Leningrado

Fotograma Enemigo a las puertas

El olvido del drama de Leningrado en el cine

A pesar de ser uno de los episodios más dramáticos y heroicos de la Segunda Guerra Mundial, son escasos los títulos que han abordado el interminable Sitio de Leningrado en la gran pantalla. El proyecto de Leone se vio truncado por su repentina muerte
  • Mikel Navarro
Soldados de la División Azul en el Frente del Vóljov

El frente del Vóljov, el camino hacia la liberación de Leningrado

La Operación Leningrado-Novgorod, el ataque decisivo y conjunto desde diferentes frentes por parte del ejército soviético, consiguió aplastar al Grupo de Ejércitos Norte alemán y permitió liberar la ciudad de Leningrado tras casi 900 días de asedio
  • Fernando Martínez Laínez
  • Juan Castroviejo
Diorama Operación Iskra

La Operación Iskra, el camino hacia la liberación de Leningrado

El éxito de la llamada Operación Iskra, desarrollada en enero de 1943, permitió a los soviéticos romper por primera vez el cerco alemán de Leningrado. A pesar de esta victoria, tendría que pasar otro año más para que la ciudad fuera liberada definitivamente
  • Pere Cardona
Retrato del compositor Shostakóvich

Shostakóvich y la esperanzadora sinfonía del sitio de Leningrado

La Séptima Sinfonía de Shostakóvic, terminada durante el sitio de Leningrado, su ciudad natal, se convirtió en un himno tanto de la resistencia y la lucha patriótica contra la invasión extranjera y, al mismo tiempo, un canto contra la barbarie y el horror de la guerra
  • Pilar Úcar Ventura
El sitio de Leningrado en el agua, los combates navales en el lago Ládova

El sitio de Leningrado en el agua, los combates navales en el lago Ládoga

A pesar de que el sitio del Leningrado se asocia con un combate puramente terrestre, durante el interminable asedio a la ciudad también se produjeron pequeñas batallas en el lago Ládoga entre las potencias del Eje (Finlandia, Alemania e Italia) y los soviéticos
  • José Luis Hernández Garvi
El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El corredor del lago Ládoga, el Camino de la Vida en Leningrado

El improvisado corredor abierto en el helado lago Ládoga, conocido posteriormente como Camino de la Vida, permitió la llegada de víveres y la evacuación de algunos ciudadanos de Leningrado durante el invierno en el interminable y fatídico sitio alemán de la ciudad
  • Laura Manzanera
  • Juan Castroviejo
Superarmas nazis

Las superarmas nazis que 'patinaron' en Leningrado

Una de las grandes obsesiones de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial fue la construcción de armamento pesado de grandes dimensiones que causara el terror entre los aliados. Sin embargo, estas superarmas, pese a su mastodóntico tamaño, se mostraron poco efectivas y, en algunos casos, inútiles
  • Manuel P. Villatoro
  • Juan Castroviejo
Personas en refugio antiaéreo durante el sitio de Leningrado

La vida infernal de los cercados en Leningrado

Los 872 días que duró el sitio alemán de la ciudad de Leningrado se convirtieron en un auténtico infierno para sus habitantes, aquejados por el hambre, el frío invernal y la desesperanza. De sus tres millones de habitantes tan solo sobrevivieron la mitad
  • Israel Viana
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada,

El sitio de Leningrado, el más largo de la historia militar

El sitio de Leningrado, que terminó oficialmente el 27 de enero de 1944 con la retirada alemana, es considerado el asedio más largo de toda la Segunda Guerra Mundial y la Historia militar ya que se alargó durante dos años, cuatro meses y diecinueve días infernales
  • Javier Juárez
  • Juan Castroviejo
Soldados finlandeses

La Guerra de Continuación: Finlandia, del lado de Alemania

La Guerra de Continuación fue la segunda guerra entre Finlandia y la Unión Soviética. Tuvo lugar entre 1941 y 1944 y en ella Finlandia se alió a la Alemania nazi. Mientras tanto, Alemania invadía la Unión Soviética en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
  • Sandra Navarro