Diccionarios

Sexo libido pareja

¿De dónde viene la palabra libido?

En origen no hacía referencia al sexo. Además, existen errores muy comunes al pronunciar y escribir esta palabra. ¿Los has cometido alguna vez?
  • Fran Navarro
Diccionarios

¿Sabes cuándo apareció el primer diccionario?

El diccionario bilingüe fue el primer tipo de diccionario que apareció en la historia y está fechado en el año 2300 a.C.. Desde entonces han ido apareciendo diccionarios de todo tipo.
  • Miguel Ángel Sabadell
cefeidas

¿Qué son las variables cefeidas?

Repasamos un poco más nuestro diccionario de astronomía. ¿Cómo se mide la distancia a las estrellas?
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Diccionario gaming

Diccionario gaming para novatos

Explicamos algunos de los términos clave en el mundo del videojuego para que nadie se pierda en su primera partida.
  • Daniel Delgado
misofilia

¿Qué es la misofilia?

Continuamos con el diccionario de parafilias o tendencias sexuales un tanto insólitas.
  • Sarah Romero
melolagnia

¿Qué es la melolagnia?

Continuamos con el diccionario de parafilias. En este caso nos centramos en la melolagnia. ¿Sabes qué es?
  • Sarah Romero
tripsofilia

¿Qué es la tripsofilia?

Diccionario de parafilias. La palabra “parafilia” proviene del griego paraphilia (pará que significa ‘al margen de’, y philia, ‘amor’).
  • Sarah Romero
retifismo

¿Qué es el retifismo?

Diccionario de parafilias. ¿Cuántos tipos de fetiches de pies existen? ¿Cuál es el origen de esta parafilia llamada retifismo?
  • Sarah Romero
¿Qué es el triolismo?

¿Qué es el triolismo?

También conocido como troilismo, fue acuñado por primera vez en 1941 en el diccionario médico de Dorland, donde fue clasificado como una parafilia.
  • Sarah Romero
20 nuevas palabras incorporadas al diccionario de la RAE en 2012

20 nuevas palabras incorporadas al diccionario de la RAE en 2012

En 2012 la Real Academia de la Lengua Española incorporó a su diccionario más de mil términos y acepciones de uso habitual entre los hispanohablantes (okupa, cuentacuentos, friki...). Aquí tienes una pequeña muestra que deberías conocer.
  • Elena Sanz
¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

¿Cuál es el origen de la palabra cotilla?

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra cotilla se refiere a una "persona amiga de chismes y cuentos". El origen del término proviene de una mujer llamada María de la Trinidad, que vivió en España durante el reinado de Fernando VII, y también conocida con el mote de Tía Cotilla. Aunque no hay acuerdo sobre el origen de este apodo, se piensa que pudo deberse a su apellido o al empleo de un tipo de corpiño que usaban las mujeres de la época y que recibía el nombre de cotilla.
  • Victoria González
¿De dónde viene la expresión "dar calabazas"?

¿De dónde viene la expresión "dar calabazas"?

Dar calabazas a alguien significa "rechazarle cuando requiere de amores". En la edición del 1780 del Diccionario de la Academia se encuentra por primera vez esa acepción, concretamente definida como "desechar las mujeres la proposición de algún novio".
  • Elena Sanz
¿Pago en especie o pago en especias?

¿Pago en especie o pago en especias?

No es raro encontrar gente que utiliza la expresión "pago en especias" para referirse al pago en género en vez de con dinero. Sin embargo, esta expresión no está recogida dentro del Diccionario Panhispánico de Dudas, siendo la forma "pago en especie" la manera correcta de referirse a este tipo de transacciones no económicas.
  • Javier Flores
¿Qué significa 'googlear'?

¿Qué significa 'googlear'?

En 2006, la actualización de uno de los diccionarios de inglés más vendidos en Estados Unidos, el Merrian-Webster Collegiate Dictionary, incluyó por primera vez el uso de la palabra "google" como verbo. El equivalente en castellano es "googlear".
  • Elena Sanz