Desiertos

Ejército egipcio

Creación y evolución del ejército egipcio: reyes y guerreros

Aunque al principio Egipto no tuvo la necesidad de contar con un aparato militar importante, la partición del Imperio en dos – durante el Primer Período Intermedio– hizo ver a los faraones que, para sofocar las pretensiones separatistas, se precisaba un ejército instruido y numeroso. Con él se lanzarían luego a la conquista de tierras más allá de sus fronteras.
  • Juan Carlos Losada
spinosaurus

El Spinosaurus era un dinosaurio acuático

Así lo sugieren cientos de dientes de Spinosaurus desenterrados en el antiguo lecho de un río que fluía a través del desierto del Sáhara hace 100 millones de año.
  • Sarah Romero
galeria-lobos

Las especies de lobo más asombrosas

¿Cuántas subespecies de lobo existen? ¿Sabías que pueden llegar a comer hasta 9 kilogramos de comida de un tirón? Hoy repasamos las especies más y menos conocidas de lobo.
  • Sarah Romero
el general Montgomery

El triunfo del general Montgomery

Comandante de las tropas británicas en la Guerra del Desierto, el general Montgomery (apodado Monty) logró derrotar al brillante mariscal de campo alemán Rommel en El Alamein, al norte de África, y participó en la preparación del Día D.
  • Christian Pérez
¿Cómo se forman los desiertos?

Así se enfrentan al calor los elefantes

Los elefantes son capaces de mantener su temperatura corporal incluso cuando el termómetro supera los 40 grados en el desierto. ¿Cómo lo consiguen?
  • Io Almagro
suricato

¿Qué es un suricato?

El nombre científico del suricato es Suricata suricatta y es oriundo del desierto de Kalahari y del desierto de Namib en África
  • Sarah Romero

Las plantas más raras del planeta

El mundo vegetal es verdaderamente insólito, y como prueba aquí os presentamos algunas de las plantas más extrañas que existen.
  • María Moya
Hongo Psilocybe cubensis

El misterio del maná bíblico: ¿Qué dice la ciencia?

Yahveh hizo llover este alimento de poco apetecible aspecto cada día durante los cuarenta años que el pueblo judío pasó en el desierto tras huir de Egipto. Maná viene del hebreo man hu, que significa ‘¿qué es esto?’.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Hay algún animal capaz de permanecer varios años sin comer?

¿Hay algún animal capaz de permanecer varios años sin comer?

Existe. Se trata de sapo contenedor de agua Cyclorana platycephala, un anfibio que vive alejado de cualquier charca, en pleno desierto australiano. Cuando llega el verano, este animal sufre un proceso conocido como estivación, equivalente a la hibernación de algunos animales en la estación fría. En concreto, ante el aumento de las temperaturas el sapo se entierra en arena (hasta un metro de profundidad) y reduce su actividad metabólica al mínimo, a la vez que su piel secreta un moco que se endurece y le permite retener grandes cantidades de agua sin que se evapore ni una sola gota.
  • Elena Sanz
¿Cómo se forman los desiertos?

Curiosidades ardientes del desierto

¿Sabías que la precipitación media anual en las zonas desérticas es de 25 milímetros cúbicos al año? ¿Y que 85 grados centígrados es la temperatura que puede soportar el liquen Ramalina maciformis sobre las ardientes rocas saharianas?
  • Elena Sanz
¿Cómo se forman los desiertos?

Formación de desiertos: ¿cómo se explica?

Los desiertos son lugares secos donde cae poca lluvia o nieve. Algunos desiertos reciben menos de 25 mm de precipitación cada año aunque otros pueden recibir mucho más.
  • Sarah Romero