Janire Rámila

Janire Rámila

Criminóloga y Directora del Máster Universitario en Criminología Aplicada de la Universidad Europea.

Janire Rámila es una destacada criminóloga española que ha dejado una huella significativa en el campo de la criminología, la investigación criminal y la docencia. Actualmente, se desempeña como profesora de Criminología, impartiendo conocimientos especializados en el ámbito de la Criminología Clínica. Además, ha ganado reconocimiento por sus contribuciones a la divulgación científica a través de la redacción de artículos criminológicos para diversas revistas especializadas.

Su extensa formación académica incluye un Doctorado en curso centrado en la actuación y personalidad de los asesinos seriales en España. Asimismo, ha obtenido un Máster Oficial en Intervención Criminológica y Victimológica de la Universidad Miguel Hernández, un Máster en Criminología del Instituto Vasco de Criminología, una Licenciatura en Derecho de la Universidad del País Vasco, y otra en Periodismo de la Universidad de Navarra.

El área de especialización de Janire Rámila se centra en el estudio de la psicopatía y el crimen violento. Como investigadora, ha dedicado esfuerzos significativos al análisis de la figura del agresor serial en el contexto español, contribuyendo así al entendimiento y la prevención de este tipo de conductas criminales.

A lo largo de su carrera, Janire ha desempeñado roles clave en diversas instituciones y proyectos. Como Coordinadora del Programa de Investigación Pascual Duarte en la Universidad Camilo José Cela, lideró el estudio de los asesinos seriales españoles, brindando una perspectiva única sobre este fenómeno. Además, fue parte del equipo multidisciplinar que en 2012 investigó los restos del general Prim,

Trigales bajo cielos amenazados con cuervos, de Van Gogh
  • Curiosidades

¿Se suicidó Van Gogh?

Aunque la historia oficial hable de suicidio, casi desde el primer momento hubo diferentes versiones sobre las causas del tiro que acabó con la vida de Van Gogh. Versiones que una investigación deficiente y la propia leyenda del pintor terminaron por agrandar
  • Janire Rámila
  • Juan Castroviejo
1992, el annus horribilis de Isabel II
  • Curiosidades

1992, el annus horribilis de Isabel II

Los escándalos que envolvieron las separaciones de los duques de York y los príncipes de Gales, unidas al incendio acaecido en el castillo de Windsor, hicieron que el año 1992 fuera considerado por la propia Isabel II como annus horribilis
  • Janire Rámila
  • Juan Castroviejo
¿Cómo sería tu vida si fueras esclavo de Esparta? (Y cómo lograr la libertad)
  • Curiosidades

La Antigua Grecia: una cultura marcada por la esclavitud y el trabajo forzado

Los siervos y esclavos eran una parte fundamental de la economía y la sociedad griega, y su trabajo forzado contribuyó al desarrollo de la cultura y la civilización griega. Este análisis arroja luz sobre las historias olvidadas, ayudando a comprender la totalidad de la civilización griega.
  • Janire Rámila
  • Jaime Tajuelo
Los 10 experimentos más crueles del doctor Josef Mengele
  • Curiosidades

Experimentos de Josef Mengele: El lado oscuro de la ciencia nazi

Fue uno de los grandes criminales de guerra nazis. Con sus demenciales pruebas con los presos, se ganó el sobrenombre de 'Ángel de la Muerte'. Y se salió con la suya: escapó, nunca fue juzgado y murió ya viejo en Brasil.
  • Sarah Romero
  • Janire Rámila
síndrome de Amok
  • Curiosidades

Síndrome de Amok: ¿por qué matan los estudiantes?

Según los expertos, quienes padecen 'la furia homicida' se dejan llevar por una locura asesina de carácter aleatorio y aparentemente no provocado, que puede llevar como acto final a autolesionarse o suicidarse.
  • Janire Rámila
El Arca de la Alianza
  • Curiosidades

Los nazis y sus delirantes objetos de poder

Hubo objetos procedentes del Mundo Antiguo muy codiciados por las propiedades extraordinarias que se les atribuían. Los nazis quisieron poseer algunos para dominar el mundo.
  • Janire Rámila
Canibalismo, el impulso de comer carne humana
  • Curiosidades

Canibalismo, el impulso de comer carne humana

El canibalismo, ya sea por necesidad, fanatismo o deseo, a menudo se ha considerado tabú, pero ha sido una constante en la historia de nuestra especie.
  • Janire Rámila
Cabeza olmeca
  • Curiosidades

Olmecas, los mesoamericanos más antiguos

Al mismo tiempo que en África florecía la civilización egipcia, en Mesoamérica estaba en su apogeo la cultura olmeca, la del jaguar y las inmensas cabezas.
  • Janire Rámila
El episodio real que inspiró ‘El Exorcista’
  • Curiosidades

El episodio real que inspiró ‘El Exorcista’

El 20 de agosto de 1949, The Washington Post publicó un artículo sobre el supuesto exorcismo que tres sacerdotes habían practicado cinco meses antes a un niño –al que citaban bajo el nombre ficticio de Robbie Mannheim– aquejado de un mal que ningún médico había acertado a diagnosticar. Según el relato, por la noche se oían golpes en su cuarto, volaban objetos y luego aparecían arañazos y moratones en su cuerpo. Así que su familia acudió desesperada al jesuita Raymond J. Bishop, quien dictaminó que era un caso de posesión diabólica y escribió el diario de donde procede la información de los hechos que armaron tanto revuelo.
  • Janire Rámila