Más allá de la fama: cinco famosos que han enfrentado y visibilizado sus enfermedades

Chris Hemsworth, Megan Fox, Selena Gómez, Britney Spears y Lady Gaga son algunos de los famosos que no solo no han ocultado, sino que además han hecho públicas sus enfermedades.
Descubre cinco famosos que han visibilizado sus enfermedades

Las redes sociales han permitido que reconocidos rostros de la música, de la televisión o de la gran pantalla hayan podido contar sus dolencias y ayudar con su visibilidad a otras personas con sus mismas enfermedades.

Y es que, por desgracia o por fortuna, la mayoría de las dolencias son democráticas, pueden ser padecidas por cualquier de nosotros en independencia del apellido y del código postal en el que vivamos.

Thor podría sufrir Alzheimer

Hace algún tiempo Chris Hemsworth –el dios del trueno-declaró sin tapujos que podría sufrir Alzheimer en un futuro, debido a que sus células poseen el gen APOE4, relacionado con dicha enfermedad. El actor australiano descubrió que había heredado la predisposición genética a sufrir dicha enfermedad tras realizarse unas pruebas genéticas.

En este momento hay tres formas del gen de la apolipoproteína E (APOE): la E2 que reduce el riesgo de padecer la enfermedad, la E4 que lo aumenta y que se asocia, además, con la aparición a edades más tempranas, y la E3, que no incide en la prevalencia.

En una entrevista el actor declaró que tiene dos copias del gen APOE4, una heredada de su madre y otra de su padre, lo cual multiplica por ocho o por doce las posibilidades de sufrir la enfermedad de Alzheimer en el futuro.

Chris Hemsworth declaró que podría sufrir Alzheimer en un futuro. Foto: Getty

Megan Fox y la esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad mental que tiene una prevalencia en la población general del 1% y cuyos síntomas afectan, fundamentalmente, a la esfera del pensamiento y la conducta. Esta dolencia deteriora la capacidad de respuesta en aspectos tan importantes como son las emociones, la percepción de la realidad y el comportamiento. Por este motivo, los pacientes esquizofrénicos, cuando sufren un brote, tienen ideas delirantes, alucinaciones, falta de motivación y una percepción distorsionada.

Megan Fox ha reconocido en varias entrevistas haber sufrido brotes de esquizofrenia a lo largo de su vida. La actriz que interpreta a Mikaela Banes en Transformers no tuvo el más mínimo pudor en reconocer abiertamente su enfermedad mental, la cual le ha producido en más de una ocasión alucinaciones auditivas, ilusiones paranoides y disfunción social.

El lupus de Selena Gómez

Muy posiblemente la vez que el doctor House diagnosticó por vez primera a un paciente de lupus muchos espectadores pensaron que era una invención de los guionistas. Desgraciadamente, nada más lejos de la realidad. Es más, este diagnóstico se repetiría en incontables ocasiones en la famosa serie televisiva.

El lupus es una enfermedad del sistema inmune en la que los tejidos sanos de nuestro organismo son “atacados” por error, lo cual causa inflamación y alteraciones en su correcto funcionamiento. Esto puede suceder en articulaciones, músculos, riñón, piel… Los pacientes –habitualmente mujeres- que sufren lupus deben hacer frente a los brotes de la enfermedad, ya que hasta la fecha se trata de una enfermedad incurable.

En el año 2014 la artista Selena Gómez fue diagnosticada de esta enfermedad, teniendo que someterse a un trasplante renal tres años después. Para quitar hierro a su enfermedad en una entrevista que concedió a la revista Rolling Stones afirmó: “Llamé Fred a mi nuevo riñón. Le puse el nombre de Fred Armisen porque me encanta la serie Portlandia”.

Britney Spears y el trastorno bipolar

En el año 2018 el diccionario Oxford escogió “toxic” como la palabra del año, al tiempo que añadían que la cantante Britney Spears tuvo un papel muy importante en la popularización del uso metafórico del término.

La letra de una de sus canciones más famosas (2003) dice: “Baby, ¿no ves que estoy llamando? / Un tío como tú debería llevar un aviso / Es peligroso y estoy cayendo”.

La cantante sufre un trastorno bipolar, además de crisis de ansiedad, desde hace varios años. Ha llegado a publicar en redes sociales que: “La verdad es que mi estado de ánimo es mejor, pero siempre estaré traumatizada por mi experiencia pasada de por vida. No hay manera para arreglarme a mí, mis emociones y mi sensibilidad... terapia, todo eso. Creo que necesitaré algún tipo de milagro para mis emociones”.

La cantante Britney Spears sufre un trastorno de bipolaridad. Foto: Istock

El trastorno por estrés postraumático y Lady Gaga

No menos contundente fue Lady Gaga al hablar de su enfermedad mental: “lucho contra ella todos los días”. En más de una entrevista ha confesado sufrir estrés postraumático tras una violación que sufrió a la edad de diecinueve años, del que todavía no se ha recuperado.

Se trata de una enfermedad mental provocada por una situación aterradora presenciada o sufrida. Entre los numerosos síntomas que puede producir se encuentran la angustia grave, los pensamientos incontrolables que rememoran el episodio y las pesadillas recurrentes.

Esta enfermedad es relativamente joven, ya que fue incluida por vez primera en el año 1982 en la tercera edición del Manual de Diagnóstico de los trastornos mentales (DSM). A diferencia del estrés agudo, que tiene una duración no superior a un mes, los síntomas pueden comenzar incluso meses después de haber el sufrido el episodio traumático y su duración es siempre superior a los treinta días.

Recomendamos en