunciado haber descubierto evidencia para respaldar la hipótesis de que los dinosaurios no eran muy diversos antes de su extinción, que ciertamente estaban en declive, y disminuyeron en general durante el período Cretácico.
La extinción de los dinosaurios es uno de los eventos más fascinantes y discutidos en la historia de la Tierra. Durante mucho tiempo, la teoría más aceptada ha sido la del impacto de un asteroide en Chicxulub, en la actual península de Yucatán, México, hace aproximadamente 66 millones de años. Este fenómeno catastrófico oscureció el cielo, enfrió el planeta y provocó la desaparición del 75% de las especies, incluidos los dinosaurios no aviares. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que ya estaban en declive antes de este impacto, abriendo el interrogante de si su extinción fue inevitable.
La teoría del impacto del asteroide: ¿El golpe final?
¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?
El impacto del asteroide en Chicxulub se considera el desencadenante principal de la extinción masiva que marcó el final del período Cretácico. La liberación de energía equivalente a miles de millones de bombas atómicas provocó incendios, tsunamis y una nube de polvo que bloqueó la luz solar. Esto interrumpió la fotosíntesis, colapsó la cadena alimentaria y ocasionó la muerte de plantas y animales. Aunque esta hipótesis es la más popular, algunos científicos sostienen que los dinosaurios ya enfrentaban dificultades antes del impacto.

¿En qué era se extinguieron los dinosaurios?
La extinción de los dinosaurios ocurrió al final del período Cretácico, hace unos 66 millones de años. Esta etapa, la última de la Era Mesozoica, fue testigo de una gran diversidad de dinosaurios, pero hacia su final, la variedad de especies estaba disminuyendo. Este declive podría haberlos hecho más vulnerables al golpe final del asteroide, marcando un cambio drástico en la vida en la Tierra.
El declive de los dinosaurios antes del impacto
¿Podrían haberse extinguido antes del impacto?
Investigaciones recientes del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias señalan que los dinosaurios ya mostraban un declive antes del choque del asteroide. La disminución en su diversidad sugiere dificultades para adaptarse a los cambios ambientales del Cretácico tardío. Si bien el asteroide fue devastador, es posible que el destino de los dinosaurios ya estuviera sellado.
Análisis de fósiles: más de 1,000 huevos y cáscaras en China
El estudio de más de 1,000 huevos y cáscaras de dinosaurio en la cuenca de Shanyang, China, ha aportado evidencias sobre la diversidad menguante de estos animales antes de su extinción. Estos fósiles, pertenecientes a tres especies, muestran una caída en la variedad de dinosaurios, respaldando la idea de que factores locales y globales estaban erosionando su capacidad de supervivencia.

Creación de una línea de tiempo de casi 2 millones de años
Gracias a modelos informáticos, se ha reconstruido una línea de tiempo de casi 2 millones de años antes de la extinción. Esta perspectiva de largo plazo revela una reducción constante en la diversidad de dinosaurios, lo que sugiere que otros factores prepararon el escenario para la catástrofe que vendría con el impacto del asteroide.
Factores que influyeron en el declive de los dinosaurios
Fluctuaciones climáticas y erupciones volcánicas
Fluctuaciones climáticas y erupciones volcánicas, como las del Decán en la India, pudieron contribuir al declive de los dinosaurios antes del impacto. Estos fenómenos alteraron el clima, la atmósfera y la disponibilidad de recursos, creando presiones adicionales en ecosistemas ya frágiles, con efectos negativos en las poblaciones de dinosaurios.
Un ecosistema inestable y la disminución de la biodiversidad
La menor diversidad de especies sugiere un ecosistema inestable. La pérdida de variedad genética disminuyó la capacidad de adaptación ante nuevas amenazas, aumentando la vulnerabilidad de los dinosaurios. Un ambiente debilitado, sin la resiliencia que brinda una alta biodiversidad, era terreno fértil para un desenlace fatal.
El debate sobre el estado de los dinosaurios antes del impacto
Posibilidad de supervivencia sin el impacto
Algunos científicos creen que sin el impacto del asteroide, los dinosaurios podrían haber persistido un tiempo más. No obstante, su declive progresivo indica que afrontaban serias dificultades a largo plazo. Aunque el asteroide precipitará su fin, el destino de estos gigantescos animales ya era incierto.
¿Dónde se extinguieron los dinosaurios?
La extinción de los dinosaurios fue un fenómeno global. Aunque el choque ocurrió en lo que hoy es México, las repercusiones afectaron a todos los continentes. Este episodio demuestra el alcance planetario de las catástrofes naturales y cómo pueden remodelar la vida en la Tierra.

Preguntas frecuentes sobre la extinción de los dinosaurios
¿Hace cuántos años se extinguieron los dinosaurios?
Los dinosaurios se extinguieron hace unos 66 millones de años, marcando el final del Cretácico. Este punto divide la historia de la Tierra entre la Era Mesozoica y la Era Cenozoica, allanando el camino para el surgimiento de los mamíferos como nuevos dominadores del planeta.
¿En qué año se extinguieron los dinosaurios?
No es posible asignar un año exacto en términos modernos, pero la extinción ocurrió al final del Cretácico, hace 66 millones de años. Este suceso marcó un cambio radical en la biodiversidad terrestre, configurando un entorno distinto en el cual las especies sobrevivientes prosperaron en ausencia de los dinosaurios.
Referencias:
- Benton, M.J. (2008). Vertebrate Paleontology. Wiley-Blackwell.
- Chiarenza, A.A. et al. (2020). Asteroid impact, not volcanism, caused the end-Cretaceous dinosaur extinction. Proceedings of the National Academy of Sciences.
- Dean, C.D. et al. (2021). Slow extinction of dinosaurs before asteroid impact: an integrated modelling approach. Nature Communications.
- Renne, P.R. et al. (2013). Time scales of critical events around the Cretaceous-Paleogene boundary. Science.