Dioses

Capilla Sixtina

¿Qué esconde la Capilla Sixtina?

Miguel Ángel invirtió los cuatro años más duros de su vida en pintar los frescos de esta joya vaticana. Al margen de su indudable mérito artístico, para algunos dejó en ellos mensajes ocultos de tolerancia, amor y libertad: una forma de rebelarse ante el represivo poder de la Iglesia de su tiempo.
  • Laura Manzanera
Trono de Pedro

El poder de Roma: historia del papado y los pontífices más oscuros

Su origen está en el apóstol Pedro. Según los evangelios, este pescador del lago de Tiberíades (o mar de Galilea) cruzó su camino vital con el de Cristo y, marcado por su figura y doctrina, se hizo depositario y transmisor de su mensaje. Desde entonces, todos los obispos de Roma hasta nuestros días han personificado su legado y mantenido una autoridad férrea sobre la Iglesia.
  • Daniel Delgado
San Pedro

Sobre la tumba de Pedro

Epicentro de la cristiandad y símbolo por excelencia del poder papal, la grandiosa basílica de San Pedro atesora una larga historia en la que no faltan el misterio y la ostentación, la espiritualidad y el materialismo. De erigirse sobre los restos de la tumba del apóstol a provocar indirectamente el cisma protestante, esta obra monumental es una clara muestra de las contradicciones de la Iglesia católica romana.
  • Henar L. Senovilla
La escuela de Atenas

La Era Axial: cómo la humanidad tomó un nuevo rumbo

Entre 900 a. C. y 200 a. C., un puñado de pensadores de cinco regiones del globo creó nuevas líneas de pensamiento que transformaron nuestra visión del mundo y con ello la historia. Esos siete siglos se conocen como la Era Axial.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
test-fisica

¿Cuánto sabes de física?

Pon tu cerebro a trabajar y responde a estas preguntas sobre física. ¿Serás digno de Newton o Einstein? Comprúebalo aquí.
  • Sarah Romero
apocalipsis

Teorías del fin del mundo que se equivocaban

Desde el famoso ‘Efecto 2000’, pasando por el calendario maya, hasta las sectas más peligrosas. Además, muchos aficionados a las teorías del apocalipsis especulan con el fin del mundo ante cualquier fenómeno astronómico, o con la aparición de algún virus.
  • Sarah Romero
Mito Prometeo Grecia

¿Quién fue Prometeo? El Titán Rebelde

El titán Prometeo fue el responsable de crear a la humanidad y darle sus dones, entre ellos el fuego, pero acabó pagando un gran precio por su obra.
  • Fran Navarro
Vikingos

Mentiras y medias verdades sobre los vikingos

Los vikingos son uno de los pueblos cuya historia y tradiciones han sido más deformadas con el paso del tiempo, convirtiéndolos en poco más que animales rabiosos.
  • Daniel Delgado
Adán y Eva

¿Más sexo natural?

Parece que los humanos nos alejamos de la naturaleza a marchas forzadas. Y nuevas corrientes de pensamiento promulgan el retorno a nuestros orígenes animales, en nuestra vida cotidiana y sexual, pero ¿lo natural es siempre mejor?
  • Valérie Tasso
Jesucristo

Jesucristo, entre el mito y la historia

La vida del fundador del cristianismo transcurrió entre los reinados de Augusto y Tiberio. Más tarde, Claudio expulsó de Roma a sus seguidores, aunque fue Nerón quien se llevó la tal vez injusta fama de perseguirlos. Hoy, no cabe duda de la historicidad de Jesús, pese a que poco se sabe de él más allá de las fuentes evangélicas.
  • Fernando Cohnen
Iglesia medieval

El poder de la Iglesia Católica en la Alta Edad Media

Las instituciones eclesiásticas altomedievales dominaban por completo a una sociedad temerosa de la condena eterna a los horrores del infierno. Ese fue andando los siglos, el caldo de cultivo de las Cruzadas.
  • Alberto Porlan
Busto de Tiberio

Tiberio y Calígula: los años oscuros de Roma

Uno no quiso nunca ser emperador, y abandonó el gobierno a su suerte; el otro pretendió ser mucho más que eso, un dios tiránico y caprichoso. Ambos reinaron mediante el terror y dejaron un rastro de depravación y locura.
  • Beatriz González
reportaje-matrix

Matrix: ¿vivimos en una simulación?

Científicos, filósofos y hasta tecnólogos de Silicon Valley piensan que el mundo que nos rodea podría ser en realidad un universo virtual generado por ordenador, como plantea la película más filosófica que se haya rodado jamás, según el pensador William Irvin..
  • Alejandro Sacristán
Brujas y chamanes

Magia y chamanismo en la antigüedad

Todas las civilizaciones antiguas –persas, caldeos, hebreos, egipcios, griegos, romanos, celtas...– tuvieron relación con lo mágico, que en su origen estaba íntimamente ligado a las prácticas religiosas.
  • Alberto Porlan
Darwin

Charles Darwin: esposo, padre y científico

Junto a su esposa (y prima) Emma Wedgwood, el padre de la evolución también lo fue de diez hijos. Verlos crecer –y sufrir el embate de perder a tres de ellos– marcó el avance de sus estudios.
  • Fernando Cohnen
Mitología

Mitología en el Museo del Prado

Dioses, héroes y criaturas de leyenda en algunas de las obras pictóricas más importantes del Museo del Prado.
  • Daniel Delgado
Arca de la Alianza

¿Qué es el Arca de la Alianza?

El Arca de la Alianza es, según las creencias judías y cristianas, un cofre que contiene tablas grabadas con los Diez Mandamientos y que fue construida por orden divina.
  • Sarah Romero
  • Fran Navarro
Máscara de carnaval

¿Cuál es el origen del carnaval?

Se trataba de una fiesta pagana muy antigua, celebrada en época de invierno, relacionada con la cosecha y en la que estaba permitido llevar a cabo toda clase de excesos.
  • Laura Marcos
Paleta de Narmer

Faraones: los hijos de los dioses

En el antiguo Egipto, los faraones se consideraban mitad reyes, mitad deidades. Personajes carismáticos de enorme autoridad política y religiosa, eran reverenciados por sus súbditos desde antes del 3000 a.C.
  • José Ángel Martos
galeria-tiziano

Las mejores obras de Tiziano

Tiziano, pintor del Renacimiento, falleció el 27 de agosto de 1576. Repasamos las obras más destacadas de uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.
  • Sarah Romero
mayas

Dioses y mitos mayas

Las leyendas de la civilización maya, como las de otras grandes culturas americanas anteriores a la llegada española, mezclan religión, arte, historia y geografías. En ellas conviven dioses y hombres, demonios y duendes, realidad y ficción...
  • Laura Manzanera
Cleopatra

Cleopatra, la primera femme fatale

La reina egipcia Cleopatra subió al trono con 18 años y tuvo una vida llena de amantes, traiciones y guerras por el poder. Su leyenda la convierte en uno de los personajes más populares de la Antigüedad.
  • Daniel Delgado
Octavio Augusto

Octavio Augusto, el primer emperador romano

Cayo Octavio Augusto, el primer emperador romano, empezó como un joven inexperto y acabó convertido en dios, tras regir durante 43 años los destinos de Roma.
  • Laura Manzanera
Gato en Italia

¿Cómo han vivido los gatos en cada civilización?

El Imperio egipcio, el Imperio chino, la Edad Media… los mininos nos han acompañado en las etapas más importantes de nuestra historia y han sido muy importantes en ellas. ¿Quieres saber qué papel han tenido?
  • Mar Aguilar
La gran Esfinge de Guiza

La Esfinge de Guiza y sus misterios

Las majestuosas y milenarias construcciones egipcias nos deparan todavía muchas sorpresas. Varias hipótesis tratan de arrojar luz sobre los aspectos más desconocidos de la Esfinge.
  • Javier Martínez-Pinna
Sandro Botticelli

Las mejores obras de Botticelli

Sandro Botticelli (1445-1510) fue otro de esos genios y artistas surgidos de la Florencia del Renacimiento. Hoy viajamos a través de sus obras más conocidas.
  • Sarah Romero
la gran mancha roja

Un viaje a través de nuestro sistema solar

Recorremos los cuerpos más estudiados de nuestro rincón cósmico fotografiados por la NASA, desde la Tierra hasta lo más lejano que orbita en torno al Sol.
  • Laura Marcos
Demonio

¿Qué dios egipcio eres?

¿Con qué dios de la mitología de Egipto te identificas? Descubre con cuál de ellos tienes más puntos en común.
  • Sarah Romero
El origen del perro se localiza en los lobos

El origen del perro

Cuatro variedades de lobo dieron lugar a las 320 razas aceptadas por la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.). Te contamos todo sobre el origen del perro.
  • Mar Aguilar
leyenda-cupido

La leyenda de Cupido

El dios Cupido es todo un símbolo del 14 de febrero, Día de los enamorados. Pero, ¿se enamoró también Cupido?
  • Christian Pérez
James Ussher

El día de la Creación

Según los cálculos del arzobispo Ussher en el siglo XVII, la Tierra 'nació' el 22 de octubre del año 4004 a.C.
  • Christian Pérez
Exvotos ibéricos

Las primeras religiones ibéricas

La península Ibérica estaba habitada por pueblos diferentes, cada uno con su propia religión. Y todas ellas con un punto en común: la obsesión por el más allá.
  • Elena Sanz
Juana de Arco

Juana de Arco, virgen y mártir

El 30 de mayo de 1431 moría en la hoguera la Doncella de Orleans, heroína militar y santa francesa.
  • María Fernández Rei
Voltaire

Voltaire, maestro de la ironía

Aunque no era ateo, Voltaire no creía en la intervención divina en los asuntos humanos y ridiculizó con ironía las interpretaciones religiosas de la Historia.
  • Fernando Cohnen
Hegel, el alemán más idealista

Hegel, el alemán más idealista

Adalid de la oscuridad y la contradicción, Hegel se convirtió tanto en precursor del fascismo, como del marxismo.
  • Fernando Cohnen
Francisco de Goya retrató a esta sacerdotisa realizando el Sacrificio a Pan.

La era de las sacerdotisas

Antes de que se impusieran las grandes religiones monoteístas, la mujer tuvo un destacado papel religioso.
  • Elena Sanz
L'inhumation précipitée

El misterio de los enterrados vivos

Hay algo peor que morir: hacerlo dos veces, y que la segunda sea bajo tierra. Ser sepultado con vida es uno de los mayores terrores del ser humano.
  • Miguel Ángel Sabadell
Zeus en Olimpo

¿Dónde vivía Zeus?

En la mitología griega, el monte Olimpo se consideraba la morada de los dioses y el lugar del trono de Zeus. Pero estos no vivían de cualquier manera, sino en mansiones de cristal que habían construido en la cima.
  • Christian Pérez
¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos?

¿Cómo se consultaba el Oráculo de Delfos?

El Oráculo de Delfos se encontraba en un importante centro religioso situado a los pies del monte Parnaso, en Grecia. Los helenos acudían al santuario del dios Apolo para conocer su futuro de boca de la Pitia, una sacerdotisa que se comunicaba directamente con esta divinidad
  • Christian Pérez
Los 14 ochomiles del mundo

Los 14 ochomiles del mundo

Solo 14 picos en todo el mundo superan los 8.000 metros de altura sobre el nivel del mar y son las cumbres más difíciles de alcanzar y las que más codician los alpinistas en su camino hacia la gloria.
  • Daniel Delgado
Demonio

Festivales de los últimos pueblos indígenas

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La fecha recuerda la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas en 1982. Survival International creó una fotogalería sobre los rituales de los últimos pueblos tribales. Distintos fotógrafos que se adentraron en las zonas más recónditas del planeta y capturaron sus ceremonias sagradas las comparten con nosotros. Estas ceremonias, que no distan tanto de las celebradas en las ciudades europeas, homenajean a sus dioses, a sus seres queridos, a su entorno.
  • Io Almagro
Plaza de san Pedro del Vaticano

¿De dónde viene la palabra pontífice?

Usada como otra forma de referirse al papa, el término pontífice proviene del latín y el cargo deriva de las autoridades religiosas existentes en los tiempos de Roma.
  • Daniel Delgado
Aurora

Así se producen las auroras boreales

Tras el espectáculo de formas y colores de una aurora boreal se esconde una carrera de electrones cargados de energía.
  • Victoria González
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Frases de Stephen Hawking

Frases de Stephen Hawking

El 8 de enero de 1942 nació Stephen Hawking, considerado el físico teórico británico más brillante desde los tiempos de Albert Einstein, además de un gran divulgador de la ciencia. Reunimos algunas de sus frases más sesudas.
  • Sarah Romero
Pompeya

Pompeya, la catástrofe del Vesubio

Aunque se cuestione la exactitud de la fecha, se suele tomar el 24 de agosto del año 79 d.C. como el día en que una erupción volcánica del monte Vesubio arrasó la ciudad romana de Pompeya.
  • María Fernández Rei
Thor

¿Quién era Thor?

Además de ser uno de los dioses más importantes de la mitología nórdica, Thor se convirtió en un personaje de cómic en la década de los 60.
  • Daniel Delgado
faraón

Un día en la vida del faraón

Además de los ritos obligados, el sexo y los grandes banquetes formaban parte de la rutina cortesana en Egipto. En los suntuosos palacios donde mantenía a sus esposas, hijos y concubinas, el monarca conservaba el poder pese a las intrigas. Así vivía.
  • Fernando Cohnen
La imagen de una multitud saludando a Hitler

¿Hitler creía en Dios? Entre el misticismo y la política

Aunque era oficialmente católico, Adolf Hitler no volvió a pisar una iglesia desde que dejó la casa de sus padres. Sin embargo, pagaba el impuesto eclesiástico y mencionaba a Dios en sus discursos, probablemente como parte de una maniobra política.
  • Christian Pérez
Galileo y sus descubrimientos (Ramón Núñez)

Galileo y sus descubrimientos

Antes de Galileo no existía la astronomía. Fue él quien aplicó a los cielos los métodos de la ciencia, quien se atrevió a mirar con un anteojo hacia las moradas de los dioses. Así descubrió lo que ningún ser humano había observado antes.
  • Ramón Núñez
¿Qué significa la estrella de David?

¿Qué significa la Estrella de David?

En 1941, los nazis iniciaron la persecución de los judíos marcando sus casas y ropas con este símbolo que desde 1948 constituye el emblema del Estado de Israel.
  • Christian Pérez
Ramses II

Ramsés II, gigante, pelirrojo y muy soberbio

Es uno de los faraones más importante de la historia egipcia; tanto por los hitos de su longevo reinado como por su espectacular legado constructivo.
  • Alberto Porlan
  • Fran Navarro
Cainitas

¿En qué creían los cainitas?

Esta oscura secta gnóstica, que según los cronistas cristianos Tertuliano e Ireneo existió en el siglo II en el este del Imperio Romano, reverenciaba a los condenados por el dios del Antiguo Testamento.
  • Christian Pérez
Demonio

Satanás, vida y obras

Lucifer, Satanás, el Príncipe de las Tinieblas... La maldad suprema se ha encarnado en bestias y seres diabólicos que han servido para explicar el origen del Mal a través de culturas y religiones. Seguimos los pasos del ángel caído que desafió al mismo Dios.
  • Miguel Ángel Sabadell