Salud

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Los carbohidratos en la alimentación de nuestro perro

Nuestro perro se mantiene enérgico gracias a los carbohidratos, las grasas y las proteínas, son una parte indispensable para la dieta correcta y la buena salud. Hoy queremos acercaros los beneficios de los carbohidratos.
  • Mar Aguilar
beneficios-calabacin

Beneficios del calabacín

Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.
  • Sarah Romero
Tipos de enfermedades de transmisión sexual

Tipos de enfermedades de transmisión sexual

Más de un millón de personas contrae una infección de transmisión sexual cada día. Aquí te contamos en qué consiste cada una de ellas apoyándonos en expertos de la OMS.
  • Vanessa Torres
verdurasverdes

Beneficios de las espinacas

Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.
  • Sarah Romero
Fibra

Los alimentos con más fibra

La fibra dietética soluble o insoluble nos ayuda a normalizar los movimientos intestinales, a controlar los niveles de azúcar en sangre o el colesterol.
  • Sarah Romero
Las cosas más sucias

Las cosas más sucias que tocas cada día

Cada día estamos expuestos a grandes cantidades de microorganismos, y algunos contienen virus y bacterias nocivos para la salud. Te mostramos los más comunes.
  • María Moya
beneficios-papaya

Beneficios de comer papaya

Antes era considerada una fruta exótica y difícil de encontrar. Ahora, podemos encontrarla prácticamente todo el año.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre la vagina.

Curiosidades sobre la vagina

Esta parte femenina puede aportarnos mucha información acerca de nuestra salud sexual. ¿Cuánto cambia de tamaño? ¿Qué es exactamente la vagina? ¿Es verdad que la vagina se "tira pedos"?
  • Sarah Romero
  • Ana Casado
motivos-siesta

Motivos (científicos) para dormir la siesta

La costumbre mediterránea de dormir tras la comida es tan buena para el cuerpo como para la mente. Hoy te explicamos por qué las siestas son tan increíblemente buenas para nosotros, según la ciencia.
  • Sarah Romero
Los riesgos de pasar hambre durante el embarazo

Los riesgos de pasar hambre durante el embarazo

Un nuevo estudio de la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia (EE.UU). Determina que tener falta de alimentos durante los primeros tres meses de embarazo puede ocasionar riesgos para el futuro bebé. En concreto, el trabajo publicado en la revista American Journal of Epidemiology, asocia esta falta con un aumento de la mortalidad en general.
  • Sarah Romero
pareja cama

A eyacular a tiempo también se aprende

60 segundos. Ese es el límite de tiempo que define si un hombre padece o no eyaculación precoz, según el DSM-5, el manual de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría.
  • Francisco Cañizares
¿Qué es la elefantiasis genital?

¿Qué es la elefantiasis genital?

Según la Organización Mundial de la Salud en el mundo hay más de 1.400 millones de personas de 73 países en riesgo de sufrir filariasis linfática, generalmente conocida como elefantiasis. La elefantiasis (que no elefantitis) genital es un síndrome provocado por diversas enfermedades inflamatorias causadas por parásitos, espiroquetas o treponemas que se contagian a través de los mosquitos y que aumentan de forma desorbitada el tamaño de los genitales externos.
  • Sarah Romero
Beneficios del ajo

Beneficios del ajo

El ajo siempre ha sido una especia culinaria muy apreciada en toda la historia y, de hecho, hay registros en sánscrito que documentan remedios fabricados a base de ajo hace aproximadamente 5.000 años. Más adelante, llegó a denominarse “penicilina rusa”, debido a sus propiedades antibacterianas. Repasemos todos sus beneficios.
  • Sarah Romero
Beneficios de la cerveza para tu salud

Beneficios de la cerveza para tu salud

La cerveza (tanto con o sin alcohol), aparte de calmar la sed y levantar el ánimo tiene un gran abanico de beneficios para nuestra salud; eso sí, nunca debe convertirse en una excusa para sobrepasar los límites de moderación recomendados: una al día para las mujeres y dos para los hombres.
  • Sarah Romero
Tu forma de escribir revela detalles de tu salud

Tu forma de escribir revela detalles de tu salud

Nuestra forma de escribir puede revelar muchos detalles sobre nosotros mismos, incluso hasta detalles sobre nuestras posibles patologías mentales. Así se detalla en el último libro “Grafología para la felicidad” de la psicóloga y grafóloga Irene López Assor quien explica que a través de la escritura se puede conocer cómo se comporta una persona con los demás, si tiene rasgos de ira o maldad, si es alegre o triste, si tiene fuerza de voluntad o no o incluso si es o no rencorosa.
  • Sarah Romero
El ejercicio extenuante es perjudicial para la salud

El ejercicio extenuante es perjudicial para la salud

El ejercicio en dosis moderadas es beneficioso para la salud, ya hay muchas investigaciones que lo confirman pero, si nos excedemos, puede provocarnos todo lo contrario. Un nuevo estudio llevado a cabo por el Hospital Frederiksberg de Copenhague (Dinamarca) ha descubierto que correr de forma extenuante nos hace ser más propensos a morir que quien corre de forma moderada sin poner su organismo al límite. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista Journal of the American College of Cardiology.
  • Sarah Romero
¿Una cura para la diabetes?

¿Una cura para la diabetes?

Alrededor de 300 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo. Es una de las principales causas de muerte. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.
  • Sarah Romero
Consecuencias de la abstinencia sexual no deseada

Consecuencias de la abstinencia sexual no deseada

Mantener relaciones sexuales a menudo tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud como ya hemos podido ver anteriormente. Pero, ¿qué pasa cuando decidimos pasar largas temporadas sin practicar sexo?
  • Sarah Romero
El azúcar sube más la tensión que la sal

El azúcar sube más la tensión que la sal

En la lucha contra la hipertensión, los dietistas normalmente suelen reducir la sal de las comidas (de tres a seis gramos de sal al día es la cantidad óptima para la salud) como medida preventiva. Un nuevo estudio estadounidense desmiente este remedio, apuntando directamente hacia el azúcar, sobre todo a la fructosa. El trabajo ha sido publicado en la revista Open Heart.
  • Sarah Romero
  • Daniel Ursúa
Consecuencias de dormir poco

Consecuencias de dormir poco

¿Qué efectos tiene en la salud dormir poco habitualmente (menos de 6 horas) o incluso pasar más de 24 horas sin dormir?
  • Sarah Romero
  • Pau Mateo
10 frases célebres de Jonathan Swift

10 frases célebres de Jonathan Swift

Jonathan Swift (1667-1745) fue un escritor, poeta y ensayista irlandés, autor de “Los viajes de Gulliver” (1726) o El cuento del tonel”, entre otras obras literarias.
  • Sarah Romero
¿Qué rey murió de risa?

Dos nuevas curiosidades sobre la risa

¿Eres de esos a los que les encanta reírse? ¿Prefieres irte a la cama después de haber visto una comedia en la televisión? La risa tiene diversos beneficios a nivel físico y mental. 
  • Marisa Fernández
El impacto de las imágenes violentas en el cerebro

El impacto de las imágenes violentas en el cerebro

¿Cómo afectan a nuestro cerebro las imágenes violentas? Este ha sido el objeto de estudio de un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí y un programa de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Las conclusiones han sido publicadas en la revista Plos One.
  • Sarah Romero
¿Por qué es bueno comer edamames?

¿Por qué es bueno comer edamames?

Edamame no es sino el nombre de una leguminosa originaria de Japón que está teniendo tanto éxito en el mundo de la salud como la soja; de hecho, es un brote joven de soja, cosechado antes de que éste madure.
  • Sarah Romero
Los alimentos que no debe comer tu mascota

Los alimentos que no debe comer tu mascota

Aunque parezca que los gatos y perros son inmunes a todo y que pueden comer casi cualquier cosa, son bastante delicados. Estos son algunos de los alimentos más dañinos para su salud:
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Carlos Lobato
Así afecta el exceso de sal a tus huesos

Así afecta el exceso de sal a tus huesos

El sodio que contiene la sal regula la cantidad de líquidos en nuestro cuerpo y coopera en la transmisión de impulsos nerviosos pero, su exceso, puede causarnos problemas para nuestra salud. Ahora, dos estudios probados en animales, demuestran que una concentración elevada de sal favorece el desarrollo de enfermedades como la Esclerosis Múltiple y la Artritis Reumatoide.
  • Sarah Romero
Fumar en cachimba también mata

Fumar en cachimba también mata

Las cachimbas o pipas de agua pueden parecer a simple vista inofensivas en comparación con fumar cigarrillos, pero según un estudio publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, éstas pueden provocar daños significativos en nuestra salud y, al igual que el tabaco, provocar la muerte.
  • Sarah Romero
Antechinus

¿Se puede morir por exceso de sexo?

El sexo mejora nuestra salud pero también nos puede matar. En el caso de esta especie de marsupial originario de Australia, este es el único destino posible para los machos.
  • Laura Martínez
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Retrete?

Aunque parezca una broma, existe el Día Mundial del Retrete o como lo han llamado de manera más amable en la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Saneamiento. Y es que aunque en los países occidentales todo el mundo tiene acceso a un sanitario en condiciones, el 37 por ciento de la población mundial carece de un saneamiento adecuado lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.
  • Javier Flores
Miedo a las arañas

Diez frases sobre el miedo

"Para quien tiene miedo, todo son ruidos", decía Sófocles. Diez frases sobre el miedo para adentrarse en los rincones más oscuros de la mente.
  • Daniel Delgado
  • Sarah Romero
¿Qué es una persona frugívora?

¿Qué es una persona frugívora?

Es el nombre que recibe el vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutas, bayas y frutos secos. El frugívoro estricto no admite ninguna preparación culinaria, ni siquiera la cocción, de la fruta que toma. Si bien es cierto que las frutas permiten obtener gran parte de los nutrientes básicos combinando frutos oleaginosos (aceitunas, nueces, almendras...) con los azucarados (uvas, kiwis...) y los más fibrosos, este tipo de dieta es desequilibrada y puede perjudicar la salud.
  • Elena Sanz
Cuatro efectos beneficiosos de la L-carnitina

Cuatro efectos beneficiosos de la L-carnitina

La L-carnitina es un compuesto orgánico natural sintetizado por el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro que ha ganado popularidad entre los deportistas en los últimos años por su capacidad para quemar grasas. Pero no es su única ventaja para la salud.
  • Elena Sanz
¿Son los cigarrillos mentolados menos dañinos para la salud?

¿Son los cigarrillos mentolados menos dañinos para la salud?

Los cigarrillos mentolados son aquellos que contienen mentol, un alcohol obtenido a partir de la síntesis de aceites de plantas como la menta o el girasol. En nuestro cuerpo, esta sustancia química actúa en las terminaciones de los nervios encargados de percibir la sensación de frío, localizadas en la piel y en las membranas mucosas de la boca, la nariz y las vías respiratorias. A través de este mecanismo, el mentol produce una sensación de frescor que lleva a pensar equívocamente a algunos fumadores que los cigarros mentolados son beneficioso para la salud al atribuírseles un efecto de disminución de la irritación de garganta.
  • Laura Martínez
Las frutas y las verduras que compramos están vivas

Las frutas y las verduras que compramos están vivas

Los vegetales que compramos a diario siguen vivos ya que, incluso después de la cosecha, responden a las señales de luz y, por lo tanto, cambian su biología mejorando su resistencia ante los insectos y sus valores nutricionales. Es lo que han demostrado investigadores de la Universidad de Rice (EEUU) que, en el último número de la revista 'Current Biology', sugieren que la forma en que se almacenan los productos y el momento en que se consumen podrían tener consecuencias en la salud humana.
  • Elena Sanz
¿Qué puede provocar ataques de risa patológica?

¿Qué puede provocar ataques de risa patológica?

La risa es normalmente el reflejo de un estado de alegría, está asociada al bienestar y posee múltiples beneficios para la salud tanto a nivel fisiológico como psicológico. Sin embargo, en ocasiones, la risa es un síntoma de que algo no va bien en el cerebro. Es lo que sucede en la epilepsia gelástica, una forma de ataques epilépticos poco frecuente en la que las crisis se presentan en forma de risa. Aunque lo habitual es que esta risa suene mecánica y poco natural, es curioso que en algunos casos pueda parecer normal ¡e incluso ser contagiosa!
  • Marisa Fernández
¿Se puede morir de beber Coca Cola?

¿Se puede morir de beber Coca Cola?

Aunque a dosis moderadas el consumo de Coca Cola no es perjudicial, el exceso puede acarrear grandes problemas de salud e incluso la muerte. Este fue el caso de Natasha Harris, una joven de Nueva Zelanda que falleció hace dos años a causa de una arritmia cardiaca. Según ha sentenciado el forense del caso, la adicción a la Coca Cola podría estar detrás de su trágico final.
  • Victoria González
¿Es mejor tener "forma de manzana" o "forma de pera"?

¿Es mejor tener "forma de manzana" o "forma de pera"?

Las personas con "forma de manzana" tienen más grasa concentrada alrededor del abdomen, mientras que las que identifican que su cuerpo tiene "forma de pera" cuentan con más tejido adiposo en los glúteos, las caderas y los muslos. ¿Qué es mejor para la salud?
  • Elena Sanz
¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?

Un estudio dado a conocer en la revista 'General Hospital Psychiatry' desmiente el mito popular de que las fases de la luna afectan a nuestro estado psicológico. Los investigadores usaron calendarios lunares y los contrastaron con visitas a distintos hospitales canadienses de personas que sufrían ataques de pánico, ansiedad, trastornos del estado de animo y pensamientos suicidas.
  • Elena Sanz
¿La percepción de la belleza femenina es diferente en África?

¿La percepción de la belleza femenina es diferente en África?

Un nuevo estudio de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica) y de la Universidad de Bamberg (Alemania) publicado en la revista 'PLOS One' sugiere que, a la hora de considerar un rostro femenino atractivo, los africanos valoran el color de la piel amarillento como signo de salud y fertilidad, mientras que la te sonrojada que tanto atrae a los europeos no se considera bello en este continente.
  • Elena Sanz
El estrés en el trabajo también depende de los genes

El estrés en el trabajo también depende de los genes

El exceso de responsabilidades, el trabajo contrarreloj, las condiciones precarias... aunque son muchas las causas que nos hacen estar estresados en nuestra vida profesional, un nuevo estudio publicado en la revista Organizational Behavior and Human Decision Processes advierte que, aunque a veces lo pensemos, la culpa no siempre es del jefe. Según sus resultados, los problemas de salud asociados al estrés en el trabajo vienen determinados en gran parte por nuestra genética.
  • Victoria González
¿Cuántos gases expulsamos al día?

¿Cuántos gases expulsamos al día?

Según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos, la mayoría de las personas producimos de 0,5 a 2 litros de gas al día, y expulsamos gases en forma de eructos o flatulencias una media de 14 veces al día. La mayor parte del gas no tiene olor. El olor se lo proporcionan las bacterias del intestino delgado, que liberan compuestos gaseosos con sulfuro.
  • Elena Sanz
Siete cosas que deberías saber sobre tu digestión

Siete cosas que deberías saber sobre tu digestión

En el Día Mundial de la Salud Digestiva, te contamos siete datos curiosos sobre la digestión. Por ejemplo, que la capacidad del estómago normalmente ronda los 1,5 litros, pero que cuando comemos se puede estirar hasta llegar, incluso, a duplicar su tamaño.
  • Elena Sanz
¿Por qué las grasas nos sientan tan mal?

¿Por qué las grasas nos sientan tan mal?

Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan (EE UU) revela que una proteína llamada Bcl10 es necesaria para que los ácidos grasos libres, que se encuentran en las comidas con elevado contenido de grasa y se almacenan en la grasa del cuerpo, obstruyan la acción de la insulina y lleven a niveles anormalmente elevados de azúcar en la sangre. La investigación, que se publicará en Cell Reports aporta nuevas claves acerca de los cambios moleculares perjudiciales para la salud que se inician al comer alimentos con altos contenidos de grasa.
  • Elena Sanz
¿Qué es una dieta equilibrada?

¿Qué es una dieta equilibrada?

Se considera que una dieta alimentaria equilibrada contiene cantidades suficientes de calorías y nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo óptimo del organismo en cada etapa de la vida y para prevenir deficiencias o excesos nutricionales. Una alimentación saludable aporta carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Elena Sanz
¿Qué contienen los refrescos?

¿Qué contienen los refrescos?

En una época como el verano, en la que el consumo de bebidas aumenta por el calor, muchos refrescos que parecen el remedio perfecto para saciar la sed pueden no ser lo que parecen. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, analiza el contenido de muchos de los refrescos más populares.
  • Juan Diego Polo
Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar

Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar

A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según un estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en la revista New England Journal of Medicine.
  • Elena Sanz
¿Existe la depresión Facebook?

¿Existe la depresión Facebook?

La semana pasada, la Academia Americana de Pediatría (AAP) publicó en la revista Pediatrics un informe sobre el impacto de las redes sociales que afirma que el uso de estas plataformas es un indicador a tener en cuenta a la hora de valorar la salud de niños y adolescentes. Según el documento, el organismo cree que se debería incluir en el cuestionario médico datos relativos al uso de Facebook y otras redes sociales con el objeto de diagnosticar (y a ser posible prevenir) una posible depresión infantil.
  • Elena Sanz
Consiguen dar marcha atrás en el envejecimiento cerebral

Consiguen dar marcha atrás en el envejecimiento cerebral

La investigadora noruega Gro Amdam ha conseguido revertir el proceso de envejecimiento en el cerebro de la abeja. Su trabajo podría ayudar a las personas que sufren demencia. "Aceptamos que ha medida que envejecemos nuestra agudeza mental y nuestra salud se reducen. Pero hallazgos recientes indican que el envejecimiento no tiene que ser sinónimo de ir cuesta abajo", sostiene Amdam.
  • Elena Sanz
La pérdida de biodiversidad afecta a tu salud

La pérdida de biodiversidad afecta a tu salud

La desaparición de todo tipo de especies, desde bacterias hasta mamíferos, supone una amenaza a la salud humana, ya que eleva la aparición y transmisión de enfermedades infecciosas, según revela un estudio publicado por la revista 'Nature'.
  • Elena Sanz
Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Hoy, 19 de octubre, el mundo se teñirá de rosa: se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama y cuando de la salud se trata siempre son bienvenidas las buenas noticias. La Fundación Tejerina ha presentado una nueva tecnología que permite localizar tumores no palpables más eficazmente. La conocida como tomosíntesis, facilita enormemente el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
  • Javier Flores
La memoria del cuerpo

Gafas, lentes o anteojos

En la Europa del siglo XIII ya se usaban lentes para afinar la visión y tratar la vista cansada.
  • Christian Pérez
Mosquito

Los repelentes contra mosquitos pueden ser tóxicos

Cuidado con los repelentes para insectos. Además de aniquilar a los molestos mosquitos pueden dañar nuestra salud, según revela un nuevo estudio publicado en la revista BioMed Central Biology.
  • Elena Sanz
Comprobada la efectividad de las imágenes en los paquetes de tabaco

¿Qué tabaco es peor, el rubio o el negro?

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Valencia, el negro es más perjudicial para la salud que el rubio.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

¿Es recomendable el sexo durante la menstruación?

Desde el punto de vista médico, el sexo durante la regla no presenta ninguna contraindicación para la salud, aunque algunos educadores sexuales advierten de que el coito sin preservativo durante la regla no se considera "sexo seguro"
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La memoria del cuerpo

La memoria del cuerpo

Todas las experiencias, hábitos y pensamientos que conforman células. Así se construye una memoria tan prodigiosa como la Primer aprendizaje humano: amar Desde que despierta a la vida, todo cuanto se le transmite al bebé, en forma de caricias y estímulos, tendrá un impacto directo, no sólo en su crecimiento intelectual y emocional, también en su salud y en su desarrollo físico.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar