
Beneficios del calabacín
Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.

¿Los zurdos son más inteligentes?
Grandes genios como Aristóteles, Leonardo da Vinci, Mozart o Marie Curie eran zurdos.

¿Se puede ser alérgico al azúcar?
Diferenciamos entre alergia e intolerancia al azúcar.

¿En qué familia noble está basada la Casa Lannister de Juego de Tronos?
El autor George R.R Martin se ha inspirado en muchos hechos reales para su exitosa saga. ¿A quiénes representa la familia Lannister?

10 curiosidades sobre el uso del smartphone
El uso de los smartphones se ha extendido increíblemente en todo el mundo y además en todos los grupos demográficos (aunque sobre todo entre los más jóvenes). Repasemos algunas curiosidades.
¿Qué dios egipcio eres?
¿Con qué dios de la mitología de Egipto te identificas? Descubre con cuál de ellos tienes más puntos en común.

¿Por qué vomitamos después de beber mucho alcohol?
La cantidad y la velocidad a la que bebemos alcohol es crucial. ¿Por qué vomitamos al beber alcohol? Te lo contamos.

Las tumbas más visitadas del mundo
Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.

El extraño síndrome de Lázaro
Hablamos del fenómeno del síndrome de Lázaro: Cuando los 'muertos' vuelven a la vida. ¿En qué consiste?

¿Qué es el narcisismo sexual?
Los narcisistas sexuales son sutiles, atractivos y seductores hasta que... se quitan la máscara. ¿Qué es un narcisista sexual?

Científicos descubren cómo caminar sobre el agua
Nos adentramos en la física para explicar cómo es posible caminar sobre el agua.

Vida y muerte de John F. Kennedy
Un hombre que marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Cosas que causan alucinaciones
Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.

Confirman que el hinojo alivia los síntomas de la menopausia
La terapia hormonal ayuda a recuperar el estrógeno pero sus efectos secundarios no son muy halagüeños.

La ciencia explica el origen de los 'minions'
Nos adentramos en la genética tras estos pequeños, amarillos y entrañables personajes: los minions.

9 venenos que curan
La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...

Tomates contra el cáncer
El extracto de tomate ha resultado ser eficaz para prevenir el cáncer de estómago.

Las carreras universitarias con más psicópatas
Hablamos de la Tríada Oscura de la personalidad: psicopatía, maquiavelismo y narcisismo. ¿Qué carreras escogen más?

¿Cuál es el animal que vuela más rápido?
Probablemente la mayoría erraría a la hora de dar una respuesta a esta pregunta. Este es el animal que vuela más rápido.

Los cuadros más famosos de Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, reconocido por ser uno de los creadores del cubismo. Hoy pasamos revista a sus obras más destacadas.

Alimentos con muchas vitaminas
Para evitar enfermedades y disfrutar de una vida saludable, nada mejor que una buena ración de vitaminas.

¿Sangre de bebé contra el envejecimiento?
Un experimento con roedores demuestra que la sangre del cordón umbilical puede revitalizar la función cerebral.

Primera evidencia de un estado superior de la conciencia
El experimento ha sido probado en pacientes bajo los efectos de la droga LSD.

Los libros más famosos de Gloria Fuertes
La escritora Gloria Fuertes, conocida como la 'poetisa de los niños', nació el 28 de julio de 1917.

Las cosas que más energía nos quitan
Una serie de hábitos y comportamientos que adoptamos se convierten en agentes que menoscaban nuestra salud y nuestro equilibrio.

Curiosidades del Guernica
Analizamos una de las obras más emblemáticas de Picasso.

Los cuadros más famosos de El Greco
Repasamos las obras más emblemáticas de Domenicos Theotocopoulos, más conocido como El Greco, pintor que falleció en Toledo el 7 de abril de 1614.

¿Cuántos insectos hay en el mundo?
¿Te has preguntado alguna vez cuántos insectos hay en el planeta? La cifra es colosal.

Curiosidades científicas sobre los perros
El perro doméstico es una subespecie del lobo. Hoy conocemos un puñado de curiosidades científicas sobre los perros, los mejores amigos del hombre.

Beneficios de las fresas
Las fresas son una de las frutas más populares, refrescantes y sanas que podemos encontrar en nuestra tierra. Hoy en día, hay más de 600 variedades de fresas y hoy repasamos todos los beneficios que nos reportan las fresas para la salud.

Curiosidades sobre Ramsés II
Ramsés II fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó aproximadamente 66 años y es uno de los más destacados faraones del Antiguo Egipto.

La Tierra estuvo cubierta de una atmósfera tóxica llena de metano
Revelan que nuestro planeta estuvo cubierto por una densa niebla de metano durante 1 millón de años.

Curiosidades de 'La Bella y la Bestia'
La película de acción real es una adaptación de la película de animación de Disney de "La Bella y la Bestia" de 1991.

Beneficios del jengibre
El jengibre ha sido empleado durante siglos en muchas culturas por sus propiedades medicinales. Últimamente se ha puesto muy de moda; veamos por qué.

Edificios inspirados en la naturaleza
La musa de los arquitectos que vamos a ver es la naturaleza. Con la arquitectura biomimética cada vez más presente, hacemos un recorrido por los edificios inspirados en la naturaleza, de una majestuosidad incontestable.

Lo que tus dedos dicen sobre ti
¿Qué pueden revelar nuestros dedos sobre nosotros? Un estudio ruso lo ha investigado.

¿Por qué se celebra el 19 de marzo el Día del Padre?
Profundizamos en la festividad dedicada a los padres de familia, el Día del Padre.

Qué tomar para el dolor de garganta
Una vez que empieza, la garganta nos molesta y nos cuesta, entre otras cosas, tragar. Qué tomar para el dolor de garganta.

La esquizofrenia nace en el útero
Cada vez más cerca de determinar la causa de la enfermedad mental que es la esquizofrenia.

La clave para crear un contenido viral en internet
¿Qué es lo que convierte un contenido en viral? Un estudio ha descubierto la clave del éxito.

¿Qué es la misofilia?
Continuamos con el diccionario de parafilias o tendencias sexuales un tanto insólitas.

8 productos para combatir la depresión
La depresión es un trastorno grave del estado de ánimo y relativamente común, pues afecta a millones de personas cada año. Personas de todas las edades y etnias experimentan depresión, incluyendo niños y adolescentes. Estos productos luchan contra los síntomas de la depresión.

El origen de las palabras sexuales más usadas
¿De dónde viene la palabra pene? ¿Y orgasmo? Hoy repasamos el origen de las palabras sexuales que más empleamos.

Qué hacer cuando te sangra la nariz
Consejos para saber qué hacer y qué no hacer cuando te sangra la nariz.

¿Cómo afecta a la memoria el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave.

El cerebro de los bisexuales es diferente
Una investigación plantea que el cerebro de los bisexuales reacciona de forma diversa.

10 frases célebres de Axl Rose
El cantante y músico Axl Rose nació el 6 de febrero de 1962.

Cómo reconocer a un psicópata
¿Cuáles son las características que definen a un psicópata? ¿Podríamos reconocer a uno?

Los cuadros más famosos de Rembrandt
Rembrandt van Rijn fue un pintor holandés considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado. Estas son sus obras más famosas.
Curiosidades sobre 'Orgullo y Prejuicio'
La novela 'Orgullo y Prejuicio' de Jane Austen es una de las más memorables de la literatura inglesa.

Así de fácil es romper el patrón de desbloqueo de tu móvil
Según los expertos, los patrones más difíciles son los más sencillos de desbloquear.

Beneficios de las espinacas
Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.

¿Cuál es el lugar más salado de la Tierra?
Aunque muchos pensarían que hablamos del Mar Muerto, el lugar más salado es otro rincón del planeta.
Calendario lunar 2017
¿Hay superluna en 2017? ¿Y eclipses de luna? ¿Cuándo será la próxima luna llena? Entérate de todo a través de nuestro calendario lunar de 2017.
¿Cuánto sabes sobre Adolf Hitler?
Ponemos a prueba tus conocimientos sobre el dictador alemán Adolf Hitler, el mayor criminal político de los tiempos modernos.

¿Qué es la neurona Jennifer Aniston?
Así se llama a un tipo de célula nerviosa superespecializada, que almacena en nuestro cerebro el recuerdo de una sola persona.

Las fotos del espacio más impresionantes
Gracias a las imágenes ofrecidas por la NASA, la ESA, la JAXA... cada día te traemos una imagen espectacular del universo.

Confirmado: los anticonceptivos no afectan al deseo sexual
Una investigación ha examinado los efectos de la píldora anticonceptiva en el deseo sexual femenino.

Las fotos más escalofriantes del universo
La NASA nos invita a un viaje por los destinos más intrigantes del cosmos. ¿Te apuntas?

¿El alcohol quita de verdad las ganas de comer?
Primera investigación sobre el vínculo entre los niveles de alcohol en sangre y el comportamiento alimenticio.

¿Cómo funciona la escala de Richter?
Los terremotos cuentan con su propia escala para poder ser medidos. Se trata de la escala Richter.

10 datos sobre la violencia de género
Ya son 975 las mujeres asesinadas en España por sus parejas o sus ex parejas desde que existen registros oficiales.

¿Cómo afecta el orgasmo al cerebro?
Se trata de un área poco estudiada por la ciencia: ¿Qué efecto tiene el orgasmo en nuestro cerebro?

Fumar marihuana daña el corazón
Un reciente estudio asocia la marihuana con un mayor riesgo de sufrir miocardiopatía por estrés.

10 frases sobre la televisión
'La televisión es el soma de Un Mundo Feliz', dijo Neil Postman, sociólogo y crítico estadounidense. Otras geniales frases sobre la televisión.

Darwin y el (Anís del) Mono
La imagen de Charles Darwin inspiró la etiqueta de la marca española de anís... y de otros productos comerciales.

8 frases célebres de Leonard Cohen
El poeta y cantautor Leonard Cohen falleció el 7 de noviembre de 2016 a los 82 años de edad. Sus mejores citas.

4 potenciadores sexuales masculinos naturales
La Viagra ha demostrado ser eficaz para mantener una erección duradera pero no todos pueden tomarla. Veamos otros afrodisíacos.

5 beneficios de la lectura para nuestra salud
Leer libros puede aumentar nuestra esperanza de vida. ¿Qué otros beneficios nos aporta la lectura?

Los alimentos con más fibra
La fibra dietética soluble o insoluble nos ayuda a normalizar los movimientos intestinales, a controlar los niveles de azúcar en sangre o el colesterol.

Cebolla contra el cáncer
Una nueva investigación revela que un compuesto de la cebolla suprime la proliferación de células del cáncer de ovario.

Curiosidades científicas sobre la sangre
Según la American Society of Hematology un adulto posee 5 ó 6 litros de sangre de promedio, un 7.7% del peso corporal total. Hoy desvelamos algunas curiosidades sobre este líquido escarlata tan valioso.

El motivo por el que vemos películas de terror
¿Te gusta ver películas de terror o miedo? La ciencia explica por qué tienes inclinación por este tipo de cine.

Rh nulo: el grupo sanguíneo que comparten solo 43 personas en el mundo
Solo 43 personas en el mundo tienen RH nulo, un tipo de sangre que comparte algo con el grupo cero negativo. Como, por ejemplo...

¿Qué es la Cruz de Borgoña?
El origen de la Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña hay que localizarlo en la Guerra de los 100 años (1337-1453).

Los cuadros más famosos de Monet
Claude Monet (1840 – 1926) fue un pintor francés, considerado el máximo representante y creador del impresionismo al que siempre se mantuvo fiel. Repasamos sus obras más emblemáticas.

¿Qué es la albutofilia?
Chocantes, extrañas, sorprendentes, excitantes, fascinantes... podemos ponerles muchos calificativos a las parafilias -depende a quién preguntemos-. Repasamos la albutofilia.

¿Somos los humanos agresivos por naturaleza?
Un estudio concluye que la violencia sanguinaria tiene profundas raíces en la evolución de los seres humanos.

Spintria, las monedas sexuales de la Antigua Roma
¿Un kamasutra numismático? Los romanos utilizaban estas monedas sexuales para pagar a las prostitutas.
El plan de Elon Musk para colonizar Marte en 2022
El jefe de la compañía SpaceX, Elon Musk, ha anunciado un primer viaje al planeta rojo para 100 personas en 2022.

12 frases célebres de Paul Newman
El famoso actor murió el 26 de septiembre de 2008 víctima de un cáncer de pulmón.

Hablar con uno mismo, ¿es bueno o malo?
No, no estás loco. Hablar solo no solo es síntoma de buena salud sino también de que tu cerebro está funcionando mejor.

Tu forma de caminar indica si eres agresivo o no
Una nueva investigación ha estudiado el comportamiento no verbal con objetivo de demostrar la relación entre nuestra forma de caminar y nuestra personalidad.
¿Cuál es el país más plano de la Tierra?
El país más plano del planeta cuenta también con el salar más largo del mundo.

15 frases célebres de Javier Marías
Javier Marías, uno de los novelistas contemporáneos más importantes de la literatura española, es miembro de la Real Academia Española y ocupa el sillón “R”.

La enfermedad más rara del mundo
La enfermedad más rara del mundo se llama síndrome de Cotard, también conocida como síndrome de negación.

Excitación de los pezones: Descubren por qué se nos ponen erectos
Las causas de la aparición de la piel de gallina y la erección de los pezones vendrían determinadas por unas neuronas muy especializadas.

6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro
El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.

¿Qué es la melolagnia?
Continuamos con el diccionario de parafilias. En este caso nos centramos en la melolagnia. ¿Sabes qué es?

Lo que tu caca dice sobre tu salud
Desde la antigüedad, el color del pis y de las heces han servido para detectar enfermedades.

Beneficios de comer plátanos
Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo por poderosas razones. Se cultivan en al menos 107 países.

Así se comunican las neuronas
El descubrimiento mejorará la comprensión de enfermedades cerebrales como la depresión, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer.
¿Quién inventó el sextante?
El sextante sustituyó al clásico astrolabio, donde “astro", significa estrella, y “labio”, el que busca: el que busca las estrellas.
Curiosidades sobre los tigres
El nombre científico del tigre es Panthera tigris y hoy descubrirás algunas de sus particularidades.

Lo que sucede si buscas esto en Google
Google nos sorprende con doodles más que ingeniosos muy a menudo, pero ahí no acaban las curiosidades del buscador.

La ciencia lo confirma: mejor solo que mal acompañado
Concatenar una relación tras otra no parece ser la mejor elección para nuestra salud.

¿Qué es la robofilia?
Con reacciones contrarias y a favor del sexo con robots, la robofilia se presenta ante nosotros como una posibilidad que va ganando realismo y con un mercado potencial más que suculento.

Curiosidades sobre los ojos
El ojo es uno de los órganos más complejos y desarrollados del cuerpo, tanto de los seres humanos como de los animales. Conozcamos algunas de sus particularidades.

Curiosidades sobre Julio César
Julio César es el personaje más famoso del Imperio Romano. Este general y político brillante, consiguió significativos logros e idéntica influencia en su época y en las venideras.
¿Cuánto sabes sobre la Primera Guerra Mundial?
La Primera Guerra Mundial o “Gran Guerra” fue uno de los conflictos más mortíferos de toda nuestra historia. Arrancó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Ponemos a prueba tus conocimientos sobre esta guerra.