Cáncer de mama

La Secuenciación de Nueva Generación ofrece avances en el diagnóstico de un cáncer infantil poco común, el retinoblastoma

Este artículo es una colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCII). La secuenciación de nueva generación (NGS) se ha convertido en una herramienta esencial en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, además de desempeñar un papel clave en el progreso de la investigación biomédica.
  • Gema Gómez-Mariano
  • Esther Hernández-SanMiguel
  • Marta Fernández-Prieto
10 bulos sobre el cáncer

10 bulos sobre el cáncer

Esta es la paradoja del cáncer: en los últimos cuarenta años, la ciencia ha logrado que la tasa de supervivencia de los afectados se doble. Mientras, la llegada de internet y las redes sociales ha hecho que los bulos irracionales sobre esta enfermedad alcancen más difusión que nunca.
  • Sarah Romero
  • Francisco Cañizares
bisturi-inteligente

Un bisturí inteligente que 'huele' los tumores

Se llama iKnife y tiene una alta precisión de diagnóstico (alrededor del 89%) y un valor predictivo positivo del 94%. Es capaz de detectar cáncer en apenas unos segundos.
  • Sarah Romero
Soja y leche

¿Es la soja buena para la menopausia?

La soja es rica en isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno. Los fitoestrógenos son sustancias químicas que se encuentran en las plantas y funcionan como los estrógenos.
  • Amyad Raduan (GlóbuloAzul)
edición genética

Bebés de diseño: ¿sueño o pesadilla?

La noticia del nacimiento en China de los primeros niños modificados genéticamente gracias a una técnica revolucionaria abre la puerta a eliminar enfermedades hereditarias incurables, pero también a manipular el destino de nuestra especie. ¿Es lícito crear seres humanos a la carta? ¿Qué peligros entraña? Analizamos los interrogantes éticos y científicos de la edición génica.
  • Juan Gayá
Medicina alternativa

El timo de la medicina alternativa

Homeopatía, acupuntura, reiki, reflexología, cromoterapia, nueva medicina germánica... Si solo son un placebo, ¿por qué resultan tan populares? Es más, ¿cómo podemos desenmascararlas?
  • Luis Alfonso Gámez
rana

9 venenos que curan

La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
  • Sarah Romero
¿Por qué es bueno comer edamames?

¿Por qué es bueno comer edamames?

Edamame no es sino el nombre de una leguminosa originaria de Japón que está teniendo tanto éxito en el mundo de la salud como la soja; de hecho, es un brote joven de soja, cosechado antes de que éste madure.
  • Sarah Romero
Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Tomosíntesis para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Hoy, 19 de octubre, el mundo se teñirá de rosa: se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama y cuando de la salud se trata siempre son bienvenidas las buenas noticias. La Fundación Tejerina ha presentado una nueva tecnología que permite localizar tumores no palpables más eficazmente. La conocida como tomosíntesis, facilita enormemente el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
  • Javier Flores