¿Y si, en realidad, todo fuese una trampa de nuestros genes que intentan a toda costa perpetuarse? ¿Y si, como dijo Richard Dawkins, no fuéramos más que meros vehículos al servicio de los caprichos selectivos de nuestra genética?
La historia antigua de Occidente, protagonizada por Roma, llegó a un punto de inflexión el 15 de marzo del año 44 a.C. con el trágico asesinato de Julio César. Las crónicas detallaron los nombres de sus asesinos, pero lo cierto es que el causante último de la muerte de César no fue otro que su propio éxito
Nuevo estudio científico revela que los roedores manipulan partículas olorosas usando ultrasonidos. Esta sorprendente capacidad podría cambiar todo lo que sabíamos sobre la percepción sensorial en animales.
Los perros son amigos, compañeros, ayudantes, maestros. Tienen una inteligencia y un talento natural increíble que, con un entrenamiento que potencie todas esas aptitudes, los lleva a ser miembros indispensables de un equipo de trabajo.
Nuestros mejores amigos no piensan como nosotros, y asumir una perspectiva antropocéntrica lleva a un ineludible choque cultural; si queremos lo mejor para ellos, debemos aprender a comprenderlos.
La postura, la mirada, la posición de sus orejas, las vocalizaciones e incluso los olores son elementos importantes en la comunicación entre perros, y también entre ellos y sus familiares humanos.
El olfato es crucial para la percepción del mundo que nos rodea. A través de millones de receptores olfativos en la nariz, este sentido nos ayuda a identificar alimentos, detectar peligros y evocar recuerdos emocionales. Además, puede ser un indicador precoz de fallecimiento en personas mayores.
Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un modelo de aprendizaje automático capaz de predecir 500.000 moléculas aromáticas nunca antes sintetizadas. Los hallazgos, publicados en Science, servirían a los científicos para anticiparse al olor de una sustancia química sin que un humano la huela.
Nuestro sentido del gusto encierra muchos misterios que desconocemos y uno de ellos es cómo la temperatura cambia la forma en como percibimos lo que comemos o bebemos.
Un estudio reciente de investigadores estadounidenses sugiere que la estimulación del olfato durante el sueño podría potenciar el rendimiento cognitivo.
Reaccionamos antes a un olor desagradable que a uno agradable. Los nervios que detectan los olores empiezan a procesar los que son negativos en el momento en que los detectamos.
Los perros saben el tipo de persona que eres. Torpe, nervioso, comprensivo o egoísta. La ciencia ha demostrado cómo los perros pueden identificar nuestras intenciones y actitudes. Pero, ¿con quién se quedarían si pudieran elegir?
Existe una raza de perro dedicada a la caza que presenta la peculiaridad de hocico bífido. Este llamativo rasgo, conocido como “nariz doble” se debe a una malformación congénita. Pero ojo, porque el nuevo hallazgo de una científica española, señala que esta malformación compromete el bienestar animal.
¿Cuánta memoria tienen los perros? ¿Se reconocerá tu perro con uno de sus hermanos de camada si ambos se encuentran durante un paseo? ¿Se acordará tu perro de su madre?
¿Has visto alguna vez un perro rastreando? Los perros, cuando olfatean, se muestran muy concentrados y, generalmente, mantienen la boca cerrada. Siempre se ha pensado que el perro que olfatea con la boca abierta disminuye su rendimiento. Este pensamiento es un error.
Si te hurgas la nariz puedes estar dañando los tejidos internos facilitando así la entrada de bacterias al organismo. La 'Chlamydia pneumoniae' se ha encontrado en cerebros de personas que han sufrido demencia y podría viajar por el nervio olfativo. El estudio se ha realizado con ratones.
Existen numerosos estudios que nos muestran la increíble capacidad olfativa de los perros y su importancia para los humanos. Bien entrenados son capaces de informarnos sobre la presencia de casi cualquier sustancia. Pero, ¿cómo funciona exactamente?
Aunque en la cultura popular siempre se le ha considerado el depredador más grande que ha pisado la tierra, el debate sobre sus hábitos alimentarios es casi tan antiguo como su descubrimiento.
La pérdida del olfato es uno de los síntomas más comunes provocados tras la infección por SARS-CoV-2 y esta terapia de rehabilitación puede ayudarte a recuperarlo con mayor rapidez.
Tecnologías como los chips de retina, la optogenética, las narices y lenguas artificiales y los implantes de oído medio se ponen de nuestro lado para tratar problemas sensoriales.
A menudo infravalorado, este sentido no solo sirve para detectar olores: también funciona como indicador de esperanza de vida, trastornos mentales y otras enfermedades.
Seguro que has entrado en este artículo por la curiosidad que has sentido al leer la palabra "narinas". Aunque el término no se use muy comúnmente estamos seguros de que cuando sepas de qué se trata te echarás las manos a la cabeza. Descubre más sobre las narinas en este artículo.
Aunque seamos buenos amigos y compañeros de vida desde hace siglos, los canes siguen comportándose de manera diferente a nosotros, un hecho que a veces no entendemos. ¿Qué nos distingue?
¿Alguna vez has visto a tu perro resoplar fuerte por la nariz? Lo hace porque está limpiando su potente herramienta olfativa de un olor demasiado intenso. ¿Hay algún olor que no les guste a los perros? Si es así, ¿cuáles son?
¿Cuántas púas tiene un erizo? ¿Cuándo apareció en el planeta Tierra? ¿Cuántos dientes hay en su boca? Te contamos muchas cosas sorprendentes sobre este simpático animal.
Los roedores representan más del 40% de todas las especies de mamíferos y muchos de ellos viven en nuestros hogares. hoy vamos a conocer las particularidades de estos pequeños amigos.
Estos animales no son roedores, pertenecen a una familia diferente que posee características propias. ¡Tendremos que conocerles bien para saber cuidarlos!
¿Sabes que la nariz de los canes es su huella dactilar? ¿Y que la tienen húmeda para captar mejor los olores? La trufa de los canes es un tesoro en bruto, no volverás a mirarla de la misma manera.
El comportamiento de tu gato está basado en tres puntos muy importantes: el marcaje, la caza y las relaciones sociales. Cada uno de sus cinco sentidos está biológicamente especializado y destinado al desarrollo de estas actividades. Te explicamos más al respecto, vas a alucinar.
El pointer es, dentro de las razas de perros existentes, una con unas habilidades muy desarrolladas, sobre todo las que tienen que ver con su olfato. ¿Sabes para qué le servía en sus orígenes? Te lo contamos.
Según un estudio de la Universidad Metropolitana de Santos de Brasil, al menos un tercio de las personas que sufren dolores de cabeza experimentan un aumento en su sensibilidad a los olores durante un ataque de migraña, una cifra que puede incrementarse hasta un 70% en el caso de mujeres con migraña. Esta intolerancia a los olores, también conocida como osmofobia, se nota, entre otras cosas, en que los pacientes son capaces de detectar olores a gran distancia.
Según una investigación de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) publicada hace poco en la revista especializada Chem Senses, aunque los estudios de percepción del sudor axilar muestran que el olfato humano no parece distinguir entre muestras procedentes de las axilas izquierda y derecha, lo cierto es que sus olores son bastante diferentes.
Es una de las criaturas más impresionantes del planeta, pues sus características lo convierten en todo un icono del reino animal. Esto es todo lo que debes conocer sobre el oso polar.
Despertar el deseo del sexo opuesto es uno de los principales impulsos de nuestra naturaleza. Por eso dedicamos tantas horas al mes a elegir la ropa que llevamos, a modificar la apariencia de nuestra piel, de nuestra fisionomía o, incluso, a las decisiones que tomamos. Pero, ¿sabías que atraer al sexo opuesto puede ser una mera cuestión de olfato?
Te descubrimos cinco extrañas patologías que afectan a nuestros sentidos y que principalmente tienen su origen en el cerebro: anosmia, ceguera del movimiento, ageusia, acromatoagnosia y síndrome de Riley-Day. Los cinco sentidos: gusto, tacto, vista, olfato y oído.
Coinciden todas las supersticiones y leyendas al recomendar una de las formas más comunes de protegerse contra los vampiros: colocarse una ristra de ajos alrededor del cuello; debido a la extrema sensibilidad de su olfato, este alimento resultaría fatal para el monstruo.