Curiosidades

terremotos

Así provoca terremotos el ser humano

Los sismos siempre han estado más allá de nuestro control, pero es que ahora además los provocamos nosotros mismos con nuestra irreflexiva actividad industrial.
  • Miguel Ángel Sabadell
deseo femenino

Libido femenina de farmacia

¿Qué activa el sutil y poderoso mecanismo del deseo de las mujeres? ¿Hay píldoras que las ayudan a excitarse?
  • Laura G. de Rivera
Retos matemáticos: desafíos y juegos para entrenar tu mente

Retos matemáticos: desafíos y juegos para entrenar tu mente

Paradojas de la probabilidad, el juego del icosaedro, acertijos geométricos y aritméticos, juego ilustrados, rompecabezas… ¡Los retos matemáticos son una estupenda manera de pasar el rato haciendo un poco de gimnasia mental! ¿Te atreves con estos acertijos?
  • Laura Lezama Fernández
gente tóxica

Aprende a protegerte de la gente tóxica

Manipuladores, quejicas, envidiosos… Los puedes encontrar por todas partes, conviven con nosotros y envenenan nuestra salud mental y física.
  • Laura G. de Rivera
test geografía

¿Cuánto sabes sobre geografía?

¿Te consideras un experto en geografía de nuestro planeta? Pues concéntrate y averigua si estás en lo cierto o necesitas una actualización.
  • Sarah Romero
El extraño hueso de Lucy

El extraño hueso de Lucy

Descubren que uno de los huesos de esta conocida hembra de australopiteco, celosamente guardado desde hace 43 años, pertenece a otra especie.
  • Mario García Bartual
1957: la URSS lanza el Sputnik 1

1957: la URSS lanza el Sputnik 1

La puesta en órbita de este satélite artificial, el primero en la historia, marcó el inicio de la carrera espacial y la exploración del Sistema Solar.
  • Ramón Núñez
bostezo

¿Por qué se contagian los bostezos?

La clave está en la activación de la corteza motora del cerebro, un hallazgo que permite avanzar en el tratamiento de enfermedades neuropsiquiátricas.
  • Sonia Sánchez Ballestero
1867: Nobel inventa la dinamita

Así se inventó la dinamita

A partir de la nitroglicerina, Alfred Nobel, que inspiró los célebres galardones, ideó en 1867 un nuevo y potente explosivo menos peligroso de manejar.
  • Ramón Núñez
Guepardo

¿Son muy agresivos los guepardos?

Únicos en casi todos los sentidos, son los menos violentos de los grandes felinos. Incluso los machos, en su competición por las hembras, es raro que se enfrenten.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Cuánta electricidad consume internet?

¿Cuánta electricidad consume internet?

Los centros de datos y las granjas de servidores que soportan la infraestructura de internet consumen muchísima energía, pero cada vez son más eficientes.
  • Ángel Jiménez de Luis
calor

¿Para qué sirve el odio?

La pasión más negativa tiene una explicación evolutiva: en el pasado de la especie, sentir inquina hacia los demás podía ser cuestión de supervivencia.
  • Luis Muiño
El misterio de Lady Dai

El misterio de Lady Dai

La momia de Xin Zhui, esposa del gobernador chino de Dai, se ha conservado casi intacta más de 2.000 años. Su autopsia revela los excesos de su frenético ritmo de vida.
  • José Ángel Martos
comer

¿Se puede vivir sin comer?

No podemos vivir sin alimentarnos, pero la nutrición por vía intravenosa cubre las necesidades de los pacientes que no son capaces de comer normalmente.
  • Elena Sanz
¿Por qué casi nunca graniza de noche?

¿Por qué casi nunca graniza de noche?

El granizo para formarse necesita el contraste del fuerte calor diurno con un capa superior de aire muy frío. Por eso es raro de noche.
  • Álex Fernández Muerza
San Genaro

La verdad sobre la sangre que se licúa todos los años

Cada primer sábado de mayo y todos los 19 de septiembre y 16 de diciembre se produce la portentosa licuefacción de la sangre seca de San Genaro, el patrón de Nápoles. Si no lo hace, los napolitanos piensan que se producirá una catástrofe.
  • Miguel Ángel Sabadell
La fuerza de los símbolos

La fuerza de los símbolos

Banderas, logotipos, emojis… Allá donde miremos hay formas u objetos cargados de significado que influyen en nuestra conducta hasta límites insospechados.
  • Sergio Parra
¿Es posible la vida basada en el silicio?

¿Es posible la vida basada en el silicio?

El silicio, abundante en la Tierra, se parece mucho al carbono. ¿Podrían existir formas de vida basadas en él o diseñarse organismos a partir de ese elemento?
  • Miguel Ángel Sabadell
relojes

¿El 2016 tendrá un segundo extra?

El llamado 'segundo intercalar' se emplea porque cada cierto tiempo es necesario sincronizar nuestro sistema de medida horaria con los movimientos terrestres.
  • Victoria González
Homosexuales

¿Hay hoy más gays?

Parece que existen más hombres homosexuales que antes, pero es un fenómeno engañoso.
  • Luis Muiño
Los récords más asombrosos del mundo

Los récords más asombrosos del mundo

Desde los clásicos como la persona más alta o la más longeva, hasta los más curiosos como el futbolín o la escultura de chocolate más largos. Aquí nuestra selección de récords más sorprendentes.
  • Victoria González
barba

Breve historia de la barba

A lo largo de la historia, la barba, o su ausencia, ha sido un elemento más del estilo característico de cada periodo.
  • Guillermo García Pedrero
Fidel Castro

10 frases de Fidel Castro

Repasamos algunas de las consignas y frases más célebres (y polémicas) de los discursos de Fidel Castro.
  • Victoria González
CRIMEN

Así se limpia la escena de un crimen

Las empresas de Limpiezas Traumáticas se dedican a borrar la sangre, basuras y otros restos del escenario de un suicidio o un asesinato.
  • Miguel Mañueco
Abejas

Veneno de abeja contra el sida

La abeja 'Apis mellifera' segrega una potente toxina con el potencial de destruir no solo el virus VIH, sino también ciertos tipos de tumores.
  • Elena Sanz
dia-mundial-television

10 frases sobre la televisión

'La televisión es el soma de Un Mundo Feliz', dijo Neil Postman, sociólogo y crítico estadounidense. Otras geniales frases sobre la televisión.
  • Sarah Romero
adrenalina

Los 7 superpoderes de la adrenalina

Esta hormona ayuda al sistema nervioso a hiperactivar las funciones vitales ante una alarma. Así optimiza la reacción del cuerpo a un peligro potencial.
  • Verónica Fuentes
xilofagia

¿Qué es la xilofagia?

Hoy hablamos de comer madera. Descubre todo sobre este peculiar trastorno alimenticio.
  • Vanessa Torres
SUICIDA

¿Cuál es la enfermedad del suicida?

Así se conoce a la neuralgia del trigémino, un trastorno neuropático que produce tal dolor en la cara que dan ganas de desaparecer de este mundo.
  • Luis Otero
Vico C

¿Quién inventó el reguetón?

Aunque tuvo sus inicios en Panamá, este popular estilo musical se acuñó definitivamente en Puerto Rico, de la mano del cantante Vico C.
  • Miguel Mañueco
NOSTALGIA

¿Por qué sentimos nostalgia?

La añoranza por los tiempos pasados ayuda a mantener el equilibrio emocional, pero en exceso te puede condenar a vivir del recuerdo.
  • Anabel Herrera
javier-marias2

15 frases célebres de Javier Marías

Javier Marías, uno de los novelistas contemporáneos más importantes de la literatura española, es miembro de la Real Academia Española y ocupa el sillón “R”.
  • Sarah Romero
superación

Jack Ma, una historia de superación

Ya lo decía Henry Ford “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. Con esta frase podríamos resumir la historia del magnate chino Jack Ma, actualmente el hombre más rico de China según la revista Forbes
  • Marie Perod
Volcán.

¿En qué nos benefician los volcanes?

Hay que temer las erupciones, sí, pero la ira de los volcanes también proporciona fertilidad a los campos o útiles materiales de construcción.
  • Miguel Ángel Sabadell
calor

¿Por qué decimos 'tengo calor'?

No hay una expresión que se haya escuchado más en estos días de canícula que la recurrente 'menudo calor que hace'.
  • Miguel Ángel Sabadell