¿En qué países se conduce por la izquierda?

Hacemos un repaso por los lugares del mundo donde se conduce por la izquierda. ¿Cuántos conoces?
¿En qué países se conduce por la izquierda?

En España, como en la mayor parte de países del globo, estamos acostumbrados a conducir por el lado derecho de la carretera pero, al menos, en un tercio de esos países los coches todavía circulan por la izquierda. Esta práctica está tan profundamente arraigada en nuestra vida diaria que la sola idea de conducir por el lado opuesto puede parecernos desconcertante, peligrosa y no exenta de estrés. Sin embargo, una parte importante de la población mundial conduce por la izquierda, una costumbre que tiene sus orígenes en la antigüedad y continúa influyendo en el transporte moderno. Y es que el hecho de que en más de 50 países se conduzca por la izquierda es anterior a la invención del automóvil.

Orígenes históricos de la conducción por la izquierda

Conducir por la izquierda es una práctica que, aunque puede parecer extraña para muchos, sigue siendo la norma en más de 50 países alrededor del mundo. Este hábito, profundamente arraigado en la historia, no solo desafía las convenciones modernas sino que también nos invita a explorar su fascinante origen y su impacto en el transporte actual. Desde el Reino Unido hasta Japón, cada nación que mantiene esta tradición lo hace por razones que van desde la influencia histórica hasta decisiones políticas y culturales.

La influencia de la antigüedad en la práctica actual

La conducción por la izquierda tiene sus raíces en la antigüedad, cuando los caminos eran transitados principalmente por jinetes y carros. En el Imperio Romano, por ejemplo, se cree que se prefería el lado izquierdo para facilitar el manejo de las riendas y permitir que los soldados, mayoritariamente diestros, pudieran desenvainar sus espadas con facilidad. Esta costumbre se mantuvo durante siglos, influenciada por la necesidad de defenderse en una época donde los encuentros en el camino podían ser peligrosos.

A lo largo de la historia, la tradición de circular por la izquierda fue adoptada por diversas culturas, incluyendo las civilizaciones de Egipto, Grecia y Roma. En estas sociedades, la seguridad era primordial, y el lado izquierdo del camino ofrecía una ventaja estratégica. Aunque la evidencia arqueológica no es concluyente, se sabe que estas prácticas influyeron en el desarrollo de las normas de tráfico en la Europa medieval, donde los caminos estrechos y los encuentros imprevistos eran comunes.

Con el tiempo, la conducción por la izquierda se convirtió en una norma establecida en varios lugares del mundo. Esta tradición se mantuvo incluso frente a los cambios introducidos por figuras históricas como Napoleón Bonaparte, quien impulsó la circulación por la derecha en los territorios que conquistó. Sin embargo, en muchas regiones, la antigua costumbre prevaleció, sentando las bases para el sistema de tráfico que conocemos hoy.

¿En qué países se conduce por la izquierda? - Midjourney/Sarah Romero

La necesidad de mantener el brazo derecho libre

La práctica de conducir por la izquierda también se relaciona con la necesidad de mantener el brazo derecho libre, una consideración práctica en épocas donde la autoprotección era esencial. En tiempos antiguos, los viajeros que se desplazaban a caballo o en carro necesitaban tener su mano derecha disponible para saludar, defenderse o interactuar con otros viajeros. Esto se convirtió en una norma de seguridad que perduró en el tiempo.

La mayoría de las personas son diestras, lo que significa que tener el brazo derecho libre era una ventaja significativa. Esta consideración práctica influyó en la forma en que se organizó el tráfico en muchas culturas, favoreciendo el lado izquierdo del camino. A medida que las sociedades se desarrollaron, esta práctica se institucionalizó, especialmente en las regiones bajo influencia británica, donde la conducción por la izquierda se convirtió en ley.

Incluso en el mundo moderno, la necesidad de mantener el brazo derecho libre sigue siendo relevante en ciertas situaciones. Aunque los vehículos actuales están diseñados para minimizar los riesgos asociados con el tráfico, la tradición de conducir por la izquierda continúa siendo una característica distintiva de muchos países, recordándonos la importancia de las decisiones prácticas en la configuración de nuestras normas de tráfico.

Países que conducen por el lado izquierdo

Reino Unido e Irlanda: los precursores europeos

El Reino Unido e Irlanda son quizás los ejemplos más emblemáticos de países que conducen por la izquierda. En 1835, el Acta de Vías Británicas formalizó esta práctica, consolidándola no solo en el Reino Unido, sino también en sus colonias. Esta legislación fue una respuesta a la necesidad de establecer un sistema de tráfico coherente en un momento en que los caminos se volvían cada vez más concurridos.

La decisión de mantener la conducción por la izquierda en el Reino Unido e Irlanda tiene profundas raíces históricas y culturales. A lo largo de los siglos, esta costumbre se ha mantenido a pesar de los cambios políticos y tecnológicos. Hoy en día, conducir por la izquierda es una parte integral de la identidad británica, reflejando una tradición que se remonta a tiempos antiguos.

En Irlanda, la situación es similar. Aunque la isla comparte una frontera con Irlanda del Norte, donde también se conduce por la izquierda, la práctica se ha mantenido constante. Esta continuidad ha permitido que ambos países desarrollen infraestructuras de tráfico que se adaptan perfectamente a la conducción por la izquierda, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente.

Japón y la adopción del sistema británico

Japón es un caso fascinante de adopción del sistema de conducción por la izquierda. A diferencia de otros países que heredaron esta práctica a través del colonialismo británico, Japón la adoptó debido a la influencia británica en el desarrollo de su red ferroviaria a finales del siglo XIX. Los ingenieros británicos, que ayudaron a construir los ferrocarriles japoneses, introdujeron la conducción por la izquierda como parte de su legado técnico.

La decisión de Japón de mantener este sistema ha tenido un impacto duradero en su infraestructura de tráfico. Desde entonces, el país ha desarrollado una red de carreteras que se adapta perfectamente a la conducción por la izquierda, y los fabricantes de automóviles japoneses han diseñado vehículos que cumplen con esta norma. Esta adaptación ha permitido que Japón se convierta en un líder en la industria automotriz, exportando vehículos a países de todo el mundo.

La influencia británica en Japón no se limita a la conducción por la izquierda, sino que también se refleja en otros aspectos de su cultura y tecnología. Sin embargo, la decisión de adoptar este sistema de tráfico destaca como un ejemplo de cómo una práctica extranjera puede integrarse con éxito en una sociedad, creando una experiencia de conducción única que es tanto segura como eficiente.

países que conducen por la izquierda
Hay 54 países en los que se conduce por la izquierda - Midjourney/Sarah Romero

Australia y Nueva Zelanda: legado de colonias británicas

Australia y Nueva Zelanda son dos países que han mantenido la conducción por la izquierda como parte de su legado colonial británico. Esta práctica fue introducida durante el periodo de colonización, y se ha mantenido desde entonces como una característica distintiva de ambos países. La conducción por la izquierda en Australia y Nueva Zelanda es una parte integral de su identidad nacional, reflejando su historia compartida y su conexión con el Reino Unido.

En Australia, la conducción por la izquierda está firmemente establecida en su extensa red de carreteras. Esta práctica no solo se aplica en el continente, sino también en las islas circundantes, como las Islas Cocos y las Islas Norfolk. La consistencia en el sistema de tráfico ha permitido que Australia desarrolle una infraestructura de transporte eficiente y segura, que se adapta a las necesidades de su población diversa.

Nueva Zelanda, por su parte, ha adoptado un enfoque similar. La conducción por la izquierda es la norma en todo el país, y las carreteras están diseñadas para facilitar este sistema. Esta práctica ha permitido que Nueva Zelanda mantenga una experiencia de conducción segura y organizada, que se complementa con su reputación como un destino turístico de clase mundial.

India y Pakistán: influencia del colonialismo británico

India y Pakistán son ejemplos de países del sur de Asia que mantienen la conducción por la izquierda debido a su historia de colonialismo británico. Durante el periodo colonial, la conducción por la izquierda fue introducida como parte de las reformas administrativas británicas, y se ha mantenido desde entonces como una norma establecida en ambos países.

En India, la conducción por la izquierda es una parte integral de su sistema de tráfico. A pesar de los desafíos asociados con la densidad de población y la diversidad cultural, el país ha desarrollado una infraestructura de transporte que se adapta a esta práctica. La consistencia en el sistema de tráfico ha permitido que India mantenga una experiencia de conducción organizada, que se complementa con su creciente industria automotriz.

Pakistán, al igual que India, ha mantenido la conducción por la izquierda como parte de su legado colonial. Esta práctica se refleja en su infraestructura de tráfico, que está diseñada para facilitar el movimiento de vehículos en un entorno seguro y eficiente. La continuidad en el sistema de tráfico ha permitido que Pakistán desarrolle una experiencia de conducción que se adapta a sus necesidades culturales y económicas.

África meridional y oriental: Sudáfrica y Kenia

En África, varios países de las regiones meridional y oriental, como Sudáfrica y Kenia, conducen por la izquierda, un legado del colonialismo británico. Durante el periodo colonial, la conducción por la izquierda fue introducida como parte de las reformas administrativas británicas, y se ha mantenido desde entonces como una norma establecida en estos países.

Sudáfrica es un ejemplo destacado de un país que ha mantenido la conducción por la izquierda como parte de su identidad nacional. La infraestructura de tráfico en Sudáfrica está diseñada para facilitar este sistema, y el país ha desarrollado una red de carreteras que se adapta a las necesidades de su población diversa. La consistencia en el sistema de tráfico ha permitido que Sudáfrica mantenga una experiencia de conducción segura y eficiente.

Kenia, al igual que Sudáfrica, ha mantenido la conducción por la izquierda como parte de su legado colonial. Esta práctica se refleja en su infraestructura de tráfico, que está diseñada para facilitar el movimiento de vehículos en un entorno seguro y eficiente. La continuidad en el sistema de tráfico ha permitido que Kenia desarrolle una experiencia de conducción que se adapta a sus necesidades culturales y económicas.

Islas del Caribe: un pasado británico persistente

En el Caribe, varias islas, como Jamaica, Barbados y Trinidad y Tobago, mantienen la conducción por la izquierda debido a su pasado como territorios británicos. Durante el periodo colonial, la conducción por la izquierda fue introducida como parte de las reformas administrativas británicas, y se ha mantenido desde entonces como una norma establecida en estas islas.

Jamaica es un ejemplo destacado de una isla que ha mantenido la conducción por la izquierda como parte de su identidad nacional. La infraestructura de tráfico en Jamaica está diseñada para facilitar este sistema, y la isla ha desarrollado una red de carreteras que se adapta a las necesidades de su población diversa. La consistencia en el sistema de tráfico ha permitido que Jamaica mantenga una experiencia de conducción segura y eficiente.

Barbados, al igual que Jamaica, ha mantenido la conducción por la izquierda como parte de su legado colonial. Esta práctica se refleja en su infraestructura de tráfico, que está diseñada para facilitar el movimiento de vehículos en un entorno seguro y eficiente. La continuidad en el sistema de tráfico ha permitido que Barbados desarrolle una experiencia de conducción que se adapta a sus necesidades culturales y económicas.

países que conducen por la izquierda
En Reino Unido, Australia o Japón se circula al revés que en España - Midjourney/Sarah Romero

Tailandia y el sudeste asiático

En el sudeste asiático, países como Tailandia, Malasia y Singapur conducen por la izquierda, aunque no todos fueron colonizados por potencias europeas. Tailandia, por ejemplo, nunca fue colonizada, pero adoptó la conducción por la izquierda como parte de su modernización a principios del siglo XX. Esta práctica se ha mantenido desde entonces como una norma establecida en el país.

En Malasia y Singapur, la conducción por la izquierda es un legado del colonialismo británico. Durante el periodo colonial, la conducción por la izquierda fue introducida como parte de las reformas administrativas británicas, y se ha mantenido desde entonces como una norma establecida en ambos países. La consistencia en el sistema de tráfico ha permitido que Malasia y Singapur desarrollen una experiencia de conducción segura y eficiente.

La adopción de la conducción por la izquierda en el sudeste asiático refleja una combinación de influencias históricas y decisiones prácticas. Aunque no todos los países de la región conducen por la izquierda, aquellos que lo hacen han desarrollado infraestructuras de tráfico que se adaptan a esta práctica, asegurando una experiencia de conducción segura y organizada.

Casos especiales y excepciones

Estados Unidos y su circulación por la derecha

En Estados Unidos, la conducción por la derecha es la norma, a excepción de algunas islas del Caribe, como las Islas Vírgenes. Esta práctica se remonta a los primeros días de la colonización, cuando los colonos europeos introdujeron sus propias normas de tráfico. A medida que el país se expandió, la conducción por la derecha se convirtió en la norma establecida, reflejando la diversidad cultural y las necesidades prácticas de la nación.

La decisión de conducir por la derecha en Estados Unidos también se vio influenciada por la necesidad de diferenciarse de su antiguo colonizador, el Reino Unido. Esta diferenciación cultural se reflejó en el diseño de infraestructuras de tráfico que se adaptaban a la conducción por la derecha, permitiendo que el país desarrollara una experiencia de conducción segura y eficiente.

A pesar de las diferencias en el sistema de tráfico, Estados Unidos ha mantenido una relación cercana con países que conducen por la izquierda, como el Reino Unido y Japón. Esta relación se refleja en la industria automotriz, donde los fabricantes estadounidenses diseñan vehículos que se adaptan a ambos sistemas de tráfico, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente para los conductores de todo el mundo.

Europa continental: el cambio a la derecha

En Europa continental, la mayoría de los países conducen por la derecha, una práctica que se estableció durante el periodo napoleónico. Napoleón Bonaparte, durante sus conquistas, impuso la conducción por la derecha en los territorios que controlaba, y esta práctica se mantuvo incluso después de su caída. Esta decisión tuvo un impacto duradero en el sistema de tráfico europeo, estableciendo la conducción por la derecha como la norma en la mayoría de los países del continente.

Antes del periodo napoleónico, muchos países europeos conducían por la izquierda, influenciados por las tradiciones romanas y medievales. Sin embargo, la imposición de Napoleón cambió el curso de la historia, y la mayoría de los países europeos adoptaron la conducción por la derecha como parte de sus reformas administrativas. Esta práctica se ha mantenido desde entonces, reflejando la diversidad cultural y las necesidades prácticas de la región.

A pesar de las diferencias en el sistema de tráfico, Europa continental ha mantenido una relación cercana con países que conducen por la izquierda, como el Reino Unido. Esta relación se refleja en la industria automotriz, donde los fabricantes europeos diseñan vehículos que se adaptan a ambos sistemas de tráfico, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente para los conductores de todo el mundo.

Reino Unido y la propuesta de 1969

En 1969, el Reino Unido consideró cambiar la conducción por la izquierda a la derecha, una propuesta que fue finalmente rechazada por razones de seguridad y coste. Esta decisión reflejó la importancia de mantener la tradición y la coherencia en el sistema de tráfico, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente para los conductores británicos.

La propuesta de cambiar la conducción en el Reino Unido se debió en parte a la necesidad de alinearse con el resto de Europa, donde la conducción por la derecha es la norma. Sin embargo, el coste y la complejidad de realizar un cambio tan significativo resultaron ser obstáculos insuperables, y la propuesta fue finalmente abandonada.

A pesar de esta decisión, el Reino Unido ha mantenido una relación cercana con países que conducen por la derecha, asegurando que su sistema de tráfico se adapte a las necesidades de los conductores internacionales. Esta relación se refleja en la industria automotriz, donde los fabricantes británicos diseñan vehículos que se adaptan a ambos sistemas de tráfico, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente para los conductores de todo el mundo.

Preguntas frecuentes sobre la conducción por la izquierda

países que conducen por la izquierda
¿Desde cuándo conducimos por el lado derecho? - Midjourney/Sarah Romero

¿Por qué en Japón se conduce por la izquierda?

En Japón, la conducción por la izquierda se adoptó debido a la influencia británica en el desarrollo de su red ferroviaria a finales del siglo XIX. Los ingenieros británicos, que ayudaron a construir los ferrocarriles japoneses, introdujeron la conducción por la izquierda como parte de su legado técnico. Esta decisión se ha mantenido desde entonces, reflejando la importancia de la planificación y la coherencia en el sistema de tráfico japonés.

La adopción de la conducción por la izquierda en Japón también se debe a razones prácticas. La infraestructura de tráfico en el país está diseñada para facilitar este sistema, y los fabricantes de automóviles japoneses han desarrollado vehículos que se adaptan a la conducción por la izquierda. Esta coherencia ha permitido que Japón mantenga una experiencia de conducción segura y eficiente, que se complementa con su reputación como líder en la industria automotriz.

A pesar de las diferencias en el sistema de tráfico, Japón ha mantenido una relación cercana con países que conducen por la derecha, asegurando que su sistema de tráfico se adapte a las necesidades de los conductores internacionales.

¿En China se conduce por la izquierda?

En China, la conducción por la derecha es la norma, a diferencia de su vecino Japón. Esta práctica se estableció durante el periodo de modernización a principios del siglo XX, cuando el país adoptó un sistema de tráfico coherente con el resto del mundo. La decisión de conducir por la derecha en China refleja la diversidad cultural y las necesidades prácticas de la nación.

A pesar de las diferencias en el sistema de tráfico, China ha mantenido una relación cercana con países que conducen por la izquierda, como Japón y el Reino Unido. Esta relación se refleja en la industria automotriz, donde los fabricantes chinos diseñan vehículos que se adaptan a ambos sistemas de tráfico, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente para los conductores de todo el mundo.

La conducción por la derecha en China también se debe a razones prácticas. La infraestructura de tráfico en el país está diseñada para facilitar este sistema, y el país ha desarrollado una red de carreteras que se adapta a las necesidades de su población diversa. Esta coherencia ha permitido que China mantenga una experiencia de conducción segura y eficiente, que se complementa con su creciente industria automotriz.

¿Qué países tienen el volante a la izquierda?

El volante a la izquierda es común en países donde se conduce por la derecha, como Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países de Europa continental. Esta configuración permite que el conductor tenga una mejor visibilidad del tráfico que se aproxima y facilita el acceso a los controles del vehículo. La decisión de colocar el volante a la izquierda en estos países refleja la diversidad cultural y las necesidades prácticas de sus sistemas de tráfico.

La configuración del volante a la izquierda también se debe a razones prácticas. En países donde se conduce por la derecha, esta disposición permite que el conductor tenga una mejor visibilidad de los peatones y ciclistas, así como una mayor facilidad para realizar maniobras de estacionamiento. Esta coherencia ha permitido que estos países mantengan una experiencia de conducción segura y eficiente, que se complementa con sus infraestructuras de tráfico bien desarrolladas.

En cuántos países se conduce por la izquierda

Actualmente, se conduce por la izquierda en más de 50 países y territorios alrededor del mundo. Estos países incluyen naciones del Reino Unido, Japón, Australia, Nueva Zelanda, India, Pakistán, Sudáfrica, Kenia, Jamaica, Barbados, Tailandia, Malasia y Singapur, entre otros. La decisión de mantener la conducción por la izquierda en estos países refleja una combinación de influencias históricas, decisiones políticas y necesidades prácticas.

La conducción por la izquierda es una práctica que ha sido adoptada por diversos países a lo largo de la historia, y su continuidad refleja la importancia de la coherencia en el sistema de tráfico. A pesar de las diferencias en el sistema de tráfico, muchos países que conducen por la izquierda han mantenido una relación cercana con aquellos que conducen por la derecha, asegurando que sus sistemas de tráfico se adapten a las necesidades de los conductores internacionales.

La adopción de la conducción por la izquierda también se debe a razones prácticas. Los países que mantienen esta práctica han desarrollado infraestructuras de tráfico que se adaptan a la conducción por la izquierda, asegurando una experiencia de conducción segura y eficiente. Esta coherencia ha permitido que estos países mantengan una experiencia de conducción que se complementa con sus necesidades culturales y económicas.

Referencias: 

  • National Motor Museum
  • Ways of the World: A History of the World's Roads and the Vehicles that Used Them.
  • Jeon, Y., Damon, T., and Kawashima, H., "A Study on Instructing Information Based on Driving Character and Behavior when the Driver Who is Used to Driving Right-Hand Car Drives a Left-Hand," SAE Technical Paper 2004-01-0449, 2004, https://doi.org/10.4271/2004-01-0449.

Recomendamos en