Herencia genética

¿Sabías que las moscas benefician nuestra salud?

¿Sabías que las moscas benefician nuestra salud?

Son feas, molestas y antihigiénicas pero los científicos cuentan con ellas en sus investigaciones. El sueño, los viajes espaciales y el cáncer son algunos de los campos de investigación que dependen de ellas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Científicos en la sombra

Científicos en la sombra

Muchos pioneros de la ciencia han pasado desapercibidos a lo largo de la historia por razones que van desde el sexismo a la rivalidad profesional.
  • Sarah Romero
¿Por qué crecen más rápido las uñas de las manos que las de los pies?

Crecimiento de uñas: Secretos para unas uñas más largas y fuertes

Lo hacen a un ritmo de 4 centímetros al año, al menos el doble de rápido que las uñas de los pies. Ello se debe a que las de las manos sufren más desgaste, ya que se utilizan, por ejemplo, para abrir latas, cajas u objetos, y también para rascarse.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Erwin Schrödinger

Schrödinger y su famoso gato

El físico Erwin Schrödinger se mostró siempre muy sensible a las implicaciones sociales de la tecnología y preocupado por el aspecto humanístico de la ciencia y la ética científica.
  • María Fernández Rei
Genéticamente, somos más de papá que de mamá

Genéticamente, somos más de papá que de mamá

Cada vez que decimos de alguien que es “clavadito” a su madre, probablemente estamos faltando a la verdad… si nos atenemos estrictamente a la herencia genética. Porque de acuerdo con un estudio de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU), los mamíferos usamos más ADN transmitido por el padre, si bien heredamos la misma cantidad de mutaciones –las cuales nos diferencian de otros individuos– de ambos progenitores.
  • Pablo Colado