Los pueblos más bonitos de la Toscana, según la inteligencia artificial

¿Piensas ir durante las vacaciones a los pueblos con más encanto de la Toscana italiana? La IA nos prepara la ruta definitiva.
Los pueblos más bonitos de la Toscana, según la inteligencia artificial

Toscana (Italia) es conocida por sus paisajes pintorescos, su rica historia y su legado artístico. Sus idílicos pueblos y sus aldeas están repletas de viñedos, colinas, y olivares, que convierten este paisaje en un destino muy popular tanto para turistas como para amantes del arte o de los enófilos (amantes del vino). Hemos preguntado a la inteligencia artificial (GPT-4) que nos escoja los pueblos más bonitos de la Toscana y esta es la ruta que nos ha preparado por el corazón rural de Italia.

Los pueblos más bonitos de la Toscana, según la inteligencia artificial - iStock

San Gimignano

La ciudad de las bellas torres San Gimignano, a menudo conocido como el "Manhattan de la Edad Media", es Patrimonio Mundial de la UNESCO entre otras cosas por sus 14 torres medievales que aún perduran. Estas torres fueron construidas por familias adineradas durante los siglos XII y XIII como símbolo de su poder y prosperidad. La plaza principal de la ciudad, Piazza della Cisterna, está rodeada de edificios medievales bien conservados y ofrece una vista impresionante de la campiña circundante. Algunos sitios de visita obligada incluyen la Colegiata de Santa María Assunta, un buen ejemplo de arquitectura románica, y el Museo de la Tortura, que muestra la historia más oscura de la ciudad.

Montepulciano

Situado en la cima de una colina rodeada de viñedos, este pueblo de la Toscana es famoso por su arquitectura renacentista y su excepcional producción de vino, en particular el Vino Nobile di Montepulciano (que se produce en la zona desde el siglo VIII). Las joyas arquitectónicas de la ciudad incluyen el Palazzo Comunale, inspirado en el Palazzo Vecchio de Florencia, y el Tempio di San Biagio, diseñado por Antonio da Sangallo el Viejo. Además, la carrera anual de barriles de vino de Montepulciano, Bravio delle Botti, se lleva a cabo en agosto y atrae a visitantes de todo el mundo.

Pienza - iStock

Pienza

Este pueblo ideal del Renacimiento también está incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, nació como preciosa obra arquitectónica gracias al Papa Pío II que mandó construirlo en el siglo XV. La ciudad muestra los principios de la planificación urbana del Renacimiento y alberga la Catedral de Pienza, el Palacio Piccolomini y el Palacio Borgia. Sus paisajes representan a la Toscana por excelencia. Pienza también es conocida por su producción de queso pecorino, y los visitantes pueden probar varios tipos en las tiendas y mercados locales.

Lucca

La llaman la ciudad de las cien iglesias por un buen motivo. Este pueblo se distingue por sus murallas renacentistas bien conservadas y sus numerosas iglesias. La más llamativa entre todas ellas es la Catedral de Lucca, dedicada a San Martín y construida en el siglo XI. La ciudad también es famosa por su Festival de Verano de Lucca, que presenta actos musicales de carácter internacional. Si eres un amante de la cocina, es casi obligatorio probar la especialidad de este lugar, el buccellato, un pan dulce con pasas y anís.

Volterra - iStock

Volterra

Volterra suma historia etrusca, romana y medieval, un rincón muy especial para los apasionados por la historia. El Museo Etrusco de Guarnacci, que alberga una de las mejores colecciones de artefactos etruscos de Italia, y el Teatro Romano, construido en el siglo I a. C., son dos atracciones clave de este pueblo de la Toscana. Además de sus sitios históricos, Volterra es conocido por su artesanía en alabastro, que se practica desde la época etrusca. Los visitantes pueden explorar talleres locales y comprar artículos de alabastro totalmente únicos.

Si tienes tiempo suficiente en tu viaje, tampoco deberías perderte Siena (una ciudad incluida en la lista de la UNESCO, famosa por la impresionante Piazza del Campo, en forma de concha que sirve como el corazón de la ciudad), Florencia, Monteriggioni (un pueblo amurallado de apenas unos pocos miles de habitantes que se alza en una pequeña colina de Siena), Pisa, Arezzo, Pitigliano (un lugar muy pintoresco repleto de calles estrechas que evocan a Jerusalén), Montalcino (mundialmente conocido por su producción de Brunello di Montalcino, un vino tinto de renombre internacional), Montefioralle o Cortona (que se encuentra enclavado en una ladera y ofrece un entorno pintoresco de calles estrechas, iglesias antiguas y vistas espectaculares del valle de Chiana).

Referencia: 

  • Bianchi, E. (2018). Montepulciano and its territory: Landscape, art, and wine. In E. Bianchi (Ed.), The Routledge Companion to Italian Wine (pp. 123-135). Routledge.
  • Giovannini, A., & Carosi, C. (2016). Pienza: The architecture of the ideal city. Centro Di.
  • Paoletti, J. T., & Radke, G. M. (2005). Art in Renaissance Italy (3rd ed.). Laurence King Publishing.
  • Settis, S. (2016). The future of the classical. Polity Press.
  • Toker, F. (2016). Lucca: The complete guide to the history and art of this Tuscan jewel. Giunti Editore.

Recomendamos en

Descubre diez de los mayores desastres artísticos y culturales de la historia: de la legendaria Biblioteca de Alejandría al viral Ecce Homo de Borja

De la remota destrucción total o parcial de legendarias joyas de la Antigüedad como las bibliotecas de Alejandría y Constantinopla, el Templo de Jerusalén o el Partenón a actos vandálicos y terribles del inmediato presente (los perpetrados contra el patrimonio mundial por los talibanes y el Estado Islámico), pasando por algunas jocosas ‘catástrofes’ menores
  • Nacho Otero
  • Juan Castroviejo