
Una cobra muere al ser mordida por un niño al que previamente ella había mordido
La serpiente venenosa le propinó una ‘mordedura seca’, sin veneno, por eso el niño no murió. El animal no corrió la misma suerte.

Curiosidades sobre el fútbol: descubre los secretos del deporte rey
Te contamos unas cuantas curiosidades sobre el fútbol que te van a dejar con la boca abierta. ¡No te las pierdas!

Un pulpo gigante le da un abrazo a una buceadora
Sucedió en la costa de Canadá donde el enorme animal abrazó a una buceadora, jugó con su cámara y estuvo más de media hora con el grupo de amigos que estaba en el agua.

¿Cuánto sabes sobre astronomía avanzada?
Si ya probaste nuestro test inicial de astronomía, no puedes perderte este. Profundizamos un poco más en este apasionante campo para conocer nuestro universo.

Esta es la mejor edad para dejar de fumar y evitar el riesgo de muerte
Dejar de fumar a una edad menos avanzada reduce significativamente el riesgo de muerte asociado al tabaquismo. Un gran estudio estadounidense fija una edad exacta y no es el primero que llega a la misma conclusión.

¿Hurgarse la nariz puede aumentar el riesgo de sufrir demencia?
Si te hurgas la nariz puedes estar dañando los tejidos internos facilitando así la entrada de bacterias al organismo. La 'Chlamydia pneumoniae' se ha encontrado en cerebros de personas que han sufrido demencia y podría viajar por el nervio olfativo. El estudio se ha realizado con ratones.

Descubre qué animal de la fauna ibérica eres
¿Qué animal de la fauna ibérica te representa? Conoce las características únicas de las especies autóctonas de la península.

Por qué la serpiente pitón birmana puede tragarse casi cualquier cosa
La pitón birmana puede abrir la boca hasta límites insospechados. Es capaz de tragarse un ciervo o un caimán, justo lo que está haciendo en Florida. Un nuevo estudio explica qué hace posible que este reptil ingiera presas hasta seis veces más grandes que las que se tragan serpientes de tamaño similar.

En un futuro podremos medir nuestros niveles de oxígeno en sangre con la cámara y el flash del móvil
Un equipo de investigadores ha demostrado que los smartphones son capaces de detectar niveles de saturación de oxígeno en sangre de hasta el 70 %. Este es el valor más bajo que deben medir los pulsioxímetros, según recomienda la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

WhatsApp Surveys o cómo WhatsApp quiere saber tu opinión
WhatsApp podrá enviarnos mensajes invitándonos a participar en encuestas para saber nuestra opinión sobre determinados aspectos de la aplicación. Si no deseas responder, no pasa nada, no hay penalización de ningún tipo.

Esta escultura de pene romana podría ser la más grande jamás encontrada
La escultura mide unos 46 centímetros de largo y se ha encontrado en El Higuerón, un antiguo yacimiento cercano a la localidad de Nueva Carteya, en Córdoba. Los arqueólogos creen que podría ser la más grande jamás encontrada.

Descubren por qué tenemos antojos de comida grasa
Una investigación llevada a cabo con ratones revela que los sensores de grasa localizados en los intestinos estimulan el cerebro e impulsan el deseo de comer. Se trata de una conexión totalmente nueva entre el intestino y el cerebro.

Transmiten energía de forma inalámbrica a 30 metros de distancia
Consiguen transmitir 400mW de potencia luminosa a 30 metros de distancia empleando luz láser infrarroja. Por el momento, sirve para cargar pequeños sensores pero en un futuro podría cargar dispositivos más grandes como teléfonos móviles.

Un estudio desvela cómo se construyeron las pirámides de Giza
Las pirámides de Egipto se levantaron hace unos 4 500 millones de años sin tecnología moderna. ¿Cómo fue posible? Un nuevo estudio apunta a que los egipcios se sirvieron de un antiguo brazo del río Nilo para crear un puerto y transportar los pesados bloques de piedra.

Científicos españoles desvelan por qué la ‘medusa inmortal’ vive eternamente
La medusa `'Turritopsis dohrnii' es capaz de revertir su ciclo vital, volver a un estado de inmadurez sexual tras haber alcanzado, incluso, la madurez. Lo consigue gracias a modificaciones en el genoma relacionadas con la replicación y la reparación del ADN.

La piel de la trompa del elefante tiene una función inesperada
Un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Georgia sugiere que los elefantes estiran la trompa no solo gracias a los músculos de la zona sino también por medio de su piel arrugada. La combinación de músculos y piel les permite tal versatilidad que pueden agarrar con la tropa finas ramas y también partir troncos de árboles.

Por qué las abejas pueden ayudar a frenar el precio de los alimentos
¿Qué tienen que ver las abejas con los precios de los alimentos? Parece ser que ambos están muy relacionados y es que, según científicos de la Universidad de Reading, los insectos polinizadores ayudan a estabilizar los cultivos, evitando los problemas de desabastecimiento y con ello la subida de los precios de los alimentos.

¿Por qué el pájaro carpintero no sufre daño cerebral con tanto golpe?
Durante mucho tiempo se ha pensado que el pájaro carpintero no acaba con el cerebro hecho papilla porque posee unos huesos esponjosos que absorben los golpes. Ahora, un nuevo estudio sobre la biomecánica del animal apunta más bien al tamaño del cerebro como elemento protector.

Encuentran más de 900 especies de microbios en los glaciares de la meseta tibetana
Investigadores de la Academia China de Ciencias han descubierto 968 especies muy diversas de microbios en la extrema meseta del Tíbet. El 82 % de los genomas son especies nuevas. Si el deshielo causado por el cambio climático los libera del hielo, algunos podrían tener el potencial de provocar nuevas pandemias.

Esta planta carnívora con forma de jarra se coloca bajo tierra para cazar
La especie recién nombrada, ‘Nepenthes pudica’, es una planta carnívora con forma de jarra que crece bajo el suelo y captura a presas subterráneas como hormigas, ácaros y escarabajos. Es la primera vez que se observa esta estrategia de caza en plantas carnívoras. Se ha encontrado en Kalimantan del Norte, en la isla de Borneo.

¿Por qué los dragones de mar tienen un aspecto tan raro?
Los dragones de mar son unos peces raros. Su cuerpo parece estar adornado con hojas, que se agitan cuando pasan por una corriente marina, no tienen costillas ni dientes y sus espinas están como retorcidas. Ahora, un grupo de científicos parece haber encontrado el motivo de su extraña apariencia: no tienen unos determinados genes.

¿Cuál es el incendio forestal más antiguo que se haya registrado?
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Geology' apunta que los incendios forestales más antiguos sucedieron hace 430 millones de años, en el Silúrico. Los investigadores han encontrado evidencias de ello en Gales y en Polonia.

La vida secreta de los ácaros que viven en tu cara
Varias universidades se asocian para realizar un profundo estudio sobre el ácaro ‘Demodex folliculorum’, que vive en los poros de la piel humana y se aparea por la noche en nuestra cara. Su existencia aislada y la endogamia resultante podrían convertirlos de parásitos externos a simbiontes internos, fundiéndose con nosotros.

¿Cuánto sabes del universo Marvel?
¿Eres fan del universo Marvel? Demuestra todo lo que sabes haciendo este test.

¿Cómo están afectando las nuevas tecnologías a nuestro cerebro?
¿Le está ocurriendo algo a la memoria? ¿El cerebro se está haciendo más vago? ¿Nos estamos acostumbrando demasiado a las gratificaciones inmediatas?

Nuevos descubrimientos sobre los casarabes, la civilización prehispánica perdida
Los hallazgos publicados en Nature indican que el misterioso pueblo casarabe, que vivó en la cuenca del Amazonas entre el 500 y el 1400 d.C., era mucho más numeroso de lo que se creía, formando una extensa civilización muy bien adaptada al entorno único en el que vivió. En el estudio, los científicos han usado un lidar aéreo.

¿Cuánto sabes de 'Stranger Things'?
Demuestra tus conocimientos sobre la serie de terror y ciencia ficción 'Stranger Things'.

Un jarrón que estaba en una cocina británica resulta ser un tesoro de la dinastía Qing
Acaba de subastarse por 1,8 millones de dólares un jarrón chino del siglo XVIII decorado con oro y plata, que estuvo durante varios años adornando una cocina del Reino Unido. El objeto perteneció al emperador Qianlong, el sexto de la dinastía Qing, la última dinastía imperial del país.

Los mayas se adornaban los dientes con piedras preciosas
Los antiguos mayas llevaban piedras de jade, turquesa, oro o azabache pegadas en los dientes. Además de emplearlas para adornar sus sonrisas, estas joyas también habrían servido para combatir la caries y reducir la inflamación y las infecciones bucales.

¿Qué personaje de ‘Los Vengadores’ eres?
Haz el test y descubre a qué superhéroe o superheroína de ‘Los Vengadores' te pareces más.

7 museos eróticos alrededor del mundo que tienen una visita
Los museos eróticos quizá no aparezcan en las guías de viaje al uso, pero visitarlos puede ser una excelente manera de conocer algo más sobre la sexualidad humana, que a fin de cuentas nos acompaña desde nuestros inicios como especie. Hacemos una lista con los más interesantes. ¿Te animas a visitarlos?

¿Qué personaje de ‘Star Wars’ eres?
Haz el test y descubre a qué personaje de la saga ‘Star Wars' te pareces más.

Crean una enzima capaz de descomponer el plástico en horas
La enzima creada por un equipo de investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos), se llama FAST-PETasa y es capaz de descomponer productos fabricados con tereftalato de polietileno (PET) en una semana o incluso en 24 horas. De manera natural, este tipo de plástico, que es muy común, podría tardar siglos en degradarse.

Descubren cómo al gusano de la sangre le crecen colmillos de metal
Los gusanos de sangre ('Glycera dibranchiata') poseen unos extraños dientes de metal con forma de aguja que están hechos de una mezcla de proteínas, melanina y un 10 % de cobre, la mayor concentración en cualquier animal. Los científicos han descubierto cómo estos animales sintetizan el cobre para sus mortales colmillos.

¿Qué personaje de 'Peaky Blinders' eres?
Haz el test y descubre a qué personaje de los 'Peaky Blinders' te pareces más.

Castración química: en qué consiste, para qué se usa y qué países la aprueban en la actualidad
La castración química es una terapia hormonal que se usa para rebajar la libido de los agresores sexuales administrándoles medicamentos antiandrogénicos. En muchos países esta medida está aprobada, aunque suscita no pocas controversias. No es una forma de esterilización, no conlleva ninguna alteración física del cuerpo y sus efectos son reversibles.

Tener mucha grasa en la sangre es más peligroso de lo que creemos
No solo es perjudicial a nivel cardiovascular sino que podría empeorar enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2.

¿Qué personaje de 'Élite' eres?
¿Fan de 'Élite'? Entonces tienes que hacer el test para saber a qué personaje de la serie te pareces más.

Este es el olor que más gusta a todo el mundo
La preferencia entre un olor y otro vendría determinada por la estructura de la molécula de olor concreta y no tanto por la cultura.

Descubren que las arañas pueden oír a través de sus telarañas
Las arañas tejedoras de orbes externalizan su audición a sus telas, lo que posiblemente les permita avisar con antelación de la llegada de presas o depredadores.

Los peores accidentes aéreos de la historia
Considerado el medio de transporte más seguro, los aviones también registran accidentes, algunos aterradores. Estos son los 10 más mortíferos.

¿Cuál es el origen de los Óscar?
Te contamos la historia de los premios más importantes del mundo del cine y las posibles razones de su nombre.

¿Cómo fue la fuga de la prisión de Alcatraz?
La noche del 11 de junio de 1962 se fugaron de la cárcel de máxima seguridad tres presos. No se les encontró ni vivos ni muertos. Así fue la fuga más famosa.

Prisión de Alcatraz. ¿Dónde está? ¿Cuál es su historia?
La prisión de Alcatraz es una de las cárceles más emblemáticas del mundo. En ella pasó una temporada Al Capone y el intento de fuga inspiró una película de Clint Eastwood.

¿Qué animal acuático eres?
Responde con sinceridad y adivina qué animal acuático tiene una personalidad más parecida a la tuya.

Los clubes deportivos David Lloyd continúan su expansión por España
David Lloyd posee 100 clubes en Reino Unido y 26 a nivel internacional. En España cuenta con cinco y su intención es abrir más.

Los perros parecen apenarse por la muerte de un compañero canino
Un estudio de la Universidad de Milán apunta a que los perros podrían sentir la muerte de otro can amigo.

¿Qué es la insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis?
Las personas que sufren esta enfermedad rara no sienten dolor, frío o calor. Tampoco sudan, por lo que no pueden regular la temperatura corporal.

¿Por qué hay menos mujeres que hombres en las carreras de ciencia?
Analizamos los motivos y mostramos cómo incluso desde los 6 años se produce una brecha género entre niñas y niños.

Odio en redes sociales. ¿Por qué se produce? ¿Qué temas lo generan?
El anonimato, la deshumanización, la falta de empatía y el efecto arrastre son algunas de las razones que llevan a una persona a insultar en Internet.

¿Cuál es la diferencia entre tumor y cáncer?
Que te diagnostiquen un tumor no es siempre sinónimo de tener cáncer. Te explicamos la diferencia entre un concepto y otro.

Todo lo que hay que saber sobre nuestros pies
¿Existe el calzado ideal? ¿Debemos elegir una zapatilla en función de la actividad deportiva? ¿Qué es la tendencia minimalista? ¿Cuáles son las últimas innovaciones en podología?

La dieta cetogénica de moda puede provocar graves problemas de salud
La dieta keto la debe prescribir un experto, se enfoca principalmente en la pérdida de peso, no es para todos los públicos ni para mantenerla toda la vida.

Hábitos alimenticios que debilitan tu sistema inmune
Lo que comes puede aumentar o disminuir tus posibilidades de enfermar. Te contamos por qué.

10 alimentos probióticos que cuidan la microbiota intestinal
Los probióticos son microorganismos vivos que llegan al intestino o a alguna zona del cuerpo en concreto y que pueden mejorar determinadas patologías.

¿Qué es la catalepsia? La historia del hombre que se despertó tras ser declarado muerto
Una persona con catalepsia presenta rigidez muscular y no reacciona a los estímulos. Puede detectarse haciendo un electrocardiograma.

8 beneficios del melón
Bajo en calorías, rico en fibra, vitamina C y potasio, el melón es la fruta perfecta del verano y sí, puedes comerlo por la noche sin problema.

Cuidado con comprar melón o sandía ya cortados
Podrías contraer salmonelosis, listeriosis o E.coli. Además, si los trozos no están refrigerados se favorece el crecimiento de microorganismos.

8 curiosidades sobre los gatos que la ciencia ha confirmado
En los últimos años los científicos han profundizado en el comportamiento, fisiología y otras peculiaridades de nuestros amigos felinos. Seguro que algunos de sus hallazgos te sorprenden.

10 curiosidades sobre los árboles
¿Sabes que hay árboles que tienen más de 8000 años? ¿Y que se ayudan los unos a los otros? ¿Y que el más alto del mundo mide más de 115 metros?

8 curiosidades sobre los bosques tropicales
Esenciales para la vida en la Tierra, cada año se pierden bosques tropicales del tamaño de Bangladesh y están emitiendo más carbono del que secuestran.

Qué tener en cuenta si compras un perro a un criador
No fomentes la cría ilegal y el maltrato animal con tu compra. Esto es lo que hay que exigir si vas a comprar un cachorro.

Los graves efectos secundarios de eliminar carbohidratos
Eliminar los hidratos de carbono de la dieta porque quieres adelgazar quizá no sea la mejor idea.

Test: ¿Cuánto sabes de los océanos?
En el Día Mundial de los Océanos te retamos a hacer este test. ¡Demuestra todo lo que sabes!

¿Es malo tomarse el líquido de las conservas?
El líquido de gobierno no es peligroso para la salud, pero eso no significa que siempre sea recomendable consumirlo.

Las 10 estaciones de tren más bonitas del mundo
Estaciones de tren que además de conectar territorios son auténticos monumentos. En ellas lo último que harás será coger el tren

¿Qué es la soja texturizada y qué beneficios tiene?
Este alimento es alto en proteína y muy bajo en grasa. Además, aporta una cantidad significativa de fibra.

Colágeno para mejorar las articulaciones. ¿De verdad funciona?
Los suplementos de colágeno prometen aliviar el dolor de las articulaciones. ¿Merece la pena tomarlos?

¿Es mejor tomar las semillas molidas o enteras?
Las semillas se pueden tomar molidas, hidratadas o enteras en función del objetivo nutricional que persigas.

¿Qué es la levadura nutricional y qué beneficios tiene?
Este condimento con regusto a queso es rico en proteínas y bajo en hidratos de carbono y grasa.

¿De verdad la carne tiene antibióticos y hormonas?
Despejamos las dudas sobre esta creencia alimenticia que tan arraigada está en la sociedad.

Test: ¿tienes ansiedad?
¿Últimamente vives preocupado por todo? ¿Estás más inquieto de lo habitual y tienes mal cuerpo? Quizá tus niveles de ansiedad se hayan disparado. Haz el test para descubrirlo.

11 alimentos vegetales que tienen más proteínas que el pollo
¿Sabías que la soja texturizada tiene más del doble de proteínas que la pechuga de pollo?

Los 10 mejores libros de nutrición
¿Buscas un libro de nutrición que te enseñe a comer mejor? ¿Te interesa el ayuno intermitente? ¿Quieres profundizar en el tema de la microbiota?

¿Cuánto sabes sobre las proteínas?
Las proteínas son indispensables para nuestro organismo. Pero ¿sabes exactamente para lo que sirven y dónde encontrarlas?

Beneficios de los higos
Los higos poseen una gran cantidad de fibra, son prebióticos, antioxidantes y contienen calcio. También tienen un alto valor energético.

Curiosidades sobre el dogo argentino
Pese al estigma con el que carga, el dogo argentino es un perro excepcionalmente cariñoso, bondadoso y que establecerá vínculos muy fuertes con su familia.

Curiosidades sobre el carlino
¿Sabes que su origen está en las altas esferas de la China Imperial? ¿Y que Josefina Bonaparte tenía uno y odiaba a Napoleón?

Ana Frank se esconde en la 'Casa de Atrás'
La familia Frank vivió más de dos años escondida en la trastienda y almacén del negocio familiar en Ámsterdam.

Filipinas declara su independencia de España
El 12 de junio de 1898, Filipinas, bajo el mando de Emilio Aguinaldo, se declaró independiente de España.

Ejecución de Timothy McVeigh, culpable del atentado de Oklahoma
A McVeigh se le aplicó la inyección letal. Fue el autor de la mayor masacre sucedida en Estados Unidos antes del 11-S.

Juana de Arco se convierte en santa
Juana de Arco, heroína nacional de Francia, fue canonizada el 16 de mayo de 1920 por el papa Benedicto XV.

Declaración del Estado de Israel
Israel se declaró independiente justo antes de que acabara el Mandato británico en Palestina. Tras la independencia, llegaría la primera guerra árabe-israelí que ganó la fuerza judía.

La Unión Soviética levanta el bloqueo de Berlín
El 12 de mayo de 1949 la Unión Soviética levantó el bloqueo de Berlín Oeste ordenado por Stalin tras la Segunda Guerra Mundial.

Constantinopla, nueva capital del Imperio Romano de Oriente
El 11 de mayo del año 330, Constantino el Grande nombró a Bizancio, actual Estambul, nueva capital del Imperio Romano. La recién estrenada capitalidad ayudó a que Constantinopla se convirtiera en una ciudad líder en el mundo.

El coronavirus afecta a más niños de los que pensamos
Se calcula que por cada niño que está en la UCI por COVID-19, hay 2 381 infectados que pasan desapercibidos para las autoridades sanitarias.

Se celebra el nacimiento de Buda
Este día la mayoría de los budistas japoneses celebra el nacimiento de Buda, creador del budismo que vivió en la India entre los siglos VI y IV.

¿En qué consistió la Doctrina Truman?
El presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, pidió en 1947 al Congreso una ayuda económica y militar por miedo a que el comunismo avanzara en Grecia y Turquía. Se conoció como Doctrina Truman.

¿Por qué la gripe afecta más a unas personas que a otras?
Podría deberse, en parte, a la exposición al virus de la gripe durante la infancia. Esta impronta inmunológica hace que el siguiente contagio sea más llevadero.

Acaba la tercera guerra púnica
La tercera guerra púnica enfrentó a romanos y cartagineses, acabó con la destrucción total de la ciudad de Cartago y la victoria de Roma.

Se extingue el pez espada chino
Las causas de su desaparición han sido la construcción de presas y la sobrepesca.

Muere Johannes Gutenberg
El alemán inventó la imprenta moderna, que permitió producir copias de libros de manera masiva, en menos tiempo y de forma más económica.

El pez payaso podría desaparecer por el cambio climático
Para que el pez payaso se reproduzca necesita que las anémonas estén sanas y estas a su vez necesitan a los corales, que están en grave peligro.

Todo lo que hay que saber sobre el anisakis
En qué pescados se encuentra, recomendaciones para evitarlo, sus síntomas, tratamiento y los últimos avances para luchar contra este parásito.

Cómo darle una pastilla a tu perro
Trucos para que el perro se tome la pastilla él mismo y para dársela por la fuerza si es necesario.

Cinco señales de alarma en el perro
¿Qué síntomas nos deben poner sobre aviso de que nuestro perro corre peligro y debemos salir pitando con él a la clínica veterinaria? La veterinaria te lo cuenta.

¿El agua con limón en ayunas desintoxica el cuerpo?
Si todas las mañanas nada más levantarte te tomas un vaso de agua templada con zumo de limón porque crees que desintoxica, igual estás perdiendo el tiempo.

Tres trucos para darle una pastilla al gato
La veterinaria Ana Anglada nos cuenta cómo hacerlo de manera sencilla y sin hacerle daño al animal.

Todo lo que necesitas saber sobre la cefalea tensional
La cefalea tensional provoca una sensación similar a la de tener un casco opresivo en la cabeza. El 70-80% de la población se verá afectada en algún momento de su vida por este característico dolor de cabeza.

Señales de alarma en el gato
Estos síntomas que indican que hay que llevar el gato al veterinario a la mayor brevedad posible pues pueden indicar enfermedad.