A veces las explicaciones que otorgamos a los lugares tienen más de fantasía que de historia. Aquí tienes cuatro localizaciones que son una buena mezcla de ambas
Con una cámara de hasta 72 MP con grabación de vídeo 8K Ultra HD, estabilización FlowState, pantalla táctil LCD de 2.5'' y una batería de 2290 mAh por sólo 325€.
Un equipo egipcio desentierra en Dra Abu el-Naga tres sepulcros del Reino Nuevo con escenas funerarias, artefactos y vestigios únicos que arrojan luz sobre una élite no real olvidada.
Un equipo internacional ha logrado capturar imágenes en resolución 8K del Sol desde Tenerife gracias a una nueva cámara acoplada al telescopio VTT, revelando detalles inéditos de manchas solares y estructuras magnéticas clave para entender la actividad solar.
Explorar un planeta desconocido, asumir otra identidad y descubrir que la amenaza no viene del exterior, sino del propio ser humano. 'Avatar' no solo deslumbra con sus efectos visuales: propone una fábula contemporánea sobre el daño ambiental, la codicia industrial y la posibilidad de redención a través de la empatía.
Uno de los grandes atractivos de los espías de ficción, auténticos iconos de la cultura pop desde James Bond hasta Austin Powers, son sus herramientas de alta tecnología, alucinantes y a menudo contrarias a la lógica. Pero resulta que en la vida real los servicios secretos han contado siempre con la vanguardia de la ciencia para sus objetivos, por lo que los espías reales, de hecho, han utilizado a lo largo de la historia muchos trucos y gadgets para ayudarse en su tarea
Con una pantalla táctil frontal OLED, sistema Matrix Stereo de 4 micrófonos, grabación en 4K con HorizonSteady y una autonomía de hasta 180 minutos por sólo 279€.
Los nuragas son un símbolo arquitectónico único de la civilización nurágica. Exploramos estas fascinantes construcciones megalíticas de la prehistoria mediterránea.
El descubrimiento de una "ciudad" subterránea en Nottinghamshire plantea su posible uso como refugio de los forajidos que inspiraron la leyenda de Robin Hood
Con un sensor de 1/2" de 48 MP ofreciendo grabación en 5.7K, pantalla pantalla táctil de 2.29'' y estabilización FlowState y Horizon Lock 360 por sólo 284€.
Un nuevo estudio con cámaras y collares satelitales revela cómo los cachorros de oso polar enfrentan su primer gran reto fuera de la madriguera y cómo el cambio climático podría estar afectando su supervivencia.
Bajo la histórica ciudad de Abarkuh, un equipo de arqueólogos ha descubierto una vasta ciudad subterránea con túneles, cámaras secretas y un sofisticado sistema de agua que la mantuvo habitable durante siglos.
En agosto de 2019, un matrimonio de Carmona descubrió bajo su casa un mausoleo romano intacto. Este hallazgo inesperado resalta el rico patrimonio de la localidad y reabre el debate sobre la convivencia entre la vida cotidiana y la preservación del legado histórico
En apenas un lustro, el nazismo construyó un Estado totalitario sobre las ruinas de la República de Weimar, fanatizando a toda una sociedad rendida ante el poder de seducción de Hitler
Un impresionante templo dedicado a Poseidón ha sido desenterrado en Grecia, revelando una arquitectura única y tesoros que arrojan nueva luz sobre el mundo antiguo.
Descubre el sorprendente mecanismo de dispersión de semillas del pepinillo del diablo. Velocidades de hasta 20 metros por segundo y distancias de hasta 10 metros.
Es innegable la influencia que la obra de Sorolla, de manera más o menos velada, ha tenido en la producción cinematográfica gracias a sus encuadres fotográficos, sus composiciones, su uso de la luz y el color, sus temáticas costumbristas o sus escenas de playa
La lucha fratricida española fue recogida en imágenes –que hoy son documentos históricos clave– por unos jóvenes David Seymour y Robert Capa, pioneros del fotoperiodismo de guerra
El mejor precio al que puedes conseguir el mejor móvil gama media de Xiaomi es este que nos presenta AliExpress durante estos días de rebajas con el Xiaomi Redmi Note 13 Pro Plus
El hallazgo de una “maleta mexicana” en 2007 reveló 4.000 fotos de la Guerra Civil española, donde destaca la obra de Gerda Taro, fotógrafa pionera y compañera de Robert Capa, que documentó el conflicto hasta su trágica muerte en Brunete en 1937.