Meteorología

Esta es la historia del 'Titanic del Cantábrico': la tragedia marítima provocada por una galerna que sacudió Bermeo en 1912

Temidas por los pescadores, las galernas se han cobrado numerosas vidas durante siglos y han dejado incontables viudas y huérfanos en el Cantábrico. Una de las más devastadoras fue la acontecida en la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1912. Considerada la catástrofe natural y laboral más mortífera registrada en el siglo XX en toda la península, segó la vida de 143 marineros
  • Ibón Pérez

Así fue el Desastre de la Gran Armada: la 'batalla crucial' en la que dejó de ser invencible

La Gran Armada –que no era exactamente una armada, sino un convoy de transporte de tropas escoltado por 20 barcos de guerra o galeones– no libró ninguna gran batalla contra los barcos ingleses, pero sí sufrió días de cañoneo constante a distancia y una tormentosa climatología. Esto, unido a otros contratiempos, impidió a los españoles utilizar su mejor estrategia de guerra: abordaje y lucha cuerpo a cuerpo
  • Juan Carlos Losada
¿Cuál es el origen de la palabra DANA?

¿Cuál es el origen de la palabra DANA?

Hasta hace poco se usaba la inexacta expresión “gota fría”. Te contamos cuándo y cómo se realizó el cambio de terminología.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Qué es una DANA?

¿Qué es una DANA?

Todo lo que necesitas saber sobre la NADA: el impacto, las causas y las consecuencias de estos patrones climáticos.
  • Sarah Romero
¿La Luna tiene estaciones?

¿La Luna tiene estaciones?

Las estaciones son periodos cíclicos en los que la meteorología cambia. La Tierra tiene estaciones pero, ¿y la Luna?
  • Sarah Romero
Tecnología española para viajar a Marte

Tecnología española para viajar a Marte

La estación meteorológica REMS y una antena de alta ganancia serán los dos instrumentos con tecnología española que formarán parte de la misión de la NASA Mars Science Laboratory, que partirá a finales de año hacia Marte para analizar la atmósfera y el suelo del planeta rojo.
  • Elena Sanz