Un hallazgo inesperado en una cueva remota de Guam demuestra que los primeros navegantes del Pacífico llevaron arroz desde Asia en un viaje oceánico de más de 2.300 km, siglos antes de lo que se pensaba.
Cuando, tras la rebelión de 1857, los desmanes de la British East India Company y de sus gobernadores se hicieron injustificables, la corona británica tomó cartas en el asunto. La reina Victoria –emperatriz de la India desde 1876– se convirtió en la cabeza de un nuevo régimen de gobierno colonial llamado Raj británico que regiría el país entre 1858 y 1947, dirigido por tan solo 1.000 funcionarios y 70.000 soldados
Durante la presencia española en Filipinas, los mares del sudeste asiático se convirtieron en escenario de cruentas batallas contra piratas chinos, japoneses y malayos, cuyas flotas superaban en número y ferocidad a las del Caribe
La piedra pómez flotante no solo cruza océanos, sino que también transporta vida marina. Un estudio analiza su evolución tras la erupción del Fukutoku-Oka-no-Ba en 2021.
Una investigación reciente revela que los antiguos habitantes del Sudeste Asiático no solo dominaron la navegación antes de lo que se creía, sino que además contaban con una tecnología naval avanzada y manejaban la pesca en mar abierto.
Tras el devastador, pero no definitivo, golpe de Pearl Harbor, los japoneses estuvieron muy cerca de noquear a los norteamericanos en Midway. A partir de entonces, el Pacífico se convertiría en el escenario de una lucha encarnizada hasta por el más insignificante atolón
El Vesubio, el Krakatoa, el Pinatubo o el Kilauea son algunos de ellos. Pero la lista no acaba aquí. Veamos los dieciséis volcanes que amenazan la vida de millones de personas
El 9 de noviembre de 2023, Luisa Yu, natural de Filipinas, se convirtió en una de las pocas afortunadas que ha completado la ambiciosa misión de pisar todos los países del planeta.
A pesar de la insistencia de nipones y americanos en basar su estrategia en la fuerza de los acorazados, desde los primeros momentos de la guerra del Pacífico se vio su desventaja respecto al desarrollo de la fuerza aérea y el peligro de los submarinos
El ataque japonés a la base de Pearl Harbor no fue un episodio aislado, sino que formó parte de una estrategia minuciosamente preparada que se vio acompañado de otras tantos ataques y ocupaciones en las islas del Pacífico (Malasia, Hong Kong, Indonesia, Filipinas, Singapur...
La incontenible neutralidad de Estados Unidos ante el desarrollo de la guerra en Europa y el norte de África y la expansión territorial del Imperio nipón en el Pacífico saltó por los aires con el ataque de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, momento en el que declaró la guerra a Japón y comenzó su participación en la Segunda Guerra Mundial
El descubrimiento y conquista de América supuso para España el nacimiento de un incesante comercio por mar, y los frecuentes naufragios mandaron al fondo a muchos barcos cargados con enormes riquezas.
Con la inestimable compañía del agustino Andrés de Urdaneta, López de Legazpi lideró la expedición que consiguió alcanzar el continente asiático por el oeste. El de Zumárraga fundó la ciudad de Manila en junio de 1571, marcando el inicio de la presencia española en Asia hasta el Desastre del 98
En Japón el día de Navidad comen pollo frito del KFC, en Finlandia en Nochebuena se van a la sauna y los griegos ponen veleros en vez de árboles de Navidad.
Pasteles, champús, recipientes, lubricantes, arma arrojadiza… Posiblemente no haya un alimento más versátil como el fruto del cocotero: es el cerdo del mundo vegetal.
La mayoría de murciélagos son pequeños y se alimentan de insectos, pero el murciélago más grande del mundo es frugívoro, y se encuentra en grave peligro de extinción.