América Central

El primer superalimento de América fue el aguacate: descubren restos de hace 11.000 años que ya consumían los mamuts antes que los humanos

Este descubrimiento no solo adelanta en milenios la domesticación del aguacate, también revela cómo las prácticas agrícolas de las primeras comunidades mesoamericanas pueden ayudar a enfrentar desafíos modernos como la pérdida de biodiversidad y la crisis climática. La clave está en recuperar la variedad genética que nuestros antepasados cultivaron y que hoy se está perdiendo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

Los aspectos más desconocidos de la vida de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón es uno de los personajes más estudiados y debatidos de la historia mundial. Desde su viaje de 1492, su figura ha estado rodeada de mitos, medias verdades e interpretaciones erróneas, lo que ha dado lugar a una serie de mitificaciones sobre su vida.
  • Álvaro Rodríguez de la Rubia
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Las arañas más aterradoras del planeta

Las arañas más aterradoras del planeta

No te pierdas esta espeluznante galería con las especies más extrañas, venenosas, grandes y pequeñas que nos podemos topar en la naturaleza.
  • Sarah Romero
Explosion San Jose

Galeones españoles hundidos

El descubrimiento y conquista de América supuso para España el nacimiento de un incesante comercio por mar, y los frecuentes naufragios mandaron al fondo a muchos barcos cargados con enormes riquezas.
  • Fran Navarro
Marco Polo y Cristóbal Colón, ¿vidas paralelas?

Marco Polo y Cristóbal Colón, ¿vidas paralelas?

A pesar de estar separadas por casi doscientos años de diferencia, las vidas de dos de los exploradores más célebres de la historia, Marco Polo y Colón, presentan llamativas coincidencias 
  • María Lara Martínez
El mapa de Piri Reis, ¿un enigma cartográfico?

El mapa de Piri Reis, ¿un enigma cartográfico?

El Mapa de Piri Reis es una de las piezas más enigmáticas y fascinantes de la historia de la cartografía. Este antiguo mapa, que data del siglo XVI, ha disparado la imaginación de los buscadores de misterios durante décadas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Los 10 terremotos más impactantes del último siglo

Los 10 terremotos más impactantes del último siglo

Echamos la vista atrás y reunimos los seísmos más intensos a nivel mundial desde 1900 tras conocer el terremoto de 7 grados ocurrido en Marruecos hace unos días que deja más de 2.300 muertos y miles de heridos.
  • Sarah Romero
El clima, destructor de imperios

El clima, destructor de imperios

Oímos hablar de que un imperio destruyó a otro, o que un país derrotó a su vecino. Pero no somos conscientes que el verdadero destructor de imperios es alguien totalmente ajeno al ser humano pero que condiciona nuestra vida: el clima.
  • Miguel Ángel Sabadell
hernán cortés

La Malinche y Hernán Cortes: amantes y confidentes

Entre aquellas jóvenes, todas nacidas en torno a la fecha del descubrimiento de América, había una, Malinalli Tenépatl, que destacaba, y el ojo sagaz de Bernal Díaz del Castillo así lo reconoció desde el primer momento. En palabras del propio cronista era una joven “de buen parescer, y entremetida, y desenvuelta”, que pronto llamó la atención de la tropa. Por similitud fónica con ‘Malinalli’, fue bautizada con el nombre cristiano de Marina.
  • Alberto Porlan
Migraciones

Curiosidades sobre el pájaro carpintero: un animal de película

¿Recuerdas la risa del pájaro loco? Este famoso animal está inspirado en el pájaro carpintero. Este ave es capaz de picar un árbol más de veinte veces en un segundo sin hacerse daño y generar nuevos hábitats para otras especies, enriqueciendo el ecosistema.
  • Io Almagro
Año 1000

El renacimiento del año 1000: y Europa resurgió

Llegó el cambio de milenio y, contra lo pronosticado por los más agoreros, no se acabó el mundo. Al contrario: cinco siglos después de la desaparición del Imperio romano de Occidente, el viejo continente reaccionó al fin y comenzó a salir del duro letargo de la Alta Edad Media con fuerzas renovadas y fe en el porvenir.
  • Nacho Otero

Las mariposas más bonitas del mundo

¿Sabías que es un único gen el encargado de dar a las alas de las mariposas esos colores tan llamativos? Vamos a conocer más sobre estos insectos fascinantes.
  • Sarah Romero
Agutí sobre la hierba

¿Conoces al agutí?

El agutí es un roedor ágil, rápido y despierto que vive sobre todo en las zonas de Sudamérica y Centroamérica. ¿Quieres saber más sobre él?
  • Mar Aguilar
Este árbol puede matarte

Este árbol puede matarte

El manzanillo, 'Hippomane mancinella', que crece en América Central y las islas del Caribe, resulta tan tóxico que incluso tocarlo puede resultar letal.
  • Mario García Bartual
Mazorca de maíz

10 vegetales descubiertos en América

Los conquistadores no se trajeron sólo oro y plata al Viejo Continente: también cultivos nunca vistos que cambiaron nuestra alimentación.
  • Juan Carlos Losada
Chicle

¿Quién inventó el chicle?

Las selvas del norte de Centroamérica y sureste de México esconden los secretos de la primera goma de mascar.
  • Iria Pena
Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero