Cuerpo humano

Bacterias

¿Cuántas bacterias viven sobre tu piel?

En nuestro organismo viven tantas bacterias como células tenemos, y la mayoría en nuestro intestino. Sin embargo, muchas también viven sobre nuestra piel.
  • Álvaro Bayón
Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal, el explorador de neuronas

Ramón y Cajal acuñó la teoría neuronal en la que defendía que el sistema nervioso era una sucesión de células (neuronas), que se comunicaban entre sí, pero estaban separadas físicamente unas de otras.
  • Pablo Barrecheguren
Ingravidez

¿Cómo afecta la ingravidez al cuerpo humano?

La ingravidez del espacio tiene efectos importantes sobre el cuerpo humano. Un nuevo estudio revela cómo afecta a nuestros huesos permanecer más de 6 meses en el espacio. Este conocimiento será clave cuando nos planteemos misiones de larga duración a la Luna, Marte o incluso cuando establezcamos nuestras primeras colonias permanentes en otros cuerpos.
  • José Luis Oltra
¿Cómo se comunican las hormigas para salvarse la vida?

Así se comunican las hormigas para salvarse la vida

En todos los organismos con cohesión social se da algún tipo de comunicación. Si las hormigas son los organismos con sociedades más complejas, ¿qué tan compleja será su comunicación?
  • Álvaro Bayón
Motivos por los que tienes diarrea

4 Motivos por los que tienes diarrea

¿Alguna vez te has preguntado por qué de vez en cuando tus heces se vuelven líquidas? ¿Qué está pasando exactamente con tu cuerpo?
  • Pau Mateo
Carcajadas

Los problemas de respirar en el espacio

La conquista del espacio fue precedida por la conquista del aire, cuando empezamos a entender los efectos fisiológicos de la presión cero, la presión reducida e incluso la sobrepresión en el cuerpo humano. Sin una atmósfera circundante a una presión adecuada con la composición apropiada un ser humano muere en cuestión de minutos.
  • Miguel Ángel Sabadell
Células madre

La revolución de la medicina regenerativa

El uso de células madre permite la reparación de tejidos dañados en el organismo. El reto ahora es crear órganos como el corazón y el hígado y poder reparar el cerebro.
  • Francisco Cañizares
cerebro sueño

Tu cuerpo nunca duerme

Cuando tú caes en brazos de Morfeo, tu organismo no cierra los ojos del todo. Mientras el cerebro filtra y consolida los recuerdos relevantes, los demás órganos y tejidos trabajan sin descanso para que amanezcas lleno de energía. Por eso lo llamamos sueño reparador.
  • Laura Chaparro
Cuánta Sangre Tenemos En El Cuerpo Humano

Cantidad de sangre en el cuerpo humano: mitos y realidades

La sangre es esencial para la vida, y circula por nuestro cuerpo transportando sustancias esenciales como el oxígeno y nutrientes a las células y tejidos del cuerpo, además de desechos metabólicos para su eliminación.
  • Christian Pérez
¿Cuánto sabes del cuerpo humano?

¿Cuánto sabes del cuerpo humano?

¿Qué porcentaje de agua hay en nuestro cuerpo? ¿Sabes cuál es el músculo más grande? ¿Y el más pequeño? ¡Vamos a por el test!
  • Sarah Romero
iStock-143177029

Vampirismo: ¿enfermedad o fantasía? Explorando sus orígenes

Más allá de lo estrambótico que pueda parecer, ingerir sangre puede causar graves daños en el cuerpo humano, que no está preparado para procesar los altos niveles de hierro que esta contiene a través del aparato digestivo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cráneo humano

Curiosidades del cráneo: partes, desarrollo y formación

El cráneo es una de las partes del cuerpo más interesantes de estudiar, así como su desarrollo según vamos creciendo. Conoce todo sobre el cráneo humano gracias a este artículo donde hablamos de las partes y la evolución del mismo.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Manta térmica espacial

¿Cómo funcionan las mantas térmicas?

Las características mantas plateadas y doradas de las emergencias conservan el calor del cuerpo humano... y protegen a las naves espaciales.
  • Pablo Colado
L'inhumation précipitée

El misterio de los enterrados vivos

Hay algo peor que morir: hacerlo dos veces, y que la segunda sea bajo tierra. Ser sepultado con vida es uno de los mayores terrores del ser humano.
  • Miguel Ángel Sabadell
evolucion-cuerpo

Así evolucionó el cuerpo humano

Los fósiles de Atapuerca revelan un nuevo modelo en la evolución del cuerpo humano: más corpulentos pero con menos cerebro.
  • Sarah Romero
Curiosidades sobre el cerebro humano

Curiosidades sobre el cerebro humano

El cerebro es un órgano no solo vital para nosotros, sino también un elemento intrincado y misterioso, complejo y fascinante del que aún nos queda mucho por descubrir. ¿Quieres saber más sobre él?
  • Sarah Romero
Alimentos para dormir

Alimentos para dormir mejor

La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño.
  • Daniel Delgado
La melatonina aumenta la producción de grasa buena y ayuda a adelgazar

La melatonina aumenta la producción de grasa buena y ayuda a adelgazar

Científicos españoles han descubierto que el consumo de melatonina ayuda a regular el aumento de peso porque estimula la aparición de “grasa beige”, un tipo de células grasas que quema las calorías en lugar de almacenarlas. Esta sustancia está presente de forma natural en nuestro cuerpo pero también podemos obtenerla a través del consumo de alimentos como la mostaza, las almendras o las cerezas.
  • Laura Martínez
¿Es cierto que nuestro cuerpo emite luz?

¿Es cierto que nuestro cuerpo emite luz?

El cuerpo humano brilla emitiendo luz visible en cantidades 1.000 veces más pequeñas de lo que nuestros ojos pueden percibir, según han demostrado científicos japoneses. Para demostrarlo usaron cámaras CCD extraordinariamente sensibles, con la capacidad de detectar la emisión fotones individuales.
  • Elena Sanz
iStock-1281785132

¿Se puede hacer desaparecer un cuerpo sin dejar rastro?

Aunque se trata de algo muy complicado, algunos asesinos lo han conseguido mediante la inmersión del cadáver en sustancias corrosivas como el ácido sulfúrico -que causa quemaduras severas en los tejidos cuando entra en contacto con la piel- o el ácido clorhídrico -que disuelve la parte mineral de los huesos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
iStock-1337551268

La asombrosa longitud de los vasos sanguíneos: el sistema oculto bajo nuestra piel

El sistema circulatorio humano es una maravilla de la ingeniería biológica, compuesto por una red intrincada de vasos sanguíneos que se extiende por todo el cuerpo. La longitud de los vasos sanguíneos es asombrosa: más del doble de la circunferencia de la Tierra. La longitud sorprendente del sistema circulatorio humano Comparación con la circunferencia terrestre […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Carcajadas

¿Cuánta saliva produce el cuerpo humano?

Una persona saludable genera entre 1 y 2 litros diarios de ese líquido lubricante y un tanto repulsivo. El caudal asciende a 0,5 mililitros por minuto en estado de reposo, y se eleva hasta 5 ml/minuto durante las comidas; es decir, la mitad de una caña de cerveza en una cena de media hora. Una […]
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Orinar de pie: ventajas y desventajas, según la ciencia

¿Se puede orinar con el pene erecto?

Orinar con el pene erecto es un desafío debido a los complejos mecanismos fisiológicos que regulan la erección y la micción. Durante la erección, el sistema nervioso parasimpático relaja los vasos sanguíneos del pene, llenándolo de sangre, mientras que el sistema simpático, encargado de la micción, se inhibe.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La Acrópolis de Atenas, Grecia, con el Templo del Partenón en lo alto de la colina

El número áureo: la fórmula divina

¿Qué tienen en común una tarjeta de crédito, la reproducción de los conejos, la coliflor y el Partenón? La respuesta es 1,618033... el número áureo.
  • Miguel Ángel Sabadell
Carcajadas

¿Destornillarse o desternillarse de risa?

Pues bien, para los lingüistas la expresión "destornillarse de risa" es un vulgarismo, ya que el que ríe, por muy impetuoso o fuerte que lo haga, no puede romperse o desaflojarse los tornillos, piezas que no forman parte del cuerpo humano.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar