Sergio Ramírez

Sergio Ramiro Ramírez

Doctor en Historia del Arte

Investigador contratado postdoctoral Ramón y Cajal en el Departamento de Historia del Arte y Patrimonio del Instituto de Historia del CSIC. En 2018 se doctoró por la Universidad Complutense de Madrid. Durante su formación predoctoral, disfrutó de un contrato de Formación del Profesorado Universitario y fue beneficiario de becas como las de la Fondazione di Studi di Storia dell'Arte Roberto Longhi de Florencia o la Residencia de Estudiantes de Madrid. También ha sido contratado postdoctoral Juan de la Cierva-Formación en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha sido docente en grados oficiales y máster.

Ha participado en seminarios y congresos en diversas instituciones de Austria, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Portugal, República Checa y Reino Unido. Además, es autor de varios artículos en revistas indexadas y capítulos de libros sobre los argumentos relacionados con su ámbito de estudio. En el año 2021 publicó el libro "Francisco de los Cobos y las artes en la corte de Carlos V" (CEEH) y coeditó el libro "Las mujeres y las artes: mecenas, artistas, coleccionistas, empresarias" (Abada). Entre otras colaboraciones, ha participado en la asesoría de la exposición Myth and Faith in Renaissance Florence: The sculpture of Giovan Angelo Montorsoli and his circle del Currier Musem de Manchester (New Hampshire, EE.UU.), así como en la redacción de su catálogo. También ha desarrollado estancias financiadas en diferentes centros de investigación en España y en el extranjero, entre los que destacan la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC, The Courtauld Institute of Art de Londres y el Vienna Center for the History of Collecting de Austria.

Colabora como miembro de lo

Miguel Ángel Buonarroti
  • Historia

¿Cómo fueron los primeros años de Miguel Ángel?

Las primeras obras escultóricas de Miguel Ángel adelantan su gran capacidad artística, según sus biógrafos casi innata, y el detallado estudio de la anatomía humana que alcanzaría sus mayores cotas en El David
  • Sergio Ramiro Ramírez
Fragmentos cartas Van Gogh
  • Historia

Van Gogh a través de sus cartas

El gran testimonio epistolar que legó el pintor holandés, en su mayor parte fruto del intercambio con su hermano Theo, permite conocer mejor sus inquietudes personales y artísticas
  • Sergio Ramiro Ramírez
ciudad-cordoba-mezquita
  • Historia

¿Cómo evolucionó la ciudad de Córdoba al alterar su mezquita?

La ciudad de Córdoba ha experimentado etapas de esplendor y declive, indefectiblemente unidas a su Mezquita y a su conjunto histórico. Pero siempre ha sabido conservar su inestimable legado cultural, histórico y religioso.
  • Sergio Ramiro Ramírez
arco-santa-maria-burgos
  • Historia

La ciudad de Burgos y su relación con la monarquía española

En el siglo XV, Burgos era la capital del reino de Castilla y la sede de la corte real, con un papel relevante en la Reconquista, la unión de las coronas de Castilla y Aragón y la expansión del Imperio español.
  • Sergio Ramiro Ramírez