Salud Pública

Matrimonios fatales: el oscuro legado de la dote en India

A pesar de las leyes que prohíben la dote en India, la violencia asociada a esta práctica persiste, cobrando la vida de miles de mujeres cada año. Un estudio analiza las muertes por dote en Uttar Pradesh, revelando patrones preocupantes que podrían guiar hacia políticas de prevención más efectivas.
  • Gonzalo Vicente
  • Tomás Goicoa Mangado
  • Paloma Fernández-Rasines
  • María Dolores (Lola) Ugarte
España ha logrado suprimir la carga viral en más del 90% de las personas con VIH, pero mejorar su calidad de vida sigue siendo un objetivo pendiente. Imagen: iStock (composición).

Vivir más y mejor con VIH: un reto pendiente

Aunque España ha logrado importantes avances biomédicos frente al VIH, una investigación reciente advierte que las personas con VIH siguen reportando una peor calidad de vida que la población general.
  • Rebeca Izquierdo Miguel
  • Asunción Díaz Franco
  • Inma Jarrín Vera

La mujer que unió las matemáticas con la enfermería y trató la medicina con gráficas y diagramas: conoce la historia de la dama de la lámpara

Mucho antes de que existieran los datos masivos y los informes sanitarios digitales, una mujer usó la estadística para demostrar que la limpieza salvaba vidas. Florence Nightingale no solo cuidó soldados, también transformó hospitales, convenció gobiernos y sentó las bases de la enfermería moderna gracias a su rigor científico y visión reformista.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Pulmones

Detección precoz del cáncer de pulmón

El Programa Deprecap de Quirónsalud ha logrado una detección temprana del cáncer de pulmón con un 95 % de supervivencia a 4 años. Este artículo analiza su impacto en el diagnóstico, tratamiento y retos futuros en poblaciones de alto riesgo.
  • Muy Interesante
Ilustración a color basada en Horrorosa escena de un combate en las barricadas de Jerez, de Valeriano Domínguez Bécquer.

El cantonalismo andaluz: entre la pólvora y el papel

Exploramos el movimiento cantonalista en Andalucía en 1873, destacando sus raíces constitucionales y sociales. Analizamos las causas, las bases constitucionales de los cantones, y su relación con la Asamblea Constituyente, revelando una lucha entre las demandas populares y la rigidez institucional.
  • Rubén Pérez Trujillano
Esquizofrenia

La esquizofrenia triplica el riesgo de muerte

Una investigación revela que la esperanza de vida de pacientes con enfermedades mentales severas es ocho años menor que la del resto de la población.
  • Sonia Sánchez Ballestero
Los riesgos de pasar hambre durante el embarazo

Los riesgos de pasar hambre durante el embarazo

Un nuevo estudio de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia (EE.UU). Determina que tener falta de alimentos durante los primeros tres meses de embarazo puede ocasionar riesgos para el futuro bebé. En concreto, el trabajo publicado en la revista American Journal of Epidemiology, asocia esta falta con un aumento de la mortalidad en general.
  • Sarah Romero
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

Aunque parezca una broma, existe el Día Mundial del Retrete o como lo han llamado de manera más amable en la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Saneamiento. Y es que aunque en los países occidentales todo el mundo tiene acceso a un sanitario en condiciones, el 37 por ciento de la población mundial carece de un saneamiento adecuado lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.
  • Javier Flores
Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar

Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar

A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según un estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en la revista New England Journal of Medicine.
  • Elena Sanz