Investigaciones

Swipe Right: la ciencia detrás de cada match y relación de pareja

¿Y si, en realidad, todo fuese una trampa de nuestros genes que intentan a toda costa perpetuarse? ¿Y si, como dijo Richard Dawkins, no fuéramos más que meros vehículos al servicio de los caprichos selectivos de nuestra genética?
  • María del Carmen Hernández González
  • Elisa Espartosa García
  • Lorena Ortiz Jiménez

Científicos confirman la existencia de cuasicristales de tiempo en sistemas cuánticos: primer experimento que demuestra su estabilidad en espines

Investigadores han confirmado experimentalmente la existencia de cuasicristales de tiempo, una nueva fase de la materia que presenta patrones temporales cuasiperiódicos. Este descubrimiento, logrado en espines en diamante, abre nuevas posibilidades en la física cuántica y podría impactar la computación cuántica y la metrología de precisión.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar

¿Cuáles son las nuevas fronteras en la investigación del cerebro?

En colaboración con el CSIC. Las nuevas fronteras en la investigación del cerebro se centran en la inteligencia artificial, la neuromodulación no invasiva y el impacto de la tecnología en la neurociencia. ¿Hasta dónde podemos llegar en la comprensión y modificación de la actividad cerebral?
  • Oscar Herreras Espinosa

La brillante solución de un estudiante redefine un problema matemático de 100 años de antigüedad: mejora el diseño y la eficiencia de turbinas eólicas en la producción de energía

Una estudiante de ingeniería aeroespacial ha resuelto un problema matemático de 100 años, optimizando la eficiencia de las turbinas eólicas. Su investigación no solo refina la teoría de Glauert, sino que también podría aumentar la producción de energía renovable y reducir costos en la industria eólica.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar