Retina

Un nuevo avance hacia la enfermedad mental: se consigue modular las ondas cerebrales beta y gamma a través de la visión

Un nuevo estudio demuestra que es posible modular las ondas cerebrales beta y gamma mediante estimulación visual con luz pulsada. Esta técnica, desarrollada con un sistema basado en Arduino, ofrece una prometedora vía para tratar desórdenes mentales como la esquizofrenia, la ansiedad y la depresión, al influir en la actividad cerebral relacionada con la percepción y la memoria.
  • Francisco Javier Ávila Gómez
retina-artificial

Los neuroimplantes ofrecen nuevas grandes oportunidades para la medicina

Cuando el órgano más complejo del cuerpo humano no funciona bien, los avances tecnológicos pueden echarle una mano. Los implantes cocleares abrieron el camino a un amplio abanico de neuroimplantes que ayudan a recuperar la visión, tratar el párkinson o mitigar algunos trastornos mentales.
  • Laura Chaparro
ojos-animales

La evolución de las miradas: un viaje a la complejidad del ojo

Charles Darwin dedicó el capítulo seis de El origen de las especies (1859) a las "dificultades en la teoría", donde describía órganos de extrema complejidad y perfección. La evolución del ojo sigue siendo un misterio, con evolucionistas defendiendo y creacionistas cuestionando. Exploramos la diversidad visual y soluciones evolutivas desde la retina invertida hasta los ojos compuestos.
  • Conchi Lillo
Tu ojo no ve una imagen, sino 126 millones

Tu ojo no ve una imagen, sino 126 millones

El ojo humano, una obra maestra biológica que a menudo damos por sentada, es un prodigio de complejidad y perfección. En cada parpadeo, este pequeño órgano realiza una asombrosa sinfonía de procesos para transformar la luz en la rica paleta de imágenes que percibimos diariamente.
  • Miguel Ángel Sabadell
arañas-duermen

¿Las arañas duermen?

Un reciente estudio sugiere que los arácnidos duermen como los humanos, e incluso son capaces de soñar.
  • Sarah Romero
Ojo de gato

Así es la visión de los gatos…

Muchas veces nos preguntamos cómo verán los gatos, ¿en blando y negro?, ¿en tonos apagados?, ¿ven todos los colores?
  • Ana Anglada
Mujer ojo tecnología

Sentidos de última generación

Tecnologías como los chips de retina, la optogenética, las narices y lenguas artificiales y los implantes de oído medio se ponen de nuestro lado para tratar problemas sensoriales.
  • Laura Chaparro
¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre una serie de estornudos en cadena, similares a los que causa una alergia, cuando se exponen súbitamente a la luz del sol. Es lo que se conoce como reflejo solar de estornudo o estornudo fótico. Una de las teorías sobre su origen alude a una interferencia entre los estímulos conducidos por el nervio óptico (que transmite los estímulos visuales que capta la retina) y el nervio trigémino, que tiene funciones motoras y sensitivas en el rostro, entre ellas las que provocan el estornudo.
  • Elena Sanz