¿Sabías que el pelaje del animal medirá cientos de kilómetros a lo largo de toda su vida? Descubre con nosotros todas las curiosidades y utilidades que tiene la capa protectora de nuestro felino.
¿Los perros necesitan muchos baños al año? ¿Es mejor hacerlo en la bañera o en el exterior? Te contamos algunos mitos sobre el baño de nuestros peludos.
Los gatos de pelo corto se dividen en múltiples razas, con sus diferentes características. Su menor abundancia de pelo les hace más aptos para convivir con alérgicos que quieren tener un minino a toda costa.
Esta es una de las razas más antiguas que han pisado la Tierra, es un animal que guarda el carácter del emperador chino peludo que fue. ¿Quieres conocer su historia?
Muchos le confunden con el gato persa pero, en realidad, el gato exótico es una raza pura que agrupa las cualidades perfectas que un felino pueda tener.
Sociable con sus humanos, despiadado cazador en tierra y agua, juguetón, excelente trepador y protagonista de la mitología nórdica. Te presentamos al espectacular gato bosque de Noruega.
El hámster ruso es uno de los hámsteres enanos más comunes en los hogares de medio mundo. Se trata de un animal nocturno, por lo que por la noche es muy activo y de día duerme. A la hora de elegir la casita de tu hámster ruso, siempre será más recomendable un terrario, tupper o jaula de metacrilato que una jaula al uso.
Esta raza surgida en las montañas catalanas ha trabajado al lado del hombre desde su origen. Hoy lo sigue haciendo de las maneras que te contamos a continuación.
¿Te gustan los gatos pequeños? Te damos a conocer varias de las razas de felinos de menor tamaño que existen. ¡Algunos no superan el kilo y medio de peso!
Existe una serie de sustancias que nos ayudarán a tratar algunos problemas o patologías que pueden sufrir nuestras mascotas. Vamos a repasar cómo administrar cada una de estas.
Los gatos sin pelo tienden a ser sanos y fuertes pero necesitarán unos cuidados básicos donde la higiene y la alimentación serán clave en su desarrollo.
Nuestra mascota tiene una capa externa que le protege de agentes patógenos y enfermedades, pero también puede sufrir lesiones de mayor o menor rango. Te contamos cuáles son.
El gato de angora se caracteriza principalmente por su pelo largo y suave, tiene su origen en Ankara y fue un símbolo de poder para la aristocracia del siglo XVIII.
Habrá que tener en cuenta su pelaje, por la dedicación que conlleva, si vamos a adoptar uno o dos ejemplares así como la edad del animal. Te ayudamos a hacer la mejor elección.
¿Sabes que hay algunas razas de perros más vulnerables a los rayos solares? ¿Que existe protector solar específico para perros? ¿Y que si el can tiene la piel rosada y el pelo corto puede sufrir quemaduras y cosas peores?
El pastor de Berna nació en Suiza y tiene un carácter paciente y amable. Pertenece a esas razas de perros que fueron utilizadas como guardián y animal de carga en granjas y que hoy descansa en nuestros hogares como perro de familia o actúa como un versátil perro de trabajo.
Las cobayas de pelo largo necesitan baños regulares, cepillados y un corte cada cierto tiempo. No te agobies, estos consejos te ayudarán a que tu mascota esté perfecta.
El teckel procede de los países germánicos y dentro de su raza podemos apreciar muchas variedades. Que no te engañe su estatura y sus cortas patas, es una de las razas de perros con más fuerza en proporción a su tamaño.
El cepillado del gato no solo elimina la suciedad, la grasa y el pelo muerto del animal sino que también le quita las escamas cutáneas y estimula la circulación sanguínea, mejorando el estado general de su piel. Uno o dos cepillados a la semana harán que el pelaje del gatito brille y si el minino es más mayor, le estarás ayudando a acicalarse cuando quizá no pueda ser tan meticuloso como lo fuera en su juventud.
Gracias al gen pelirrojo, todos los nacidos con este tono rojizo de pelo, características pecas y piel blanca, tienen una serie de particularidades, tanto positivas como negativas.
También llamada fetichismo del cabello, se trata de una tendencia por la cual algunos individuos alcanzan una intensa excitación sexual cuando acarician el pelo de otra persona.
Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía.
Analizando el movimiento de los ojos de medio centenar de individuos al mirar rostros femeninos, científicos de la Universidad de Manchester han llegado a la conclusión que los hombres dedican más tiempo a mirar los labios que cualquier otro rasgo de la cara. Concretamente, si las mujeres han usado pintalabios, los chicos dedican 7 segundos a contemplar sus "morros", mientras que su mirada se detiene solamente 0,95 segundos en los ojos y 0,85 segundos en el pelo.
Las canas que cubren nuestra cabellera de blanco podrían tener sus días contados, según un nuevo estudio europeo publicado en la revista The FASEB Journal . Sus autores han demostrado que las personas encanecen como consecuencia de un proceso de estrés oxidativo masivo que implica la acumulación de peróxido de hidrógeno en el folículo piloso del cabello, lo que hace que el pelo se blanquee a sí mismo desde dentro.
¿Sabes que Elvis utilizaba tres tipos de gomina diferente para peinarse el tupé? Los que conocieron a Elvis en los inicios de su carrera coinciden en que era un chico sencillo y modesto, pero preocupado por su aspecto.
El interior de la nariz está recubierto por una mucosa sensible, tapizada a su vez por pelos que filtran el aire. Cuando arrancamos uno, la señal dolorosa atraviesa el nervio trigémino, que actúa sobre buena parte de la cara, y el cerebro responde haciendo llorar el ojo del mismo lado.
Esta afirmación no deja de ser una leyenda urbana, o sea, un bulo. Las características fenotípicas de un individuo, es decir, la altura, el color de ojos y pelo, la envergadura, la forma de la cara y demás rasgos exteriores, dependen fundamentalmente de su dotación genética.
El gesto de tocarse el pelo, comúnmente vinculado al flirteo, es un fenómeno complejo con múltiples interpretaciones en el lenguaje no verbal. Según el etólogo Desmond Morris, este acto es una "actividad desplazada" que alivia la tensión en situaciones incómodas, similar al despioje en simios. No es exclusivo de las mujeres, aunque se asocia más […]
A lo largo de su evolución, el ser humano se ha ido haciendo cada vez más lampiño y en la actualidad sólo conserva matas de pelo en determinadas zonas sensibles del cuerpo. Su función no es otra que protegerlas de las agresiones, como los traumas y la insolación; y de las infecciones. Precisamente todo esto es lo que hace el vello púbico, además de servir de reclamo erótico.
Después de 11.000 años cubriendo a la humanidad, esta fibra regia, elástica y resistente es cada día más cara y con propiedades más generosas; la ciencia intenta sacar el mayor partido de sus cualidades y mejorar los distintos eslabones de su producción.
El origen de esta expresión, que se utiliza vulgarmente para decir que alguien ha logrado salir de una situación complicada o arriesgada en el último momento y con dificultad, se remonta al reinado de José I Bonaparte (1768-1844), hermano mayor de Napoleón I. Parece ser que, en 1809, este rey dictó una orden que obligaba […]