Gracias al poder de los datos, algoritmos verdes y el control estadístico de procesos, investigadores han desarrollado un sistema para detectar anomalías y mejorar el rendimiento energético de sistemas HVAC en edificios.
En colaboración con el CSIC. Una exploración inédita del clima de Titán gracias a los datos combinados de JWST y Keck en el verano del hemisferio norte.
En colaboración con el CSIC. Nuevo estudio revela que el nivel del mar en Lanzarote ha aumentado 3,3 mm/año desde 2005, con ciclos ligados a la actividad solar, la órbita lunar y la oscilación NAO.
Con técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje por refuerzo profundo, investigadores logran avances clave hacia el control de la turbulencia, un fenómeno que desafía a la ciencia desde hace siglos.
La Agencia Estatal de Meteorología niega que una “vibración atmosférica” o un fenómeno raro haya causado el histórico apagón masivo registrado ayer en España y Portugal.
Temidas por los pescadores, las galernas se han cobrado numerosas vidas durante siglos y han dejado incontables viudas y huérfanos en el Cantábrico. Una de las más devastadoras fue la acontecida en la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1912. Considerada la catástrofe natural y laboral más mortífera registrada en el siglo XX en toda la península, segó la vida de 143 marineros
La capacidad de quemar calorías puede empezar a definirse incluso antes del embarazo. Un estudio japonés sugiere que la temperatura ambiental previa a la concepción podría dejar una “huella energética” en el cuerpo de los futuros hijos, modulando su metabolismo décadas después.
La Gran Armada –que no era exactamente una armada, sino un convoy de transporte de tropas escoltado por 20 barcos de guerra o galeones– no libró ninguna gran batalla contra los barcos ingleses, pero sí sufrió días de cañoneo constante a distancia y una tormentosa climatología. Esto, unido a otros contratiempos, impidió a los españoles utilizar su mejor estrategia de guerra: abordaje y lucha cuerpo a cuerpo
Un invierno marcado por temperaturas inusualmente altas y una sucesión de borrascas ha puesto sobre la mesa un interrogante clave: ¿es este encadenamiento de temporales un evento excepcional o parte de un patrón climático más amplio?
El célebre y exitoso desembarco en las playas de Normandía – el Día D- supuso el asalto a la fortaleza europea de Hitler e inició el avance hacia el territorio del Reich
El cambio climático está amplificando las DANAs en el Mediterráneo, convirtiendo las lluvias torrenciales en episodios catastróficos, como el reciente en Valencia.
Entrevistamos a Mar Gómez, física y meteoróloga. La DANA que está azotando algunas provincias de España esta siendo una tragedia anunciada por las personas expertas en meteorología.
Existe un vínculo complejo entre el cambio climático causado por el ser humano y los desastres naturales de carácter meteorológico. Esto es lo que la ciencia sabe hasta ahora.
El lanzamiento está previsto para el 12 de octubre si las condiciones meteorológicas lo permiten. ¿Qué estudiará la NASA en este asteroide único en el sistema solar?
En el mismo sentido en que la homeopatía es una ‘medicina alternativa’, esta metodología pseudocientífica se arroga una serie de virtudes que, en realidad, no tiene.
El mes de abril de 2023 ha sido el más cálido y seco de la serie histórica en España, según el informe de la Agencia Española de Meteorología. Algo que ha alertado a los expertos.
La estación meteorológica REMS y una antena de alta ganancia serán los dos instrumentos con tecnología española que formarán parte de la misión de la NASA Mars Science Laboratory, que partirá a finales de año hacia Marte para analizar la atmósfera y el suelo del planeta rojo.