
Extremadamente empática, emotiva, creativa, solidaria… ¿Eres una persona altamente sensible (PAS)?
Hasta hace no mucho, se las consideraba especialitas, incluso neuróticas. Hoy se las llama personas altamente sensibles o PAS, etiqueta que, según recientes investigaciones, determina que su cerebro capta y siente la vida con mucha más intensidad de lo normal. El exceso de información y estímulos que perciben puede ser un riesgo, pero también una ventaja.

Así se ha espiado en España a lo largo de la historia: de las redes monárquicas desde la Reconquista al actual Caso Villarejo
Avalados por aparatos estatales o contratados como servicio individual a la carta, en España nunca han faltado espías e informadores secretos. Institucionalizados desde tiempos del Imperio, casi siempre han sido austeros, discretos y aventureros

La Antigua Grecia: un mundo de mitos y dioses
La Antigua Grecia es una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Conocida por su rica mitología y sus impresionantes logros culturales. En los siguientes párrafos exploraremos el rico panteón griego que ha cautivado la imaginación a lo largo de los siglos y que ha dejado una huella indeleble en el legado de la civilización occidental.

Mitos y leyendas del fuego que sale de la Tierra
Desde antiguo, los volcanes han sido considerados símbolos de la furia de los dioses, puerta de entrada al infierno o donadores de bienes. Son temidos y admirados a partes iguales.

Los mapas más misteriosos de la historia
Antes de que se pudiese reflejar la forma del mundo con objetividad, los planos ya eran claves para la conquista de tierras por explorar. ¿Cómo pudieron los cartógrafos representar la geografía, a veces con gran exactitud, con las herramientas entonces disponibles? ¿Sabía Colón dónde estaba América antes de ir gracias a datos cartográficos? Analizamos algunos de los mapas antiguos más sorprendentes.

La segunda adolescencia llega en la vejez
Tal vez sea porque estamos hartos de tanto estrés y preocupaciones y, por fin, aprendemos a relativizar. Según varios estudios, si la vejez no da la felicidad, se acerca bastante. A partir de los sesenta años se experimenta un resurgir del buen talante ante la vida. Llevar una vida social e intelectual activa es la clave para conseguirlo.

¿Dónde se encuentra el insólito museo de los excrementos?
Se llama National Poo Museum y podemos visitarlo en la isla inglesa de Wight.

¿Cuál ha sido el aplauso más largo de la historia?
El público vienés aplaudió durante 80 minutos a Plácido Domingo en 'Otelo'.

¿Dónde está el castillo de Walt Disney?
El castillo de cuento de Walt Disney se inspira en una fortaleza-palacio alemana: Schloss Neuschwanstein.

Así se limpia la escena de un crimen
Las empresas de Limpiezas Traumáticas se dedican a borrar la sangre, basuras y otros restos del escenario de un suicidio o un asesinato.

¿Quién inventó el reguetón?
Aunque tuvo sus inicios en Panamá, este popular estilo musical se acuñó definitivamente en Puerto Rico, de la mano del cantante Vico C.

Siberia: la conquista del Lejano Este
La inmensa y fría región asiática de Rusia es foco de nuevos proyectos de exploración e investigación. Bajo el subsuelo helado esperan inmensos recursos.

¿En qué hechos reales se basa Juego de tronos?
La Guerra de las Dos Rosas, en Inglaterra, el Imperio romano o las invasiones de Atila son algunas de sus múltiples referencias históricas.

¿Cuál es el origen de la expresión "ser un as"?
Cuando a alguien se le dice que es un as, se está expresando que es muy sobresaliente el algo.

¿Cuál es el origen de la expresión "poner los pies en polvorosa"?
Existen diferentes versiones sobre la procedencia de esta frase que significa irse o escapar precipitadamente.

¿Qué es exactamente la Cábala?
La palabra cábala es de origen hebreo y literalmente significa “recibir”, lo que sus seguidores interpretan en el sentido del placer de conocer y el grado máximo de deleite que supone saber por saber.

¿De dónde procede la expresión "una victoria pírrica?"
Esta expresión, se refiere a esos éxitos que en la práctica resultan incluso inútiles debido al enorme desgaste que han requerido los vencedores o demasiado gravosos.

¿Quiénes eran los druidas?
Estos chamanes o sacerdotes celtas, que todos relacionamos con las aventuras de Astérix o con las piedras de Stonehenge, son ya descritos por cronistas griegos y romanos.

¿A qué jugaban los niños romanos?
En realidad no eran muy diferentes a los de los niños actuales, o al menos contemporáneos.

¿Quién inventó el narcisismo?
Cuando el amor y la admiración de alguien hacia sí mismo es muy evidente se dice que es un narcisista.

¿Cuál es el origen de los ritos cristianos?
Cuando surgió, el cristianismo tuvo que adoptar los ritos propios de una religión, y para ello las primeras comunidades se inspiraron en los cultos que tenían a su alrededor.

¿Qué edad tiene la Gran Esfinge?
Icono de Egipto junto a las tres grandes pirámides, la Esfinge de Guiza sigue siendo uno de los grandes misterios de la apasionante civilización del Nilo.
La historia de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis
Tuvo el valor de buscarle las vueltas a la mente humana en el terreno vedado de la sexualidad en la conservadora Viena, que ahora se enorgullece del psiquiatra más famoso de todos los tiempos.