Tabla periódica

Empédocles

Empédocles y 'las raíces' de la vida

Para el filósofo de Agrigento (Sicilia), el origen de todas las cosas eran las 'raíces', cuya acción de unión o separación dependía de la disyuntiva entre el Amor y la Discordia. Según Aristóteles, también fue el primero en establecer los cuatro elementos clásicos: fuego, tierra, agua y aire
  • David Hernández Castro
Marie Curie

Uranio: el elemento que moldeó la era moderna

Sumérgete en la historia oculta del uranio con este extracto del primer capítulo del libro 'La carrera por la bomba', escrito por Nahúm Méndez-Chazarra y publicado por Pinolia.
  • Nahúm Méndez-Chazarra
Bismuto

Los elementos químicos más sorprendentes de la Tabla Periódica

Clasificar los elementos químicos según sus propiedades sorprendentes puede ser subjetivo, ya que depende de los criterios que se utilicen. Sin embargo, aquí presentamos una serie elementos químicos con propiedades más que notables.
  • Miguel Ángel Sabadell
Países del mundo que no tienen ningún río

Países sin ríos en su geografía

Existen ríos en casi todos los rincones del planeta, pero por algunos países no pasa ninguno. ¿Sabrías nombrar alguno de ellos antes de ver esta galería de fotos?
  • Victoria González
  • Sarah Romero
Postal conmemorativa de la Exposición Universal de París del año 1889

La ciencia del siglo XIX: entre el progreso y la duda

Un repaso a los principales avances científicos y tecnológicos de una época marcada por el optimismo, el positivismo y la controversia. Y cómo la ciencia del siglo XIX se enfrentó a grandes desafíos y cambios.
  • Miquel Carandell Baruzzi
Este elemento químico duplicó la esperanza de vida del ser humano

Curiosidades de la Tabla Periódica

Gracias a ella, de un vistazo, podemos ver los elementos que conforman la totalidad de la naturaleza. Naturales y sintéticos.
  • Sarah Romero
Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
Así creamos nuevos elementos químicos

Así creamos nuevos elementos químicos

En la Tabla Periódica hay 118 elementos, de los cuales 90 los podemos encontrar en la naturaleza y son con los que construimos todo. El resto son inestables y de ellos unos pocos han sido creados por el ser humano.
  • Miguel Ángel Sabadell
tabla-periodica-antigua

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica? Y es que, quien no la ha usado en el colegio. La tabla periódica es una herramienta presente en la vida académica de todos los estudiantes, químicos y científicos del mundo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Sarah Romero
Silicio

¿Puede existir la vida basada en el silicio?

Decían en la película de ciencia-ficción Star Trek que somos unidades de carbono. ¿Pero es posible que haya otro elemento químico capaz de sustituirlo? ¿Que sea el armazón de las moléculas de la vida?
  • Miguel Ángel Sabadell
Tabla periódica

¿Qué indica la valencia de los elementos químicos?

Los avances en el conocimiento del interior de los átomos desde comienzos del siglo XX han permitido comprender el enlace químico, tanto para los compuestos que tienen estructura molecular como para los que forman redes de todo tipo.
  • Ramón Núñez
antropof

Las tablas periódicas más extrañas de la historia

La tabla periódica que has estudiado en secundaria no es la única forma de ordenar los elementos conocidos. Hay otras formas que van desde lo simple hasta lo artístico. Aquí te mostramos algunas de ellas.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Test de arsénico

¿Qué es el método Marsh?

El químico James Marsh fue requerido para ayudar en la resolución de un posible asesinato con arsénico. Descubre más sobre quién era James Marsh y en qué consiste su método.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Por qué no le dieron el Premio Nobel a Mendeléiev?

El origen de la tabla periódica

Aunque ya se habían hecho intentos previos, la tabla diseñada por Dimitri Mendeléiev en 1869 asentó las bases para la actual tabla periódica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
El ununpentio es el último elemento químico descubierto

El ununpentio es el último elemento químico descubierto

Un grupo internacional de científicos ha confirmado la existencia de un nuevo elemento químico superpesado que posee el número atómico 115, previamente sugerida por investigadores rusos. En caso de ser reconocido oficialmente, el ununpentio pasaría a formar parte de la tabla periódica.
  • Elena Sanz