
El cometa C/2023 A3 podría verse tan brillante como una estrella en 2024
Este cometa no se veía por la Tierra desde hace 80.000 años y pasará 'cerca' de nuestro planeta durante el otoño del año que viene.

Mujeres pioneras de la ciencia
Hipatia de Alejandría, María Cunitz, Maria Montessori... Estas son algunas de las mujeres que cambiaron la sociedad y la ciencia desde la Antigüedad hasta nuestros días.

Las mujeres más influyentes en la historia
Científicas, artistas, políticas, activistas y reinas. No te pierdas esta galería de mujeres que acabaron dejando huella.

La primera mujer que viajó al espacio
Seguro que te suena su nombre: Valentina Tereshkova. Pero, ¿conoces su historia? Viajamos hasta la antigua Unión Soviética, década de 1960, en plena carrera espacial.

Este país ha decidido contar con tutores IA para los colegios
Emiratos Árabes Unidos ha dado el primer paso para el futuro. Un tutor IA bajo el paraguas de ChatGPT ayudará a mejorar la educación de los más pequeños.

Bautizan una bacteria en honor a Keanu Reeves (por su efectiva forma de matar en la ficción)
Papeles como el de John Wick han inspirado a estos científicos a la hora de nombrar una bacteria que mata hongos.

Descomposición del cuerpo: El misterioso viaje tras la muerte
El tiempo que un cadáver tarda en pasar por las fases de descomposición depende de varios factores, como la complexión de la persona o el lugar donde se produce.

Contaminación: ya no queda casi ningún lugar seguro en la Tierra
Casi todo el mundo está expuesto a niveles nocivos para la salud de contaminantes del aire. Solo el 0,001 por ciento de la población mundial está expuesta a niveles seguros de la OMS.

La sonda Juno capta la luna joviana Ío como jamás habíamos visto
JunoCam de la NASA ha enviado nuevas capturas de Ío, el satélite volcánico de Júpiter, que revelan cambios en su superficie.

El tratado para proteger los océanos sale adelante: ¿qué significa esto?
Tras casi dos décadas de negociaciones, el acuerdo para proteger el 30% de los océanos para 2030 marca un momento histórico para nuestro planeta.

¿Por qué algunos dinosaurios eran tan grandes y otros tan pequeños? (la razón no es la que crees)
Se cree que los animales evolucionan para ser más grandes al crecer más rápido que sus antepasados. ¿Es el caso de los dinosaurios? Pues no. Han descubiertos distintos mecanismos de desarrollo. En nuestros días, los mamíferos presentan un abanico de tamaños bastante pintoresco: desde pequeñas musarañas con unos 2 gramos de peso hasta titánicas ballenas […]

Gravedad: el enigma cósmico que rige nuestro universo
La gravedad es uno de los fenómenos más estudiados en la ciencia. ¿Qué sabemos sobre esta fuerza fundamental del universo?

¿Por qué parpadean las estrellas?
¿Qué hace que las estrellas parezcan titilar en el cielo nocturno, visto desde la Tierra? ¿Y por qué las estrellas parpadean, pero los planetas no?

¿Cómo ha evolucionado la superficie de la Tierra durante 100 millones de años?
Utilizando registros geológicos y datos climáticos antiguos de modelos informáticos, los científicos han creado un vídeo sobre el pasado geológico del planeta.

¿Cuándo empezaron los humanos a montar a caballo? Estos podrían ser los primeros jinetes del mundo
Los arqueólogos han encontrado unos restos de 5.000 años de antigüedad que podrían ser los jinetes a caballo más antiguos conocidos.

El café con leche tiene propiedades antiinflamatorias, según un estudio con ratones
Estudios anteriores han analizado el efecto de la unión de polifenoles con las proteínas que se encuentran en la carne.

De ChatGPT a NewsGPT, el primer canal de noticias generado por una IA
La revolución continúa. Primero fue el chatbot de OpenAI y las IA's generadoras de imágenes, luego la emisora de radio y ahora el 'periodista IA'.

La ESA quiere establecer un huso horario oficial para la Luna
¿Qué hora es en la Luna? Parece que es el momento de adoptar un 'tiempo de referencia lunar' de cara al futuro.

Hallan un insecto gigante que vivió en la época de los dinosaurios
Se creía que el insecto había desaparecido del este de América del Norte hacía más de 50 años. Tras más de una década de estudio, se ha confirmado su verdadera identidad.

Hubble muestra un 'timelapse' del impacto de la nave DART con un asteroide
La misión DART de la NASA estrelló una nave espacial contra el asteroide Dimorphos el año pasado y Hubble fue un espectador de primera. Hoy lo vemos:

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Giza
El pasadizo ha sido identificado gracias a la radiación espacial mediante radiografía de muones de rayos cósmicos, una técnica que podría ayudar a encontrar rincones arqueológicos desconocidos hasta ahora.

Astrobiología: ¿cómo busca la NASA vida extraterrestre?
¿Cómo escudriñan los científicos el espacio en su búsqueda de vida? ¿Reconoceríamos a un extraterrestre cuando lo viésemos? ¿Se parecerá a alguna de las formas de vida con las que estamos familiarizados?

RadioGPT: arranca la primera emisora de radio dirigida por una IA
3, 2, 1... ¡estamos en directo! La inteligencia artificial se cuela en la primera emisora con locutores de radio generados por IA.

Tik Tok limitará a 60 minutos el uso de la app para menores
Se trata de una nueva funcionalidad asociada al control parental tras las quejas por el excesivo tiempo que pasan los menores de 18 años delante de la pantalla del móvil.

Descubre los museos más visitados del mundo: Un viaje cultural imprescindible
Recopilan y protegen las mayores colecciones de patrimonio artístico y cultural del ser humano. En esta galería, te presentamos una lista con los más destacados.

Este fósil de 500 millones de años no parece un ser vivo: ¿qué es entonces?
Parece una estrella de mar pero el controvertido 'fósil' sigue eludiendo a los científicos. ¿De dónde proviene este misterioso objeto?

Así de impresionantes se han visto las auroras desde la ISS
El astronauta de la NASA Josh Cassada hizo una foto de la aurora boreal que él mismo calificó de 'absolutamente irreal'.

El mejor lugar del mundo para ver las estrellas
La isla galesa Ynys Enlli, a 3 kilómetros de la costa de Gales, se convierte en el primer santuario de cielo oscuro de Europa.

¿Qué son los misteriosos 'latidos' que provienen del Sol?
Se trata de una fuente de radio localizada en la atmósfera solar. Según los científicos, tiene un patrón parecido al de un latido de corazón.

Snapchat lanza su propio 'ChatGPT', se llama 'My AI' y te enseñamos cómo usarlo
El servicio solo está disponible para Snapchat+, esto es, con la suscripción mensual, no la gratuita.

En esta imagen hay más de 1.000 millones de galaxias
La última publicación de datos del estudio DESI Legacy Imaging Survey nos presenta el mapa más grande del cielo hasta la fecha.

El santo Grial de los dinosaurios
Apunta, sin duda, a un dinosaurio carnívoro que vivió hace unos 94 millones de años y que era capaz de moverse por tierra y por mar igual de ágilmente.

No te pierdas hoy la espectacular conjunción planetaria de Venus y Júpiter
No veíamos una danza celestial igual desde 2016. Es una rara conjunción planetaria de los dos planetas más brillantes del cielo.

Los fuegos artificiales afectan (y mucho) a la vida silvestre
La naturaleza no es ajena a lo que para los humanos es una celebración que decora el cielo con luces y sonido. ¿Qué consecuencias tiene para los animales?

Descubre al wombat: el constructor subterráneo de Australia
¿Por qué las heces del wombat son cúbicas? ¿Sabías que puede tardar hasta 14 días en digerir su comida? ¡Descubre un montón de curiosidades!

Es hora de volver a Urano
Ya hace más de 37 años que la humanidad visitó Urano con la nave espacial Voyager 2 de la NASA. Un científico planetario expone los motivos por los que deberíamos explorarlo ya.

Meta lanza la IA LLaMA, rival directo para ChatGPT
¿Cómo es esta nueva IA? A diferencia de Google y OpenAI, Meta compartirá su modelo de lenguaje LLaMA con investigadores.

¿Cuál es el acantilado más alto del sistema solar?
Se llama Verona Rupes y no lo encontrarás ni en la Tierra, ni la Luna ni Marte. Es un escarpe de Miranda, una de las lunas de Urano.

Curiosidades filosóficas
Los filósofos suelen ser personas bastante excéntricas. Ese sello distintivo les lleva a hacer grandes preguntas como, ¿qué es el hombre? ¿qué es lo real? ¿existe la justicia?

Científicos españoles demuestran que los continentes crecen al chocar dos placas tectónicas
El estudio, liderado por el CSIC, cambia el modelo científico que explicaba cómo se crea nueva corteza continental.

ChatGPT se convierte en una 'aliada' para publicar libros rápidamente
Los libros de autores noveles escritos casi enteramente por la inteligencia artificial están llenando las listas de novedades de Amazon.

Los escritores más famosos de todos los tiempos
Shakespeare, Kafka, Tolstói, y otros, dejaron un legado perdurable y cambiaron el mundo con sus obras y creencias.

Descubren el secreto de la fertilidad eterna de este roedor: ¿servirá para humanos?
Científicos estadounidenses han descubierto que las ratas topo desnudas pueden producir óvulos fuera del útero, lo que abre la puerta a tratamientos para la fertilidad femenina.

James Webb encuentra seis galaxias tan antiguas y masivas que no deberían existir
El nuevo telescopio espacial de la NASA sigue profundizando en el universo primitivo y nos vuelve a plantear algunas sorpresas inesperadas.

Trabajar 4 días a la semana (en vez de 5), no afecta a la productividad
Esta es la conclusión de una prueba de seis meses realizada en Reino Unido. La semana laboral de cuatro días no tiene nada de negativo a nivel empresarial.

Este es el motivo por el que aún no hemos encontrado vida en Marte
¿Hallaremos alguna vez signos de vida en el planeta rojo? Un nuevo estudio advierte que aún no lo hemos conseguido porque nuestros instrumentos no tienen la sensibilidad necesaria.

¿Cuánto tiempo falta para la extinción humana?
El famoso físico Stephen Hawking opinaba que nos quedan 100 años en la Tierra y que deberíamos encontrar un nuevo planeta para vivir. Pero, ¿tiene esto que ver con nuestra futura extinción?

La Tierra oculta otro núcleo interno, descubren los científicos
Hacía 20 años que se barajaba la teoría de este segundo núcleo terrestre. Ya está confirmado. Se trata de una bola de hierro que tiene 1.300 kilómetros de diámetro.

¿Dónde está la ciudad más profunda del mundo?
Se llama Derinkuyu y está en Turquía. Ostenta el título de la ciudad a mayor profundidad de la Tierra. ¿Cómo de grande es? ¿Vive gente allí?

Los semáforos del futuro podrían tener cuatro colores en vez de tres
Al verde, amarillo y rojo se le añadiría el color blanco. ¿Por qué motivo? Tiene que ver con cómo podrían ser las carreteras del futuro y la seguridad que necesitarían.

¿Qué temperatura tendrá tu ciudad en 2100?
Una ONG ha creado un gráfico interactivo en el que podemos ver cómo subirán las temperaturas de aquí a 2100.

Júpiter, el rey del sistema solar: el planeta más grande y fascinante
Se trata de Júpiter, un gigante gaseoso con casi 140.000 kilómetros de diámetro. El rey de los planetas gana por bastante ventaja al siguiente en tamaño.

Las fotos submarinas más impresionantes del año
Este año se han inscrito más de 6.000 fotografías en el certamen 'Underwater Photographer of the Year' de 2023. Estas son las imágenes ganadoras.

Encuentran una huella gigante de un dinosaurio de hace 160 millones de años
Según los expertos, parece la de un Megalosaurio o un terópodo similar. La huella ha sido descubierta en Inglaterra.

Crean unos vaqueros con airbag para moteros
Ha sido una compañía sueca la que ha tenido la idea de crear los primeros vaqueros que poseen un cartucho de CO2 que se infla ante un impacto.

¿Qué dinosaurio vivía en tu ciudad? Este mapa te lo muestra
Con este mapa interactivo puedes saber qué dinosaurios moraban en la Tierra cerca de tu ciudad natal.

Hubble detecta dos espectaculares estrellas jóvenes en Orión
La brillante estrella variable V 372 Orionis ocupa un lugar central en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble.

Libros que cambiaron el mundo
Todo lector sabe que un libro puede cambiar tu vida. Pero ¿qué pasa con las vidas de toda una generación? ¿Puede un libro cambiar el curso de la historia?

Encuentran un juguete sexual de madera de la época romana
Este artefacto de 2.000 años de antigüedad es un dildo o consolador y un análisis ha certificado que fue empleado como tal.

La contaminación nos hace cometer más errores
Los resultados del estudio tienen implicaciones para cualquiera que tenga que pensar mucho y se encuentre en áreas contaminadas.

Captan una rara medusa fantasma gigante de 10 metros de largo
Viking Expedition Team ha publicado el primer artículo científico de la compañía y los resultados son espeluznantes dado el tremendo tamaño de esta medusa.

Los etosaurios vivían en manadas
Estos reptiles cuadrúpedos fuertemente acorazados medían hasta 6 metros de largo y estaban ampliamente distribuidas geográficamente durante la época del Triásico Tardío.

¿Cómo consiguen las ranas de cristal ser transparentes?
Un reciente estudio ha descubierto que estos anfibios logran esta transparencia ocultando sus glóbulos rojos. Maravillosa naturaleza.

Línea de Kármán: el límite que marca el comienzo del espacio
Determinar exactamente dónde comienza el espacio exterior no es tan fácil como pudiéramos imaginar. Tiene un nombre: línea de Kármán.

Las teorías más populares del fin del mundo
Muchas personas temen el fin del mundo y, por ello, nunca ha habido escasez de teorías sobre lo que podría implicar.

Existe un 'número desconocido' de asteroides que podría chocar con la Tierra
Han pasado 10 años desde la caída del bólido de Cheliábinsk (Rusia). El evento tuvo lugar en febrero de 2013 en la ciudad rusa. ¿Estamos preparados para estas amenazas?

Estas son las canciones que nos hacen más felices
Los expertos revelan la fórmula de las mejores canciones, las que hacen que nos sintamos más alegres y felices. ¡Comprueba si están tus favoritas en la lista!.

Crean unas lentillas de realidad aumentada impresas en 3D
Los escenarios de ciencia ficción, cada vez más cerca de la realidad. Las innovadoras lentillas inteligentes han sido desarrolladas usando una impresora 3D.

El nivel del mar subiría 65 centímetros si colapsara el 'glaciar del fin del mundo'
El glaciar Thwaites de la Antártida se está derritiendo muy rápido. Los científicos han encontrado grietas vulnerables en la parte inferior del glaciar.

Los agujeros negros podrían ser la fuente de la energía oscura
Alrededor del 70% del contenido energético del universo es energía oscura. Acaban de encontrar la primera evidencia que apuntaría a su origen.

Observan una explosión cósmica que 'no tiene sentido', según los científicos
La colisión de dos estrellas de neutrones ha generado una inesperada esfera perfecta, algo que va en contra de las leyes de la física.

Un nuevo sistema de clasificación de sistemas planetarios sugiere que el nuestro es de los más raros
Un equipo de astrónomos ha creado una nueva clasificación de los sistemas planetarios que consta de cuatro clases principales.

¿Es el bipedalismo humano único en la naturaleza?
¿Crees que el bipedalismo es solo cuestión de humanos? Sin contar a los que ocasionalmente pueden ponerse de pie temporalmente como las ardillas o los suricatos, aún podemos encontrar animales que se transportan de esta forma.

El lince se encuentra al borde de la extinción en Francia
Según los últimos datos, apenas quedan entre 120-150 individuos y su diversidad genética es tan baja que podrían desaparecer en pocas décadas.

Una inteligencia artificial ha pilotado con éxito un avión de combate F-16
Que una IA controle completamente (durante 17 horas en este caso) un jet táctico podría cambiarlo todo en cuanto al campo militar se refiere.

España completa la red BOOTES, la primera red de telescopios robóticos del mundo
Los siete observatorios autónomos repartidos por los cinco continentes buscarán fenómenos cósmicos transitorios como los estallidos de rayos gamma.

Fotografían un cuásar a 7.500 millones de años luz de la Tierra
El telescopio Horizonte de Sucesos (ETH) ha sido el responsable de las primeras imágenes de agujeros negros y ahora, de un cuásar.

Superhéroes científicos
Hoy repasamos héroes y villanos de la ficción que son, a su vez, hombres de ciencia (y hay algún extraterrestre).

La vida en la Tierra pudo haber tenido un origen extraterrestre
Un equipo de científicos ha descubierto una nueva vía abiótica para la formación de cadenas peptídicas a partir de aminoácidos, un paso químico clave en el origen de la vida.

Las arañas de mar también pueden regenerar sus patas
Tanto músculos como órganos reproductivos o incluso el ano pueden volver a crecer, según afirman un nuevo estudio.

Leonardo da Vinci descubrió la relación entre la gravedad y la aceleración antes que Einstein
Uno de los cuadernos de da Vinci muestra una serie de experimentos desconocidos con unas conclusiones que se habrían adelantado siglos a su tiempo.

¿Es cierto que los árboles hablan entre sí?
¿Tienen 'cerebro' los árboles? Un nuevo estudio pone en duda la comunicación fúngica entre los árboles del bosque.

Esta montaña produce huevos de roca
Chan Dan Ya, significa en mandarín: 'la pared rocosa que pone huevos'. ¿Cuál es el misterio detrás de este fenómeno geológico?

Déjate deslumbrar por estas libélulas hermosas
Disfruta de esta selección de fotos con algunas de las especies de libélulas y caballitos del diablo más espectaculares del planeta.

Una impresionante imagen del volcán de la Palma, ganadora de los Canarian Photo Awards 2023
Se trata de la primera edición de este concurso de fotografía de naturaleza que ha repartido hasta 15.000 euros en premios.

La vida marina floreció solo un millón de años después de la 'Gran Muerte'
La extinción masiva del Pérmico no fue tan dramática para las especies. Parece que se recuperaron mucho más rápido de lo que pensábamos.

Cataplexia: cuando la risa sale cara
¿Qué es exactamente esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual? Se asocia frecuentemente a la narcolepsia. Te lo explicamos.

Las palomas aprenden igual que las inteligencias artificiales
Un nuevo estudio concluye que las palomas usan el aprendizaje asociativo, algo que les pone al nivel de las IA's más avanzadas.

¿Bosques en Marte? Esta es la propuesta para enviar flora y fauna al planeta rojo
Una ambiciosa idea para hacer realidad la visión de Elon Musk de los futuros colonos en Marte, nuestro vecino planeta.

¿Quién fue la primera persona en ser enterrada en la Luna?
La primera y única persona cuyos restos descansan en la Luna es un astrofísico y geólogo estadounidense: Eugene Shoemaker.

Galaxias en el universo: secretos de la inmensidad cósmica
Concretamos más: desentrañamos el puzle de las estrellas, planetas y galaxias de nuestro universo en este viaje fascinante por el cosmos.

Le negaron el acceso a un telescopio por ser mujer y, aún así, hizo increíbles descubrimientos
Hablamos de la astrónoma y astrofísica británica Margaret Burbidge, una mujer pionera dentro de la astronomía moderna que falleció en 2020 con 100 años.

Los peces son capaces de reconocerse en las fotos
Una nueva prueba de que estos animales acuáticos pueden ser conscientes de sí mismos. A vueltas con la autoconciencia animal.

¿Es posible predecir un terremoto?
Cada año se registran más de 200.000 terremotos, aunque se estima que ocurren varios millones en todo el mundo. ¿Podemos detectarlos antes de que causen devastación?

Descubren que la Luna tiene una marea oculta que está afectando a la Tierra
Según un nuevo estudio, la Luna ejerce una oscura fuerza que crea una fluctuación en la magnetosfera de la Tierra. ¿Consecuencias?

Hallan los restos de un pingüino del tamaño de un gorila que vivió hace 60 millones de años
Esta especie de pingüino recién descubierta en Nueva Zelanda pesaba más del triple que los pingüinos vivos más grandes que existen.

Una IA descifra un papiro de 2.000 años de antigüedad sobre la vida después de Alejandro Magno
Se trata de un pergamino desconocido que estaba bastante dañado y que gracias a la inteligencia artificial ahora podemos leer.

Las setas más venenosas del mundo
Algunas setas contienen toxinas cuya ingestión puede causar alucinaciones, indigestión, enfermedades graves e incluso la muerte. Estas son las más peligrosas del mundo.

Si juntáramos a todos los insectos del mundo, pesarían más que todos los humanos
Han estimado, por primera vez, el peso global de todos los insectos terrestres y artrópodos. ¿Cuánto pesan todos los insectos del planeta?

Planean minar la Luna para frenar el calentamiento global
Lanzar un millón de toneladas de polvo lunar alrededor de la Tierra podría reducir la temperatura del planeta pero... ¿merecen la pena tantos esfuerzos y recursos?