
Una nueva investigación afirma que los huesos de Cuauhtémoc, el último rey azteca, son verdaderos y reaviva la polémica
Los huesos de Cuauhtémoc han generado discusiones entre historiadores y arqueólogos en México. Descubre más sobre esta polémica.

¿Cómo se excava una tumba en Egipto? Un viaje a las necrópolis del Nilo
Conoce los pasos esenciales en las excavaciones de tumbas en Egipto y los misterios que revelan sobre esta antigua civilización.

Así es Ascalón, una de las primeras ciudades de Tierra Santa en ser objeto de una excavación arqueológica
Ascalón, hoy Ashkelon, es un importante sitio histórico en Israel que conecta Egipto y el Levante. Conoce su legado cultural.

Momias, rituales y funerales: las prácticas de enterramiento a lo largo de la historia
Descubre cómo las prácticas de enterramiento reflejan la cosmovisión de las culturas a lo largo del tiempo en este viaje por el mundo funerario.

Este es el instrumento de cuerda más antiguo hallado en una excavación arqueológica: tiene 4500 años y aún puede tocarse
Las liras de Ur no son solo un descubrimiento arqueológico crucial para entender la historia musical de la civilización sumeria: también son los cordófonos más antiguos.

Lo que los huesos nos cuentan de nosotros: cómo la antropología forense reconstruye el pasado
La antropología forense estudia los restos óseos para reconstruir la historia de individuos y sociedades. Descubre esta fascinante disciplina.

Una misteriosa decapitación ritual: ¿qué dice la ciencia de la identidad de esta mujer decapitada de la Edad del Hierro sepulta en un pantano?
Un descubrimiento sorprendente en Bellaghy, Irlanda, ha revelado restos humanos de la Edad del Hierro. Se trata de la Mujer de Ballymacombs More.

Dime cómo te entierran y te diré quién eres: lo que nos revelan las tumbas antiguas
Descubre por qué las tumbas son las grandes aliadas de la arqueología y la historia. En ellas, reposan los valores de las civilizaciones pasadas.

Hallazgo arqueológico sorprendente: descubren la tumba de un niño del siglo VI a.C. enterrado en una jarra de terracota en Gela, Sicilia
El hallazgo de un enterramiento infantil en una jarra para almacenar vino amplía lo que conocemos sobre las prácticas funerarias del siglo VI a.C. en Sicilia.

Los arqueolocos: el papel de otras ciencias en la arqueología
La arqueología moderna es una disciplina que integra conocimientos y métodos de una amplia gama de ciencias, desde la geología a las matemáticas.

Este es el lago termal subterráneo más grande del mundo: se encuentra en Europa y está a más de 100 metros de profundidad
Descubierto en 2025, el lago Neuron es el mayor lago termal subterráneo del mundo. Ya se estudia su relevancia para los recursos geotérmicos.

Las piedras hablan: cómo interpretar los muros y estructuras antiguas
Los muros de piedra cuentan la historia. Te contamos su importancia en la investigación arqueológica y lo que nos enseñan sobre el pasado.

Hallan inesperados tesoros romanos, medievales y modernos durante las obras de una nueva línea de metro en Tolosa, Francia
Las excavaciones de urgencia durante las obras de la línea C del metro de Tolosa han sacado a la luz un milenio de restos arqueológicos.

Cuando todo es obra de los romanos: desmontando mitos sobre los restos arqueológicos
La herencia de los romanos y su impacto en el mundo moderno es innegable, pero ¿realmente todo proviene de la antigua Roma?

¿Quién fue Carataco, el líder tribal británico que plantó cara al Imperio romano?
Exploramos la vida de Carataco, el líder britano que desafió a Roma durante casi una década en su lucha por la libertad.

Tipos de intervenciones arqueológicas: excavaciones, prospecciones y arqueología urbana
Las intervenciones arqueológicas son clave para entender nuestro pasado. Descubre cómo los arqueólogos realizan sus excavaciones y prospecciones.

Arqueólogos descubren un misterioso santuario del siglo IV a.C. en las profundidades subterráneas de la gruta de Pertosa-Auletta (Italia)
Explora el recién descubierto santuario de las cuevas de Pertosa-Auletta. Descubre la singularidad geológica y arqueológica de estas grutas de Italia.

¡Ya están aquí los de la brocha! Cómo se trabaja realmente en una excavación
Descubre la verdadera labor en una excavación arqueológica: metodología, herramientas y desafíos de los "de la brocha" en la reconstrucción del pasado.

Esta hipótesis desconcierta a los historiadores: ¿fue la madre de Leonardo da Vinci una esclava venida del Cáucaso?
Sumérgete en el enigma de los orígenes de Leonardo da Vinci. ¿Qué hay de cierto en la controversia sobre su madre?

¿Quién enterró esto? Desentrañando los misterios de los yacimientos arqueológicos
Descubre cómo se forman los yacimientos arqueológicos y qué revelan sobre el pasado. Factores naturales, abandono y rituales funerarios en la arqueología.

Pompeya vuelva a sorprendernos: arqueólogos descubren un espectacular fresco de temática dionisíaca en la Villa de los Misterios
Explora la ciudad de Pompeya y su nuevo hallazgo arqueológico: un fresco monumental en un excepcional estado de conservación.

Antes de Cristo y después de Cristo: cómo los arqueólogos datan sus hallazgos
Explora los desafíos de la datación arqueológica y cómo los arqueólogos determinan la antigüedad de los hallazgos históricos.

Un rompedor estudio de ADN antiguo revela las claves de nuestros orígenes indoeuropeos en las estepas del Cáucaso
Un nuevo estudio liderado por Harvard revela los orígenes genéticos de los pueblos indoeuropeos y su conexión con las estepas del Cáucaso.

Excavando la basura del pasado: lo que los desechos antiguos nos revelan sobre la historia
Descubre cómo la arqueología utiliza los desechos antiguos para revelar secretos del pasado. Cada objeto cuenta una historia única sobre la vida de nuestros antepasados

Aprende a preparar la "isicia omentata", la auténtica hamburguesa de la antigua Roma, con esta receta
Aprende a preparar la isicia omentata, una deliciosa precursora de la hamburguesa que nos conecta con el pasado culinario de Roma.

¿Por qué la arqueología es la máquina del tiempo de la humanidad? Descifrando los rastros del pasado
Descubre por qué la arqueología se puede considerar una auténtica máquina del tiempo para desentrañar la historia de la humanidad.

Estos son los rituales de decapitación con los que nuestros antepasados europeos construyeron su identidad política en la Edad del hierro
Las cabezas cortadas en la Europa del Hierro ocultan un misterio fascinante: ¿trofeos de guerra, símbolos de poder o rituales sagrados?

¿Qué es la arqueología? Más allá de Indiana Jones y los mitos de Hollywood
Descubre qué es la arqueología más allá de los mitos de Hollywood. Conoce su metodología, su impacto en la conservación del patrimonio y cómo desmonta falsas creencias.

Descubren una excepcional pirámide escalonada de 4000 años en Kazajistán que reescribe la historia de las comunidades pastoriles de la Edad del bronce
Explora los misterios de la pirámide de Kyrykungir, una estructura hexagonal que ha sorprendido a la comunidad científica internacional.

Dos milenios después de la erupción del Vesubio, estas lujosas joyas de oro de una joven pompeyana vuelven a brillar
Exploramos las joyas de una joven pompeyana halladas en Terzigno. Su belleza y trágica historia nos ofrecen un vistazo único a la Roma antigua.

Hallan un rarísimo "opàion" en la antigua ciudad romana de Carsulae: ¿qué es y para qué servía?
Exploramos la ciudad romana de Carsulae. El inusual opàion descubierto arroja luz sobre las técnicas romanas de construcción y ventilación.

El hallazgo de este espectacular templo de la antigua Sisapo arroja luz sobre la civilización de Tartessos en la península ibérica
El reciente hallazgo de un santuario de Tartessos en La Bienvenida ofrece nuevas perspectivas sobre esta civilización y su influencia cultural.

¿Qué sabemos de la misteriosa civilización prehistórica que creó las pinturas y grabados rupestres de Canaima, Venezuela?
Adéntrate en el arte rupestre de Canaima y sus impresionantes manifestaciones artísticas. Un legado visual de más de 4.000 años.

¿Quién fue Ahhotep, la reina 'guerrera' del antiguo Egipto enterrada con un opulento tesoro de armas y joyas?
La historia de la soberana Ahhotep está íntimamente liagda a la lucha contra los hicsos. Descubre su fascinante legado histórico y arqueológico.

Recientes excavaciones arqueológicas en Kach Kouch revelan una floreciente cultura mediterránea anterior a los fenicios
Descubre los hallazgos en Kach Kouch que desafían la noción de vacío cultural en el Magreb antes de los fenicios.

Este es el motivo por el que el tatuaje acabó siendo una práctica prohibida en el Imperio romano
Descubre el significado y la historia del tatuaje en el Imperio romano y por qué fue prohibido en esa época.

¿Se puede reconstruir la fauna del Paleolítico a través de las representaciones de animales en el arte rupestre?
Los animales en el arte rupestre son clave para entender la relación entre los humanos y su entorno durante el Paleolítico.

Esto es lo que cobraba un soldado romano al servicio del Imperio romano
¿Cuál era el salario de los soldados romanos? Descubre la compensación que recibían por servir en el ejército imperial.

La ciencia detrás de “Frankenstein”: estas son las teorías científicas que inspiraron la novela de Mary Shelley
Frankenstein no solo es un clásico de la literatura de ciencia-ficción: también es un compendio de las teorías científicas y los avances de su época.

Así funcionaba el sistema de insignias que identificaban a los presos en los campos de concentración nazis
El sistema de identificación de los prisioneros en los campos de concentración nazis sirvió para deshumanizar y controlar a los reclusos. Así es como funcionaba.

Esta es la estación de tren más grande del mundo, un impresionante icono cultural inmortalizado por el cine
Descubre Grand Central Terminal, la estación de tren más grande del mundo y un símbolo icónico de Manhattan.

La tecnología láser logra revelar la grandeza arqueológica de Guiengola, la ciudad sagrada de los zapotecas
Exploramos los secretos de Guiengola, una ciudad monumental zapoteca que ha revelado su complejidad gracias a la tecnología LIDAR.

Estas son las claves del brutalismo, el estilo arquitectónico de los colosos de hormigón que revolucionó la arquitectura contemporánea
Funcional, macizo y sin ornamentos: con sus arquitecturas de cemento a vista, el brutalismo se ha convertido en un estilo icónico del siglo XX.

Un estudio pionero logra identificar las sustancias con las que los egipcios sellaban los sarcófagos de sus momias
Un nuevo estudio revela secretos sobre los sarcófagos de las momias y las masillas utilizadas para sellarlos en el antiguo Egipto.

El hallazgo ‘festivalero’ que reescribe el ocio en la prehistoria: hallan pruebas de una posible celebración periódica multitudinaria en los Cerritos de Brasil
Descubre el fascinante festival de la prehistoria que reunía a enteras poblaciones en los humedales del sur de Brasil para comer y beber.

Esta cabeza tallada de marfil de 27000 años podría ser el primer retrato humano de la historia
¿Desde cuándo nos retratamos los seres humanos? La cabeza tallada de Dolní Věstonice podría ser el primer retrato humano conocido.

El misterioso mapa de Piri Reis: ¿qué países representa realmente y cuál es su relación con Cristóbal Colón?
Descubre el enigmático mapa de Piri Reis de 1513, una obra otomana que representa tierras recién descubiertas, incluyendo América.

Un nuevo hito en el Coliseo: tras 1700 años, la Schola degli Araldi de Roma que operó durante el Imperio romano abre sus puertas al público
Descubre la Schola Praeconum, un antiguo edificio en Roma que sirvió como sede de los heraldos en la época imperial.

Descubre la increíble historia de Oscar, el gato insumergible que sobrevivió a tres naufragios durante la Segunda Guerra Mundial
La fascinante historia de Oscar, el minino que sobrevivió a los hundimientos de tres barcos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

Así es el tapiz de Bayeux, el bordado medieval de 70 metros que cuenta las gestas del primer rey vikingo de Inglaterra
Descubre la historia detrás del tapiz de Bayeux, una obra de arte medieval con un profundo significado político y militar.

Así fue el "porraimos", el brutal genocidio del pueblo gitano a manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial
El genocidio del pueblo gitano bajo el régimen nazi sigue siendo una tragedia olvidada. Entre 130000 y 500000 romaníes fueron asesinados.

Este grabado rupestre de hace 10000 años podría ser la representación artística de un barco más antigua que se conoce
Este grabado en Efjorden, Noruega, es una de las primeras representaciones de barcos en el arte rupestre. Reescribe la historia de la colonización marítima.

Hallan una espectacular tumba etrusca con frescos nunca vistos en el yacimiento arqueológico de Tarquinia
Excepcional descubrimiento en la necrópolis de Monterozzi: una tumba etrusca intacta con frescos de gran interés artístico.

Caral, la civilización precolombina más antigua de América que compitió en grandeza con el Imperio inca
Descubre el legado histórico y cultural de la civilización Caral, la sociedad compleja más antigua conocida en el continente americano.

El Mediterráneo guarda un secreto de 5.200 años: los griegos y romanos contaminaban el medioambiente mucho antes de lo que imaginábamos
Este análisis innovador descubre que la contaminación marina en el Egeo comenzó 1000 años antes de lo que pensábamos.

El increíble hallazgo de 850 hachas de piedra sugiere que existía un taller prehistórico en Iraq hace 1,5 millones de años
El reciente descubrimiento de centenares de hachas de piedra en Iraq reescribe nuestra visión sobre las tecnologías prehistóricas y la adaptación humana al entorno.

Descubren el laberinto subterráneo perdido del Imperio inca: arqueólogos identifican una red de pasadizos quilométricos bajo las ruinas de Cuzco
Exploramos el último (e impresionante) hallazgo arqueológico de la civilización inca: un laberinto subterráneo que conecta el Templo del Sol con Sacsayhuamán.

Arqueólogos afirman haber encontrado trazas de una monumental ‘Roma’ en la Amazonia: así es el descubrimiento que revoluciona la historia de las civilizaciones precolombinas
El hallazgo de un complejo sistema urbano precolombino en la Amazonia ecuatoriana redefine la historia de las civilizaciones en la región.

Este es el sistema de escritura más complejo del mundo: tiene más de 50000 signos y combina tres sistemas gráficos diferentes
Descubre el sistema de escritura más complejo del mundo. Con su combinación de caracteres logográficos y silábicos, la escritura japonesa supone todo un reto.

El excepcional hallazgo en la Domus Aurea de Nerón que enmudece a los arqueólogos: este rarísimo lingote de azul egipcio podría ser el más grande del Imperio romano
Descubre el hallazgo sin precedentes en la Domus Aurea: un lingote de azul egipcio revela las conexiones artísticas y tecnológicas entre Egipto y Roma.

Las sorprendentes momias de animales del antiguo Egipto: descubre por qué este innovador proyecto del Museo Británico reescribe la historia de la momificación
¿Por qué los egipcios momificaron ciertas especies de animales? Una investigación del Museo Británico explora los misterios de las momias de animales

La mujer con cuernos de ciervo: el sorprendente hallazgo arqueológico que reescribe el chamanismo en la prehistoria
Una serie de análisis revelan el porqué de las dotes espirituales de una líder de hace 9000 años. Exploramos el mundo de la chamana de Bad Dürrenberg

Un hallazgo inaudito parece confirmar que Leonardo da Vinci diseñó un laberinto de pasadizos ocultos en esta imponente fortaleza italiana
Descubre el misterio detrás de los pasajes subterráneos del castillo de Los Sforza y su posible conexión con Leonardo da Vinci.

Este es el país con más dólmenes del mundo: alberga más de 50000 de estas estructuras megalíticas y no se encuentra en Europa
Su territorio concentra el 40% de dólmenes que se conocen. Exploramos el legado megalítico de Corea, el país con mayor número de dólmenes del mundo.

Investigadores analizan millones de teselas del mosaico de Alejandro Magno que revelan datos sorprendentes sobre el arte de la antigua Roma
La fascinante historia del mosaico de Alejandro Magno: la obra maestra de Pompeya que refleja la habilidad y la interconexión cultural del mundo romano.

Nuevos descubrimientos causan revuelo entre los egiptólogos: hallan la tumba de la reina Teti Sheri y centenares de bloques decorados del templo de Hatshepsut
Descubre los emocionantes descubrimientos arqueológicos en Luxor que revelan nuevos detalles sobre Hatshepsut, su templo funerario y la tumba de la reina madre Teti Sheri.

Esta es la empresa familiar en funcionamiento más antigua de Europa: abierta desde la Edad Media sin interrupción
Descubre la fascinante historia de la Pontificia Fonderia Marinelli, una empresa familiar de fundición que mantiene vivas las tradiciones artesanas medievales.

Un hallazgo sin precedentes en la Capilla Sixtina: identifican a María Magdalena en el Juicio Universal pintado por Miguel Ángel
María Magdalena es una figura fascinante en el arte cristiano. Un nuevo estudio afirma haberla identificado en el Juicio Final de la Capilla Sixtina.

Este estudio de ADN antiguo revoluciona la historia medieval: antes de la llegada de los vikingos, las poblaciones escandinavas ya vivían en Gran Bretaña
Un sorprendente estudio demuestra que las migraciones escandinavas hacia Gran Bretaña comenzaron mucho antes de las incursiones vikingas.

Este sorprendente hallazgo reescribe el papel de las mujeres de la Edad del Hierro: un estudio del genoma prueba que las poblaciones británicas se organizaban por vía materna
Un revolucionario estudio prueba el papel crucial de las mujeres en los sistemas de parentesco y la organización social durante la Edad del Hierro británica.

Una revolucionaria investigación propone que la contaminación por plomo habría menguado la inteligencia de los antiguos romanos
Descubre los efectos de la contaminación por plomo en la salud pública romana. ¿Afectó al coeficiente intelectual de la población de Roma?

El hallazgo excepcional que revoluciona la historia de las modificaciones corporales: la fluorescencia inducida por láser logra revivir los tatuajes de la cultura Chancay
Descubre los sorprendentes tatuajes Chancay y su complejidad artística, ahora revelada gracias a la fluorescencia inducida por láser.

Descubre los tesoros de la biblioteca más antigua del mundo: una fascinante colección de 1500 años que aún sigue en funcionamiento
Explora la Biblioteca Capitolare, la más antigua del mundo que aún permanece abierta al público. Se encuentra en la ciudad de Romeo y Julieta y sus manuscritos cuentan la historia de la cultura occidental.

El pintor que convirtió a las brujas en arte: así influyó Salvator Rosa en Goya
Adéntrate en el mundo de Salvator Rosa, el destacado pintor italiano del Barroco que supo pintar la brujería como nadie.

Ya tenemos la prueba: estos descubrimientos arqueológicos confirman que el legendario rey Midas existió en la realidad
Se cree que Midas convertía en oro todo lo que tocaba. Más allá del mito, la arqueología revela la realidad de este misterioso monarca.

El hallazgo arqueológico que reescribe el Paleolítico: ¿es este grabado rupestre el primer mapa trazado por los humanos?
Se encuentra en uno de los refugios rupestres de Fontainebleau. Un sorprendente "mapa" paleolítico inciso en la roca que podría cambiar la historia.

Descubre al pintor que más cuadros ha pintado en el mundo: un prolífico español que revolucionó el mundo del arte
Explora la mente creativa de Pablo Picasso, el pintor más productivo de la historia, y cómo su talento excepcional transformó el arte.

Un revolucionario estudio reescribe la historia del Imperio romano: se desmonta la teoría del cambio climático como causa del colapso del Imperio romano de Oriente
¿Qué provocó el colapso del Imperio romano de Oriente en el siglo VI? ¿Ocurrió realmente? Un nuevo estudio propone una lectura innovadora.

Descubre las batallas más sangrientas que enfrentaron a los romanos contra los partos por el dominio de Oriente
Explora la rivalidad histórica que enfrentó a los romanos contra los partos. Estas fueron las batallas épicas que marcaron el conflicto.

Descubre las fascinantes cavernas de Las Gobas: un posible eremitorio que podría reescribir la historia del cristianismo en la península ibérica
Descubre las fascinantes cuevas de Las Gobas en Burgos. Un testimonio de la vida ascética que arroja luz sobre el cristianismo peninsular.

Impresionante hallazgo en Pompeya: el descubrimiento de un "oecus" o salón de lujo reescribe la historia del arte romano
Descubren un salón de lujo con increíbles frescos en Pompeya. Entre bodegones y arquitecturas ilusorias, este oecus acogía a los más pudientes.

Los espectaculares hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang: tesoros del primer emperador de China que reescriben la historia de la civilización
El mausoleo de Qin Shi Huang, fundador del Imperio chino, sigue proporcionando hallazgos arqueológicos de una riqueza excepcional.

Últimos hallazgos arqueológicos transforman nuestro conocimiento: ¿sabemos cuántas pirámides se construyeron en el Antiguo Egipto?
Adéntrate en los misterios de las pirámides de Egipto. ¿Sabes cuántas pirámides hay en este fascinante país?

El paraíso en la tierra existe y se encuentra en España: descubre la fascinante historia de los jardines andalusíes
Exploramos la magia histórica de los jardines andalusíes, espacios paradisíacos que fusionan naturaleza y arquitectura.

Hallazgo sorprendente: fotografían por primera vez a los massaco, la tribu amazónica no contactada que vive en completo aislamiento
Las fotografías de los massaco han dado la vuelta al mundo. Descubre a esta fascinante tribu amazónica que vive en completo aislamiento.

Descubre la increíble historia de la Fontana de Trevi: de acueducto romano a principal meta turística de Roma
La Fontana de Trevi en Roma une el pasado imperial con el siglo XXI. Descubre un monumento que ha sido testigo de dos milenios de historia.

Descubre la primera iglesia de planta redonda del mundo, un tesoro que pocos conocen y que sigue en pie 1500 años después de su construcción
Explora la historia del cristianismo en Santo Stefano Rotondo, uno de los templos más emblemáticos de Roma con una planta redonda única.

Encefalitis letárgica: así funciona la terrible epidemia que transformó en estatuas a miles de personas y que aún no hemos podido erradicar
Así fue la epidemia de encefalitis letárgica, la misteriosa enfermedad que sumió a miles en un sueño a principios del siglo XX.

Descubre cómo celebraban el Año Nuevo en la antigua civilización babilonia: 12 días de ceremonias para revalidar el orden cósmico
Descubre el Akītu, el festival de Año Nuevo de la antigua Mesopotamia. Una celebración de renovación y reafirmación del orden cósmico.

Este es el espécimen animal más longevo que ha existido: un sorprendente hallazgo que podría reescribir la longevidad humana
Lo apodaron Ming y fue el animal no colonial más longevo registrado por la ciencia. Descubre los secretos que revela sobre el envejecimiento.

Este es el barco hundido más antiguo que se conoce: un hallazgo sin precedentes que revolucionó nuestro conocimiento de la antigüedad
Embárcate en un viaje a las profundidades marinas. Así es el pecio de Dókos, el hundimiento más antiguo conocido.

Estos son los 7 grandes interrogantes históricos sin resolver que no dejan dormir a los investigadores
Los misterios sin resolver de la historia: conoce los 7 grandes interrogantes que desafían nuestra comprensión.

Descubre Osuna, el fabuloso yacimiento español crisol de civilizaciones: desde el esplendor del Imperio romano hasta la “Petra sevillana” de Coto Las Canteras
Explora Osuna y su legado histórico. Desde el período turdetano hasta el florecimiento romano, esta ciudad andaluza es un tesoro imperdible.

Descubre qué eran los fabulosos horrea piperataria, las estructuras que custodiaban uno de los bienes más preciados del Imperio romano
Descubre la mercancía más valiosa del Imperio romano. Horrea piperataria: los almacenes imperiales que atesoraban bienes de gran valor.

Estos 5 eventos cruciales que reescribieron la historia sucedieron el 25 de diciembre
Descubre algunos de los eventos históricos más sorprendentes que sucedieron un 25 de diciembre.

¿Por qué cantamos villancicos cuando llega la Navidad? Descubre la longeva historia de los cantos navideños
¿Sabes de dónde procede el término "villancico"? Descubre la historia de estos cantos y su evolución a lo largo de los siglos.

Descubre el código de leyes más antiguo que castigaba a las adúlteras y condenaba a muerte a los violadores
Conoce el código de leyes más antiguo y su impacto en la historia del derecho. Viajamos 4000 años en el pasado.

Hallazgo de una máscara funeraria maya: te sorprenderá este tesoro para viajar al reino de los muertos
Descubre la máscara de Calakmul, una joya arqueológica que nos revela las costumbres funerarias de la civilización maya

Descubre los 7 grandes hallazgos arqueológicos del 2024 en España que han reescrito la historia
El 7 es un número mágico, por eso te desvelamos los 7 hallazgos arqueológicos que han revolucionado la historia de España este 2024

Estos son los hallazgos arqueológicos más sorprendentes de 2024: una revisión espectacular que te llevará a otra época
Los hallazgos arqueológicos más significativos de 2024. Descubre las tumbas, huellas y yacimientos que reescribirán la historia.