Si bien, se sabe que el origen de la domesticación del perro está en el lobo, hay diversas hipótesis sobe cuándo y cómo sucedió este acercamiento que tanto ha marcado al ser humano.
Ojos que ven a la perfección en la oscuridad, capaces de percibir la luz infrarroja y la ultravioleta o que ocupan más espacio que el propio cerebro, así son las miradas más sorprendentes del reino animal.
Diferentes estudios han demostrado que las cabras, tradicionalmente subestimadas en términos de inteligencia y afectividad, revelan importantes capacidades cognitivas y emocionales.
La ganadería fue una de las principales fuentes de alimentación del mundo íbero, que aprovechó la cría de animales domésticos, no sólo para alimentarse sino también como animales de carga, caza, transporte o para usos rituales, entre otros fines.
Descubre cómo una mujer cambió el mundo con su amor por los perros abandonados y cómo su ejemplo inspiró una nueva forma de ver el estatus social. Disfruta de un extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘La revolución del estatus’ (Pinolia, 2023), de Chuck Thompson.
La historia de la filosofía ha olvidado los nombres de sus pensadoras, algunas de ellas maestras de personalidades tan relevantes como Platón, Sócrates o Pericles.
¿Quieres entender aún mejor a tu perro? No te pierdas el libro de David Ordóñez Pérez editado por Pinolia. Se trata de una selección de historias contadas en primera persona con un tono divulgativo y un lenguaje sencillo. Una lectura indispensable para los amantes de los perros.
La lucha contra la herejía se aprovechó de la credulidad de las gentes y de un clima de psicosis colectiva para perseguir los supuestos encuentros de las brujas con el demonio. Aunque la idea de estos pactos surgiera en la Baja Edad Media, hasta mediados del siglo XVI no se desarrolló en toda su plenitud.
Muchos guerreros vikingos soñaban con terminar en Valhalla, tras una gloriosa muerte en batalla. ¿Qué hizo tan importante a Valhalla en la mitología nórdica?
En esta galería, hacemos un repaso por las diferentes formas en que el ‘mal’ encarnado se ha presentado en la mitología y las religiones. Lucifer, Belcebú, Lilith... ¿cuántos de ellos conoces?