
¿Cuál es el origen del "panettone"?
Sobre el origen de este dulce italiano existen varias versiones, y todas ellas se remontan a varios siglos atrás.

¿Por qué es tan importante la práctica de ejercicio físico en la vida diaria?
Los estudios respaldan los efectos negativos del sedentarismo y los grandes beneficios de la actividad física regular tanto en el cuerpo como en la mente.

Alimentos ricos en proteínas: Esenciales para una dieta equilibrada
Las proteínas son esenciales para la salud y el rendimiento físico, pero ¿sabes cuáles son los alimentos que más las contienen? Te presentamos 7 opciones de origen animal y vegetal que te ayudarán a cubrir tus necesidades proteicas.

10 beneficios de la avena que quizá no conoces
La avena es rica en proteínas y fuente de hidratos de carbono de absorción lenta, los más saludables, porque te mantienen saciado y evitan los picos de glucosa.

Historia del chocolate caliente, la bebida de los mayas y los días de invierno
Los mayas bebían chocolate frío y con especias, pero los conquistadores españoles lo trajeron al Viejo Continente y la receta fue cambiando con el tiempo

Estos son los alimentos más caros del mundo
Son artículos absolutamente prohibitivos para el común de los bolsillos.

Este es el robot capaz de probar la comida y decir si está demasiado salada
Su criterio se basa exclusivamente en el análisis de datos.

¿Por qué es importante el balance energético?
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es uno de los factores a tener en cuenta para prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y conseguir una dieta equilibrada.

Cómo la tecnología mejora la calidad y el rendimiento del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva virgen extra (EVOO, por sus siglas en inglés) es un producto alimenticio de alta calidad que ha sido parte integral de la dieta mediterránea durante siglos.

La dieta de una comida al día: ¿efectiva para perder peso?
Aunque esta dieta representa una solución rápida para perder peso, los riesgos pueden superar los beneficios.

Zinc y salud sexual: cómo este mineral puede mejorar tu vida íntima
Más allá de los alimentos afrodisíacos, hay nutrientes que potencian nuestra salud sexual. El zinc es uno de ellos.

¿Es peligroso tomar mucha proteína?
Las proteínas en polvo, las barritas y los lácteos enriquecidos están de moda. ¿Podría ser contraproducente tomar mucha cantidad?

Curiosidades de la caca: Datos que no conocías
¿Sabes por qué huele tan mal o cuánta caca harás en toda tu vida? Galería con alto nivel escatológico.

Los graves efectos secundarios de eliminar carbohidratos
Eliminar los hidratos de carbono de la dieta porque quieres adelgazar quizá no sea la mejor idea.

¿Qué es la soja texturizada y qué beneficios tiene?
Este alimento es alto en proteína y muy bajo en grasa. Además, aporta una cantidad significativa de fibra.

11 alimentos vegetales que tienen más proteínas que el pollo
¿Sabías que la soja texturizada tiene más del doble de proteínas que la pechuga de pollo?

Los 10 mejores libros de nutrición
¿Buscas un libro de nutrición que te enseñe a comer mejor? ¿Te interesa el ayuno intermitente? ¿Quieres profundizar en el tema de la microbiota?

La diferencia entre frutas y verduras: ¿sabes realmente cuál es cuál?
Por extraño que parezca, el tomate es una fruta y una verdura al mismo tiempo.

¿Qué pasa si colocas algo de metal en el microondas?
Si alguna vez has dejado accidentalmente algo metálico, sabrás que el metal y el microondas no funcionan muy bien juntos. ¿Por qué?

¿Por qué los espárragos hacen que la orina huela mal?
¿Le pasa a todo el mundo o hay excepciones? Te lo contamos aquí.

¿Qué es la hipoclorhidria? Causas y síntomas
Básicamente, una persona con hipoclorhidria no puede producir suficiente ácido clorhídrico (HCL) en el estómago. ¿Cuáles son las consecuencias?

¿Por qué vomitamos después de beber mucho alcohol?
La cantidad y la velocidad a la que bebemos alcohol es crucial. ¿Por qué vomitamos al beber alcohol? Te lo contamos.

Beneficios del jengibre
El jengibre ha sido empleado durante siglos en muchas culturas por sus propiedades medicinales. Últimamente se ha puesto muy de moda; veamos por qué.

El azúcar sube más la tensión que la sal
En la lucha contra la hipertensión, los dietistas normalmente suelen reducir la sal de las comidas (de tres a seis gramos de sal al día es la cantidad óptima para la salud) como medida preventiva. Un nuevo estudio estadounidense desmiente este remedio, apuntando directamente hacia el azúcar, sobre todo a la fructosa. El trabajo ha sido publicado en la revista Open Heart.

El café es bueno para el hígado
Los motivos positivos por los que tomar café no paran de crecer. Si ya sabíamos que era un buen aliado contra la diabetes, el párkinson o el cáncer, ahora un nuevo estudio del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (EEUU) revela que también es beneficioso para el hígado. El trabajo ha sido publicado en la revista Hepatology.

Efectos del alcohol en las neuronas: mitos y realidades
El deterioro mental perceptible en los alcohólicos tiene poco que ver con esa asentada leyenda urbana.

¿Es malo tomar melón por la noche?
El refrán dice que "el melón, por la mañana, oro; por la tarde, plata, y por la noche, mata"... ¿es cierto? He aquí la explicación científica de esta curiosa fruta.

¿Produce la remolacha orina roja después de consumirla?
Descubre por qué la orina puede cambiar de color y olor después de consumir ciertos alimentos. Algunas personas notan que su orina se vuelve rojiza después de comer remolacha, debido al pigmento llamado betacianina presente en este alimento.

Coca-Cola y diarrea: ¿Mito o realidad?
Este tipo de bebidas aporta el agua, las sales minerales y los azúcares que se pierden de forma masiva y peligrosa.