Los mapaches u osos lavadores (Procyon) son unos mamíferos procedentes de América del Norte. Estos adorables animales, que destacan por sus máscaras oscuras en los ojos, suelen vivir en los bosques cerca de los ríos. Sin embargo, es habitual encontrarles cerca de los núcleos urbanos, rebuscando comida en la basura o incluso robando alimentos en los comercios.
Los mapaches son de lo más inteligentes y divertidos, motivo por el que muchas personas no pueden evitar fotografiarles cuando se los encuentran. De hecho, este animal es uno de los más populares en las redes sociales. Solo en Instagram el hashtag #mapache cuenta con más de 118 000 publicaciones. Asimismo, su búsqueda en inglés (raccoon) presenta más de un millón de resultados. ¡Con lo simpáticos que son no es para menos!
Por otro lado, la esperanza de vida de estos animales es de diez años en estado salvaje. No obstante, en cautividad pueden alcanzar los veinte años. Suelen tener entre tres y cinco crías y cazar alimentos.
Si quieres descubrir a los mapaches más divertidos de Instagram, echa un vistazo a la siguiente galería. ¡Seguro que alegrarán tu día!
De cerca
Los mapaches tienen una capa gruesa de pelo para mantenerse calientes durante el invierno. Además, su pelaje es de color grisáceo o negro con matices marrones.
Haciendo amigos
A pesar de que no son animales de compañía, los mapaches acostumbran a relacionarse con las personas y con otras especies. ¡Esta imagen es de lo más enternecedora!
Descansando
El mapache es uno de los mamíferos que menos duerme. ¡Unas dos horas al día! Además, lo hace a través de pequeñas siestas de unos cinco o diez minutos.
En pareja
En su hábitat natural los mapaches son unos animales solitarios, por lo que los machos y las hembras solo se juntan para reproducirse.
En su madriguera
Los mapaches acostumbran a vivir en los huecos de los árboles, en madrigueras en el suelo o en pequeñas cuevas. Además, les gusta establecerse cerca de los ríos para buscar comida.
¡A por la fruta!
Los mapaches son unos animales omnívoros, por lo que suelen comer ranas, peces, nueces, semillas o bayas. ¡Algunas incluso comen sandía!