
Los mejores juguetes científicos para regalar por Reyes
Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares.

Descubren dióxido de carbono en Caronte, la luna de Plutón
La luna más grande de Plutón ha sido el escenario de un interesante descubrimiento: CO2 y peróxido de hidrógeno.

Las civilizaciones extraterrestres estarían autodestruyéndose a causa del cambio climático
Un estudio apunta en una dirección harto desoladora -también para nosotros-: las civilizaciones extraterrestres probablemente estén muriendo por el cambio climático.

Volar a velocidad Mach6 podría ser pronto muy posible gracias a esto
Un motor de cohete de detonación rotatoria (RDRE) en el motor estatorreactor VDR2 de Venus Aerospace podría ser la respuesta.

Un rayo tractor del MIT, inspirado en Star Wars, podría usarse para estudiar enfermedades
El innovador rayo tractor utiliza luz para atraer partículas biológicas.

La NASA cultivará casas hechas con hongos tanto en la Luna como en Marte
Parece que la receta para construir hogares en otros planetas o lunas podría ser más sencillo de lo que se creía.

La Antártida se está volviendo verde a un ritmo sin precedentes
El análisis de datos satelitales revela una situación preocupante: la cubierta vegetal se ha multiplicado considerablemente en las últimas décadas.

Descubren que somos parte de una megaestructura tan grande que desafía nuestros modelos cosmológicos
¿Una estructura enorme escondida en el espacio profundo?

Los gecos tienen un 'sexto sentido' oculto (y no es lo que imaginas)
Los reptiles de dedos pegajosos tienen un sistema auditivo bastante sofisticado, descubren los científicos.

Así ha cambiado la temperatura de la Tierra en los últimos 500 millones de años
La tierra durante la Prehistoria era muy caliente... pero, ¿cómo ha sido su evolución?

Encuentran microbios vivos en una roca de 2.000 millones de años
Se ha descubierto que una antigua roca volcánica sudafricana contiene bacterias primitivas que podrían arrojar luz sobre algunas de las primeras formas de vida en la Tierra.

Todo sobre la misteriosa quinta fuerza de la naturaleza (¿está equivocado el modelo actual?)
Desvelando los misterios del universo...

Impactante descubrimiento: un agujero negro 'devorador de estrellas' descontrolado
El agujero negro está dejando a su paso un rastro de estrellas muertas.

¿Cuántas mujeres han ganado un Premio Nobel? ¿Quiénes son?
Las mujeres siguen estando bastante invisibilizadas en los Nobel. La deuda de estos premios con las mujeres no para de crecer.

Luna llena octubre: superluna del Cazador
La superluna más grande del año está a punto de salir a escena. ¿Te la vas a perder? Aquí tienes todos los detalles de la primera luna llena del otoño.

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson, Nobel de Ciencias Económicas
El primer premio en Ciencias Económicas fue otorgado en 1969 al economista noruego Ragnar Frisch y al economista neerlandés Jan Tinbergen.

Este extraño planeta tiene un clima que técnicamente no debería existir
Los astrónomos han identificado un planeta cuya climatología desafía las leyes conocidas de la ciencia. Sus condiciones atmosféricas no deberían ser posibles según los modelos actuales.

¡Ojo! El asteroide que mató a los dinosaurios no fue el único que se estrelló contra la Tierra
Hace 66 millones de años, dos asteroides impactaron en nuestro planeta y no solo uno, han descubierto los científicos.

Esta popular fruta se convertirá en un artículo de lujo a causa del cambio climático
El cambio climático está alterando no solo los ecosistemas, sino también nuestras mesas. Una fruta muy apreciada por su sabor y versatilidad está en riesgo de convertirse en un lujo al alcance de pocos debido a las condiciones climáticas extremas que afectan su cultivo.

Se espera que una poderosa tormenta geomagnética golpee la Tierra esta semana
Tormentas geomagnéticas inminentes tras la erupción solar más fuerte de los últimos 7 años.

Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024
Entre los favoritos de este año se encontraban la escritora china Can Xue, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson, Haruki Murakami y Mircea CArtarescu.

Descubren un mensaje de 200 años de antigüedad dentro de una botella: ¿qué dice?
Este hallazgo, realizado en un remoto acantilado, ofrece una ventana única al pasado y plantea intrigantes preguntas sobre su remitente y el contexto histórico de su creación. ¿Quién escribió e, mensaje? ¿Cuál es su contenido?

Premio Nobel de Física 2024 para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus avances en el aprendizaje automático
El Premio Nobel es uno de los premios más distinguidos del mundo y simboliza la excelencia y las extraordinarias contribuciones a la humanidad en diversos campos.

'Drácula', el animal más grande que surcó los cielos de la Tierra
Nuevas perspectivas sobre la biodiversidad prehistórica y desafía lo que pensábamos saber sobre los gigantes alados del planeta. Descubre qué hace tan único a este impresionante animal en el mundo de la paleontología.

Este dispositivo genera electricidad con luz solar pero por la noche
Este desarrollo innovador se centra en la utilización de fuentes de calor infrarrojo radiante, aportando una nueva frontera en las energías renovables.

Ceres fue un antiguo mundo oceánico
Durante más de dos siglos, Ceres ha intrigado a los astrónomos por sus misterios y maravillas. Es , el primer y más pequeño planeta enano descubierto en nuestro sistema solar.

Una IA descubre más de 300 nuevas imágenes en Nazca
Sacrificios humanos, orcas con cuchillos, llamas... los nuevos geoglifos eran totalmente desconocidos por la ciencia hasta ahora.

La Tierra podría salvarse de ser destruida por el Sol
Un nuevo estudio sugiere que el destino fatal de la Tierra podría evitarse. Aquí tienes un vídeo de lo que le pasaría a nuestro planeta.

Algo impresionante acaba de pasar en el acelerador de partículas del CERN
"Si medimos una desviación del modelo estándar, es una clara señal de nueva física", dicen los investigadores.

¿Qué es lo que está provocando que el Everest sea cada vez más alto?
El monte Everest es bastante más alto de lo que debería ser. Los científicos han descubierto al responsable de esta rareza.

Las 10 mejores calas de Menorca: pequeños paraísos escondidos
Descubre estos paraísos escondidos del Mediterráneo. Son tan espectaculares que parecen incluso piscinas. Sus aguas son cristalinas y casi vírgenes.

¿Qué es una DANA?
Todo lo que necesitas saber sobre la NADA: el impacto, las causas y las consecuencias de estos patrones climáticos.

Cómo y dónde ver el cometa Tsuchinshan-ATLAS sin telescopio
Una brillante roca espacial podría ser visible sin telescopio por primera vez en 80.000 años. El cometa está a punto de encontrarse con el Sol, por lo que deberíamos verlo pronto.

Este español inventó el primer mando a distancia de la historia, facilitó las operaciones y anticipó la IA
Algunos genios siguen sin ser reconocidos, incluso en sus propios países, como el caso de Leonardo Torres Quevedo.

Toda la superficie de la Luna está cubierta de agua, descubren los científicos
No hay agua solo en los polos de la Luna, tal y como se pensaba. Esto lo cambia todo. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para la exploración espacial y el futuro de las misiones lunares.

Este pez lleva vivo más de 400 millones de años
Se encuentra entre los animales más primitivos de la Tierra.

¿Cuál es el mejor día para comprar vuelos?
Consejos para ahorrar en tus viajes, ya que encontrar el día ideal para comprar vuelos puede marcar la diferencia en tu presupuesto.

Descubren una tumba de 'vampiros' bajo el palacio de un obispo
Se trata de los restos de un niño que fue enterrado en Polonia como si fuera un vampiro.

Captan imágenes de la supuesta nave espacial secreta del Pentágono
Un telescopio casero de un astrónomo aficionado ha sido el responsable de fotografiar esta 'nave secreta' de Estados Unidos.

Estados Unidos es ahora mucho más grande: ¿qué territorio han reclamado?
¡Un millón de kilómetros cuadrados más! (casi el doble de la superficie de España). ¿A qué se debe?

¿Cómo están los astronautas que han quedado varados en la ISS? Esta es la verdad
¿Cómo es realmente estar 'atrapado' en una nave que gira alrededor de la Tierra?

España contará con la instalación de combustible solar más grande del mundo
¿Transporte alimentado con energía solar? Ese es el futuro que nos depara. Estamos asistiendo al amanecer del futuro del transporte.

Crean un nanomaterial que detecta huellas invisibles 'in situ': revolución en la ciencia forense
Este nanomaterial podría transformar la investigación forense al mejorar la detección de huellas dactilares.

Ya sabemos la causa de la mayor extinción masiva de la Tierra
Un mega El Niño en el que no hubo donde esconderse habría sido el detonante de la extinción del Pérmico.

Así está el hombre que recibió un trasplante de ojo hace un año
Se trató del primer trasplante de cara que incluía, además, un ojo. ¿Puede ver con el ojo donado?

¿La Tierra tenía un anillo como Saturno?
Un anillo de restos de asteroides podría haber orbitado la Tierra durante decenas de millones de años y esto es lo que podría haber causado.

Descubren unos misteriosos objetos más allá de Plutón: ¿qué podrían ser?
Los astrónomos están sorprendidos por el inesperado descubrimiento de nuevos cuerpos celestes en el sistema solar exterior.

Descubren un tercer estado entre la vida y la muerte
Estas criaturas traspasan los límites de la vida tal y como la conocemos ya que nacen de células de organismos muertos.

Descifran el mapa más antiguo conocido y lo que contiene sorprende a los científicos
¿Mesopotamia como centro del mundo? Son algunos detalles que van más allá del imperio babilónico.

Detectan burbujas de plasma sobre las pirámides de Egipto
Se trata de un misterioso fenómeno identificado sobre las pirámides de Egipto gracias a una nueva tecnología china.

Neandertales aislados: un grupo sobrevivió sin contacto externo más de 50.000 años
Un reciente estudio ha revelado que un grupo de neandertales vivió aislado de otras poblaciones humanas durante más de 50.000 años a pesar de que vivían a unos pocos días de camino de otras comunidades. ¿Cuál es el motivo?

Los libros antiguos podrían tener niveles tóxicos de cromo
Advertencia: un estudio ha revelado que algunos libros antiguos podrían contener este elemento químico conocido por sus efectos tóxicos.

Fin del verano 2024: ¿qué esperar en la transición hacia el otoño?
Fechas clave para despedir la temporada hasta el año que viene: el verano empezó el 20 de junio y finalizará el 22 de septiembre.

Cueva de Valporquero: descubre el impresionante tesoro subterráneo de León
La cueva de Valporquero es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y la geología. Hoy exploramos este rincón escondido de España.

Sierra de Tramuntana de Mallorca: la joya oculta de la isla
La sierra de Tramuntana es un impresionante conjunto montañoso en la isla de Mallorca que ofrece una perspectiva menos conocida de esta isla de las Baleares. ¿Qué podemos encontrar aquí?

¿Qué es la tripofobia? Entendiendo el miedo a los patrones de agujeros
La tripofobia, aunque no oficialmente reconocida como un trastorno, es una reacción común que provoca incomodidad o miedo ante patrones de agujeros o protuberancias. Atención: este artículo contiene imágenes que pueden generar incomodidad a algunas personas.

Descubren un espeluznante virus mortal que se 'entierra en el cerebro'
Los científicos han identificado al nuevo virus: lo transmiten las garrapatas y ha sido detectado en China.

Las tormentas de verano serán más fuertes y más frecuentes en las ciudades
Investigaciones recientes revelan que las tormentas de verano tienden a ser más intensas y frecuentes sobre las áreas urbanas. Descubre por qué están experimentando estas condiciones extremas.

Picadura del mosquito tigre: síntomas, prevención y qué hacer si te pica
El mosquito tigre es conocido por su picadura agresiva y la capacidad de transmitir diversas enfermedades como el virus del Nilo.

¿Cómo ven los perros el mundo?
¿Cuántos colores ven los perros? ¿Es cierto que ven mejor de noche que de día? Descubrimos todos los pormenores de la visión perruna.

Inventos que mataron a sus creadores
La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.

Corrientes oceánicas: qué son y cuál es su impacto en el clima y la vida marina
Las corrientes son fuerzas poderosas que influyen en el clima global, la biodiversidad marina y los patrones climáticos. Descubre por qué estas corrientes son tan esenciales para nuestro planeta.

Descubren un enorme observatorio astronómico desconocido en Egipto
Los egipcios tenían una tremenda obsesión por el cielo. Este sorprendente hallazgo muestra cómo de cierta es esta afirmación.

Estamos a punto de ser transparentes
Los científicos han dado con un 'truco mágico' gracias a un colorante alimentario que hace que la piel se vuelva traslúcida.

¿Quién fue el primer rey de España?
La historia de la monarquía en España nace a través de un largo proceso, plagado de transformaciones.

Hallan el segundo diamante más grande del mundo
Ha sido encontrado en Botsuana y podría ser el segundo ejemplar de mayor calidad de gema jamás encontrado.

Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad
La icónica serie de televisión, conocida por su ingenio y visión futurista, presentó una variedad de inventos que parecían sacados de ciencia ficción. Sin embargo, con el avance de la tecnología, varias de estas innovaciones ya forman parte de nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son?

Hallan cocaína en el cerebro de unos individuos del siglo XVII (¿desde cuándo consumimos esta droga?)
Un descubrimiento 'sin precedentes'. Positivo en cocaína en muestras de cerebros de hace varios siglos, lo que sugiere que los europeos consumían mucho antes de lo que pensábamos.

¿Cuál es el puente romano más antiguo de España?
Esta edificación, de origen romano, fue levantada entre los años 104 y 106 y representa uno de los ejemplos más destacados de la ingeniería civil del famoso imperio.

Este pequeño insecto da las volteretas más rápidas del planeta
En el reino animal, la velocidad y la agilidad son fundamentales para la supervivencia, y un diminuto insecto ha llevado estas habilidades a un nuevo nivel. No te pierdas el vídeo.

Virus del Nilo: ¿por qué hay tantos casos este verano?
La fiebre del Nilo Occidental no solo adelantó su temporada en el sur de la península, sino que este es el segundo año con más casos.

Crean una app que te dice si estás bebiendo microplásticos
Los métodos actuales son complejos y caros, pero esta aplicación facilita y abarata el proceso. ¿Cuántos microplásticos hay en tu vaso de agua?

Los cañones más grandes e impresionantes del mundo
Nuestro planeta cuenta con algunas formaciones rocosas colosales que destacan por otorgar al paisaje un perfil profundo y majestuoso. Veamos estas maravillas naturales que te dejarán sin aliento.

James Webb descubre un sistema de seis planetas sin estrella madre
Mundos errantes que no están sujetos a la gravedad de ninguna estrella y uno de ellos, es particularmente especial.

Así son las impresionantes imágenes de la Tierra y la Luna captadas por la sonda JUICE
Estos son los resultados de la cámara óptica de la sonda, JANUS, durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre.

Un puente sumergido en una isla española podría redefinir la historia del Mediterráneo
Un nuevo estudio revela que, hace 6.000 años, nuestros ancestros vivían en la isla de Mallorca.

Luna llena de septiembre 2025: no te pierdas la próxima superluna
El 18 de septiembre tendrá lugar el plenilunio del mes de septiembre y será la segunda de las cuatro superlunas de este año. Además viene con sorpresa astronómica.

Sale a la venta el Apple I que usaba Steve Jobs
¿Eres coleccionista de antigüedades tecnológicas? Un ordenador Apple de 1976 muy especial, acaba de salir a subasta.

¿Qué son las misteriosas señales sísmicas que se han detectado en el interior de la Tierra?
Una nueva investigación liderada por Michael Thorne ha encontrado un vínculo entre las ondas sísmicas llamadas precursoras PKP y las anomalías en el manto de la Tierra.

Esta galaxia tan conocida no tiene un agujero negro en su centro
¿Son todas las galaxias iguales? Hoy nos centramos en un 'bicho raro' entre ellas: Messier 33.

Estos son los únicos primates -aparte de los humanos- que no matan a los de su especie
Nuevas evidencias sugieren un origen antiguo del conocido como 'efecto de enemigo común'.

Hallan huellas idénticas de dinosaurios en dos continentes opuestos del mundo
Un sorprendente descubrimiento en dos continentes aislados geográficamente. Un hallazgo fascinante que muestra la conexión entre continentes en la Tierra del pasado.

Por fin podemos ver cómo es la superficie de Polaris, la Estrella del Norte
Gracias al telescopio CHARA de California hoy podemos ver nuevos detalles sobre la Estrella del Norte.

A este precioso pueblo español solo podrás llegar caminando o en funicular (no tiene carretera)
Lo encontrarás en el corazón de los Picos de Europa, en Asturias.

Construyen un 'cerebro' de gel que aprende a jugar videojuegos
Los científicos han demostrado que un hidrogel sin vida es capaz de tener memoria y mejorar con el tiempo.

Alerta en España por gusanos de fuego en las playas
Las playas de España enfrentan una nueva amenaza: los gusanos de fuego. Estos pequeños pero peligrosos invertebrados han sido avistados en varias costas.

Una niña descubre huellas de dinosaurio de 200 millones de años durante un paseo por la playa
¿A qué dinosaurio pertenecen las cinco huellas encontradas en la playa?

La NASA descubre un misterioso objeto que se mueve a más de 1,5 millones de km/h
Se trata de un objeto errante más de 27.306 veces el tamaño de la Tierra y que viaja a hipervelocidad.

Estos son los gérmenes que se esconden en tu lavabo
Los científicos afirman que la mayoría de los lavabos están repletos de gérmenes potencialmente mortales

¡Increíble! Hallan el cráneo intacto de un mastodonte de 13.600 años de antigüedad
Se remonta a la Edad de Piedra y está increíblemente conservado.

Los días podrían durar 25 horas en el futuro y este es el motivo
El concepto de un día de 25 horas puede parecer sacado de la ciencia ficción, pero tiene una base científica fundamentada cuyas razones científicas te exponemos hoy.

Este insecto puede vivir 50 años
Se trata de una especie de escarabajo con una coloración impresionante que fue descubierto por el propio Linneo.

Marte como nunca lo habías visto: un mapa de 76 metros por píxel en HD
La sonda espacial Tianwen-1 muestra el planeta rojo con una impresionante resolución.

Este es el pene más antiguo del mundo: tiene 425 millones de años
¿A qué animal pertenece? A uno cuya traducción de su nombre científico significa 'nadador asombroso con un pene grande'.

Genética: rasgos que no sabías que se heredaban
El material genético dentro de los cromosomas transmitido por nuestros padres da lugar a los rasgos hereditarios. Pero, ¿qué heredamos exactamente?

Así se han visto las auroras boreales desde el espacio
Recientemente, el Sol provocó fuertes tormentas geomagnéticas, lo que dio como resultado unas fantásticas auroras boreales que se han captado desde la ISS.

El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra
En el corazón de Inglaterra se encuentra un lugar donde la belleza y el peligro coexisten de manera fascinante. Este extraordinario jardín alberga una colección de plantas venenosas que han cautivado a botánicos y aventureros por igual.

Nunca antes se había observado esto en una estrella tan cercana
Su nombre es V889 Herculis y se encuentra a unos 115 años luz de distancia de la Tierra.

En este pueblo, todas las casas han sido impresas en 3D
Ya es prácticamente una realidad. Lo han construido en Estados Unidos con la enorme impresora Vulcan de ICON.

No envejecemos gradualmente: esta es la edad a la que el cuerpo comienza a deteriorarse
Los científicos han descubierto cambios biológicos clave relacionados con la edad en dos momentos principales de nuestra vida.