Sarah Romero

Sarah Romero

Periodista científica

Periodista especializada en ciencia y nuevas tecnologías, con más de 20 años de experiencia en comunicación científica. Licenciada por la Universidad de Málaga, ha probado todas las facetas troncales de los medios de comunicación: prensa, radio y televisión. Seis años como Editora Jefe de Informativos en TV y en el campo de la radio, en Radio 5 Todo Noticias. Ha sido creadora de plataformas online sobre ciencia y tecnología: astronomía, biomedicina, medio ambiente, código abierto, seguridad informática, tecnología inalámbrica, videojuegos, robótica o comunicación digital. También ha impartido cursos sobre telegenia y comunicación 2.0. Autora de más de 10.000 artículos. Puedes escribirle directamente a través del correo ladymoon@gmail.com
beneficios-calabacin
  • Historia

Beneficios del calabacín

Ya sea crudo o cocinado, hay muchas maneras de disfrutar del calabacín y beneficiarse de todos sus efectos positivos. Descubramos cuáles son.
  • Sarah Romero
moviles1
  • Historia

10 curiosidades sobre el uso del smartphone

El uso de los smartphones se ha extendido increíblemente en todo el mundo y además en todos los grupos demográficos (aunque sobre todo entre los más jóvenes). Repasemos algunas curiosidades.
  • Sarah Romero
  • Historia

¿Qué dios egipcio eres?

¿Con qué dios de la mitología de Egipto te identificas? Descubre con cuál de ellos tienes más puntos en común.
  • Sarah Romero
Tumbas famosas
  • Historia

Las tumbas más visitadas del mundo

Algunas tumbas se han convertido en lugares de obligada visita para muchos y los cementerios que las acogen reciben miles de visitas cada día.
  • Sarah Romero
sindrome-lazaro
  • Historia

El extraño síndrome de Lázaro

Hablamos del fenómeno del síndrome de Lázaro: Cuando los 'muertos' vuelven a la vida. ¿En qué consiste?
  • Sarah Romero
narcisismo-sexual
  • Historia

¿Qué es el narcisismo sexual?

Los narcisistas sexuales son sutiles, atractivos y seductores hasta que... se quitan la máscara. ¿Qué es un narcisista sexual?
  • Sarah Romero
  • Historia

Cosas que causan alucinaciones

Parte de lo que hace a las alucinaciones tan llamativas es la incapacidad del que las sufre para distinguir entre la fantasía y la realidad. Repasamos qué cosas pueden provocar alucinaciones.
  • Sarah Romero
rana
  • Historia

9 venenos que curan

La biomedicina busca en las sustancias tóxicas fabricadas por animales el remedio contra decenas de enfermedades. Usadas en pequeñas dosis, pueden combatir el cáncer, el dolor, el alzhéimer...
  • Sarah Romero
tomates-cancer
  • Historia

Tomates contra el cáncer

El extracto de tomate ha resultado ser eficaz para prevenir el cáncer de estómago.
  • Sarah Romero
Cuadros de Picasso
  • Historia

Los cuadros más famosos de Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, reconocido por ser uno de los creadores del cubismo. Hoy pasamos revista a sus obras más destacadas.
  • Sarah Romero
Alimentos con muchas vitaminas
  • Historia

Alimentos con muchas vitaminas

Para evitar enfermedades y disfrutar de una vida saludable, nada mejor que una buena ración de vitaminas.
  • Sarah Romero
cosas-energia
  • Historia

Las cosas que más energía nos quitan

Una serie de hábitos y comportamientos que adoptamos se convierten en agentes que menoscaban nuestra salud y nuestro equilibrio.
  • Sarah Romero
greco
  • Historia

Los cuadros más famosos de El Greco

Repasamos las obras más emblemáticas de Domenicos Theotocopoulos, más conocido como El Greco, pintor que falleció en Toledo el 7 de abril de 1614.
  • Sarah Romero
perros-galeria
  • Historia

Curiosidades científicas sobre los perros

El perro doméstico es una subespecie del lobo. Hoy conocemos un puñado de curiosidades científicas sobre los perros, los mejores amigos del hombre.
  • Sarah Romero
fresas
  • Historia

Beneficios de las fresas

Las fresas son una de las frutas más populares, refrescantes y sanas que podemos encontrar en nuestra tierra. Hoy en día, hay más de 600 variedades de fresas y hoy repasamos todos los beneficios que nos reportan las fresas para la salud.
  • Sarah Romero
Ramsés II
  • Historia

Curiosidades sobre Ramsés II

Ramsés II fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto. Gobernó aproximadamente 66 años y es uno de los más destacados faraones del Antiguo Egipto.
  • Sarah Romero
jengibre
  • Historia

Beneficios del jengibre

El jengibre ha sido empleado durante siglos en muchas culturas por sus propiedades medicinales. Últimamente se ha puesto muy de moda; veamos por qué.
  • Sarah Romero
  • Daniel Ursúa
Edificios
  • Historia

Edificios inspirados en la naturaleza

La musa de los arquitectos que vamos a ver es la naturaleza. Con la arquitectura biomimética cada vez más presente, hacemos un recorrido por los edificios inspirados en la naturaleza, de una majestuosidad incontestable.
  • Sarah Romero
  • Historia

Qué tomar para el dolor de garganta

Una vez que empieza, la garganta nos molesta y nos cuesta, entre otras cosas, tragar. Qué tomar para el dolor de garganta.
  • Sarah Romero
misofilia
  • Historia

¿Qué es la misofilia?

Continuamos con el diccionario de parafilias o tendencias sexuales un tanto insólitas.
  • Sarah Romero
alimentos-depresion
  • Historia

8 productos para combatir la depresión

La depresión es un trastorno grave del estado de ánimo y relativamente común, pues afecta a millones de personas cada año. Personas de todas las edades y etnias experimentan depresión, incluyendo niños y adolescentes. Estos productos luchan contra los síntomas de la depresión.
  • Sarah Romero
rembrandt
  • Historia

Los cuadros más famosos de Rembrandt

Rembrandt van Rijn fue un pintor holandés considerado uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado. Estas son sus obras más famosas.
  • Sarah Romero
verdurasverdes
  • Historia

Beneficios de las espinacas

Las llamamos también 'oro verde' y no es casual. Repasamos los múltiples beneficios de las espinacas, típica verdura de invierno.
  • Sarah Romero
  • Historia

Calendario lunar 2017

¿Hay superluna en 2017? ¿Y eclipses de luna? ¿Cuándo será la próxima luna llena? Entérate de todo a través de nuestro calendario lunar de 2017.
  • Sarah Romero
  • Historia

¿Cuánto sabes sobre Adolf Hitler?

Ponemos a prueba tus conocimientos sobre el dictador alemán Adolf Hitler, el mayor criminal político de los tiempos modernos.
  • Sarah Romero
¿Qué es la neurona Jennifer Aniston?
  • Historia

¿Qué es la neurona Jennifer Aniston?

Así se llama a un tipo de célula nerviosa superespecializada, que almacena en nuestro cerebro el recuerdo de una sola persona.
  • Sarah Romero
dia-mundial-television
  • Historia

10 frases sobre la televisión

'La televisión es el soma de Un Mundo Feliz', dijo Neil Postman, sociólogo y crítico estadounidense. Otras geniales frases sobre la televisión.
  • Sarah Romero
Anis del Mono
  • Historia

Darwin y el (Anís del) Mono

La imagen de Charles Darwin inspiró la etiqueta de la marca española de anís... y de otros productos comerciales.
  • Sarah Romero
Fibra
  • Historia

Los alimentos con más fibra

La fibra dietética soluble o insoluble nos ayuda a normalizar los movimientos intestinales, a controlar los niveles de azúcar en sangre o el colesterol.
  • Sarah Romero
cebolla-cancer
  • Historia

Cebolla contra el cáncer

Una nueva investigación revela que un compuesto de la cebolla suprime la proliferación de células del cáncer de ovario.
  • Sarah Romero
Curiosidades científicas sobre la sangre
  • Historia

Curiosidades científicas sobre la sangre

Según la American Society of Hematology un adulto posee 5 ó 6 litros de sangre de promedio, un 7.7% del peso corporal total. Hoy desvelamos algunas curiosidades sobre este líquido escarlata tan valioso.
  • Sarah Romero
borogña
  • Historia

¿Qué es la Cruz de Borgoña?

El origen de la Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña hay que localizarlo en la Guerra de los 100 años (1337-1453).
  • Sarah Romero
monet0
  • Historia

Los cuadros más famosos de Monet

Claude Monet (1840 – 1926) fue un pintor francés, considerado el máximo representante y creador del impresionismo al que siempre se mantuvo fiel. Repasamos sus obras más emblemáticas.
  • Sarah Romero
albutofilia
  • Historia

¿Qué es la albutofilia?

Chocantes, extrañas, sorprendentes, excitantes, fascinantes... podemos ponerles muchos calificativos a las parafilias -depende a quién preguntemos-. Repasamos la albutofilia.
  • Sarah Romero
javier-marias2
  • Historia

15 frases célebres de Javier Marías

Javier Marías, uno de los novelistas contemporáneos más importantes de la literatura española, es miembro de la Real Academia Española y ocupa el sillón “R”.
  • Sarah Romero
enfermedad-rara
  • Historia

La enfermedad más rara del mundo

La enfermedad más rara del mundo se llama síndrome de Cotard, también conocida como síndrome de negación.
  • Sarah Romero
6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro (Sarah Romero)
  • Historia

6 vitaminas y minerales que mejoran tu cerebro

El cerebro humano es un órgano complejo que requiere muchos nutrientes diferentes para funcionar correctamente. Damos un repaso a las esenciales para un cerebro sano.
  • Sarah Romero
melolagnia
  • Historia

¿Qué es la melolagnia?

Continuamos con el diccionario de parafilias. En este caso nos centramos en la melolagnia. ¿Sabes qué es?
  • Sarah Romero
beneficios-platanos
  • Historia

Beneficios de comer plátanos

Los plátanos son una de las frutas más consumidas en el mundo por poderosas razones. Se cultivan en al menos 107 países.
  • Sarah Romero
comunicacion-neuronas
  • Historia

Así se comunican las neuronas

El descubrimiento mejorará la comprensión de enfermedades cerebrales como la depresión, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer.
  • Sarah Romero
  • Historia

¿Quién inventó el sextante?

El sextante sustituyó al clásico astrolabio, donde “astro", significa estrella, y “labio”, el que busca: el que busca las estrellas.
  • Sarah Romero
  • Historia

Curiosidades sobre los tigres

El nombre científico del tigre es Panthera tigris y hoy descubrirás algunas de sus particularidades.
  • Álvaro Bayón
  • Sarah Romero
robofilia
  • Historia

¿Qué es la robofilia?

Con reacciones contrarias y a favor del sexo con robots, la robofilia se presenta ante nosotros como una posibilidad que va ganando realismo y con un mercado potencial más que suculento.
  • Sarah Romero
ojos-portada
  • Historia

Curiosidades sobre los ojos

El ojo es uno de los órganos más complejos y desarrollados del cuerpo, tanto de los seres humanos como de los animales. Conozcamos algunas de sus particularidades.
  • Sarah Romero
julio-cesar
  • Historia

Curiosidades sobre Julio César

Julio César es el personaje más famoso del Imperio Romano. Este general y político brillante, consiguió significativos logros e idéntica influencia en su época y en las venideras.
  • Sarah Romero
  • Historia

¿Cuánto sabes sobre la Primera Guerra Mundial?

La Primera Guerra Mundial o “Gran Guerra” fue uno de los conflictos más mortíferos de toda nuestra historia. Arrancó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Ponemos a prueba tus conocimientos sobre esta guerra.
  • Sarah Romero