
Paleontólogos redescubren un dinosaurio único en Egipto de 10 metros de largo después de 100 años de olvido gracias a unas fotografías perdidas
Un dinosaurio olvidado resurge desde los archivos históricos para revelar secretos sobre la vida en el Cretácico de África.

Un sorprendente hallazgo arqueológico revela el origen genético de un antiguo pueblo que transformó la Ruta de la Seda hace 1.300 años
Un análisis genético de una tumba de la dinastía Tang revela los secretos de los sogdianos, los mediadores culturales y comerciales que hicieron de la Ruta de la Seda el eje del mundo antiguo.

Reescribiendo la historia antigua: el descubrimiento de un santuario de mármol en el mar transforma nuestra visión sobre los orígenes de la civilización griega
Un santuario de mármol que brillaba al sol emergía del mar como símbolo divino, reflejando antiguos mitos de creación y sirviendo como lugar sagrado para ofrendas.

Un curioso hallazgo revela que una pintura olvidada tras un vidrio verdoso es en realidad una obra maestra: puede alcanzar los 500.000 dólares
Una imagen borrosa enviada a Christie’s reveló un Turner perdido, oculto tras un cristal envejecido y con un tinte verdoso, que ahora podría superar los 500.000 dólares en subasta.

Un hallazgo sorprende a los científicos: los tentáculos de los pulpos actúan como si tuvieran su propio “cerebro”
El sistema nervioso segmentado de los pulpos revela los secretos de su destreza, inspirando avances en ciencia y robótica.

Arqueólogos descubren huellas de personas y animales que huyeron de una erupción del Vesubio hace 3.000 años, siglos antes de la que destruyó Pompeya
Las huellas, conservadas en depósitos volcánicos, revelan cómo comunidades anteriores enfrentaron una catástrofe natural siglos antes de la famosa erupción del 79 d.C.

Hallazgo del siglo en Pompeya: arqueólogos encuentran un lujoso spa privado de hace 2.000 años con piscinas, sistemas de calefacción y frescos mitológicos
Un impresionante complejo de baños (similar a un spa privado) con frescos mitológicos y avanzados sistemas de calefacción revela cómo las élites romanas combinaban lujo, política y poder en Pompeya.

Arqueólogos hallan evidencias de que una ciudad perdida de Mesopotamia podría ser la legendaria Qabra: encuentran un palacio, tablillas inéditas y artefactos únicos de casi 4.000 años
Un hallazgo en Kurd Qaburstan, en el noreste de Irak, podría cambiar nuestra comprensión de Mesopotamia, revelando nuevos detalles sobre una ciudad olvidada de hace 4.000 años.

Hallazgo inesperado en Israel: arqueólogos desentierran un raro mosaico bizantino de 1.500 años con una bendición bíblica en las ruinas de un monasterio
Un monasterio bizantino de 1.500 años, con un impresionante mosaico y un lagar de vino, ha sido descubierto en Israel, revelando una rica historia de espiritualidad y comercio.

Arqueólogos descubren que antiguos homínidos prosperaron en desiertos extremos y áridos gracias a su ingenio y herramientas avanzadas
Un descubrimiento en Tanzania revela que 'Homo erectus', hace más de un millón de años, prosperó en desiertos extremos gracias a herramientas avanzadas y una inteligencia adaptativa.

"De niño me fascinaban los dinosaurios y nunca pensé lo cerca que podían estar": un jubilado descubre dientes fosilizados de dinosaurio de hace 135 millones de años
Un hallazgo único en la costa inglesa revela la presencia de tiranosaurios y otros depredadores hace 135 millones de años, cambiando lo que sabíamos sobre los ecosistemas del Cretácico.

"Es emocionante pensar que algo así estuvo oculto bajo mis pies durante siglos": un agricultor descubre un mosaico romano de 1.700 años único
Un agricultor turco descubre un espectacular mosaico romano de 1.700 años, único por sus escenas de caza y su simbolismo, revelando el poder y la belleza de una civilización fronteriza.

Confirman que la peste negra ya existía en Egipto hace 3.300 años: el hallazgo de un ADN podría reescribir la historia de las pandemias
Un análisis genético en una momia egipcia de hace 3.300 años confirma la presencia de la peste negra en África, reescribiendo la historia de una de las pandemias más devastadoras de la humanidad.

Se detienen los esfuerzos por salvar al Titanic: el histórico naufragio podría desaparecer en pocas décadas mientras las misiones por rescatarlo se suspenden indefinidamente
La empresa responsable de recuperar artefactos del Titanic ha suspendido indefinidamente sus expediciones, mientras el legendario naufragio continúa desintegrándose rápidamente en las profundidades del Atlántico.

Hallazgo arqueológico inesperado: encuentran un tesoro de 141 monedas de oro del siglo IV de un emperador romano casi olvidado
Un tesoro de 141 monedas de oro del siglo IV, hallado en Luxemburgo, desvela secretos del declive del Imperio romano y de un emperador olvidado.

"Estaba temblando cuando lo desenterré": arqueólogos descubren en Inglaterra un sorprendente tesoro de 321 monedas de plata del siglo XI
Un hallazgo arqueológico en Suffolk revela un tesoro intacto de monedas del siglo XI, enterrado en un momento de agitación política y social.

Hallazgo histórico en China: descubren el cráneo gigante de un dinosaurio de 200 millones de años, reescribiendo la historia de los primeros gigantes del Jurásico
En las profundidades de los sedimentos jurásicos de China, un cráneo de dinosaurio excepcionalmente conservado, datado en 200 millones de años, ha revelado pistas sobre la evolución temprana de los gigantes prehistóricos.

Un hallazgo histórico bajo sospecha: el misterioso 'monstruo marino' descrito en 2021 pudo no haber existido nunca
El supuesto hallazgo de un mosasaurio con dientes en forma de sierra, 'Xenodens calminechari', ha generado dudas sobre su autenticidad y reavivado el debate ético en la paleontología.

Descubrimiento sorprendente: el cráneo de Éfeso resuelve un misterio histórico sobre la hermana de Cleopatra
Un estudio ha revelado que el cráneo hallado en Éfeso no pertenece a Arsinoé IV, sino a un niño de 11 años, cambiando nuestra percepción sobre esta enigmática tumba.

Un hallazgo arqueológico en Etiopía revoluciona nuestra visión de la tecnología humana de hace 1,5 millones de años: los primeros homínidos planificaban y seleccionaban materiales para sus herramientas
El yacimiento etíope de Melka Wakena revela cómo los primeros humanos seleccionaban cuidadosamente las piedras para sus herramientas hace 1,5 millones de años.

El hallazgo de estos discos de piedra medievales podría reescribir la historia de la navegación vikinga: arqueólogos sugieren que eran brújulas solares
Nuevos hallazgos en Ucrania sugieren que misteriosos discos de piedra podrían ser una adaptación local de las brújulas solares vikingas.

Un hallazgo histórico reescribe la historia de los neandertales: su físico estaba preparado para cualquier clima y no solo para el frío, desafiando lo que creíamos hasta ahora
Un estudio reciente revela que los neandertales, lejos de estar adaptados únicamente al frío, poseían una anatomía que les permitió prosperar en diversos entornos.

Hallazgo histórico en Alemania: el descubrimiento de un templo de Mercurio perdido y una calzada romana cambian lo que sabíamos del Imperio en la región
Un templo de Mercurio, una calzada de 500 metros y un asentamiento civil emergen en Alemania, revelando nuevos secretos del Imperio Romano.

Confirmación alarmante: 2024 se convierte en el año más cálido jamás registrado con temperaturas globales que alcanzan los 1,6 °C respecto al nivel preindustrial
El 2024 marca un punto de inflexión en la historia climática, rompiendo récords globales de temperatura, superando el límite de 1,5 °C y revelando un planeta cada vez más afectado por el cambio climático.

Un hallazgo arqueológico reescribe la prehistoria: descubren que los primeros humanos, hace 780.000 años, amaban los carbohidratos
Un hallazgo arqueológico en Israel revela que la dieta de los primeros humanos estaba basada en carbohidratos, desafiando los mitos sobre la prehistoria.

Hallazgo insólito: descubren que los chimpancés se comportan como los humanos en un momento clave de la evolución
Un estudio revela que los chimpancés modernos eligen herramientas de piedra con patrones similares a los de los primeros homínidos, ofreciendo una nueva visión sobre la evolución del uso de herramientas.

Descubren en Georgia una "megafortaleza" de 3.000 años, 40 veces más grande de lo esperado, que desconcierta a los arqueólogos
Con más de 80 hectáreas y un sistema defensivo único, esta fortaleza plantea interrogantes sobre la vida en el Cáucaso durante la Edad de Bronce.

Hallazgo excepcional en Egipto: descubren el lugar de descanso eterno de un médico de faraones con preciosas pinturas que aún brillan tras 4.100 años
El lugar de descanso, perteneciente a un médico experto en venenos y plantas, conserva pinturas vibrantes que revelan detalles únicos sobre la medicina y la espiritualidad en el Egipto de hace más de 4.000 años.

Reescribiendo la historia: el hallazgo del hombre de Cheddar y un análisis de ADN desafía todo lo que sabemos sobre nuestros ancestros europeos
Un revolucionario análisis de ADN descubrió que el primer británico moderno tenía piel oscura, ojos azules y cabello rizado, desafiando todo lo que creíamos saber sobre el pasado europeo.

Hallazgo sin precedentes: el descubrimiento de la "cama" más antigua de la humanidad nos descubre cómo los humanos dormían y combatían insectos hace 200.000 años
Una "cama" de 200.000 años hallada en Sudáfrica reescribe nuestra comprensión de la vida cotidiana de los primeros humanos.

Descubrimiento insólito: el hallazgo de un objeto valioso por parte de un niño en Ein Kerem (Jerusalén) arroja nueva luz sobre la historia de los peregrinos en Tierra Santa
Un niño de 10 años descubre una cruz de mosaico en Jerusalén que destaca por sus diminutas piezas de vidrio y piedras preciosas, revelando el legado de los peregrinos cristianos en Tierra Santa.

Hallazgo insólito: desentierran una especie de árbol de 47.000 años que desapareció en California con los mamuts
Un árbol extinto en California hace 13.000 años resurge como testigo clave de los cambios climáticos del pasado en La Brea.

Fascinante hallazgo revela cómo migraciones de hace 5.000 años forjaron el ADN y las lenguas clásicas del Mediterráneo gracias al estudio de individuos antiguos
Un estudio genético de 314 individuos antiguos revela cómo las migraciones de hace 5.200 años definieron las lenguas y culturas del Mediterráneo.

Descubrimiento excepcional: el hallazgo de un palacio bajo el Tigris de 3.400 años revela los secretos de una civilización olvidada en el corazón de la antigua Mesopotamia
Un palacio de 3.400 años perteneciente al misterioso Imperio Mittani emerge del Tigris, revelando murales únicos y tablillas cuneiformes que podrían reescribir su historia.

Los científicos resuelven el misterio: nuestra especie no fue la causa de la desaparición de los “hobbits” de Flores
Una transformación ambiental pudo ser la clave detrás de la desaparición de Homo floresiensis, los pequeños homínidos conocidos como “hobbits”, que vivieron en la isla de Flores hasta hace 50.000 años.

Excepcional hallazgo en Indonesia: los ancestros más diminutos de 'Homo floresiensis' desafían lo que creíamos saber sobre la evolución humana en Isla de Flores
Un hallazgo en Indonesia revela que los ancestros de 'Homo floresiensis' eran más pequeños de lo que se pensaba, reescribiendo la evolución humana.

Hallazgo literario: cinco relatos fascinantes sobre mujeres extraordinarias
Cinco libros fascinantes que destacan el legado de mujeres extraordinarias y su impacto en la historia.

Hallazgo monumental en Inglaterra: encuentran 200 huellas de dinosaurios de 166 millones de años que transforman nuestra visión del Jurásico
Un descubrimiento en Oxfordshire revela el mayor conjunto de huellas de dinosaurios en el Reino Unido, una ventana única al mundo jurásico.

El 'Stonehenge del Este' no era un observatorio: un hallazgo reescribe la historia de Rujm el-Hiri en Siria y su antiguo círculo de piedras del Golán
Un nuevo estudio revela que el enigmático Rujm el-Hiri, conocido como el "Stonehenge del Este", no era un observatorio astronómico, abriendo nuevas preguntas sobre su propósito original.

Un hallazgo arqueológico revela el uso real de un tramo olvidado de la Gran Muralla China, cambiando por completo lo que creíamos saber sobre su historia y propósito
Un descubrimiento arqueológico en Mongolia revela que una parte de la Gran Muralla China fue construida no para la guerra, sino para controlar a los pastores nómadas.

Hallazgo histórico en Grecia: tras años de búsqueda, desentierran un majestuoso templo de Poseidón de 2.500 años con un singular diseño arquitectónico
Un impresionante templo dedicado a Poseidón ha sido desenterrado en Grecia, revelando una arquitectura única y tesoros que arrojan nueva luz sobre el mundo antiguo.

El templo más antiguo del mundo escondía un calendario astronómico milenario: revela un evento cósmico que marcó el inicio de la civilización
Göbekli Tepe, en el corazón de Turquía, podría albergar el calendario más antiguo del mundo, tallado en piedra hace más de 12.000 años como respuesta a un cataclismo cósmico.

Hallazgo histórico en Pompeya: un análisis de ADN revela que las víctimas no eran quienes creíamos, cambiando nuestra percepción de su historia
El ADN antiguo de las víctimas de Pompeya revela historias sorprendentes que desafían siglos de interpretaciones erróneas.

Esta es la invitación de cumpleaños más antigua del mundo: una mujer romana llamada Claudia Severa la escribió hace 2.000 años en Vindolanda para su amiga Sulpicia Lepidina
Una pequeña tablilla de madera hallada en la frontera romana de Vindolanda nos revela el testimonio escrito más antiguo de una mujer latina.

2024 rompe todos los récords: el año más caluroso de la historia y un aviso alarmante para el futuro del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial
El cambio climático alcanzó un nuevo nivel en 2024, con temperaturas récord, fenómenos extremos y un panorama político estancado.

Un hallazgo en Bolivia reescribe la historia de la Amazonía: una civilización prehispánica perdida domesticó patos y cultivó maíz hace más de 1.000 años
Los Casarabe, una cultura precolonial de la Amazonía boliviana, destacaron por su manejo del maíz y la domesticación de patos hace más de 1.000 años, transformando el paisaje y nuestra comprensión de la región.

Hallazgos fascinantes de 2024 sobre los neandertales reescriben la historia de la evolución humana: estos son los más importantes
Los hallazgos realizados a lo largo de este año sobre los neandertales no solo revelan su ingenio, sino también cómo aún influyen en nuestra vida actual.

¿Por qué Lucy no era veloz? Un estudio cambia lo que sabemos de la evolución al explicar por qué correr fue la clave para el éxito del Homo sapiens
Un reciente estudio revela las limitaciones de Lucy para correr, destacando cómo la evolución de la carrera marcó un antes y un después en la historia humana.

Hallazgo histórico: hace 50 años Lucy reescribió la historia de la evolución humana
Hace 50 años, el descubrimiento de Lucy reveló que caminar erguidos era clave en la evolución humana, pero su historia es más compleja de lo que imaginamos.

La increíble historia de los animales que marcaron el inicio de la carrera espacial: de Laika a Félicette y su legado en la exploración del cosmos
Conoce la historia de los animales que marcaron el inicio de la exploración espacial, desde Laika hasta Félicette, y cómo sus sacrificios allanaron el camino para los viajes tripulados.

Científicos hallan en Australia un fósil que arroja luz sobre la evolución de los vertebrados hace 400 millones de años
El hallazgo en Australia de 'Palaeospondylus australis', un pez fósil de 400 millones de años, conecta continentes y reescribe la historia de los vertebrados.

Este hallazgo podría reescribir la historia cultural del golfo Pérsico al conectarla con Mesopotamia: encuentran en Kuwait una figurilla de arcilla de 7.000 años con aspecto 'alienígena'
Una enigmática figurilla de arcilla de 7.000 años hallada en Kuwait revela intercambios culturales inéditos entre Mesopotamia y el golfo Pérsico.

Hallazgo sorprendente: encuentran en Siberia bebé de mamut de 50.000 años tan perfectamente bien conservado que asombra a los arqueólogos
Un cráter en Siberia ha revelado los restos de un mamut bebé, el mejor preservado jamás encontrado, ofreciendo una ventana única al pasado.

Un hallazgo reescribe la historia de Stonehenge: los arqueólogos creen que pudo ser un monumento construido para unificar Gran Bretaña hace 5.000 años
Un nuevo estudio revela que una piedra clave de Stonehenge procede de Escocia, arrojando luz sobre su propósito como símbolo de unidad y conexión astronómica.

Arqueólogos encuentran en el fondo del Mediterráneo un barco mercante de hace 1.500 años con un 'tesoro' tan intacto que los ha dejado sorprendidos
Un barco mercante de 1.500 años, descubierto en el fondo del Egeo, guarda el mayor cargamento de cerámica jamás encontrado en el Mediterráneo.

Descubren una planta 'alienígena' de 47 millones de años que desconcierta a los científicos: no existe nada igual en la actualidad
Un fósil único encontrado en Utah revela una planta de 47 millones de años que no pertenece a ninguna familia conocida, viva o extinta, reescribiendo la historia de las plantas en la Tierra.

Un hallazgo reescribe la historia de nuestra especie: explican cómo un evento genético hace 900.000 años marcó el inicio de nuestra humanidad
Un estudio reciente explica cómo eventos genéticos clave, desde cuellos de botella poblacionales hasta interacciones con neandertales, forjaron la identidad genética de los 'Homo sapiens'.

No te lo vas a creer: un profesor de Oxford dice que los pulpos podrían dominar la Tierra tras nuestra extinción
Con su inteligencia sorprendente y habilidades únicas, los pulpos podrían ser los futuros arquitectos de una civilización tras la extinción humana, según algunos científicos.

Arqueólogos descubren en Alemania un amuleto con una inscripción en latín de 1.800 años que reescribe la historia del cristianismo al norte de los Alpes
Un amuleto de plata de 1.800 años descubierto en Frankfurt podría cambiar lo que sabemos sobre los primeros cristianos en Europa.

¿Tu gato es un psicópata? Descúbrelo desde casa con este test desarrollado por científicos para comprender mejor su personalidad
El test CAT-Tri+, desarrollado por científicos, promete medir la psicopatía en los gatos y ayudar a mejorar nuestra convivencia con ellos, al entenderlos mejor.

El mayor misterio de la sífilis resuelto: surgió en América hace milenios y los europeos la llevaron al resto del mundo
Un estudio recientemente publicado podría resolver el enigma del origen de la sífilis y reescribir la historia, vinculado a las Américas y a la colonización europea.

El hallazgo de un cocodrilo prehistórico que corría erguido y cazaba dinosaurios desafía todo lo que sabíamos sobre estos reptiles
Se trata de un cocodrilo bípedo descubierto en Corea del Sur, de hace 120 millones de años, que sorprende a los paleontólogos por su capacidad para correr erguido.

"Confundir sueño con realidad es algo que a los humanos nos viene ocurriendo desde que estamos sobre este planeta", explica Aníbal Bueno
Descubre en esta entrevista exclusiva con Aníbal Bueno, autor de 'Historia de la superstición' (Pinolia, 2024), cómo las supersticiones, lejos de ser un vestigio del pasado, siguen moldeando nuestra forma de ver el mundo gracias a los mecanismos evolutivos y psicológicos que las originaron.

Encuentran bajo una iglesia románica del siglo XII sarcófagos romanos del siglo IV, tumbas merovingias del siglo VII y una iglesia medieval del siglo XI
Bajo los cimientos de la iglesia románica de Saint-Philibert, en Dijon, arqueólogos han descubierto siglos de historia enterrada, desde tumbas merovingias hasta sarcófagos romanos.

Hallazgo insólito: encuentran en los márgenes de un libro del siglo XVI una partitura perdida de hace 500 años
Un fragmento musical encontrado en un libro del siglo XVI devuelve la voz a una tradición casi extinguida de la Escocia pre-Reforma.

Ni erupciones volcánicas ni declive evolutivo: esta fue la verdadera causa de la desaparición de los dinosaurios, según un reciente estudio
Un nuevo estudio confirma que el impacto del asteroide Chicxulub, y no erupciones volcánicas globales, fue el responsable de la extinción de los dinosaurios.

Paleontólogos hacen un hallazgo sorprendente en Mallorca que reescribe la historia de la evolución: descubren el ancestro más antiguo de los mamíferos y tiene 280 millones de años
Mallorca se convierte en el epicentro de un hallazgo revolucionario: un depredador fósil de entre 270 a 280 millones de años que redefine los orígenes de los mamíferos.

Hallazgo sorprende a los científicos: ¿Podría el espacio hacernos más inteligentes? Este es el increíble resultado de un experimento con células cerebrales
Un estudio revela que las células cerebrales maduran más rápido y con menos estrés en microgravedad, abriendo nuevas perspectivas para la neurociencia.

Lo que no sabías de la historia de España: cuatro libros fascinantes para regalar en Navidad
Descubre los mejores libros sobre la historia de España para regalar en Navidad: obras que te harán viajar al pasado y entender mejor el presente.

Un hallazgo asombroso: descubren en Holanda un suelo medieval del siglo XV fabricado con un material tan extraño que intriga a los arqueólogos
Un misterioso suelo medieval de huesos en Alkmaar podría revelar secretos de la vida en la Edad Media.

Un hallazgo sorprendente: genes neandertales influyen en la forma de nuestros dientes 40.000 años después
Un estudio concluye que los genes heredados de los neandertales influyen en el tamaño y forma de nuestros dientes modernos.

Regalos de Navidad que cuentan historia: 5 libros fascinantes sobre la Segunda Guerra Mundial
Descubre cinco libros fascinantes sobre la Segunda Guerra Mundial que revelan historias desconocidas, perfectos para regalar esta Navidad.

Hallazgo increíble en Egipto: arqueólogos españoles descubren 52 momias adornadas con lenguas y uñas de oro de hace más de 2.000 años
En el yacimiento de Al-Bahnasa, arqueólogos españoles y egipcios han descubierto tumbas ptolemaicas con momias adornadas con amuletos y lenguas de oro, mostrando rituales funerarios únicos de hace más de 2.000 años.

El virus de la polio es detectado en varias ciudades europeas (entre ellas Barcelona): claves para entender la situación
El poliovirus reaparece en aguas residuales de varias ciudades europeas, y las autoridades sanitarias recomiendan reforzar las coberturas vacunales e intensificar la vigilancia.

Reescriben la evolución de los primates con un hallazgo histórico: este es el árbol evolutivo más completo con 455 especies
Los científicos han completado un mapa evolutivo que revela los orígenes y la diversidad de 455 especies de primates, el grupo más cercano al ser humano.

El sorprendente hallazgo de un juego de mesa del 2600 a.C. reescribe la historia del entretenimiento: resuelven el enigma de un tablero de 4.000 años
Descifran gracias a la inteligencia artificial y modelos computacionales las reglas perdidas de un juego de mesa de 4.000 años hallado en una antigua tumba iraní.

Un estudio de la Universidad de Stanford advierte: el virus de la gripe puede “sobrevivir” hasta 5 días en leche cruda refrigerada
Según los hallazgos, el virus de la gripe puede permanecer activo en leche cruda refrigerada hasta 5 días, reavivando el debate sobre su seguridad en un momento de brotes en el ganado vacuno de Estados Unidos.

Fósiles de insectos intactos en una hoja de 15 millones de años sorprenden a los científicos en Nueva Zelanda
Un descubrimiento sorprendente en un antiguo lago revela fósiles de diminutos insectos en una posición inusual, ofreciendo una ventana sin precedentes a los ecosistemas del Mioceno.

Un hallazgo vuelve a reescribir la historia: las pinturas rupestres más antiguas del mundo están en España y fueron obra de neandertales hace 66.000 años
Un hallazgo en la cueva de Maltravieso demuestra que los neandertales, y no los Homo sapiens, fueron los primeros artistas de Europa hace más de 66.000 años.

"Cuando un cerebro empieza a inflamarse comienzan a verse afectadas todas sus funciones", advierte la neurocientífica Elena Gallardo
La doctora Elena Gallardo, neurocientífica y autora del libro "De la inflamación al bienestar" (Pinolia, 2024), nos revela cómo los ritmos modernos inflaman nuestro cerebro y qué pasos tomar para recuperar la salud mental y emocional.

Te sorprenderán: descubre los libros más reveladores sobre la guerra civil española para regalar en Navidad
Descubre los libros que te ayudarán a entender la Guerra Civil Española, un regalo perfecto para esta Navidad.

Descubren un naufragio de 2.500 años en el Mediterráneo con anclas bizantinas "de leyenda" que fascinan a los arqueólogos
Un naufragio descubierto en Sicilia arroja luz sobre los intercambios comerciales y culturales en el Mediterráneo antiguo.

Un hallazgo reescribe la historia de nuestra especie: descubren cómo y cuándo los sapiens heredaron genes clave de los neandertales hace 47.000 años tras 7.000 años de encuentros
Un estudio reciente resuelve el enigma de cuándo y cómo nuestros ancestros compartieron genética con los neandertales, marcando un hito en la evolución humana.

Descubren en una cueva de España las cuerdas de arco más antiguas de Europa: tienen 7.000 años y son únicas en el mundo
Han sido encontradas en la Cueva de los Murciélagos (Granada), y están datadas entre 5300 y 4900 a.C.

Descubren cómo elaboraban cerveza de arroz hace 10.000 años en China, reescribiendo la historia de una de las bebidas más consumidas del mundo
Un hallazgo en China revela que la cerveza se elaboraba hace más de 10.000 años, vinculando esta bebida con los inicios de la agricultura y la organización social.

Reescribiendo la historia: el hallazgo de la estructura de madera más antigua del mundo desafía todo lo que sabemos sobre nuestros ancestros prehistóricos
Un descubrimiento en Zambia de hace 476.000 años muestra cómo los primeros humanos transformaron su entorno con herramientas avanzadas.

Descubren bajo el agua de un templo ptolemaico un objeto posiblemente relacionado con Cleopatra que podría reescribir su historia
Un busto de mármol hallado en Taposiris Magna reabre el debate entre los arqueólogos sobre el verdadero rostro de Cleopatra VII.

Descubren en Turquía la posible tumba original de San Nicolás, el “Santa Claus” histórico
Un sarcófago hallado en Turquía podría ser la tumba original de San Nicolás, el santo que inspiró la leyenda de Santa Claus.

Arqueólogos descifran textos mesopotámicos: el amor se sentía en el hígado y la rabia en los pies hace 3.000 años
Un fascinante estudio nos descubre cómo los antiguos mesopotámicos vinculaban emociones como el amor o la ira con partes específicas del cuerpo, desafiando nuestras ideas modernas sobre el vínculo entre mente y cuerpo.

Arqueólogos desentierran un depósito ritual de cráneos humanos de hace 7.000 años
Un hallazgo arqueológico en el sur de Italia abre nuevas preguntas sobre las complejas prácticas funerarias y rituales de las sociedades neolíticas.

Arqueólogos encuentran en Georgia una tablilla con un lenguaje nunca antes visto
Un descubrimiento en el Lago Bashplemi de Georgia revela un lenguaje inédito que desafía todo lo que sabemos sobre la escritura antigua.

Descubren un armadillo que habitó Brasil hace 40 millones de años, mucho más grande que los actuales
Un nuevo fósil hallado en Brasil nos descubre cómo los armadillos prehistóricos sobrevivieron al enfriamiento global hace 40 millones de años.

Hallan un santuario etrusco-romano bajo aguas termales en Italia con 10.000 monedas y misteriosas estatuas de bronce
Un descubrimiento arqueológico en San Casciano dei Bagni, Italia, ha revelado un santuario termal con tesoros votivos que iluminan el complejo vínculo entre fe, medicina y naturaleza en la antigüedad.

Descubren un pequeño reptil marino del Triásico con costillas robustas y una cola musculosa
Un fósil excepcionalmente conservado revela una nueva especie de reptil marino del Triásico en China, aportando pistas sobre la evolución de los océanos prehistóricos.

¿Cómo se inició la amistad entre humanos y perros? Los últimos hallazgos en Alaska responden la pregunta
Un hallazgo en Alaska revela cómo hace 12.000 años los humanos y los ancestros de los perros compartían no solo compañía, sino también alimento: salmón.

Descubren que los guerreros germánicos usaban estimulantes hace 2.000 años para superar el miedo en la guerra contra Roma
Un estudio revela que los guerreros germánicos usaban rituales, estimulantes naturales y guerra en una estrategia única para superar el miedo y combatir al Imperio Romano.

Científicos españoles desentrañan un misterio clave que podría explicar el 80% de los casos de autismo
Un equipo de científicos españoles revela cómo una pequeña secuencia genética podría explicar el origen de la mayoría de los casos de autismo.

La OMS investiga más de 70 muertes por una enfermedad desconocida en el Congo: todo lo que sabemos hasta ahora
Una misteriosa enfermedad ha matado hasta el momento a 71 personas en el Congo en solo dos semanas, y los científicos trabajan contrarreloj para desentrañar su origen.

Descubren el lagarto gusano más grande hasta la fecha: vivió hace 47 millones de años y medía un metro
Un fósil extraordinario revela al mayor anfisbenio conocido, un depredador de la superficie con sorprendentes adaptaciones.

Científicos advierten: este será el primer día en que el Ártico podría quedarse sin hielo. Y esto es lo que significa
El Ártico podría registrar su primer día sin hielo antes de 2030, marcando un hito crítico en la lucha contra el cambio climático.