Sarah Romero

Sarah Romero

Periodista científica

Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en comunicación científica. Licenciada por la Universidad de Málaga, ha probado todas las facetas troncales de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Seis años como Editora Jefe de Informativos en TV y en el campo de la radio, en Radio 5 Todo Noticias. Ha sido creadora de plataformas online sobre ciencia y tecnología: astronomía, biomedicina, medio ambiente, código abierto, seguridad informática, tecnología inalámbrica, videojuegos, robótica o comunicación digital. También ha impartido cursos sobre telegenia y comunicación 2.0. Autora de más de 10.000 artículos. Puedes escribirle directamente a través del correo ladymoon@gmail.com
  • Ciencia
  • Salud

Los mejores juguetes científicos para regalar por Reyes

Juguetes nacidos gracias a la ciencia. Algunos son extremadamente conocidos (como el cubo de Rubik) pero otros no lo son tanto. Hacemos un repaso a los 10 juguetes científicos más populares.
  • Sarah Romero
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
  • Ciencia
  • Salud

Luna llena octubre: superluna del Cazador

La superluna más grande del año está a punto de salir a escena. ¿Te la vas a perder? Aquí tienes todos los detalles de la primera luna llena del otoño.
  • Sarah Romero
  • Ciencia
  • Salud

Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

Entre los favoritos de este año se encontraban la escritora china Can Xue, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson, Haruki Murakami y Mircea CArtarescu.
  • Sarah Romero
  • Ciencia
  • Salud

Ceres fue un antiguo mundo oceánico

Durante más de dos siglos, Ceres ha intrigado a los astrónomos por sus misterios y maravillas. Es , el primer y más pequeño planeta enano descubierto en nuestro sistema solar.
  • Sarah Romero
¿Qué es una DANA?
  • Ciencia
  • Salud

¿Qué es una DANA?

Todo lo que necesitas saber sobre la NADA: el impacto, las causas y las consecuencias de estos patrones climáticos.
  • Sarah Romero
¿La Tierra tenía un anillo como Saturno?
  • Ciencia
  • Salud

¿La Tierra tenía un anillo como Saturno?

Un anillo de restos de asteroides podría haber orbitado la Tierra durante decenas de millones de años y esto es lo que podría haber causado.
  • Sarah Romero
¿Qué es la tripofobia? Entendiendo el miedo a los patrones de agujeros
  • Ciencia
  • Salud

¿Qué es la tripofobia? Entendiendo el miedo a los patrones de agujeros

La tripofobia, aunque no oficialmente reconocida como un trastorno, es una reacción común que provoca incomodidad o miedo ante patrones de agujeros o protuberancias. Atención: este artículo contiene imágenes que pueden generar incomodidad a algunas personas.
  • Sarah Romero
¿Cómo ven los perros el mundo?
  • Ciencia
  • Salud

¿Cómo ven los perros el mundo?

¿Cuántos colores ven los perros? ¿Es cierto que ven mejor de noche que de día? Descubrimos todos los pormenores de la visión perruna.
  • Sarah Romero
Inventos que mataron a sus creadores
  • Ciencia
  • Salud

Inventos que mataron a sus creadores

La historia de la innovación está llena de inventores dispuestos a arriesgarlo todo por sus creaciones. Repasamos algunas historias de innovación y tragedia.
  • Sarah Romero
Estamos a punto de ser transparentes
  • Ciencia
  • Salud

Estamos a punto de ser transparentes

Los científicos han dado con un 'truco mágico' gracias a un colorante alimentario que hace que la piel se vuelva traslúcida.
  • Sarah Romero
Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad
  • Ciencia
  • Salud

Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad

La icónica serie de televisión, conocida por su ingenio y visión futurista, presentó una variedad de inventos que parecían sacados de ciencia ficción. Sin embargo, con el avance de la tecnología, varias de estas innovaciones ya forman parte de nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son?
  • Sarah Romero
Los cañones más grandes e impresionantes del mundo
  • Ciencia
  • Salud

Los cañones más grandes e impresionantes del mundo

Nuestro planeta cuenta con algunas formaciones rocosas colosales que destacan por otorgar al paisaje un perfil profundo y majestuoso. Veamos estas maravillas naturales que te dejarán sin aliento.
  • Sarah Romero
Este insecto puede vivir 50 años
  • Ciencia
  • Salud

Este insecto puede vivir 50 años

Se trata de una especie de escarabajo con una coloración impresionante que fue descubierto por el propio Linneo.
  • Sarah Romero
El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra
  • Ciencia
  • Salud

El jardín más peligroso del mundo se encuentra en Inglaterra

En el corazón de Inglaterra se encuentra un lugar donde la belleza y el peligro coexisten de manera fascinante. Este extraordinario jardín alberga una colección de plantas venenosas que han cautivado a botánicos y aventureros por igual.
  • Sarah Romero