
Los villanos más molestos de Super Mario World
Las curiosas criaturas que pueblan Dinosaur Land están diseñadas para hacerte la vida imposible. ¿Cuál es tu favorita?

El Día de la Creación
El 22 de octubre del año 4004 a. C. sería el Día de la Creación según el arzobispo protestante irlandés James Ussher.

Miguel Servet es quemado en la hoguera
Fue condenado a muerte por sus ideas contra la Trinidad y su oposición al bautismo.

Vida y logros de Marie Curie, una gran científica
La célebre física francesa de origen polaco, famosa por su trabajo sobre la radiactividad y dos veces ganadora del Premio Nobel, fue sin duda uno de los personajes más importantes de la historia contemporánea, y una de las mujeres más influyentes.

¿Existe Némesis, el 'gemelo malo' del Sol?
Una hipótesis formulada en los años ochenta plantea que nuestro Sistema Solar, en realidad, es binario; y su supuesta estrella hermana sería la responsable de las extinciones masivas que han asolado al planeta a lo largo de su historia.

¿Cómo funciona una bomba atómica?
¿Cuál el proceso físico detrás de esta potente liberación de energía? Para comprenderlo, debemos tener algunas nociones de física nuclear.

¿Para qué se creó internet?
Hacemos un breve repaso por la historia de internet.

Radiación cósmica en los aviones ¿es peligrosa?
Cada vez que volamos estamos expuestos a una mayor cantidad de rayos cósmicos de lo habitual. ¿Qué son? ¿Son realmente peligrosos para la salud?

Revelado el origen genético del cerdo doméstico
Entre ocho mil y cinco mil años atrás los cerdos se mezclaron con el jabalí europeo, de manera que llegaron a perder casi todo su linaje oriental.

'La familia de Carlos IV', el retrato más peculiar de la monarquía española
Los detalles de este lienzo de Goya revelan mucho acerca de la personalidad de los retratados.

'Las meninas': el cuadro más versionado del Museo del Prado
La obra maestra de Velázquez es un icono cultural que ha inspirado a autores como José Ortega y Gasset, Dalí, Michael Foucault o Picasso, quien realizó un completo estudio de la obra.

La verdad sobre el Área 51
¿Qué hay en el Área 51? ¿A qué se dedican exactamente allí?

¿Cómo funciona un reloj atómico?
Tiene una precisión tal que pasarían 300 millones de años sin retrasarse ni un segundo.

¿Cómo se produce una ola de calor?
Explicamos con ayuda de dos expertos qué provoca las olas de calor y cómo agrava el cambio climático este fenómeno.

El clítoris: historia de un órgano maltratado
Hola, yo soy Laura, esto es muy interesante y en este vídeo vamos a hablar del que es, probablemente, el órgano más maltratado de la historia de la Medicina.

Freddie Mercury, historia de un icono de la música
La voz de Freddie, una rareza; la estética, el mensaje y la calidad de Queen la convirtieron en una de las bandas más exitosas de todos los tiempos.

Cómo discutir con un terraplanista (y ganar)
Argumentos incontestables contra la teoría pseudocientífica de la Tierra plana, para dejar a tu interlocutor fuera de juego.

20 preguntas sobre energía nuclear
¿Qué diferencia hay entre fusión y fisión? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene esta fuente de energía? Respondemos a 20 preguntas frecuentes sobre energía nuclear.

Las prácticas sexuales más peligrosas
El sexo seguro no es solo el sexo con preservativo. Repasamos algunas modas sexuales que pueden ser peligrosas para la salud.

Adolf Hitler, del hombre al mito
Repasamos los hechos más importantes de la vida de Adolf Hitler, uno de los criminales del siglo XX más idealizados.

Historia de la catedral de Notre Dame
Nuestra Señora de París es la catedral gótica más famosa del mundo. Hacemos un repaso por sus más de ocho siglos de historia.

El campo magnético del Sol es diez veces más potente de lo que se pensaba
Es la primera vez que se mide la heliosfera con una precisión tan alta.

¿Cómo funciona la Ley D'Hondt?
¿Es mejor o peor que un sistema mayoritario? ¿Por qué reparte los votos como lo hace? ¿A dónde van los votos blancos o los nulos? Respondemos a algunas preguntas frecuentes.

Curiosidades y origen de la Yakuza, la mafia japonesa
El origen de la Yakuza es difícil de determinar, pero se cree que descienden de samuráis descarriados.

Las olas del feminismo a lo largo de la historia
El movimiento feminista comenzó abanderado tras la Revolución Francesa por mujeres y hombres intelectuales. En los siglos posteriores, mujeres obreras, conservadoras... continuaron dando pasos hasta la adquisición de igualitarios derechos entre sexos.

Las claves del final de Juego de Tronos con Frikidoctor | Ciencia con Lau
Hoy hemos traído a uno de los mayores expertos de España en Juego de Tronos para que nos ilustre sobre las claves de la 'season finale'.

¿Cuál es el origen del carnaval?
Se trataba de una fiesta pagana muy antigua, celebrada en época de invierno, relacionada con la cosecha y en la que estaba permitido llevar a cabo toda clase de excesos.

¿Por qué el carnaval se celebra cada año en una fecha distinta?
La fecha del carnaval depende de cuándo se celebre el Domingo de Resurrección, que es variable según el calendario lunar.

Lugares del universo en los que podría haber vida
Los científicos son optimistas en cuanto al inminente descubrimiento de vida en algún rincón del cosmos conocido. Repasemos algunos de estos rincones.

Altamira, la 'Capilla Sixtina' del arte rupestre
Con grabados del 'Homo Sapiens' correspondientes al Paleolítico Superior Magdaleniense Solutrense, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

¿Quiénes eran los enemigos de Alemania para Hitler?
En su legislación estaba recogido que solo podría ser ciudadano aquel que fuera de ‘sangre alemana’.

Los presidentes de la democracia española
Desde la firma de la Constitución de 1978 hasta la investidura de enero de 2020, España ha visto pasar en total a 7 presidentes del Gobierno.

Diccionario sobre parafilia sexual: las preferencias alternativas
La sexualidad humana es compleja y variada, y algunos gustos sexuales se salen de lo normativo Algunas veces, de maneras muy curiosas.

Los países que han ganado el festival de Eurovisión
El Festival de Eurovisión, el programa más longevo de la historia, lleva emitiéndose ininterrumpidamente desde el año 1956.

¿Qué ocurrirá cuando el Sol muera?
Pese a su baja masa, nuestro astro podría colapsar en una espectacular explosión que dejará tras de sí una nebulosa planetaria.

¿Llegó a formular Stephen Hawking una teoría del todo?
Se trata del mayor reto de la física: unificar el modelo estándar de las partículas infinitamente pequeñas y la relatividad general de los grandes astros del cosmos.

Los mayores logros de Stephen Hawking
Probablemente una de las mentes más prodigiosas de nuestro tiempo, este genio de la astrofísica cambió la forma en que hoy comprendemos el universo.

El Sol podría emitir menos luz y calor a la Tierra en 2050
Es un fenómeno periódico conocido como mínimo de Maunder, que enfriará el planeta, pero no lo suficiente como para detener el cambio climático.

Breve historia del Holocausto
En los campos de exterminio nazi fueron asesinadas entre 15 y 20 millones de personas en total, de entre ellas 6 millones eran judíos.

Los hombres que prefieren el rock parecen tener niveles más altos de testosterona
Un estudio expone una razón biológica para explicar las preferencias musicales: los hombres que prefieren estilos musicales como rock y heavy metal tienden a tener niveles más altos de testosterona que aquellos que prefieren géneros como clásico y jazz.

Los microondas contaminan tanto como 7 millones de coches
La escala de sus impactos en el medio ambiente no se conocía hasta ahora.

Así de fácil es hackear un teléfono móvil
Los hackers podrían adivinar el PIN de tu teléfono usando los datos del sensor de la pantalla.

Todo lo que necesitas saber sobre la estimulación prostática y sus beneficios
Un estudio comparó ambos tipos de estimulación sexual y analizó cómo se produce el orgasmo masculino. Sin embargo, el mecanismo exacto del placer anal todavía permanece sin identificar.

Logran combatir el cáncer a través del esperma
Los espermatozoides actuarían como vehículo de los fármacos de quimioterapia dirigidos contra tumores malignos en el cuello del útero.

¿Los hermanos pequeños son más propensos a ser homosexuales?
Un estudio demuestra cómo el sistema inmune de la madre durante el embarazo influye en las estructuras cerebrales subyacentes a la orientación sexual de los varones.

Los cuadros más famosos de Renoir
El autor francés Pierre-Auguste Renoir (febrero de 1841 - diciembre de 1919) fue uno de los representantes más importantes del impresionismo. Hacemos un viaje por sus obras más conocidas.

Cirujano italiano afirma haber realizado el primer trasplante de cabeza en humanos
El neurocirujano Sergio Canavero logró conectar con éxito la médula espinal los nervios y los vasos sanguíneos de dos cadáveres, pero no ha acreditado la intervención con un documento científico.

Encuentran una mutación en los amish que alarga la vida
Esta rara mutación genética, presente en una única familia en el mundo, permite que vivan más sanos y por más tiempo.

Los rasgos físicos que más atraen a las mujeres
Un estudio ha identificado qué tipo de hombres es más atractivo para una mujer en una relación a largo plazo y para una aventura sexual.

¿Cuál es el eclipse solar más antiguo?
El primer eclipse solar del que se tiene constancia parece ser descrito en un relato bíblico, que además ayuda a datar con exactitud el reinado de Ramsés II y su hijo.

Por qué los psicópatas son buenos para la sociedad
La falta de empatía puede resultar muy beneficiosa en determinadas circunstancias.

Soñar despierto es señal de inteligencia
Las personas que divagan y se distraen fácilmente presentan altas capacidades cognitivas y cretivas, según un estudio

¿Qué le ocurre al cerebro después de la muerte?
Breves momentos después de la muerte clínica, un equipo de investigadores observó patrones de actividad en el cerebro relacionados con un estado de 'hiper alerta'.

Cómo evitar las chinches de cama, según la ciencia
Un estudio ha concluido que los parásitos se sienten fuertemente atraídos por el olor de la ropa sucia, y son capaces de usar las prendas usadas como vehículo para propagarse.

Descubren que el hipocampo es el ‘corazón’ del cerebro
Esta región situada bajo la corteza cerebral tiene un papel clave e integrador de muy diversas zonas del cerebro separadas entre sí.

Hechos históricos en los que se basó Juego de Tronos
La obra de George R. R. Martin, y su versión televisiva de HBO, está plagada de referencias históricas interesantes.

Desvelan el ciclo vital del dodo
El animal, extinto en el siglo, XVII mudaba sus plumas para sobrevivir al duro verano austral.

Científicos exploran el mecanismo de las alucinaciones
¿Por qué algunos oyen voces que otros no escuchan? El hallazgo podría apuntar hacia mejores tratamientos para la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos.

Los nativos digitales son un mito
Un estudio sugiere que las generaciones nacidas a partir de 1980 usan las tecnologías igual que las anteriores, y no son mejores en la multitarea.

Mafalda: historia de un icono atemporal
Obra del dibujante Quino con más de 50 años de historia, ha logrado transmitir las más poderosas lecciones de igualdad, política, crítica social y la vida cotidiana desde el humor más genial. Repasamos la historia de la caricatura de una niña adelantada a su tiempo.

Castillos que inspiraron las películas de Disney
Los palacios de Disney poseen claras influencias de castillos europeos como éstos, la mayoría construidos entre finales de la Edad Media y el Renacimiento.

El primer gato doméstico era egipcio
Científicos han encontrado restos genéticos que prueban que los felinos fueron domesticados por agricultores del Cercano Oriente y Egipto hace 10.000 años.

Un viaje a través de nuestro sistema solar
Recorremos los cuerpos más estudiados de nuestro rincón cósmico fotografiados por la NASA, desde la Tierra hasta lo más lejano que orbita en torno al Sol.

Animales prehistóricos aterradores: Criaturas que dominaron la Tierra
Grandes depredadores ya extintos que un día dominaron la Tierra.

Prolactina y deseo sexual: una mezcla de produce el bajón después del sexo
Después de la eyaculación se concentran en el hombre altos niveles de prolactina, la misma hormona que hace posible la lactancia, y responsable de la caída del deseo sexual.

El truco para mejorar la puntería, explicado por la ciencia
Los lanzamientos lentos y de trayectoria curva son la mejor estrategia para lograr un tiro óptimo, según un estudio.

La enfermedad mental que padece Donald Trump
En 2017, un estudio identificó rasgos clínicos del trastorno narcisista en el presidente de los Estados Unidos: Trump muestra sentimientos de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.

Telomerasa, ¿existe una enzima de la inmortalidad?
Capaz de conferir vida adicional a las células, esta enzima es utilizada por el cáncer para hacerse invencible. Conocer y dominar la telomerasa es el siguiente reto de la biomedicina.

Objetos rectales extraños o cosas encontradas en el ano de la gente
Dice un refrán que “cada quien puede hacer de su culo un candelero”, pero hay situaciones en que hacerlo te puede llevar a las urgencias de un hospital. El 94,4% de los pacientes son hombres.

¿Cuál es la verdadera historia de Pocahontas?
La princesa indígena más famosa de la cultura popular está basada en una historia real, la de la joven Matoaka. Pero, ¿fue tan pacífica su relación con los colonos ingleses? ¿Es cierta la historia de amor con John Smith?

El emperador que quería ser emperatriz
Ofreció una gran recompensa al médico que lo convirtiese en mujer. El de Heliogábalo se considera el primer caso 'trans' documentado de la historia.

¿Por qué duran tanto las pompas de jabón?
Hay mucha química en juego; tiene que ver con los compuestos de los que está formado el jabón, y su reacción con el agua (H2O).

Historia y curiosidades sobre la sal
La evolución de las civilizaciones humanas no puede entenderse por completo sin analizar el uso de sal, que no solo tiene una utilidad práctica en la conservación de alimentos, sino también ritual.

4 datos curiosos sobre el campo magnético de la Tierra
El campo magnético terrestre se genera continuamente por el movimiento del hierro líquido en el núcleo externo de la Tierra, un fenómeno llamado geodinamo.

¿Cuántos años tienen las pinturas de Altamira?
Las primeras muestras del arte paleolítico de la cueva de Altamira (Cantabria) se dilataron en el tiempo por lo menos 23.000 años, entre 36.000 y 13.000 años antes del presente.

¿Inspiraron las horribles torturas de Vlad el Empalador el personaje de Drácula?
Si Stoker realmente basó al vampiro arquetípico en Vlad, ¿qué lo llevó a hacerlo? Entre las otras posibles inspiraciones de la vida real, ¿qué distingue a Vlad del resto? Aunque el Empalador no fue quien inventó este tortuoso método de ejecución, lo practicó con un entusiasmo incomparable.

6 refranes sobre la mala fama del martes
Tradicionalmente, el martes está considerado como un día aciago y nefasto, dando esta creencia supersticiosa lugar a numerosos refranes.

¿Es mejor caminar o correr bajo la lluvia?
El primer instinto es correr, pero, ¿esta estrategia no provocaría que más gotas aún nos golpeasen, al dirigirnos hacia ellas horizontalmente?

¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos?
La estimulación táctil autogenerada se atenúa porque el sistema sensorial predice las sensaciones que van a producirnos nuestros movimientos.

¿Cuál es el rey más feo de la historia?
Carlos II ‘El Hechizado’, último monarca de la casa Habsburgo, encarnó en su persona un buen número de problemas físicos y psíquicos.

¿Cómo 'saben' las plantas cuándo deben florecer?
Las plantas también tienen reloj circadiano. Un equipo de investigadores ha identificado dos genes que son clave para este proceso.

¿Quién fue el primer ser humano que viajó al espacio?
El cosmonauta ruso Yuri Gagarin hizo historia el 12 de abril de 1961, realizando un vuelo orbital de 108 minutos. Sería su único viaje al espacio.

¿Quién inventó el telescopio?
Galileo cambió para siempre la astronomía cuando aplicó el telescopio al estudio de cuerpos extraterrestres a principios del siglo XVII. Pero, ¿quién lo inventó?

¿Qué personajes famosos murieron practicando sexo?
A algunos personajes históricos les llegó su hora de una manera un tanto peculiar. ¿De quién hablamos?

La historia real que inspiró 'El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde'
El personaje del Dr. Jekyll, un médico con doble personalidad, está inspirado en un respetable ciudadano de Edimburgo que escondía un oscuro secreto.

¿Las cosquillas pueden matar?
Si se hacen suavemente, resultan placenteras, pero cuando duran demasiado tiempo o su intensidad es excesiva, pueden ser mucho más que molestas

¿Quién inventó los dibujos animados?
Émile Reynaud (1844-1918) está considerado el precursor y pionero del cine de animación.

Historia del dominó: de la antigua China a las mesas modernas
Surgió hace mil años en China a partir de los juegos de dados con seis caras, pero el nombre se lo dieron los franceses.