Desde hace mucho años hemos contado con grandes herramientas que ayudan en la reparación de fotos, aunque la gran mayoría necesitan de conocimiento avanzado en edición para poder conseguir resultados aceptables.
Entre dichas herramientas tenemos:
1. Adobe Photoshop: Es un software de edición de imágenes muy conocido que ofrece una amplia gama de herramientas para la restauración de fotos. Los usuarios pueden eliminar arañazos, ajustar colores, y mejorar la nitidez. Photoshop requiere cierto nivel de habilidad y conocimiento en edición de imágenes, pero sus capacidades son extensas.
2. GIMP (GNU Image Manipulation Program): Es una alternativa gratuita a Photoshop. Aunque su interfaz puede ser menos intuitiva, ofrece muchas de las mismas funciones, incluyendo herramientas para retocar y restaurar fotos. Es especialmente popular entre los usuarios que prefieren software de código abierto.
3. Remini: Es una aplicación móvil que utiliza IA para restaurar fotos antiguas. Puede mejorar la nitidez y calidad de imágenes desgastadas o borrosas. Remini se ha popularizado por su facilidad de uso y resultados rápidos, aunque funciona mejor con fotos que no están extremadamente dañadas.

4. Deep Image: Utilizando también IA, esta herramienta en línea permite a los usuarios mejorar la resolución de las imágenes sin perder calidad. Es particularmente efectiva para aumentar el tamaño de las fotos antiguas manteniendo su claridad.
5. Vance AI Image Enhancer: Esta herramienta se especializa en la mejora de imágenes a través de IA, ofreciendo la posibilidad de restaurar detalles y mejorar la calidad de las fotos antiguas. Es una opción simple para usuarios que no tienen habilidades avanzadas en edición de imágenes.
6. Retouch Pilot: Es un software específicamente diseñado para la restauración de fotos. Permite a los usuarios eliminar imperfecciones como arañazos o manchas y es ideal para retocar detalles en fotos antiguas.
7. AKVIS Retoucher: Este es un software de restauración de fotos que se especializa en eliminar arañazos, polvo y otros defectos de las imágenes. Ofrece una herramienta automatizada que hace que el proceso sea más accesible para los principiantes.
Como veis, algunas de ellas sí usan inteligencia artificial para realizar el trabajo, pero aún así, me enfocaré en explicar el paso a paso de dos de ellas que uso con frecuencia.
MyHeritage Photo Enhancer
Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de fotos antiguas, especialmente enfocándose en los rostros. Puede aumentar la resolución, restaurar colores y clarificar detalles borrosos. Es muy útil para quienes trabajan con fotografías genealógicas.
Una vez creada la cuenta en https://www.myheritage.es/photo-enhancer, tendremos que subir la imagen que queremos restaurar, ya sea escaneada o fotografiada desde nuestro dispositivo móvil.

En un primer paso eliminará el ruido de fondo, para después ofrecer la opción de colorear el resultado.

La fotografía arreglada ya está disponible para bajarse y compartirse con otras personas.
Otra opción que podemos usar, también con versión gratuita, es Nero AI, que cuenta con diferentes herramientas útiles en este sector.
Nero AI
La primera está pensada para aumentar el tamaño de las fotos sin perder resolución, https://ai.nero.com/image-upscaler puede mejorar la calidad de las fotos que le enviemos, ofreciendo créditos gratuitos con solo crear una cuenta.

Una vez subamos la imagen tendremos que seleccionar el tipo de mejora que deseamos. En este caso seleccionamos la fotografía.

Durante el proceso nos dirá cuántas tareas tienen que solucionarse antes de que esté disponible el resultado.

En este caso, el resultado es más nítido, con archivos más grandes, aunque no está especializado en la restauración de problemas de las fotos ni en el coloreado.

El archivo resultante tiene un tamaño de más de 7 megas, por lo que se hace ideal para imprimirlo en tamaño póster, por ejemplo.
Por otro lado cuenta con otra más enfocada en la restauración.

Accediendo a https://ai.nero.com/photo-restore podemos hacer un proceso semejante al anterior para eliminar arañazos y otros problemas.

Al subir la foto podemos decidir qué efectos deseamos, si arreglar arañazos, si colorear la foto o si mejorar la resolución del rostro, siendo posible seleccionar los tres (gastando un crédito por cada uno).
Como veis, son resultados diferentes usando herramientas con objetivos diferentes, por lo que os animo a probar con vuestra fotografía los diferentes servicios antes mencionados para ver con cuál de ellos conseguís recuperar ese recuerdo tan importante de nuestras vidas.