Comida

SETI, más cerca de la religión que de la ciencia

SETI, más cerca de la religión que de la ciencia

El programa de búsqueda de inteligencias extraterrestres (SETI) ha sido promovido por científicos que poseían una creencia cuasirreligiosa en la existencia de civilizaciones avanzadas en el universo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Algunos consejos para disfrutar mejor del cielo nocturno

Algunos consejos para disfrutar mejor del cielo nocturno

La observación astronómica puede arruinarse si no tenemos algunas cosas en cuenta durante la planificación y durante la propia actividad. Abrigarse, alejarse de núcleos urbanos y evitar mirar el móvil demasiado son solo algunos de los consejos que podemos darte.
  • José Luis Oltra
La medicina también tiene rostro de mujer

Las mujeres más relevantes en la historia de la medicina

Durante siglos, las mujeres han sido silenciadas y apartadas de la práctica médica, por lo que hay que bucear mucho en la antigüedad para descubrir féminas con nombre propio. En este artículo, os presentamos a algunas de ellas.
  • Pedro Gargantilla
Los indestructibles tardígrados

Los indestructibles tardígrados

Los tardígrados son unos animalitos microscópicos que encontramos en todos los ambientes acuáticos del mundo. Entre sus fantásticas habilidades está el ser indestructibles: ni el frío del espacio y la radiación más potente pueden con ellos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Por qué es importante saber si nuestra mascota es zurda

Por qué es importante saber si nuestra mascota es zurda

Perros y gatos nacen zurdos o diestros. Aunque con el tiempo se adaptan a las tendencias de manejo de su guía. Conocer y respetar las preferencias de cada animal en el uso de uno u otro lado del cuerpo, podría mejorar su bienestar y potenciar sus destrezas.
  • Io Almagro
Perro marrón corriendo

Lee en exclusiva el primer capítulo del libro ‘El lenguaje corporal de los perros’

¿Tienes perro? ¿Te gustaría entenderle aún mejor y reforzar vuestro vínculo? ¿Enseñarle de la forma más eficaz? Este libro de la editorial Pinolia te ayuda a lograrlo explorando el mundo interior de los perros. No puedes perderte esta divertida guía ilustrada que funciona como un auténtico descodificador de perros. Te dejamos el primer capítulo para que vayas abriendo boca.
  • Mar Aguilar
Tortuga

Curiosidades sobre las tortugas

¿Qué tamaño pueden llegar a alcanzar? ¿Cuál es la tortuga más grande que existe? ¿Y la más pequeña? ¿Es verdad que son sordas?
  • Sarah Romero
El primer hombre en orinar sobre la Luna

El primer hombre en orinar sobre la Luna

La exploración espacial, como cualquier otro ámbito de la existencia humana, tiene que lidiar con la necesidad animal de expulsar nuestros residuos en forma de líquidos y sólidos. Esto ha provocado muchos quebraderos de cabeza y ha dejado historias interesantes como las del primer estadounidense en llegar al espacio o el primero en orinar sobre la Luna.
  • José Luis Oltra
Mujer reciclando una botella

Beneficios del reciclaje para el futuro del planeta

¿Es efectivo el reciclaje? El reciclaje es una de las opciones más utilizadas en los países de Europa para reducir la cantidad existente de residuos sólidos. Consiste en un proceso viable que reutiliza el papel, el plástico, el vidrio y otro tipo de desechos para evitar la contaminación ambiental y cuidar más al planeta. El planeta es nuestro hogar, y es importante que todos participemos de forma activa en su cuidado y mantenimiento.
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
Los hombres prehistóricos preparaban la comida de sus perros

Los hombres prehistóricos preparaban la comida de sus perros

A partir de restos arqueológicos de un grupo de perros prehistóricos enterrados entre la Edad de Bronce y la Edad de Hierro se descubre que comían plantas cultivadas. La conclusión es que el ser humano ya alimentaba animales en la Prehistoria.
  • Io Almagro
¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales que hibernan?

La hibernación es un rasgo de historia de la vida que permite la adaptación a períodos de baja disponibilidad de recursos, muy dependiente del clima, y el cambio climático puede cambiar significativamente el comportamiento de estos animales.
  • Álvaro Bayón
Curiosidades filosóficas

Curiosidades filosóficas

Los filósofos suelen ser personas bastante excéntricas. Ese sello distintivo les lleva a hacer grandes preguntas como, ¿qué es el hombre? ¿qué es lo real? ¿existe la justicia?
  • Sarah Romero
¿Por qué mi perro me acompaña tanto al baño?

¿Por qué mi perro me acompaña tanto al baño?

Los perros comparten su base instintiva con el lobo gris. Ambas especies son animales gregarios. Permanecer unidos y cuidarse forma parte de su naturaleza . Pero la genética de estos cánidos no es la única razón por la que tu perro te persigue a todas partes.
  • Io Almagro
¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

¿Es lícito utilizar animales en la investigación científica?

Cada año se experimenta con 100 millones de vertebrados en todo el mundo, y de entre todos ellos destacan los chimpancés, que suelen utilizarse como animales de experimentación a lo largo de toda su vida. ¿Dónde ponemos el límite?
  • Miguel Ángel Sabadell
Hombre con su perro

Lee en exclusiva un extracto del libro 'Vivir feliz con mi perro'

¿Quieres entender aún mejor a tu perro? No te pierdas el libro de David Ordóñez Pérez editado por Pinolia. Se trata de una selección de historias contadas en primera persona con un tono divulgativo y un lenguaje sencillo. Una lectura indispensable para los amantes de los perros.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Familia hay más de una

Familia hay más de una

Nuestra visión de la familia no es universal ni, por supuesto, la mejor, salvo que caigamos en la falacia del etnocentrismo. Lo único universal es que el ser humano forma grupos familiares, pero cada cultura tiene su propia definición de lo que es la familia y quién pertenece a ella.
  • Miguel Ángel Sabadell
Puede mi perro comer castañas

Libros que cambiaron el mundo

Todo lector sabe que un libro puede cambiar tu vida. Pero ¿qué pasa con las vidas de toda una generación? ¿Puede un libro cambiar el curso de la historia?
  • Sarah Romero
Así se vivía la noche hace 500 años

Así se vivía la noche hace 500 años

La vida antes de que nuestras casas y ciudades fueran iluminadas por la luz eléctrica era muy diferente: nos ha robado esa sensación de ominoso peligro, pero también hemos perdido la fascinación por lo mágico y misterioso que se oculta en las sombras.
  • Miguel Ángel Sabadell
kia3 (1)

El sorprendente crecimiento de Kia en 2022

Kia escaló a la segunda posición del mercado general, con un crecimiento del 6,3% respecto a 2021; y conquistó dos importantes premios por primera vez en su historia
  • José Manuel González Torres
¿Los expertos son de fiar?

¿Los expertos son de fiar?

A lo largo de la historia muchos expertos han pronosticado lo que nos espera y nosotros, simples mortales, hemos escuchado sus vaticinios. Pero muchos se equivocaron. Te descubrimos algunos ejemplos.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿El único animal que camina a dos patas?

¿Es el bipedalismo humano único en la naturaleza?

¿Crees que el bipedalismo es solo cuestión de humanos? Sin contar a los que ocasionalmente pueden ponerse de pie temporalmente como las ardillas o los suricatos, aún podemos encontrar animales que se transportan de esta forma.
  • Sarah Romero
Cataplexia

Cataplexia: cuando la risa sale cara

¿Qué es exactamente esta enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual? Se asocia frecuentemente a la narcolepsia. Te lo explicamos.
  • Sarah Romero
¿De dónde vino el lenguaje?

¿De dónde vino el lenguaje?

Si hablamos de aquello que más han influido en la historia, muy pocos señalarían el lenguaje como uno de ellos. Sin embargo, es quien ha hecho posible el gran paso adelante de la humanidad, permitiendo la aparición de todas las innovaciones técnicas, sociales y artísticas.
  • Miguel Ángel Sabadell
Setas tóxicas

Las setas más venenosas del mundo

Algunas setas contienen toxinas cuya ingestión puede causar alucinaciones, indigestión, enfermedades graves e incluso la muerte. Estas son las más peligrosas del mundo.
  • Victoria González
  • Sarah Romero
Los neandertales también disfrutaban de 'mariscadas'

Los neandertales también comían marisco

Hace 90.000 años, alimentos como el cangrejo formaban parte del menú de los neandertales en lo que actualmente es Portugal, descubren los científicos.
  • Sarah Romero
El gato imitador que copia lo que haces

El gato imitador que copia lo que haces

Una gata de 11 años llamada Ebisu, es el primer gato doméstico (Felis catus), en demostrar que, al igual que los perros, también es capaz de imitar a la orden las acciones que realiza un humano.
  • Io Almagro
Bullterrier

¿Qué hay en el recuerdo de los perros?

¿Cuánta memoria tienen los perros? ¿Se reconocerá tu perro con uno de sus hermanos de camada si ambos se encuentran durante un paseo? ¿Se acordará tu perro de su madre?
  • Io Almagro
De los pollos de Java a las vitaminas

De los pollos de Java a las vitaminas

El descubrimiento de las vitaminas y su efecto en el organismo ha sido uno de los hallazgos científicos más importantes y complicados de la historia de la medicina.
  • Miguel Ángel Sabadell
Jonas Deichmann

Los secretos de la persona con el triatlón más largo del mundo

El deportista extremo Jonas Deichmann cuenta a Muy Interesante los motivos que le han llevado a dar la vuelta al mundo en un triatlón, sus secretos para superar los obstáculos que ha encontrado en el viaje, y algunas de las aventuras que recoge ahora en su libro El límite soy yo.
  • Iván Patxi Gómez Gallego
Paleta de colores en un año muy especial para Porsche

Paleta de colores en un año muy especial para Porsche

A lo largo de las tres últimas décadas, el fabricante alemán se ha hecho un hueco en el corazón de los tailandeses y, del mismo modo, Tailandia se ha hecho un hueco en el corazón de Porsche.
  • José Manuel González Torres
¿Por qué Einstein emigró a Estados Unidos?

¿Por qué Einstein emigró a Estados Unidos?

A principios de la década de 1930 Einstein se encontraba en la cumbre de su fama: le ovacionaban en los teatros cuando llegaba y ponían su nombre a puros. Todas las universidades del mundo se lo rifaban, pero ninguna lo consiguió.
  • Miguel Ángel Sabadell
5 curiosidades de los pulpos

5 curiosidades de los pulpos

El pulpo es sin duda uno de los animales más fascinantes que existen, debido a sus complejas características físicas, su forma de reproducirse o su gran inteligencia.
  • Álvaro Bayón
El límite soy yo (prólogo libro 2023)

'El límite soy yo' (prólogo en exclusiva del libro)

Presentamos en exclusiva el prólogo del libro, 'El límite soy yo-Cómo llegué a ser el primero en dar la vuelta al mundo en un triatlón', un libro de la editorial Pinolia, escrito por el atleta extremo Jonas Deichmann.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
¿Por qué los perros comen hierba?

¿Por qué los perros comen hierba?

¿Está enfermo un perro que come hierba y otras plantas en el parque? ¿A qué se debe este comportamiento tan común en nuestras mascotas?
  • Mar Aguilar
  • Io Almagro
El hombre más listo del siglo XX

El hombre más listo del siglo XX. Y no era Einstein

Para la mayoría de nosotros Albert Einstein es la imagen del hombre más inteligente. Sin embargo, hay quien dice que en realidad el hombre más listo del siglo pasado fue Von Neumann, alguien a quien pocos conocen y al que debemos mucho.
  • Miguel Ángel Sabadell
Puede mi perro comer castañas

Los museos más raros del mundo

Excrementos, sexo, agua, collares de perro, pan, momias, extraterrestres... en esta recopilación encontramos los museos más extraños y espeluznantes.
  • Sarah Romero
El incomparable Isaac Newton

El incomparable Isaac Newton

Poseedor del título “el mejor físico de la historia”, la vida de Isaac Newton no fue un camino de rosas y su carácter huraño y pendenciero le hizo granjearse no pocos enemigos. Pero, claro está, poco le importaba.
  • Miguel Ángel Sabadell
La verdad de los juicios a las brujas de Salem

La verdad de los juicios a las brujas de Salem

Un pueblo puritano, las historias sobrenaturales de una esclava y unas niñas que, según confesó una de ellas, “tenían que divertirse con algo”, llevaron a la muerte a 16 mujeres y 6 hombres en Nueva Inglaterra.
  • Miguel Ángel Sabadell
¿Quién dijo que el agua era H2O?

¿Quién dijo que el agua era H2O?

Decir que el agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno fue uno de los avances más importantes y, a la vez, más difíciles de la historia de la química.
  • Miguel Ángel Sabadell
Brahe contra Kepler: la guerra entre dos astrónomos

Brahe contra Kepler: la guerra entre dos astrónomos

Tycho Brahe y Johannes Kepler fueron los dos astrónomos más grandes de la época anterior al telescopio. Uno era un observador nato; el otro, un teórico. Diametralmente opuestos en aspecto y carácter, en algo coincidían: ambos eran arrogantes.
  • Miguel Ángel Sabadell
Crean una vacuna transportada por mosquitos

Crean una vacuna transportada por mosquitos

Poder actuar de forma indirecta sobre los animales silvestres, portadores de enfermedades, puede convertirse en una forma eficaz de luchar contra las epidemias emergentes.
  • Álvaro Bayón
Una historia de la gravedad: de Newton a Einstein y más allá

Una historia de la gravedad: de Newton a Einstein y más allá

Si arrojamos hacia arriba una piedra ésta acabará por caer. Si lo hacemos con más fuerza, llegará más alto y caerá de nuevo. Sin embargo, si lanzamos la piedra a 40 000 km/h, no volverá a bajar nunca. Todo por acción de la gravedad. Pero, ¿qué es?
  • Miguel Ángel Sabadell
Cómo se debe educar a un gato

Cambios en el hogar y estrés en el gato

Un gato puede sufrir estrés con cambios que a nosotros nos parecen tan pequeños como introducir muebles nuevos en casa o incluso hacer una limpieza a fondo.
  • Mar Aguilar
Uvas en nochevieja

Anatomía de una uva

En España es tradición comer doce uvas en Nochevieja. ¿Qué variedades son las más usadas? ¿Cómo se forma una uva? ¿Y cómo son las uvas sin semillas?
  • Álvaro Bayón
Puede mi perro comer castañas

Cómo los robots nos ayudarán a conquistar el espacio

Los robots nos ayudarán en la colonización de la Luna y Marte, en la construcción de megatelescopios en órbita y en la industria de la minería de asteroides, como ya nos ayudan hoy en día en la Estación Espacial Internacional y en muchos otros tantos procesos relacionados con la conquista y la exploración del espacio.
  • José Luis Oltra
Puede mi perro comer castañas

¿Puede mi perro comer castañas?

Muchos alimentos que forman parte de nuestra dieta habitual pueden ser tóxicos o peligrosos para nuestras mascotas ¿estarán las castañas entre estos alimentos?
  • Io Almagro