Cuando un animal se pone enfermo ¡todos lo pasamos fatal! Pero, más allá del apoyo que queramos darles, son situaciones que suponen todo un reto porque no todos los animales cooperan de la misma manera ante curas o medicación. Cada especie es diferente, y cuentan con sus propias complicaciones o características. Uno de los principales problemas suele ser el cómo encontrar la mejor forma de darle la medicación a tu pájaro, ya que es uno de esos animales que lo ponen difícil.
Importancia de la medicación adecuada en aves
Qué se le puede dar a un pájaro enfermo
Determinar qué darle a un pájaro enfermo es una tarea que debe realizarse con cuidado. Los pájaros pueden requerir diferentes tipos de medicamentos según su enfermedad, desde antibióticos hasta suplementos vitamínicos. Es fundamental no improvisar ni utilizar remedios caseros sin la supervisión de un profesional, ya que lo que puede ser útil para una especie puede ser dañino para otra. Además, el estado de salud del pájaro y su especie específica son factores determinantes en el tipo de medicación que necesitará.
Consultas veterinarias: determinación del medicamento y la dosis
Es muy importante que, en el momento en el que sepas que debes dar medicación a tu pájaro te informes bien de todo en tu veterinario. Será quien te diga qué debes darle, qué cantidad, cada cuánto tiempo… Y, del mismo modo, te informará sobre las mejores opciones para dar medicación con éxito.

Consejos para administrar medicamentos a pájaros
5 consejos para administrar medicamentos a pájaros
Es muy importante que, en el momento en el que sepas que debes dar medicación a tu pájaro te informes bien de todo en tu veterinario. Será quien te diga qué debes darle, qué cantidad, cada cuánto tiempo… Y, del mismo modo, te informará sobre las mejores opciones para dar medicación con éxito. Aún así, hay cinco consejos básicos que todos debemos conocer.
Separación de aves enfermas y sanas
Conocer cómo puede afectar la mediación, o incluso la enfermedad, de un ave enferma a sus compañeros sanos es esencial. En caso de que sea necesario hay que separarles, incluso aunque solo sea durante las tomas de medicación.
Proporcionar tiempo y tranquilidad durante la medicación
Tanto antes de tomar la medicación, para que se tranquilice, como después de la dosis. Hazle mimos, ayúdale, y dedícale el tiempo que necesite. Cuando tú estás enfermo también necesitas vivir tus procesos con calma.
Conoce la administración y conservación adecuadas
Alguna medicación debe guardarse en frío, y otros botes deben agitarse antes de la administración. Conocer estas características es esencial para que todo vaya bien.

Tipos de medicamentos para pájaros
3 tipos de medicamentos para pájaros
A la hora de medicar a tu pájaro hay tres tipos de medicamentos que podemos encontrar en el mercado y que se administran de diferentes maneras. Estos tres tipos se diferencian en base al método de aplicación.
Medicamentos disueltos en agua: ventajas y desventajas
Suelen ser las vitaminas y los antibióticos. Se disuelven fácil y rápidamente en el agua del pájaro para que los consuman mientras beben y se hidratan. Para disolverlo es importante estar atentos a la cantidad de agua correcta, para que no quede demasiado condensado o demasiado disuelto.
Además, hay que estar pendiente de que el animal beba agua con frecuencia. Esto será sinónimo de que se toma la medicación, pero también de que tiene una salud buena. Si un animal no quiere beber nada es síntoma de alerta.
A pesar de lo fácil que pueda parecer, es una de las opciones menos recomendadas porque se pierde el control de cuánto toman o en cuánto tiempo. Puede resultar útil en criaderos a gran escala, pero siempre que se pueda evitar es preferible recurrir a otros tipos de medicamentos.
Medicamentos mezclados con comida: efectividad y administración
Similares a los anteriores, estos se mezclan con la comida en lugar de disolverlo en el agua. Se suele usar en casos de vitaminas o suplementos, y es una opción mucho más adecuada. Permite incluir la medicación en la ración habitual del animal, por lo que son altas las posibilidades de que tome toda la dosis de una vez.
Hay que tener en cuenta dos consejos básicos. Por un lado, la mediación en polvo no debe mezclarse con alimentos secos o quedará al fondo del comedero. Por otro lado, no hay que llenar demasiado el recipiente. Al escarbar buscando sus partes favoritas puede dejar fuera la medicación sin darse cuenta. Si el comedero está mediado, será más difícil que tire trozos fuera.
Medicamentos administrados en el pico: técnica y habilidad
Esta es la opción favorita de los veterinarios. Aprender a coger a las aves y administrar la medicación directamente en su pico es la mejor garantía para saber que toma todo lo que necesita.
Para administrar este tipo de medicación se debe utilizar una jeringuilla con la que poder depositar la dosis en el pico.
No todas las aves son igual de sociables y por tanto no todas lo van a llevar bien. Por eso, se debe comenzar tranquilizando al animal con cariño y suavidad. Cuando esté en paz, la jeringuilla (sin aguja) se introduce por un lateral del pico. Sujetando bien al animal se va apretando la jeringuilla poco a poco, hasta que el pájaro se toma toda la dosis completa.
Aunque el ave no abriese el pico o se resistiese, siempre queda un hueco entre la parte de arriba del pico y la de abajo, y este es suficientemente grande como para que entre el principio de la aguja.
La mayoría de los veterinarios preferirán enseñaros a coger vuestras aves y administrarles la medicación correctamente en el pico, pero siempre es bueno que se conozcan todas las alternativas para poder tener un plan B.

Conservación y manejo de medicamentos para aves
Correcta conservación de medicamentos
Conservar los medicamentos de manera adecuada es esencial para mantener su efectividad. Algunos medicamentos deben guardarse en lugares frescos y secos, mientras que otros pueden requerir refrigeración. Es importante revisar las etiquetas y seguir las instrucciones de almacenamiento al pie de la letra. Además, asegúrate de que los medicamentos estén fuera del alcance de los niños y otros animales, y verifica regularmente las fechas de caducidad para evitar el uso de productos vencidos.
Evitar contaminación y ensuciamiento del ave
Durante la administración de medicamentos, es crucial evitar que el producto ensucie al ave. Esto no solo puede causar molestias al pájaro, sino también reducir la efectividad del tratamiento. Para prevenirlo, utiliza herramientas adecuadas, como jeringuillas o goteros, y administra el medicamento con precisión. Si el medicamento se derrama sobre el ave, límpialo suavemente con un paño húmedo para evitar irritaciones en la piel o el plumaje.
No repetir dosis sin seguridad de ingesta
La repetición de dosis sin estar seguro de que el ave haya tomado la cantidad necesaria puede ser peligrosa. La sobremedicación puede llevar a efectos secundarios graves y complicaciones en la salud del pájaro. Si tienes dudas sobre si el ave ha recibido la dosis completa, es mejor esperar hasta la próxima administración. Consulta con un veterinario si persisten las preocupaciones sobre la ingesta del medicamento.
Antibióticos para pájaros: opciones y dosificación
Antibiótico casero para pájaros: precauciones
El uso de antibióticos caseros para pájaros puede parecer una solución económica, pero conlleva riesgos significativos. Sin la orientación de un veterinario, es fácil cometer errores en la dosificación o en la elección del medicamento, lo que podría empeorar la condición del ave. Además, suministrar los antibióticos incorrectos pueden dañar la flora intestinal del pájaro y provocar resistencia bacteriana.
Amoxicilina para aves: dosis y recomendaciones
La amoxicilina es un antibiótico comúnmente utilizado en aves para tratar infecciones bacterianas. La dosis de amoxicilina para aves debe ser determinada por un veterinario, ya que varía según el tamaño, la especie y la gravedad de la infección. Además, es importante completar el ciclo completo del antibiótico, incluso si el ave parece mejorar, para evitar recaídas o resistencia bacteriana.
Antibiótico de amplio espectro para canarios
Los antibióticos de amplio espectro son útiles para tratar una variedad de infecciones en canarios cuando no se puede identificar la bacteria específica. Sin embargo, su uso debe ser cuidadosamente monitoreado por un veterinario para evitar efectos secundarios.
Referencias
- St. Blazey, Phillip. 2003. Guía completa de los pájaros exóticos. Hispano Europea.